option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MORFO FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MORFO FINAL

Descripción:
cuestionario final

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cresta ilíaca se localiza en: a) Isquion. b) Ilion. c) Pubis. d) Sacro.

El borde anterior del ilion incluye: a) Espina ciática. b) Línea pectínea. c) Espina ilíaca anterosuperior. d) Fosa acetabular.

¿Qué estructura se ubica en el borde posterior del ilion?. a) Espina ilíaca anterior inferior. b) Línea arcuata. c) Espina ilíaca posterior superior. d) Sínfisis del pubis.

¿Qué músculo se origina en la tuberosidad del isquion?. a) Sartorio. b) Aductor corto. c) Semimembranoso. d) Vasto medial.

¿Qué elemento no forma parte del acetábulo?. a) Ilion. b) Isquion. c) Pubis. d) Sacro.

¿Cuál de los siguientes músculos no se inserta en la tuberosidad isquiática?. a) Bíceps femoral. b) Semitendinoso. c) Sartorio. d) Aductor mayor.

¿Qué cara del ilion está en relación con los músculos glúteos?. a) Sacropelviana. b) Auricular. c) Glútea. d) Obturatriz.

La sínfisis del pubis une los huesos: a) Ilion con sacro. b) Isquion con sacro. c) Pubis derecho e izquierdo. d) Sacro con cóccix.

¿Qué ligamento se inserta en la tuberosidad isquiática?. a) Sacroilíaco. b) Sacrotuberoso. c) Inguinal. d) Pubofemoral.

La cara sacropelviana del ilion participa en la articulación: a) Coxofemoral. b) Sacroilíaca. c) Interpúbica. d) Lumbosacra.

¿Cuál de las siguientes estructuras es parte del borde anterior del ilion?. a) Espina ciática menor. b) Espina ilíaca anterior inferior. c) Línea intercondílea. d) Acetábulo.

¿Qué músculo no se origina en la pelvis?. a) Glúteo mayor. b) Iliopsoas. c) Vasto lateral. d) Piriforme.

¿Dónde se encuentra la espina isquiática?. a) Entre ilion y sacro. b) En el cuerpo del isquion. c) Sobre la sínfisis del pubis. d) En la cara externa del acetábulo.

El ligamento sacrotuberoso se extiende entre: a) Sínfisis del pubis y tuberosidad isquiática. b) Sacro y tuberosidad isquiática. c) Sacro y pubis. d) Ilion y fémur.

¿Cuál es el hueso que más peso soporta en sedestación?. a) Ilion. b) Isquion. c) Pubis. d) Cóccix.

La rama superior del pubis forma parte de: a) Acetábulo. b) Fosa intercondílea. c) Línea pectínea. d) Trocánter menor.

La cabeza femoral se articula con: a) Acetábulo. b) Cóndilo medial. c) Fosa intercondílea. d) Cresta ilíaca.

¿Cuál de las siguientes arterias irriga la cabeza femoral?. a) Circunfleja medial. b) Perforante profunda. c) Iliaca externa. d) Epigástrica inferior.

¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad glútea?. a) Sartorio. b) Glúteo mayor. c) Aductor largo. d) Vasto medial.

El músculo sartorio se considera: a) El más grueso. b) El más profundo. c) El más corto. d) El más largo del cuerpo humano.

¿Cuál es el principal flexor de la cadera?. a) Sartorio. b) Glúteo medio. c) Iliopsoas. d) Aductor mayor.

El cuádriceps femoral no incluye: a) Vasto medial. b) Vasto lateral. c) Recto femoral. d) Sartorio.

El músculo grácil participa en: a) Rotación externa del muslo. b) Flexión plantar. c) Conformar la pata de ganso. d) Abducción de la cadera.

¿Qué músculo del compartimento posterior tiene origen en la línea áspera?. a) Semitendinoso. b) Biceps femoral cabeza corta. c) Glúteo medio. d) Aductor corto.

¿Qué músculo se inserta en la cabeza del peroné?. a) Sartorio. b) Biceps femoral. c) Grácil. d) Vasto medial.

¿Qué músculo del muslo es flexor de rodilla y extensor de cadera?. a) Vasto lateral. b) Glúteo menor. c) Semimembranoso. d) Aductor mayor.

¿Qué componente no pertenece al cuádriceps?. a) Recto femoral. b) Vasto intermedio. c) Aductor largo. d) Vasto lateral.

¿Qué estructura divide los cóndilos femorales?. a) Línea intercondílea. b) Fosa intercondílea. c) Línea pectínea. d) Tubérculo aductor.

El músculo pectíneo se encuentra: a) En la región anterior del muslo. b) En el compartimento posterior. c) En el compartimento medial. d) Insertado en la tibia.

¿Qué músculo es inervado por el nervio femoral?. a) Grácil. b) Vasto lateral. c) Biceps femoral. d) Aductor mayor.

Cual es la zona del menisco donde no llega sangre. a) blanca. b) roja blanca. c) blanca.

¿Cuál es la principal diferencia funcional entre los ligamentos laterales y mediales del tobillo?. a) Los laterales son más fuertes y resisten la inversión. b) Los mediales son más débiles pero más flexibles. c) Los laterales son más débiles y mediales mas fuertes. d) Los mediales solo actúan en dorsiflexión.

La articulación talocrural forma parte de: a) La articulación inferior del tobillo. b) La articulación superior del tobillo. c) La articulación de Chopart. d) La articulación de Lisfranc.

El peroneo largo tiene como inserción distal: a) El quinto metatarsiano. b) El primer metatarsiano y cuneiforme medial. c) El calcáneo. d) El navicular.

¿Cuál de las siguientes articulaciones permite específicamente la pronación y supinación del pie?. a) Articulación calcaneocuboidea. b) Articulación talocrural. c) Articulación astragaloescafoidea. d) Articulación tarsometatarsiana.

Los tendones peroneos realizan principalmente: a) Dorsiflexión e inversión. b) Flexión plantar e inversión. c) Eversión y flexión plantar. d) Dorsiflexión y eversión.

La articulación inferior del tobillo está compuesta por: a) Tibia, fíbula y talus. b) Talus, calcáneo y huesos naviculares. c) Solo talus y calcáneo. d) Fíbula y calcáneo.

El ligamento peroneo-astragalino anterior es clínicamente importante porque: a) Es el más fuerte de los ligamentos laterales. b) Es el más débil y por tanto más susceptible a lesiones. c) Solo actúa en flexión plantar. d) Forma parte del ligamento deltoideo.

Las superficies que forman la articulación talocrural son: a) Solo tibia y talus. b) Fíbula y calcáneo. c) Superficies inferiores de tibia y fíbula, superficie superior del talus. d) Talus, calcáneo y navicular.

¿Qué división anatómica del pie incluye las falanges?. a) Retropie. b) Mediopie. c) Antepie. d) Tarso.

¿Cuál es el principal ligamento que evita el desplazamiento anterior de la tibia respecto al fémur?. a) Ligamento colateral medial. b) Ligamento cruzado posterior. c) Ligamento cruzado anterior. d) Ligamento patelar.

¿Cuál de los siguientes nervios inerva la región anterior del muslo y parte de la rodilla?. a) Nervio ciático. b) Nervio femoral. c) Nervio tibial. d) Nervio obturador.

¿Cuál es la zona del menisco donde no llega sangre?. a) Zona roja. b) Zona intermedia. c) Zona blanca. d) Zona vascular.

¿Qué músculo se inserta en la tuberosidad tibial mediante el ligamento rotuliano?. a) Bíceps femoral. b) Recto femoral. c) Sartorio. d) Aductor largo.

¿Qué estructura ósea se encuentra justo por debajo de la rótula?. a) Cóndilo lateral del fémur. b) Cabeza del peroné. c) Tuberosidad anterior de la tibia. d) Maleolo medial.

¿Qué estructura separa el compartimento anterior y posterior de la pierna?. a) Membrana interósea. b) Ligamento colateral. c) Fascia lata. d) Menisco.

¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del grupo isquiotibial?. a) Vasto intermedio. b) Sartorio. c) Semimembranoso. d) Recto femoral.

¿Qué músculo permite la flexión de la pierna y también actúa como rotador medial?. a) Gastrocnemio. b) Poplíteo. c) Vasto lateral. d) Tibial posterior.

¿Cuál de los siguientes músculos no participa en la flexión de la rodilla?. a) Bíceps femoral. b) Semitendinoso. c) Sartorio. d) Tibial anterior.

¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la cara medial de la tibia, junto con el sartorio y el semitendinoso?. a) Grácil. b) Bíceps femoral. c) Glúteo medio. d) Recto femoral.

Denunciar Test