option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MOVIMIENTO ONDULATORIO (TEMAS SELECTOS FÍSICA 2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MOVIMIENTO ONDULATORIO (TEMAS SELECTOS FÍSICA 2)

Descripción:
Movimiento armónico simple, clasificación y características de las ondas.

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una partícula describe un movimiento ________________ cuando se desplaza sucesivamente a un lado y a otro de su pocisión de equilibrio repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas. oscilatorio. rectilíneo. parabólico. cinético.

Las oscilaciones de un péndulo, las de un cuerpo que vibra libremente al colgarlo de un muelle o las de una cuerda en un instrumento musical son ejemplos de __________________. oscilaciones mecánicas. oscilaciones acústicas. oscilaciones vibrantes. oscilaciones uniformes.

Un __________________________ es el que describe una partícula sometida a una fuerza restauradora proporcional a su desplazamiento. Se genera entonces un movimiento periódico, es decir que se repite cada cierto intervalo de tiempo. movimiento armónico simple. movimiento oscilatorio compuesto. movimiento armónico vibratorio. movimiento oscilatorio uniforme.

No todos los movimientos periódicos son armónicos. Para que lo sean, la fuerza restauradora debe ser proporcional al desplazamiento. Verdadero. Falso.

Es una perturbación que se propaga en el espacio, transportando energía pero no materia. Una Onda. La Velocidad. El Movimiento. Una Vibración.

Cuando una perturbación se propaga a través de un medio material, se denomina: onda mecánica. onda magnética. onda eléctrica. onda acústica.

Ondas que se pueden propagar por el vacío: ondas electromagnéticas. ondas mecánicas. ondas transversales. ondas longitudinales.

Se caracterizan porque la dirección de propagación de la energía es perpendicular a la dirección en la que oscilan las partículas del medio material por el que se propagan. Ondas transversales. Ondas longitudinales. Ondas tridimensionales. Ondas bidimensionales.

En este tipo de ondas la dirección de propagación coincide con la dirección en la que oscilan las partículas del medio por el que se propaga. El sonido es un ejemplo de este tipo de ondas. Ondas longitudinales. Ondas transversales. Ondas acústicas. Ondas mecánicas.

Las ________________ son patrones repetitivos que se caracterizan por tener una frecuencia y longitud de onda constantes. Algunos ejemplos de ondas periódicas son: las ondas sonoras, las ondas luminosas, las ondas de agua, la corriente alterna (CA), el sonido de las cuerdas de un instrumento. ondas periódicas. ondas no periódicas. ondas armónicas. ondas uniformes.

Denunciar Test