MP8. Despliegue de aplicaciones web
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP8. Despliegue de aplicaciones web Descripción: Preparación Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UF1. El modelo de arquitectura web…. Tiene como objetivo principal comunicar 2 equipos como mínimo. Está formada por la gestión de los sistemas de organización y estructuración de los contenidos. Está formada por la recuperación de información y visualización de contenidos por parte del cliente. Todas las respuestas son correctas. UF1. El protocolo http ¿En qué capa del modelo OSI opera?. Capa de aplicación. -. UF1. El protocolo http ¿Cuál es el puerto por defecto en el que recibe peticiones?. Puerto 80/TCP. Utiliza SSL o TSL a través del puerto 443 (https). -. UF1. Marca la respuesta correcta: ¿Cuántas capas encontramos en función de cómo se implementan?. 2 capas. 3 capas. 4 capas. 5 capas. UF1. El módulo base…. Se encarga de las funciones básicas. Se encarga de las peticiones, aceptándolas y ejecutándolas. Añaden funcionalidades al servidor. Ninguna de las respuestas es correcta. UF1. Multiprocesos…. Se encarga de las funciones básicas. Se encarga de las peticiones, aceptándolas y ejecutándolas. Añaden funcionalidades al servidor. Ninguna de las respuestas es correcta. UF1. ¿En qué capa del modelo OSI se encuentran los protocolos TCP, UDP y IP?. TCP: Capa de transporte (Varios rangos de puertos). UDP: Capa de transporte (Varios rangos de puertos). IP: Capa de Red. UF1. Capturados los siguientes paquetes con Wireshark, responded a las siguientes preguntas: ¿Qué versión de HTTP se utiliza? - HTTP 1.1. ¿Qué método de petición se utiliza? - GET. ¿Qué recurso se solicita al servidor? - /js/bootstrap.js. ¿Qué idioma utiliza el navegador? - es-ES. UF1. ¿En qué capa se encuentra el nivel de transporte en la pila OSI?. 3. 10. 4. 7. UF1. Un servidor de aplicaciones…. Es una herramienta que proporciona aplicaciones o programas a los equipos cliente de la red. Es un equipo que hace el funcionamiento de la red sea más compacto y contiguo. Es un servicio web integrado en una app en sistema IOS o Android. Ninguna de las respuestas es correcta. UF1. ¿Cuál es el protocolo más utilizado cuando nos conectamos a Internet?. RARP. HTTP. ARP. AGP. UF1. En función de cómo se implementan cada una de las capas de aplicación web, podemos dividir el modelo en: 3 capas. 5 capas. 4 capas. 2 capas. UF1. ¿Cuál de los siguientes elementos es un elemento principal del funcionamiento del servicio web?. Proveedor del servicio web. Consumidor del servicio. Todas son correctas. Agente del servicio. UF1. ¿Qué tipo de comunicación entre nodos corresponde a la siguiente imagen?. Cliente-Servidor-Cliente. Peer to peer. Peer to peer y cliente servidor. Cliente-Servidor. UF1. Marca la respuesta correcta entre las siguientes afirmaciones sobre los servidores web: El servidor más utilizado es Apache. Necesitamos un navegador web para visualizar el contenido. Puede ser un sistema operativo propietario o libre. Todas las respuestas son correctas. UF1. Una máquina servidor debe estar operativo: 364 días al año 23 horas. 365 días del año 24 horas. Se apaga por las noches para ahorrar energía. 364 días al año 24 horas. (1 día de mantenimiento). UF1. Recordemos el concepto de Tomcat: Un servidor que incluye un servicio Apache. Todas las respuestas son correctas. Un servidor que incluye el servicio de aplicaciones. Un servidor que incluye el servicio web. UF1. ¿A través de que protocolo se realiza la transferencia de ficheros entre cliente y servidor?. UDP. TCP. DNS. FTP. UF1. ¿Qué funcionamientos básicos tiene una página web dinámica?. Solo se necesita que el servidor web disponga de soporte html/xhtml/css. El procesador tiene poco trabajo. Necesita PHP y base de datos en funcionamiento. Solo almacenamientos de información. UF1. ¿En qué método de cifrado que utiliza el protocolo HTTPS está basado?. TTL/SLL. SSL/TLS. TCP/IP. SLS/TSL. UF1. La arquitectura Web consiste en un modelo de tres capas que son: Capa de bases de datos, servidores de aplicaciones y clientes de servicios web. Capa de directorios, servidores de aplicaciones y clientes de servicio web. Servidor de aplicaciones web, capa OSI y capa de servicio de directorios. Ninguna de las respuestas es correcta. UF1. Si al acceder a una página web no es necesaria la intervención de código en el lado del servidor o en el lado del cliente, entonces entenderemos que la página es: XML. Estática. Dinámica. Movible. UF1. ¿Qué realiza la siguiente instrucción? #apt-get install apache2. Instala servidor web Apache desde terminal. Instala el usuario root en el servidor. Instala servidor web Apache desde la web. Instala el servidor tomcat desde terminal. UF1. ¿En qué ruta necesitamos crear el archivo phpinfo.php para comprobar que Apache ejecuta código PHP?. /var/www/html. /usr/local/tomcat/webapps/ROOT. /var/apache/web. /usr/local/ant. UF1. Un descriptor de despliegue: Describe las características de despliegue de una aplicación web. Todas las respuestas son correctas. Está diseñada por código PHP o Javascript. Está implementada mediante unos cuantos archivos escritos en servlets. UF1. ¿Qué realiza la siguiente instrucción? /etc/init.d/apache2 reload. Instalar el servidor web Apache desde terminal. Crea una carpeta de proyecto nueva. Comprobar que está funcionando el servidor Apache desde terminal. Recarga el servidor Apache. UF1. Acerca de Apache, podemos decir que: Es un servidor web poco extendido en el mercado. Está disponible para GNU/Linux únicamente. No es gratuito, aunque es bastante económico. Está estructurado en módulos. UF1. En una página web estática: Es tiempo de respuesta es muy largo. El procesador tiene mucho trabajo debido a ese tiempo de respuesta tan largo. Solo muestra información. Todas las opciones son correctas. UF1. ¿Qué característica no corresponde a una arquitectura web?. Unión de responsabilidades. Amplia conectividad. Recursos compartidos. Escalabilidad. UF1. Marca la respuesta incorrecta: Una aplicación servlet: Está escrito en C. Es un archivo encargado de realizar un servicio dentro de un servidor web. Son utilizadas para ampliar las capacidades de un servidor. Está escrito en Java. UF1. El cifrado del protocolo HTTPs es: Simétrico. Aritmético. Arrítmico. Asimétrico. UF1. El protocolo FTP: Ninguna de las opciones es correcta. Es un protocolo de resolución de direcciones. Es un protocolo de transferencia de archivos. Es un protocolo de transferencia de hipertexto. UF1. ¿Cuál es el mejor modelo de capas?. Modelo a 2 capas. Lo mejor es un modelo con una sola capa. Modelo bicapa. Modelo de 3 a N capas. UF1. El fichero .htaccess…. Sirve para definir algunas reglas sobre directorios, y apache tiene que seguir estas reglas. Sirve para definir algunas reglas sobre directorios y ficheros, apache no tiene porqué seguir estas reglas. Sirve para definir algunas reglas sobre directorios y ficheros, y apache tiene que seguir estas reglas. Sirve para definir algunas reglas sobre directorios, apache no tiene porqué seguir estas reglas. UF1. ¿Qué es HTTP?. Protocolo de Transporte de HoldText. Protocolo de Test de HiperTexto. Protocolo de Transporte de HiperTexto. Protocolo de Transporte de HiperVínculo. UF1. En el modelo de arquitectura web ¿qué capa tiene el objetivo de llevar a cabo la navegabilidad del sitio web?. Capa de presentación. Capa de modelar. Capa de negocio. Capa de acceso a datos. UF1. En el modelo de arquitectura web, ¿cuál es la capa que recibe las peticiones de los usuarios?. Capa de acceso a datos. Capa de modelar. Capa de negocio. Capa de presentación. UF1. En el modelo de arquitectura web, ¿cuál es la capa más interna formada por los gestores de bases de datos?. Capa de acceso a datos. Capa de modelar. Capa de negocio. Capa de presentación. UF1. El puerto de conexión del cliente en un FTP es: Cualquier puerto inferior a 1024. Puerto 20. Puerto 21. Cualquier puerto superior a 1024. UF1. ¿Qué modelo incluye la capa de negocio en el interior de los archivos creados por JAVA?. Modelo 2. Modelo 1. Modelo 1.5. Modelo 4. UF1. ¿Qué modelo incluye la capa de presentación, el negocio y el acceso de datos que están en un mismo archivo?. Modelo 1. Modelo 1.5. Modelo 3. Modelo 2. UF2. ¿A través de que dos identificadores podemos acceder a un recurso Web?. A través de los dos tipos de URIs: URLs y URNs. Se podría añadir significado de siglas. -. UF2. El despliegue de una aplicación web se puede realizar utilizando…. El método WAR. El método TAR. El método TCP. El método ZIP. UF2. Eclipse y la librería Ant nos permite…. Aplicar un nuevo estilo visual al servidor de tomcat. Configurar el servidor de aplicaciones. Subir archivos de video al servidor. Ninguna de las respuestas es correcta. UF2. Para modificar el puerto por defecto del servidor Tomcat debes modificar el fichero…. CATALINA_HOME\conf\server.xml. .htaccess. php.ini. apache.conf. UF2. Para poder ejecutar una aplicación usando el conector mysql-connector-java-…jar debemos colocarlo en la carpeta. CATALINA_HOME\lib. C:\lib. Nombre_proyecto\lib. Ninguna de las anteriores. UF2. Un CA es…. Un certificado de autentificación. Un permiso especial. Una autoridad de certificación (o AC). Ninguna de las anteriores. UF2. Marca la respuesta correcta: <user username="tomcatscript" password="despliegue" roles ="manager-script"/> corresponde a... Configuración de la ruta de manager. Configuración de permisos de usuario. Configuración de la ruta de tomcat. Ninguna de las respuestas es correcta. UF2. Repasaremos la herramienta Eclipse que utilizaremos en Windows. Eclipse y la librería Ant nos permite... Todas las respuestas son correctas. Subir archivos de video al servidor. Aplicar un nuevo estilo visual al servidor de tomcat. Configurar el servidor de aplicaciones. UF2. Vamos a repasar el procedimiento para configurar los registros de acceso a un servidor de aplicaciones Tomcat. "Uno de los métodos para configurar los registros de acceso al servidor de aplicaciones Tomcat es...". Válvula de escape aplicativo. Válvula de logística operativa. Válvula de control de paso. Válvula de registro de acceso. UF2. Marca la opción correcta de la siguiente afirmación: "Las aplicaciones en servidores web...". Ninguna respuesta es la correcta. Están más expuestas a ataques externos. Son más rápidas. Son más baratas. UF2. Marca la respuesta correcta: "Un servidor web dispone de...". Páginas HTML. Recursos empaquetables. Todas las respuestas son correctas. Páginas JSP. UF2. Marca la respuesta correcta: "Al detener el servidor de aplicaciones Tomcat... Las sesiones activas se almacenan en el disco. Las sesiones pasivas y activas se almacenan en el disco. Ninguna de las respuestas es correcta. Las sesiones pasivas se almacenan en el disco. UF2. ¿A qué mecanismo se refiere? Permite que una vez dentro del sistema, según el rol que desempeñemos tengamos acceso a determinados módulos u opciones, restringiendo el acceso en aquellos en los que no debemos entrar. Autorización. Autenticación. Validación. Mecanismo preventivo. UF2. ¿Qué permite identificar y comprobar que el usuario está accediendo al sistema, es una persona habilitada por el sistema?. Autenticación. Mecanismos preventivos. Validación. Autorización. UF2. Tomcat por defecto se ejecuta en el puerto: 9090. 8090. 8080. 8180. UF2. ¿Qué es el CLASSPATH?. Indica a la Máquina Virtual de Java dónde buscar paquetes y clases definidas por el usuario. Un máquina virtual dónde buscar parámetros. Un método de cifrado. Un servlet. UF2. Hemos visto que las aplicaciones web son una herramienta que proporciona un conjunto de aplicaciones a los clientes que se conectan a él. Este tiene una serie de funciones, características, ventajas y desventajas. Marca la opción correcta de la siguiente afirmación: Son más baratas. Todas las respuestas son correctas. Están más expuestas a ataques externos. Son más rápidas. UF2. ¿Qué indica la variable de entorno JAVA_HOME?. La ubicación de los scripts de Tomcat. La ruta de los archivos en Java. Ninguna respuesta es correcta. La ubicación de los scripts en Java. UF2. ¿Qué tipo de ataque no se produce en un servidor de aplicaciones?. Ataques a la computadora cliente. Ataques al equipo servidor. Ataque a dispositivos externos de entrada/salida. Ataques al flujo de información que se transmite. UF2. Crea los ficheros log para acceder a la información de los clientes como por ejemplo la sesión o la autenticación de los usuarios: Request Dumper. Access Log Valve. Single Sing On. Remote Address Filter. UF2. Esta válvula es la que compara la IP del cliente con la expresión regular y por tanto, dependiendo del resultado, el acceso será o no permitido. Request Dumper. Access Log Valve. Single Sing On. Remote Address Filter. UF2. Esta herramienta de depuración describe los detalles de los registros log. Access Log Valve. Single Sing On. Request Dumper. Remote Address Filter. UF2. Es la válvula que permite la la identificación de un usuario desde cualquier dispositivo conectado a nuestra red y, por tanto, con acceso al servidor que lo comprueba. Request Dumper. Access Log Valve. Single Sing On. Remote Address Filter. UF2. Señala cuales de estas son prácticas para mejorar la seguridad de las aplicaciones web alojadas en el servidor: Deshabilitar aquellos servicios y cuentas que no utilicemos. Cumplir severamente las normas de seguridad de las contraseñas establecidas. Todas son correctas. Utilizar cortafuegos leo más actuales posibles. UF2. ¿Qué es un archivo WAR?. Una aplicación web empaquetada. Un archivo de estilos. Un código HTML. Ninguna respuesta es correcta. UF2. ¿Qué es el SSO?. Es una capa que permite la identificación de un usuario a muchos entornos. Crea los ficheros log para acceder a la info de los clientes. Herramienta para ver detalles de los registros log. Ninguna respuesta es correcra. UF2. Para ver la lista de aplicaciones desplegadas podemos usar el comando: list. apps. webapps. applications. UF3. ¿Qué es un Servlet? ¿En qué capa de MVC se encuentra?. Pequeño programa que se ejecuta en el contexto de navegador web. Está escrito en Java y su objetivo es ampliar las funciones de un servidor. Es capaz de recibir peticiones a través del protocolo HTTP. Corresponde a la capa de controladores. -. UF3. ¿Qué es JSP? ¿En qué capa de MVC se encuentra?. JavaServer Pages, tecnología que nos permite incrustar código Java en documento HTML para realizar webs de tipo dinámico. Es usado en otras tecnologías como ASP y PHP. Corresponde a la capa de Vista. -. UF3. ¿Cuál es el protocolo es el más utilizado cuando un cliente se conecta a internet?. WWW (Word Wide Web). HTML (Protocolo de Transporte de HiperTexto). XAML (eXtensible Application Markup Language). Ninguna de las anteriores. UF3. ¿Qué es un servicio centralizado?. Varios servidores dan servicio a directorios. Un solo servidor ofrece todo el servicio de directorios. Los datos están fraccionados. Ninguna de las respuestas es correcta. UF3. ¿Qué es una clase objeto?. Es una descripción general de un tipo de objeto. Es una clase abstracta. Es una interfaz implementada. Se caracteriza porque se puede heredar. UF3. ¿Qué significado tiene CATALINA_HOME?. Catalina_Home es una variable de entorno, esta debe señalar al directorio en el que tenemos alojada la configuración y la instalación de Tomcat. Localizará la ubicación de los scripts de Tomcat. -. UF3. Java nos permite ejecutar sentencias SQL a través de la API denominada: MySQL. Connector. JDBC. Todas las anteriores. UF3. En la arquitectura MVC: Se aíslan los cambios, se pretende desacoplar datos y lógica de negocio de la lógica de presentación, permitiendo la actualización y desarrollo independiente de cada uno de ellos. No se aíslan los cambios, se pretende mezclar datos, lógica de negocio y lógica de presentación. El principal objetivo es unir tanto los datos de la aplicación como el estado de la misma, del mecanismo utilizado para representar dicho estado, así como para modularizar esta vista y modelar la transición entre estados del modelo. Ninguna de las anteriores. UF3. Las aplicaciones MVC pueden ser implementadas: Vistas Servlet, Controladores JSP y Modelo con JavaBeans. Vistas JSP, Controladores Servlet y Modelo con JavaBeans. Vistas JSP, Controladores Servlet y Modelo con Servlet. Vistas JavaBeans, Controladores Servlet y Modelo con JSP. UF3. Cuando un cliente solicita una página .jsp, el código JSP de la página se ejecuta en: El navegador. El cliente. El servidor. Ninguna de las anteriores. UF3. ¿Cómo se llama el gestor de directorios en Linux?. LDAP. OpenLDAP. httpLDAP. Ninguno de los anteriores. UF3. ¿Cuál es la carpeta del servidor apache para su configuración?. httpd.conf. http.conf. https.conf. apache.conf. UF3. ¿Para que sirve el comando nslookup?. Es un comando para ejecutar la seguridad del servidor. Para realizar el diagnóstico en redes. Es un comando utilizado para saber si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. Ninguna de las respuestas es correcta. UF3. Marcas las respuestas correctas: ¿Qué tipo de objetos existen?. El tipo de objeto Hoja se encuentra al final de una rama y carecerá de objetos subordinados. Todos son correctos. El tipo contenedor, como su nombre indica, podrán contener a su vez distintos objetos. El tipo de objeto nodo que se encuentra después de un objeto hoja. UF3. Completa la estructura de árbol de LDAP. 1 dc=local. 2 dc=empresa. 3 ou=usuarios. UF3. Marca la respuesta correcta: ¿Cuáles son los estados del servidor una vez configurado el servicio?. Start y stop. Start, stop y restart. Start, stop y reset. Start. UF3. Completa el siguiente esquema: 1 - Aplicación cliente. 2 - Servidor de Directorio. 3 - Petición. 4 – Respuesta. UF3. ¿Qué significa DNS en castellano?. Dominios Núcleos y Servidores. Sistema de Servidores y Núcleos. Directorio de Nombres del Servidor. Sistemas de Nombre de Dominio. UF3. ¿Qué es HTTP?. Es un software privativo con una versión para la comunidad de desarrolladores. Es un protocolo de hipertexto que nos permite la visualización de una página web en un navegador. Es un protocolo de hipertexto que nos permite mantener un servidor. Es un protocolo que nos permite enviar datos, pero solo en una red peer to peer (p2p). UF3. ¿Qué realiza el nslookup?. Al realizar este comando comprobamos que el servidor DNS que nos responde es el que está configurado en nuestras propiedades. Al realizar este comando el sistema hace una comprobación de la red LAN sea segura. Al realizar este comando se realiza una búsqueda de virus en la máquina. Al realizar este comando comprobamos la seguridad de las máquinas clientes. UF3. ¿Qué protocolos comprueba el comando "netstat -a -n"?. Los mismos que "nslookup --TCP --UDP". Solo UDP. Solo TCP. TCP y UDP. UF3. ¿Qué son SOA y NS?. Diferentes puertos del servidor. Servidores. Protocolos HTTP. Registros. UF3. Los directorios se diferencian del servicio DNS en: Los directorios no realizan una acción concreta, mientras que los servidores DNS traducen nombres de dominios a direcciones IP. En los directorios la información no es fija y en los servidores DNS sí poseen una estructura fija. Los directorios permiten actualizaciones mientras que el servicio DNS no. Todas son correctas. UF3. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Si no es centralizado, un solo servidor ofrece todo el servicio de directorios respondiendo a todas las consultas. En un sistema distribuido, las consultas no se pueden ejecutar en paralelo. Si es centralizado, un solo servidor ofrece todo el servicio de directorios respondiendo a todas las consultas. Si es centralizado, serán varios servidores los que propocionan el servicio de directorio. En este caso los datos podrán ser fraccionados y/o replicados. UF3. ¿En qué puerto por defecto escucha el servidor DNS?. 53. 8080. 443. 389. UF3. ¿En qué capa del MVC se encuentra el servlet?. Modelo. Vista. Controlador. Componente. UF3. ¿Cuál es la dirección local de un equipo o servidor?. 168.198.0.1. 127.0.0.1. 8080. 1024. UF3. Marca la respuesta incorrecta sobre los DNS: Son las siglas de Domain Name System. El proveedor de Internet no los proporciona. Se puede describir nombres que pertenecen a direcciones IP. Localiza una página web. UF3. En el nombre del dominio www.google.es, google se refiere a: Es un subdominio que identificará el equipo donde está catalogada la página web. Es un dominio de primer nivel y tiene como significado que es un servidor español. Es un subdominio, en este ejemplo un dominio de segundo nivel bajo es, que identifica el nombre de la empresa. Ninguna de las respuestas es correcta. UF3. Una web dinámica, ¿Desde dónde debe cargar los datos?. Base de datos. No carga datos. Conector. Propia página. UF3. ¿Cuál de estos requisitos gramaticales no debe cumplir un dominio?. Solo pueden estar compuestos de letras, números y guiones. Pueden terminar con un guión. No pueden empezar y terminar en guiones. Deben tener menos de 63 caracteres y más de uno o dos dependiendo del dominio de primer nivel. UF4. ¿A qué corresponde el código siguiente?. Código correspondiente a phpDocumentor. Código correspondiente a javaDoc. Código correspondiente a Doxygen. Ninguno es cierto. UF4. ¿Sobre qué entorno trabajaremos al instalar javadoc?. Eclipse. Windows. VisualStudio. Ubuntu. UF4. ¿Qué es el Git?. Un control de versiones escrito en C. Un lenguaje de programación. Es un control de versiones de código cerrado. Fue creado en los años 90. Uf4. ¿De qué dos formas podemos trabajar con una herramienta de generación de documentación?. Sólo en línea de comandos. Sólo en entorno web. Tanto en línea de comandos como en entorno web. Ninguna de las anteriores opciones. UF4. ¿Qué es JavaDoc?. Es una utilidad de Oracle para la generación de documentación de APIs en formato HTML a partir de código fuente php. Es una utilidad exclusiva de Linux para generar documentación. Es una utilidad de Oracle para la generación de documentación de APIs en formato HTML a partir de código fuente Java. Es una utilidad de tomcat para el acceso a servidor. UF4. La importancia de mantener un control de versiones es básicamente... Disponer del código en un servidor público al alcance de todos. Disponer de un control de versiones, ordenado y común para un equipo de desarrollo. Facilitar que los programadores se peleen por cambios que se solapan. Tener más servicios web que ofrecer a nuestros clientes. UF4. Un sistema de control de versiones. Permite organizar las distintas versiones de los productos. Permite recuperar las versiones antiguas. Permite organizar desarrollos específicos de os productos para determinados clientes. Todas las anteriores. UF4. Un sistema de control de versiones debe permitir por lo menos: Almacenar elementos, realizar cambios a los elementos almacenados, manteniendo la integridad de los datos y mantener un historial de los cambios efectuados, pudiendo regresar a estados anteriores si hiciera falta. Almacenar elementos para evitar problemas entre distintos programadores. Poder volver a estados anteriores si hiciera falta del proyecto. Todas las anteriores. UF4. Indica cual no es un ciclo de vida del software: Ciclo secuencial. Ciclo iterativo incremental. Ciclo en círculo. Ciclos en cascada. UF4.¿Es correcto transcribir la implementación fuera del código?. La implementación es necesaria, pero la interfaz sí a un manual de uso. Todo hay que documentarlo. La implementación no es necesaria, pero la interfaz sí a un manual de uso. Ninguna es correcta. UF4. ¿A qué corresponde el código siguiente?. Ninguna de las respuestas es correcta. Código correspondiente a javaDoc. Código correspondiente a phpDocumentor. Código correspondiente a Doxygen. UF4. Vamos a trabajar sobre el entorno de Eclipse, para proceder a la instalación ejecutaremos desde un terminal el siguiente código: #apt-get desinstall eclipse. #apt-get install eclipse. #apt-get install visual studio. Ninguna respuesta es la correcta. UF4. ¿En qué se basan los sistemas de control centralizados?. Un desarrollador sabrá en qué está trabajando el resto de las personas del proyecto. Se emplea cuando hay solo un desarrollador trabajando en un proyecto. Los archivos están en varios servidores. Todas las respuestas son correctas. UF4. ¿De qué formas pueden encontrarse los archivos en Git?. Ninguna de las respuestas es correcta. Confirmado. Confirmado y modificado. Confirmado, modificado y preparado. UF4. Para comprobar que la instalación se ha realizado correctamente, ¿Qué comando tenemos que ejecutar?. Ninguna de las respuestas es correcta. git –control. git –version. git –revision. UF4. A la hora de realizar la documentación hay que tener en cuenta tres aspectos: @access, @author y @copyright. La instalación, la configuración y el uso. HTML, PDF y XML. La interfaz, la implementación y la toma de decisiones. UF4. ¿Qué herramienta nos permite generar documentación a partir de un código?. Adobe. Apache. Cualquier editor de texto como notepad++. phpDocumentor. UF4. En phpDocumentor, ¿qué marca debemos utilizar para documentar a nivel de fichero?. @access. @deprecated. @package. @file. UF4. En el control de versiones, ¿qué es un conjunto ordenado de revisiones?. Una rama de trabajo. Un tronco. Un repositorio. Un parche. UF4. ¿Cuál de las siguientes expresiones no es una función que podamos realizar en el sistema de control de versiones?. Realizar cambios en los ficheros. Mantener las distintas ramas del proyecto. Actualizar una copia local al servidor. Controlar los diferentes niveles de la capa OSI. UF4. ¿Cuál de las siguientes sentencias sobre 'Git' es falsa?. Esta escrito en C. El área de preparación es una de las secciones principales. Es deficiente en grandes proyectos y posee una gran capacidad para crear sistemas de ramificación. Los archivos Git se pueden encontrar en tres formas: Confirmado, Modificado y Preparado. UF4. A la hora de realizar la documentación es necesario tener en cuenta es aspecto de la implementación. ¿Qué es?. Es el canal a través el cual el usuario se comunica con el software. Indica la comunicación de un dispositivo remoto. Indica el funcionamiento de cada componente o función. Indica por qué se han tomado ciertas decisiones. UF4. ¿De qué forma no se puede encontrar un archivo Git?. Confirmado. Preparado. Modificado. Configurado. UF4. ¿Qué característica nos proporciona JavaDoc a la hora de comentar?. Las etiquetas que comiencen con @. Los comentarios empezarán con /* y terminarán con **/. Las etiquetas se situarán al final de la línea. Cada línea de comentario empieza con @. UF4. A la hora de realizar la documentación tendremos que tener en cuenta: La interfaz que es el canal a través el cual el usuario se comunica con un software de nivel más bajo. La implementación indicará el funcionamiento de cada componente o función. Todas las respuestas son correctas. Toma de decisiones: se indicará el por qué se ha decidido realizar cada acción de la aplicación. UF4. ¿Qué es phpDocumentor?. Un estándar para documentar código en Visual Studio. Un estándar que se usa para documentar el código en PHP. Un estándar para documentar clases en perl. Un estándar para documentar clases en Visual Code. UF4. ¿Qué herramientas nos permitirán generar documentación automática a partir de código JAVA?. JavaDocumentor. phpDoc. Ninguna de las respuestas es correcta. Javadoc. UF4. ¿A qué corresponde?. phpDocumentor. javaDoc. Doxygen. JavascriptDocumentor. ¿Qué característica tiene Apache?. Solo está en Linux. Es gratuito. Es modular. Se usa poco. |