Morfología hongos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Morfología hongos Descripción: Hongos tercer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Microconidios globosos, piriformes, de 2-4 um de diámetro; macroconidios alargados fusiformes; colonias blancas algodonosas con color rojo al reverso. Sporothrix schenckii. Trichopython. Histoplasma. Fusarium. Macroconidios fusiformes, de paredes gruesas, con espículas. Colonias marrón claro en el centro y amarillo-anaranjado al reverso. Malassezia. Fonsecaea. Microsporum. Candida. Macroconidios de pared delgada en forma de mazo sin microconidios, muchas clamidiosporas. Colonias radiadas, pulverulentas color VERDE/CAQUI. Epidermopython. Cryptococcus neoformans. Blastomyces dematitidis. Phialophora verrucosa. Blastoconidios y filamentos cortos en grupos, semejan ESPAGUETI CON ALBÓNDIGAS. Trichosporon. Malassezia. Fonsecaea. Trichopython. Levaduras color blanco/crema, húmedas, cerebriformes, de superficies radiales. Forma blastoconidios, hifas verdaderas y artroconidios. Aspergillus. Trichosporon. Sporothrix schenckii. Fonsecaea pedrosoi. Hongos dimorfos Saprófita/filamentosa: hifas septadas hialinas, conidióforos largos en ángulos de 90° y conidios SÉSILES Levadura: célula alargada en forma de cigarrillo Colonias de micelio aéreo corto, membranosas, radiadas, ligeramente elevadas *COLOR VARIABLE*. Phialophora. Sporothrix. Malassezia. Coccicoides. Hongos dimórficos mielinizados Filamentosos: micelio aéreo corto de color pardo oscuro (verde oliva o negro Levadura: cuerpos escleróticos/células fumagoides o muriformes/copper pennies dentro de células de Langerhans Hifas septadas en estrato córneo. Blastomyces dermatitidis. Aspergillus. Rhizopus. Fonsacaea pedrosoi. Saprófita/Filamentosa: Hongos filamentosos septados negros/hialinos Levadura: Granos negros duros que pueden agruparse (hasta 4mm). Hifas unidas por "cemento" Colonias oscuras, lentas, micelio aéreo corto. Madullera. Coccidioides. Sporothrix. Trichopython. Hongos filamentosos septados Granos blancos suaves Colonias blancas, rápida, micelo aéreo corto de color blanca o gris. Fonsecaea. Blastomyces. Cryptococcus neoformans. Scedosporium. Hongos dimórficos Sin forma saprófita Filamentosos: hifas hialinas septadas con artroconidios en forma de barril, separadas por célula disyuntoras o artículos Levadura: esférulas de doble pared con endosporas. Coccidioides immitis. Cryptococcus neoformans. Histoplasma capsulatum. Dimórfico Filamentosa: hifas septadas con microconidios piriformes 2 um de diámetro. Macroconidios de pared gruesa, espiculados, prolongación digitiforme. (Colonias blancas/café pardo vellosas y limitadas) Levadura: blastoconidios ovales 2-4 um de diámetro (colonias húmedas pequeñas/limitadas blancoamarillentas. Trichophyton. Histoplasma capsulatum. Aspergillus. Madullera mycetomatis. Hongo dimórfico Fase filamentosa: Hifas septadas hialinas, clamidosporas intercalares/terminales, microconidios piriformes de 3-8 um. Colonias de aspecto algodonoso blancas-amarillentas Fase levadura: Levadura esférica multigemante (5-30 um) con blastoconidios (2-6 um) EN RUEDA DE TIMÓN. Paracoccidioides. Coccidioides. Madullera. Tricophyton. Hongo dimórfico Fase filamentosa: hifas septadas hialinas con microconidios lisis piriformes de 4-6 um. Colonias blancas vellosas Fase levadura: Blastoconidios/Células monogemantes de paredes gruesas de 8-12 um. La célula madre es casi del mismo tamaño que la hija, separadas por una pared gruesa. Colonias cremosas blanco-amarillentas. Trichopython. Paracoccidioides. Fonsecaea pedrosoi. Blastomyces dematitidis. Hongo levaduriforme, polifilético, anamórfico. Puede llegar a tener hifas o pseudohifas Levadura: forma redondeada, oval o cilíndrica. Colonias blanquecinas, lisas o rugosas, húmedas, limitadas y en algunos casos opacas. Candida. Madullera. Blastomyces. Levaruda capsulada con forma redondeada o esférica, de 20 um de diámetro Colonias mucoides, limitadas, convexas y brillantes de color blanco amarillento. Sporothrix. Cryptococcus neoformans. Candida albicans. Malassezia. Hongos filamentosos hialinos. Fase filamentosa: hifas septadas ramificadas en ÁNGULOS DE 45° que terminan en conidióforos con VESÍCULAS TERMINALES, las cuales tienen una o dos capas de FIÁLIDES (las fiálides tienen conidios esféricos). Histoplasma capsulatum. Madullera mycetomatis. Aspergillus. Coccidioides immitis. Hongos hialinos con hifas septadas, tortuosas e irregulares pocos microconidios (1-2 células) de forma ovoide o cilíndrica. Macroconidios fusiformes Colonias blancas de aspecto velloso o algodonoso. Paracoccidioides. Fusarium. Pneumocystis. Cryptococcus neoformans. Hongo unicelular. Quistes esféricos o semilunares de 5-8 um de diámetro. Poseen esporozoítos o cuerpos intraquísticos. La pared del hongo carece de ergosterol pero posee beta glucanos en la pared. Coccidioides immitis. Pneumocystis jirovecii. Epidermopython. Trichosporon. Hongos oportunistas Hifas no septadas (cenocíticas) hialinas, dicotómicas. Poseen esporangióforos que terminan en una columnela, la cual contiene un esporangio. Puede haber rizoides. Histoplasma capsulatum. Rhizopus, Lichtheimia, Mucor. Sporothrix. Cryptococcus. |