morfologia 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() morfologia 1 Descripción: solo preguntas con varias respuestas e imagenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
164) Federico, realiza un flyer para una marca de golosinas, donde las formas son muy variadas y coloridas, y el concepto es energia y cambio. ¿Como debera ser tanto el orden como el equilibrio de su composicion?. Federico aplica orden asimetrico y el equilibrio dinamico. Federico aplica orden simetrico y el equilibrio estatico. En la clase practica, al presentar las consignas de la actividad, el prfesor comienza por explicar que las formas irregulares son mas dinamicas, pero tambien se puede operar con el procedimiento de la deformacion para que un diseño sea mas dinamico ¿Es correcta esta afirmacion del profesor ante los alumnos?. Si, porque la irregularidad genera alto contraste y esto provoca una dinamica en la imagen. No, porque la irregularidad genera alto contraste y esto provoca una dinamica en la imagen. Observa la imagen sobre la promocion del Dia Nacional de la Donacion de Organos, ¿Que recursos se utilizan en dicha imagen?. DINAMISMO, TENSION POR ACCION DIAGONAL. SIMETRIA, TENSION POR ACCION VERTICAL VERTICAL. ¿Qué características tienen las estructuras del tipo semiformal? Seleccione las 4 correctas. No tiene rigidez de una estructura de repetición. Posee espacios similares. Mantiene la sensación de regularidad. No tiene la regularidad de una estructura de repetición multiple. Posee espacios iguales. ¿Qué técnicas nos permiten generar la sensación de movimiento a través de ilusiones ópticas? Seleccione 4 respuestas. EL CAMBIO DE DIRECCION. LA VARIACION EN LA DIRECCION. LA GRADACION. EL DESENFOCAR. EL ENFOCAR. ¿Cuáles son las funciones principales de una estructura? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Gobierna la posición de módulos. Predetermina la relación interna de las formas. Impone un orden en el diseño. Determina su proporción. Predetermina de relación externa de las formas. Las variantes para manipular líneas y espacios estructurantes, en cualquier tipo de estructura (Formal, semiformal o informal) pueden ser: 4 respuestas correctas. Invisible. Visible. Activa. Inactiva. Pasiva. Los sistemas de composición pueden organizarse dentro de cuatro esquemas clásicos que definirían la obra por medio de la búsqueda el equilibrio, mediante la distribución de líneas y pesos que llevarían a distintos esquemas definidos mediante la agrupación predominante de las formas, ellos son: 4 respuestas correctas. Esquema compositivo simétrico/asimétrico. Composición diagonal. Predominio en dirección de líneas. Composición libre. Composición vertical. Qué características identifican a la Simetria seleccione las 3 opciones correctas. Anomalia. Diagonal. Equilibrio. Armonía. Regularidad. La estructura puede ser: Seleccione las 3(tres) respuestas correctas. Informal. Formal. Semiforme. Uniforme. Qué características tienen las estructuras de tipo Formal? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Es regular y rígida. Es la base de todas las estructuras. Las líneas estructurales guían la forma completa del diseño. Las formas quedan organizadas con una fuerte sensación de regularidad. Es irregular y dinámica. ¿Qué características tienen las estructuras de tipo semi formal? Seleccione 4: No tiene la rigidez de una estructura de repetición. Posee espacios similares. Mantiene la sensación de regularidad. No tiene la regularidad de una estructura de repetición múltiple. Tiene la regularidad de una estructura de repetición múltiple. Los elementos visuales básicos y esenciales para los medios visuales, que permiten una comprensión apropiada al lenguaje visual sin fronteras, son : 4RTAS. El punto y la línea. El color y el tono. El contorno. La dirección, la dimensión y el movimiento. La diagonal. Los elementos que favorecen en la composición la creación de la sensacion de movimiento en una obra son: 3RTAS. EL COLOR. LA DIMENSION. LA LINEA. DIAGONALES. Cuatro de las posibles variaciones de la reticula básica son : 4RTAS. CAMBIO DE DIRECCION. CAMBIO DE PROPORCION. COMBINACION. RETICULA TRIANGULAR. RETICULA RECTANGULAR. ¿Cuáles de estas opciones se corresponden con nombres de técnicas de comunicación visual? 4RTAS. DISTORSION. ACENTO. EXAGERACION. AUDACIA. SEGMENTACION. Que caracteriza a una estructura de gradacion?. Posee un cambio gradual de manera ordenada. Esta construida matemáticamente. Genera Ilusion Optica. Crea Sensacion de progresión. Esta construida fisicamente. Cuales son los tres tipos de estructura formal posibles. Repetición. Gradacion. Radiacion. Exageración. Observa la siguiente imagen C UIDADO QUE HAY OTRA PARECIDA, CHECKEAR BIEN Y determina la principal característica de la estructura: visible. invisible. observe la imagen. ritmo. movimiento. Observa la imagen Y define las técnicas visuales que predominan en la composición de la imagen: Neutralidad - acento. distorsión - movimiento. Observa la siguiente imagen: gradiacion. transfromacion. repeticion. Observe la imagen y define las técnicas visuales que predominan en la composición de la imagen. actividad - pasiva. actividad - activa. Observe la imagen y define las técnicas visuales que predominan en la composición de la imagen. REALISMO - DISTORSION. SUBREALISMO - ENFOQUE. Observe la imagen y determine el recurso empleado. Repeticion. Copia. igualdad. Observe la imagen y denomine la estrategia de diseño. equilibrio. desequilibrio. simetrico. Observa la siguiente imagen C UIDADO QUE HAY OTRA PARECIDA, CHECKEAR BIEN y determina la principal característica de la estructura. invisible. visible. Observa la imagen y define la técnica de comunicación que manifiesta. [Hombre caminando, similar. movimiento. estatico. Observe la imagen y determine tipo de equilibrio. simetrico. asimetrico. dinamico. estatico. Observa la imagen y define la herramienta visual que predomina en la imagen: ritmo. tencion. movimiento. Observa la imagen Y define la estrategia de diseño que domina la imagen. inestabilidad. equilibrio. Observa la siguiente imagen CUIDADO QUE HAY OTRA PARECIDA, CHECKEAR BIEN Y determina la principal característica de la estructura: invisible. visible. Observa la imagen y define la estrategia de diseño que domina la imagen. equilibrio. desequilibrio. observa la imagen. modulo. trama. supermodulo. Dentro de las tecnicas visuales, ¿Cual es una de las mas importantes luego del contraste?. equilibrio. desequilibrio. |