Mooc Unemi-Invest--
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mooc Unemi-Invest-- Descripción: Materia transversal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos empíricos. Población. Histórico – lógico. Historigrafia-logica. Jany (1998), presenta la siguiente definición: "“la totalidad de elementos o individuos que tienen ciertas características similares y sobre las cuales se desea hacer inferencia”. Esta definición corresponde a: Población. Histórico – lógico. Comunidad. El siguiente enunciado: "El procedimiento no es mecánico, depende del proceso de toma de decisiones de un investigador", corresponde a: Muestra no probabilística. El entendimiento del fenómeno. Población. Muestra probabilistica. El siguiente enunciado: "El número de casos que nos permitan responder a las preguntas de investigación, que más adelante se denominará saturación de categorías", corresponde a: El entendimiento del fenómeno. Entendimiento de la situacion. Comprension de la realidad. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los pasos para seleccionar muestra de investigación cuantitativa: Revisar permanentemente las unidades de análisis. Escala de actitude. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. En las siguientes alternativas 3 corresponden a instrumentos y 1 corresponde a técnica de investigación. Escoja la opción que indica la técnica. Escala de actitudes. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. Actitudes estandarizadas. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA, de constituir un aspecto para el contacto inicial en una entrevista: Escala de actitudes. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. Actitudes estandarizadas. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. Una de las siguientes alternativas se EXCEPTÚA de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista: Escala de actitudes. Porque se carece de recursos económicos. Actitudes estandarizadas. Presentar la problemática e hipótesis de la investigación. La siguiente escala de respuestas Totalmente de acuerdo De acuerdo Ni acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo corresponde a preguntas: Escala de actitudes. Escala de Likert. estandarizadas. Presentar la problemática. El siguiente enunciado: "Se muestra síntesis del estado del conocimiento en el tema y respuesta a las preguntas, objetivos o hipótesis", corresponde a: Escala de actitudes. Conclusiones. estandarizadas. Presentar la problemática. Respecto a la bibliografía, escoja la alternativa que contiene el enunciado correcto. Escala de actitudes. En esta lista no debe haber referencias que no estén citadas en el contenido del texto y viceversa. En esta lista debe haber referencias que estén citadas en el contenido del texto y viceversa. Presentar la problemática. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una representación gráfica en el procesamiento de datos. Escala de actitudes. Chi cuadrado. estandarizadas. Presentar la problemática. El presente enunciado: "Definir las variables o los criterios para ordenar los datos obtenidos en el trabajo de campo", corresponda a un poso para: Procesamiento de datos investigacionales. Procesamiento de datos. Procesamiento de datos estadisticos. Presentar la problemática. Los pasos recomendados para el procesamiento de datos son en total: 1. 5. 7. 4. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA del presupuesto de gastos. Procesamiento de datos investigacionales. Variables. Constantes. Variable X. Las siguientes opciones muestran la clasificación de la Técnica de Observación. Una de las alternativas está mal enunciada, indique cuál es: Observación humana y observación robótica. observación robótica. Observación humana. Metodos Empiricos de observacion. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de métodos teóricos. Procesamiento de datos investigacionales. El criterio de experto. Opiniones de revistas. Datos de internet. El número de pasos para seleccionar una muestra de investigación cualitativa es: 1. 3. 7. 4. El siguiente enunciado: "Se refiere a la lista, el mapa o la fuente de donde pueden extractarse todas las unidades de muestreo o unidades de análisis en la población, y de donde se tomarán los sujetos objetos de estudio", corresponde a: Procesamiento de datos investigacionales. Marco muestral. Media Muestral. Margen muestral. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial. Procesamiento de datos investigacionales. Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. Definición de las unidades de análisis o casos Finales. Margen muestral. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de ser una forma de preguntas. semiabierta. Semicerrada. Abierta. Cerrada. Escoja la alternativa que contiene 3 medidas estadísticas de tendencia central. Cuartiles, percentiles o centiles. Media mediana y moda. Varianza, coeficiente de variacion. Cerrada. La Varianza y Desviación Estándar, son medidas estadísticas de. Procesamiento de datos investigacionales. Dispersion. Procesamiento de datos estadisticos. Presentar la problemática. Escoja la alternativa que contiene las principales medidas estadísticas para el procesamiento de datos: Medidas de tendencia central. Medidas de tendencia central y medidas de dispersión. Medidas de dispersión. Presentar la problemática. En las siguientes alternativas 3 corresponden a instrumentos y 1 corresponde a técnica de investigación. Escoja la opción que indica la técnica: Escala de estandares. Escala de actitudes. Actitudes personalez. Presentar la problemática. Escoja la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado ‘la entrevista permite …………….en respuestas superficiales. Adaptar. Profundizar. Sobresalir. Investigar. la investigacion ....................es un metodo de Investigacion que ......................... y emplea .................. para cuantificar las ...................de la comunidad investigada. Cualitativa, desarrolla, matematicas, caracteristicas. Cuantitativa, desarrolla, metamticas, Caracteristicas. Desarrolla, matematicas, cualitatica, caracteristicas. En los diseños cuantitativos, según la secuencia temporal del estudio, que tipo de investigacion se puede ejecutar: descriptivos y correlacionales. longitudinales y transversales. experimentales y no experimentales. es la etapa del proceso de investigación en la que se diseña los instrumentos, indicadores y las técnicas que se utilizaran para la recolección de datos : Dermatologia. metodologia. Disciplina. 5.- Relacione las definiciones: Pueden ser por conveniencia, voluntaria, accidental, por cuotas o intencional:. - Es un subconjunto de la población que representa a todos los entes del estudio:. Es el conjunto de todos los entes que poseen la característica que se investiga. Los diseños etnográficos, biográficos, fenomenológicos, de investigación- acción y documentales, son. investigación cuantitativa descriptiva. investigación cualitativa descriptiva. investigación cualitativa Analitica. investigación cuantitativa Analitica. consideran a los grupos humanos e instituciones sociales como su objeto de estudio. Los diseños fenomenológicos. observación robótica. Observación humana. Metodos Empiricos de observacion. los diseños de teoría fundamentada y de inducción analítica, son i. investigación cuantitativa descriptiva. investigación cualitativa interpretativa. investigación cualitativa Analitica. investigación cuantitativa Analitica. En investigacion cualitativa, ¿Cuáles son las tecnicas de recogida de datos mas comunes?. GRUPOS DE DISCUSIÓN, OBSERVACIÓN, ENTREVISTA. Censo, OBSERVACIÓN Encuesta. Encuesta, Entrevista, Grupos de discusion. OBSERVACIÓN. - Las tecnicas de: - Revisiones narrativas - Revisión de evidencias - Meta-análisis - Meta-síntesis Son utilizadas en investigación con un diseño. Documental. Estadistico. Revision. OBSERVACIÓN. - Google académico es un ................. que te permite localizar documentos.................., como artículos, ............, libros y resúmenes de fuentes diversas como editoriales universitarias, asociaciones profesionales, ................. de preprints, universidades y otras organizaciones académicas. Buscador, academicos, tesis, repositirios. Ordenador, academico, investigacion, repositiva. Buscador, academico, investigaciones, repositorios. Relacione los términos con la definición: Servicio de notificaciones sobre la publicación de documentos académicos y científicos de un autor o área temática: :. Servicio de registro, almacenamiento y organización de documentos académicos y científicos::. Espacio personal para los investigadores en el que se registran sus publicaciones y las citas que reciben en cada publicación. 13.- Un tesauro es una lista de ................... empleados para representar conceptos. En suma, los tesauros son utilizados como un medio de restricción de las................ enfocándose hacia un vocabulario ............que permite ordenar de forma adecuada el................ sobre una temática en cuestión. Palabras o terminos, palabras claves,controlado,conocimiento. Palabras o terminos, palabras claves,controlado, Intelecto. Expresiones o temrinos, palabras claves,controlado, conocimiento. Un tesauro (del latín thesaurus “tesoro”) es una lista ................, controlada, y........... de palabras o términos que se emplea para la................... de documentos, la ...................... y el análisis de temáticas. estructurada, ordenada, determinación. clasificación. Ordenada estructurada, detreminada, clasificación. Expresiones o temrinos, palabras claves,controlado, conocimiento. Que pasos podemos usar como estrategia de búsqueda de documentos académicos y científicos: : Utilizar en Google académico las palabras clave que identifican el tema que estamos investigando, analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos resultados, descargar los documentos y organizar en carpetas toda la información recopilada. Utilizar en Google académico las palabras clave que no identifican el tema que estamos investigando, no analizar los resultados de búsqueda, revisar la pertinencia de estos resultados, no descargar los documentos y no organizar en carpetas toda la información recopilada. ¿Para que sirve la herramienta de los índices en el catálogo SCIELO?. Para especificar las características de los resultados de la búsqueda. Para no especificar las características de los resultados de la búsqueda. Para especificar las características de los detalles de nuestra investigacion. El denominado catalogo 2.0 de Latindex, fue lanzado en el año. 2018. 2019. 2000. - Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de contenido científico-técnico como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. Reunir toda la producciónhistorigraficaposible sobre un área de conocimiento. No reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. - Latindex es una red de ................... instituciones que operan de manera .......................... para reunir y diseminar.................sobre las revistas científicas producidas en la región, integrando también las que difunden estudios iberoamericanitos en el mundo. Su registro y consulta con......................... 24, cordinada, información, gratuitos. 26, cordinada, información, gerentes gratuitos. 42, cordinada, información, gerentes. .- Relacione los conectores con su utilidad: En concreto - Por ejemplo - En particular - En el caso de. Es decir - En otras palabras - Esto es - En efecto. - Para comenzar - En primer lugar - Para empezar - A continuación. - Relaciones las características de la redacción científica. PRECISION:. -CLARIDAD:. - BREVEDAD:. 23.- Relacione las definiciones de los tipos de citas: El texto citado es igual al original::. El texto citado lo decimos con nuestras palabras. - Las comunicaciones cortas y los artículos completos, son generalmente utilizados para. Reportar descubrimientos científicos nuevos y originales. Reunir toda la producciónhistorigraficaposible sobre un área de conocimiento. No reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. - La acción de elaborar la pregunta principal de investigación que sirve de base para el objetivo general, se denomina: FORMULACION. Reunir toda la producciónhistorigraficaposible sobre un área de conocimiento. Reporte. Cuando se desarrolla la herramienta de analisis denominada “ Diagrama de Ishikawa” o “Espina de Pescado”, se lo hace basado en un problema central, y consiste en determinar............................. del problema. LAS CAUSAS. LOS MOTIVOS. LOS DETALLES. - En un proyecto o trabajo de investigacion, siempre se inicia con el problema, y usualmente se identifican dos variables principales que son denominadas: VARIABLES INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES. VARIABLES INDEPENDIENTES. VARIABLES INTERMITENTES Y DEPENDIENTES. - De las siguientes opcione, una se exceptua de ser considerada como criterio para el planteamiento del problema: Debe de indicar claramente el que, como y para que de la investigación. Debe de indicar claramente el que, cuando y para que de la busqueda. Debe de indicar claramente el que, cuando y para que de la investigación. - Para el desarrollo de la herramienta “Árbol de problemas”, se consideran tres componentes principales son: PROBLEMA PRINCIPAL- CAUSAS- EFECTOS. PROBLEMA PRINCIPAL- Motivos del efecto - EFECTOS. - La siguiente hipotesis: “ a mayor costo del dinero ( la tasa de interes), menor el monto de inversion de las empresas”, es: CORRELACIONAL. BIRRELACIONAL. GENERAL. -- Escoja la opcion que se exceptua de ser caracteristica de la hipotesis: SER FORMULADOS CON UN VERBO EN INFINITO. SER FORMULADOS CON UN VERBO EN FINITO. -La siguiente hipotesis : “ Las principales causas del indice de desempleo actual en la ciudad no estan determinadas por las medidas economicas del gobierno “, es. Nula. General. Correlacional. La siguiente hipotesis: “ El nivel de productividad del personal de una organización esta deteminado por el grado de capacitacion academica que tiene cada persona”, es: DE CAUSALIDAD. NULA. Correlacional. Escoja la opcion que se exceptua de ser funcion de una hipotesis. ESTUDIOS QUE MUESTRAN LA RELACION CAUSA Y EFECTO. ESTUDIOS QUE NO MUESTRAN RELACION DE CAUSA Y EFECTO. ESTUDIOS QUE MUESTREN UNA RELACION CON EFECTOS PRIMARIOS. Las variables de investigacion por su relacion de dependencia se clasifican en : INDEPENDIENTES- DEPENDIENTES- INTERVINIENTES. INDEPENDIENTES- DEPENDIENTES- INTERVITENTES. INDEPENDIENTES- DEPENDIENTES- CORRELACIONALES. En las siguientes opciones tres son funciones de las variables independientes y una corresponde a variable dependiente, escoja la opcion que corresponde a variables dependientes. SE LLAMA TAMBIEN DEFECTO O ACCCION CONDICIONADA. SE LLAMA TAMBIEN DEFECTO O ACCCION INCONDICIONADA. En el siguiente ejemplo de hipotesis “ el nivel de productividad de una organización esta determinado por el grado de capacitacion academica que tiene cada persona” escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente. : NIVEL DE PRODUCTIVIDAD. : NIVEL DE PRODUCCION. NIVEL DE COPERACION. Escoja la opcion que se exceptua como respuesta a ala pregunta ¿Por qué deben definirse las variables?. POR QUE OPERACIONALIZAR UNA VARIABLE ES HACERLA MEDIBLE. POR QUE MEDIR VARIABLES ES LA FORMA EN LA QUE SE DEFINEN. PORQUE PARA DEFINIR SE DEBEN OPERAZIONALIZAR. De acuerdo a la siguiente variable : “ nivel socioeconomico” , escoja la opcion que se exceptua de ser indicador de dicha variable: TEMPERATURA AMBIENTAL. GRADOS DEL AMBIENTE. DESEMPLEO. La siguiente definicion de marco teorico: “ la lente a traves del cual el investigador vera y abordara el fenomeno o situacion a estudiar “ corresponde a : MARRIAM (1998). MARRIAM (1988). MARRIAM (1989). MARRIAM (1898). - La elaboracion del marco teorico se recomienda realizar a partir de la estructuracion de un indice, sumario, o vertebracion, que debe estar siempre vinculado a. VARIABLES DE INVESTIGACION. VARIABLES DE INFROMACION. VARIABLES DE RECONOCIMIENTO. - El siguiente enunciado: “ la infomacion que indica y describe la historia, asi como tambien la naturaleza del problema que se eta investigando en referencia a literatura ya existente”, corresponde a: : ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION. PRECEDENTES DE LA INVESTIGACION. INVESTIGACION. Escoja la opcion correcta que corresponde al enunciado de CERDA (1998), respecto al marco teorico : ES IMPOSIBLE CONCEBIR UNA INVESTIGACION CIENTIFICA SIN LA PRESENCIA DE UN MARCO TEORICO. ES POSIBLE CONCEBIR UNA INVESTIGACION CIENTIFICA SIN LA PRESENCIA DE UN MARCO TEORICO. Escoja la opcion correcta que se exceptua de ser una generalidad del marco teorico: PERMITE DOCUMENTAR LA IMPORTANCIA DE REALIZAR EL ESTUDIO. IMPORTANCIA DE REALIZAR LA INVESTIGACIÓN. REALIZAR EL ESTUDIO. trata de comprender los procesos, leyes y principios que rigen la naturaleza. El CONOCIMIENTO CIENTIFICO. El CONOCIMIENTO NEUROLOGICO. El CONOCIMIENTO SOCIAL. Que famoso filosofo postulo tres grados de conocimiento 1.- el conocimiento (lo real) 2.- la ignorancia ( lo irreal) 3.- la opinion ( lo que esta entre el ser y la nada): PLATON. PLUTO. ARISTOTELES. SOCRATES. Según Muñoz y Riverola El conocimiento es la ............... que tiene el ser humano para .................. un determitado .............. CAPACIDAD, RESOLVER, CONJUNTO DE PREOBLEMAS. RESOLUCION, UNA CAPACIDAD, CONJUNTO DE PROBLEMAS. Se puede decir que hemos adquirido un conocimiento cuando ..................................................................................... del objeto. LOGRAMOS HACER UNA REPRESENTACION MENTAL. LOGRAMOS HACER UNA REPRESENTACION FISICA. LOGRAMOS HACER UNA REPRESENTACION PSICOLOGICA. Que significa que el conocimiento científico debe ser critico. EL INVESTIGADOR DEBE CUESTIONAR LOS RESULTADOS DE OTROS INVESTIGADORES. EL INVESTIGADOR DEBE CUESTIONAR LOS RESULTADOS DE LAS REDES SOCIALES. EL INVESTIGADOR DEBE CUESTIONAR LOS RESULTADOS DE OTROS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN. cual es la finalidad del enfoque empirico inductivo de la investigacion?. SU FINALIDAD ES LA DE DESCUBRIR, EXPLICAR, CONTROLAR Y PERCIBIR CONOCIMIENTO. SU FINALIDAD ES LA DE DESCUBRIR, EXPLOTAR, CONTROLAR Y PERCIBIR CONOCIMIENTO. SU FINALIDAD ES INDEFINIDA. - El conocimiento .............................. parte de la reflexión, la observación y el dialogo sobre la realidad, el contexto donde nos encontramos, la experiencia que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, políticos entre otros. FILOSOFICO. ANALITICO. RACIONAL. .- Relacione los conectores con su utilidad: Es el conjunto acumulado de saberes de tipo existencial, reflexivo y contemplativo que la humanidad ha ido formulando a lo largo de su historia desde las civilizaciones antiguas hasta las contemporáneas:. Este conocimiento se basa en un sistema de creencias indemostrables. Sirve de soporte moral, ético o emocional a la conducta humana proponiendo su vínculo con lo sagrado. Este conocimiento es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencias recogidas por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Conocimiento que esta basado en las experiencias, en ultimo termino, es la percepción que tenemos del mundo pues nos dice que es lo que existe y cuáles son sus características, nos da una verdad. - ¿Cuál es la finalidad del enfoque sociocrítico de la investigación?. SU FINALIDAD ES CONOCER COMO SE SIENTEN LAS PERSONAS FRENTE AL FENOMENO QUE SE ESTUDIA. SU FINALIDAD ES CONOCER COMO PIENSAN LAS PERSONAS FRENTE AL FENOMENO QUE SE ESTUDIA. SU FINALIDAD ES CONOCER LO QUE SABEN LAS PERSONAS FRENTE AL FENOMENO QUE SE ESTUDIAN. Cuando reconocemos los sabores de los alimentos, estamos utilizando. CONOCIMIENTO EMPIRICO. CONOCIMIENTO ANALITICO. CONOCIMIENTO SOCIALITICO. - El ..................de la investigación científica, es representado por los objetivos o metas que se persiguen en la investigación. FIN. INICIO. RECONOCIMIENTO. . Los pasos del método científico son: OBSERVACIONES Y PREGUNTAS - HIPOTESIS Y EXPERIMENTACION - CONCLUSIONES Y DOCUMENTACION - NUEVAS PREGUNTAS Y SEGUIR EXPERIMENTANDO. OBSERVACIONES Y PREGUNTAS - CONCLUSIONES Y DOCUMENTACION - NUEVAS PREGUNTAS Y SEGUIR EXPERIMENTANDO. - CONCLUSIONES Y DOCUMENTACION - NUEVAS PREGUNTAS Y SEGUIR EXPERIMENTANDO. Que representan los objetivos de una investigación: Representan las metas, fines y propósitos de la investigación. Representan los resultados y hallazgos que se han obtenido durante la investigación. Representan el conjunto de métodos y técnicas que se aplicaran en la investigación. Uno de los elementos de la investigación científica es el MEDIO, ¿Que representa?: CONJUNTO DE METODOS, TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA INVESTIGAR. : CONJUNTO DE METODOS,PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA INVESTIGAR. : CONJUNTO PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA INVESTIGAR. - La INVESTIGACION CIENTIFICA es un conjunto de procesos .................. críticos y ..................que se aplican al estudio de un ............................ SISTEMATICOS,EMPIRICOS, FENÓMENO. SISTEMATICOS,ANALITICOS, FENÓMENO. SISTEMATICOS,SOCIALES, FENÓMENO. En investigación científica, el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, se lo conoce como: METODO. SISTEMA. ANALISIS. Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el numero de accidentes de transito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de guayaquil ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?: A QUE LA INVESTIGACION CIENTIFICA ES PREDICTIVA. : A QUE LA INVESTIGACION CIENTIFICA ES ANALITICA. A QUE LA INVESTIGACION CIENTIFICA ES PRODUCTIVA. Orantes define a la investigación científica como un.............................. , a largo plazo, de naturaleza ....................... que para por .......................... y que requiere destrezas preliminares y ............................ PROCESO ACUMULATIVO,MUY PERSONAL,DIFERENTES ETAPAS,NOCIONES METODOLÓGICAS. PROCESO NORMATIVO ,MUY PERSONAL,DIFERENTES ETAPAS,NOCIONES METODOLÓGICAS. PROCESO ACUMULATIVO,MUY PERSONAL,SIMILARES ETAPAS,NOCIONES METODOLÓGICAS. ¿Para que se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. PARA TENER UNA IDEA CLARA DEL PROBLEMA, LAS VARIABLES Y LA METODOLOGIA QUE HAN UTILIZADO OTROS AUTORES. : PARA TENER UNA IDEA CLARA DEL PROBLEMA, LAS CONSTANTES Y LA METODOLOGIA QUE HAN UTILIZADO OTROS AUTORES. : PARA TENER UNA IDEA CLARA DEL PROBLEMA, LAS VARIABLES Y LA IDEOLOGIA QUE HAN UTILIZADO OTROS AUTORES. De la lista que se muestra ¿Cuáles son las variables ordinales?. NIVEL DE EDUCACIÓN. ESTRATO SOCIOECONÓMICO. Sexo, Número de alumnos por curso. TEMPERATURA AMBIENTAL, GRADO ESTUDIANTIL. - Relacione las características de los objetivos de investigacion. - PERMITEN:. DETERMINAN. ORIENTAN. - En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, ¿qué tipo de investigación se puede ejecutar?. EXPERIMENTALES Y NO EXPERIMENTALES. EXPERIMENTALES. NO EXPERIMENTALES. - Ordenar los elementos del proceso de investigación: EL PROBLEMA - MARCO TEORICO - METODOLOGIA - ANALISIS - DISCUSION - CONCLUSION. ANALISIS - DISCUSION - CONCLUSION. EL PROBLEMA - MARCO TEORICO - METODOLOGIA. De la lista, seleccione las variables continuas, seleccione una o más de una: PESO DE UNA PERSONA - TALLA DE UNA PERSONA. SEXO, ALUMNOS POR CURSO. EDAD, AÑOS. - la investigacion cualitativa, se centra en investigar. EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS, SU PERCEPCION PERSONAL DE UN PROBLEMA O FENOMENO. EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS. SU PERCEPCION PERSONAL DE UN PROBLEMA O FENOMENO. - Que tipo de investigacion se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman la realidad a través de los procesos de conocer y actuar: INVESTIGACION- ACCION. HISTORICO-LOGICO. ACCION, FENOMENO. - Que tipo de investigacion se ejecuta, cuando el investigador junto a los grupos implicados, transforman la realidad a través de los procesos de conocer y actuar: kkkk. INVESTIGACION- ACCION. HISTORICO-LOGICO. ACCION, FENOMENO. .- Relaciones los tipos de investigacion con su descripción: Se pretende mostrar el testimonio subjetivo de un informante:. Construcción de teorías a partir de las interpretaciones de las propias personas:. Estudios complejos de un grupo humano, sentados en la cultura material e inmaterial:. Que habilidades debe aplicar un investigador en proyectos de investigacion cualitativa: OBSERVAR, ESCUCHAR, COMPARAR Y ESCRIBIR. COMPARAR Y ESCRIBIR. ACCION, FENOMENO. - Ordena los pasos de una estrategia de busqueda de información academica. SELECCIONA LAS PALABRAS CLAVES 2. CONFIGURA Y FILTRA LAS OPCIONES DE BUSQUEDA 3. REVISA LOS RESULTADOS 4. SELECCIONA LOS RESULTADOS DE MAYOR RELEVANCIA 5. DESCARGA Y ORGANIZA LOS DOCUMENTOS SELECCIONADOS 6. ANALIZA LOS DOCUMENTOS DESCARGADOS, COMPARA LOS OBJETIVOS, EL ALCANCE, LA METODOLOGIA, Y LOS RESULTADO. SELECCIONA LAS PALABRAS CLAVES 2. CONFIGURA Y FILTRA LAS OPCIONES DE BUSQUEDA 3. REVISA LOS RESULTADOS. Qué significa seguir a un perfil en Google académico?. SEGUIR A UN PERFIL PERMITE RECIBIR ALERTAS DE SUS PUBLICACIONES NUEVAS Y LAS CITAS QUE RECIBEN SUS TRABAJOS ACADEMICOS. SEGUIR A UN PERFIL PERMITE RECIBIR ALERTAS DE SUS PUBLICACIONES NUEVAS Y LAS CITAS QUE RECIBEN SUS VIDAS LABORALES. .- Las bases de datos ............................ o académicas, contienen.......................relevante, actualizada,..................., contrastada y de ......................... CIENTÍFICAS, INFORMACIÓN, PRECISA,CALIDAD. CIENTÍFICAS, DATOS, PRECISA,CUALIDADES. ACADEMICAS, INFORMACIÓN, PRECISA,CALIDAD. Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quien lo revisa en primera instancia: EL EDITOR DE LA REVISTA. EL CREADOR DE LA REVISTA. EL localizador DE LA REVISTA. -Que es Redalyc?. LA RED DE REVISTAS CIENTIFICAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL, ES UN PROYECTO ACADEMICO PARA LA DIFUSION EN ACCESO ABIERTO. LA RED DE REVISTAS CIENTIFICAS DEL CARIBE, Y PORTUGAL, ES UN PROYECTO ACADEMICO PARA LA DIFUSION EN ACCESO ABIERTO. -Que es Redalyc? kkkk. LA RED DE REVISTAS CIENTIFICAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL, ES UN PROYECTO ACADEMICO PARA LA DIFUSION EN ACCESO ABIERTO. LA RED DE REVISTAS CIENTIFICAS DEL CARIBE, Y PORTUGAL, ES UN PROYECTO ACADEMICO PARA LA DIFUSION EN ACCESO ABIERTO. -Relaciona los tipos de documentos académicos con sus características: Exponen el punto de vista del autor, comentan alguna publicación reciente (libro, tesis, articulo):. Resumen el trabajo existente de un tema, contiene muchas referencias útiles, son manuscritos extensos, por lo general no reportan nuevos resultados: :. Presentan descubrimientos nuevos y originales, explican la metodología utilizada para obtener los resultados, contienen datos experimentales:. De las siguientes opciones una se exceptúa de ser considerada generadora de ideas. : EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. : EL PROBLEMA DEPERCEPCION. : EL PROBLEMA DE ANALISIS. - Relacione estos conectores con su funcionalidad: Conectores para añadir ideas:. Conectores para contrastar::. Conectores para ilustrar resultados:. Escoja la opción que muestra el correcto enunciado realizado por Acroff(1967) relacionado con el planteamiento del problema: UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO ESTA PARCIALMENTE RESUELTO. UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO ESTA TOTALMENTE RESUELTO. UN PROBLEMA CORRECTAMENTE PLANTEADO ESTA CASI RESUELTO. Escoja la opción correcta que describe los elementos del planteamiento de un problema: Definición y delimitación del problema, preguntas de investigacion, objetivos, justificación. Definición y delimitación del problema, preguntas de investigacion, objetivos, hipótesis. Definición y delimitación del problema, preguntas de investigacion, hipótesis, justificación. - El autor de la siguiente definición “Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos” pertenece a: ARIAS GALICIA (1991). ARIAS GALICIA (1199). ARIAS GALICIA (1919). - El autor de la siguiente definición “Una hipótesis es una suposición respecto de algunos elementos empíricos y otros conceptuales, y sus relaciones mutuas, que surge más allá de los hechos y las experiencias conocidas, con el propósito de llegar a una mayor comprensión de los mismos” pertenece a: lllll. ARIAS GALICIA (1991). ARIAS GALICIA (1199). ARIAS GALICIA (1919). La variable independiente en proyecto o trabajo de investigacion constituye ........................... del problema. LA CAUSA. LA CIRCUNSTANCIA. LA RESOLUCION. - El siguiente enunciado “Orientan sobre los resultados que se pretenden alcanzar” corresponde a: OBJETICOS. CIRCUNSTANCIAS. LA RESOLUCION. 0.- El siguiente enunciado “Seguir un orden metodológico y un ordenamiento lógico” corresponde a: CRITERIOS PARA FORMULAR OBJETIVOS. CIRCUNSTANCIAS. LA RESOLUCION. 1.- La siguiente hipotesis “Las principales caracteristicas del desempleo en la ciudad son la edad, el nivel educativo y el sexo es: DESCRIPTIVA. CIRCUNSTANCIAS. LA RESOLUCION. - Escoja la opcion que completa correctamente la siguiente definicion “Operacionalizacion de variables, es el proceso de llebar una variable del nivel ................... a un plano ................... ABSTRACTO, CONCRETO. FISICO ESPECIFICO. FISICO, CONCRETO. La siguiente definición de indicador “Explica como se define el concepto específicamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimológica” corresponde a: DEFINICION OPERACIONAL. DEFINICION RACIONAL. DEFINICION ESTANDAR. Escoja la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado “VARIABLE es una cosa que varía, y esta variación es susceptible de. MEDIRSE. DEFINIRSE. PLANTEARSE. Escoja la opción correcta que se exceptúa de la conformación de elementos para operacionalizar las variables: OBSERVACION. MEDICION. ESQUEMA. 6.- El siguiente enunciado “Deben indicar la raíz del problema que se esta estudiando, se debe proveer un contexto del problema en relación a la teoría, investigacion y/o práctica, y su importancia” corresponde a: ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION. ANTECEDENTES DE LA MEDICION. ANTECEDENTES DE LA VARIANZA. El siguiente enunciado “Organice la informacion mediante un analisis critico de los planteamientos teoricos presentado en los articulos o libros” corresponde a. :LINEAMIENTOS DEL MARCO TEORICO. ANTECEDENTES DE LA MEDICION. ANTECEDENTES DE LA VARIANZA. - El marco referencial de la investigacion esta integrado por: MARCO HISTORICO, MARCO TEORICO, MARCO CONCEPTUAL. MARCO MUESTRA, MARCO HISTORICO, MARCO REFERENCIAL. ANTECEDENTES DE LA VARIANZA. Escoja la opción correcta que completa el siguiente enunciado “El marco de referencia es la fundamentación ,.......................... de la investigacion. TEORICA. PRACTICA. EXPERIMENTAL. 125.- Una de las siguientes alternativas se exceptúa de ser una razón para aplicar encuesta en lugar de la entrevista: POR QUE SE CARECE DE LOS RECURSOS ECONOMICOS. PORQUE SE CARECE DEESTUDIOS. POR FALTA DE EXPERIENCIA. - En las siguientes alternativas 3 corresponden a técnicas y 1 corresponden a instrumentos de investigacion, escoja la opción que indica el instrumento: CUESTIONARIO. ENTREVISTA. PREGUNTAS. En una escala del 1 al 7 responda a su criterio ¿Cómo considera el servicio otorgado por la operadora de su celular? Corresponde a pregunta: ESCALA DE DIFERENCIA SEMANTICO. ESCALA DE DIFERENCIAL. ESCALA DE ORIGEN SEMANTICO. El siguiente enunciado “Evalúan si confirman las teorías o no y se generan debates con la teoría ya existente” corresponde a: DISCUSION DE RESULTADOS. CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFIA. - Escoja la opcion correcta que completa el siguiente enunciado............................ es aquella que se interpone entre la variable independiente y la variable dependiente. VARIABLE INTERVINIENTE. VARIABLE CUANTITATIVA. VARIABLE CUALITATITA. 7.-Que tipo de investigacion aplicamos al analizar, que sensacion tiene u n grupo de personas con respecto a la gestion del gobierno local. INVESTIGACION CUALITATIVA ETNOGRAFICA. INVESTIGACION CUANTITATIVA. INVESTIGACION CUANTITATIVA ETNOGRAFICA. Las palabras claves son una lista de terminos que describen el contenido del documento, y son utilizadas por el buscador academico para indexar este documento en la base de datos: VERDADERO. FALSO. 0. En cada resultado de busqueda en google academico, aparece una estrella ¿para que sirve?. PARA ALMACENAR ESTE RESULTADO EN NUESTRA BIBLIOTECA. PARA ALMACENAR ESTE RESULTADO EN NUESTRA COMPUTADORA. PARA ALMACENAR ESTE RESULTADO EN NUESTRO CELULAR. Los articulos cientificos de tipo editorial, comentario o perspectiva, se caracterizan por: EXPRESAR EL PUNTO DE VISTA DEL AUTOR- REALIZAR UNA REVISION DE LA LITERATURA PUBLICADA HASTA EL MOMENTO. REALIZAR UNA REVISION DE LA LITERATURA PUBLICADA HASTA EL MOMENTO. EXPRESARLA DISTORSION DE VISTA DEL AUTOR- REALIZAR UNA REVISION DE LA LITERATURA PUBLICADA HASTA EL MOMENTO. 3.- El siguiente enunciado “Se formulan para probar una suposicion y no mostrar rasgos de una situacion” correspónde a: HIPOTESIS. IDEAS. PENSAMIENTOS. 5.- Para la correcta redaccion del marco teorico se lo debe realizar de acuerdo a lo que establecen: NORMAS DE REDACCION. NORMAS APA. CONTROLES Y LEYES. Estudios complejos de un grupo humano, centrados en la cultura material e inmaterial. Diseños etnográfico. DISEÑOS DEL GENOMA HUMANO. DISEÑOS GRAFICOS. Según Ramirez Augusto… El conocimiento es un proceso ...................... desarrollado por el hombre parar .................................. y realizarse como ................................ progresivo y graduaL,aprender su mundo, individuo, y especie. GRADUALMENTE PROGRESIVO, APREDNER SU ENTORNO, INDIVIDUO. GRADUALMENTE PROGRESIVO, APREDNER su mundo, INDIVIDUO. ¿Cuál es la finalidad del enfoque Hipotético Deductivo de la investigación?. La verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. La verificación o comprobación de la falcedad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. La verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con las pruebas. ¿Cuál es la finalidad del enfoque socio crítico de la investigación?. El principal objetivo de este enfoque es la visión del pasado de forma racional y objetivo. La verificación o comprobación de la falcedad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. La verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con las pruebas. COMPLETAR La investigación se .................... a partir del ......................... y permite superar el .......................... de los procesos y ......................... que rodean nuestra vida. desarrolla,método científico, conocimiento común, fenómenos. desarrolla,método Profesionales, conocimiento común, fenómenos. desarrolla,método Profesionales, conocimiento común, sujetos de prueba. En los diseños cuantitativos, según el alcance aplicado en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Explorativos, Descriptivo, Analíticos o Correlacionales y Explicativos. Analíticos o Correlacionales y Explicativos. Explorativos, Descriptivo, Analíticosy correlacionales. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los factores que intervienen para determinar o sugerir el número de casos en una muestra cualitativa inicial: Definición de las unidades de análisis o casos iniciales. . El entendimiento del fenómeno. Explorativos, Descriptivo, Analíticosy correlacionales. Escoja la alternativa que se EXCEPTÚA de los pasos para seleccionar muestra de investigación cuantitativa: Revisar permanentemente las unidades de análisis. . El entendimiento del fenómeno. Explorativos, Descriptivo, Analíticosy correlacionales. En los diseños cuantitativos, según la estrategia aplicada en el estudio, qué tipo de investigación se pueden ejecutar: Experimentales y no experimentales. Prospectivos y retrospectivos. Descripivos y correlacionales. Si uno de los resultados de nuestra investigación es un modelo matemático que permite estimar el número de accidentes de tránsito que pueden ocurrir durante las fiestas de fin de año en la ciudad de Guayaquil. ¿A qué característica de la investigación científica estamos apoyando?. A que la investigación científica es predictiva. A que la investigación científica es sistemática. A que la investigación científica es controlada. Cuando queremos publicar un artículo científico en alguna revista, quién lo revisa en primera instancia: El editor de la revista. El gerente general de la revista científica. Revisores externos a la revista. Las bases de datos científicas, son colecciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. Que tienen como objetivo: Reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento. Brindar acceso libre a contenido científico a todos los investigadores del mundo. Negociar el acceso al conocimiento científico con las universidades y centros de investigación. En el siguiente ejemplo de hipótesis "El nivel de productividad de una organización, está determinado por el grado de capacitación académica que tiene cada persona", escoja la alternativa que corresponda a la variable dependiente:: Nivel de productividad. Organización. Grado de capacitación académica. La siguiente definición de Indicador: "Explica como se define el concepto específicamente en el estudio planteado, que puede diferir de su definición etimológica". corresponde a: Definición operacional. Unidad de medida. Definición conceptual. En las siguientes opciones 3 son funciones de las variables independientes, y una corresponde a variables dependientes, escoja la opción que corresponde a variables dependiente. Se llama también de efecto o acción condicionada. Se considera como la "causa de" en una relación entre variables. Se llama también causal o experimental porque es manipulada por el investigador. De acuerdo a la siguiente variable: "NIvel socioeconómico", escoja la opción que SE EXCEPTÚA de ser indicador de dicha variable. temperatura ambiental. Nivel de ingresos. Nivel de estudios. La elaboración del marco teórico se recomienda realizarla a partir de la estructuración de un índice, sumario o vertebración, que debe estar siempre vinculado a: Variables de investigación. Conclusiones. Técnicas de investigación. ¿Para qué se realiza una búsqueda bibliográfica preliminar durante el diseño de la investigación?. Para tener una idea clara del problema, las variables y la metodología que han utilizado otros autores. Para elaborar un buen marco teórico referencial. Para redactar la conclusiones y recomendaciones del estudio. |