option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MP8.Despliegue de aplicaciones web UF4 - DAW Ilerna 22-23

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MP8.Despliegue de aplicaciones web UF4 - DAW Ilerna 22-23

Descripción:
Pacs UF4 y PAP del libro

Fecha de Creación: 2022/12/12

Categoría: Informática

Número Preguntas: 27

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué corresponde el código siguiente?. Código correspondiente a javaDoc. Código correspondiente a Doxygen. Ninguna de las respuestas es correcta. Código correspondiente a phpDocumentor.

¿A qué corresponde el código siguiente?. Código correspondiente a Doxygen. Ninguna de las respuestas es correcta. Código correspondiente a phpDocumentor. Código correspondiente a javaDoc.

A la hora de realizar la documentación tendremos que tener en cuenta tres aspectos. Relaciona los tres aspectos a tener en cuenta a la hora de documentar: Es el canal a través el cual el usuario (del nivel especificado) se comunica con un software de nivel más bajo. Indicará el funcionamiento de cada componente o función. Será útil para quienes depuren o actualicen los bloques de código de la aplicación. Se indicará el por qué se ha decidido realizar cada acción de la aplicación.

Selecciona la marca que podemos incluir en cada DockBlock. Se usa para generar documentación sobre la interfaz. Ruta hacia un fichero PHP. Se muestra información en la documentación interna pero no debería aparecer en la documentación pública. Crea enlaces internos. Indica que el elemento está disponible desde una determinada versión del paquete. Indica el uso de variables globales.

Ordena los pasos de la instalación de phpDocumentor. 1. 2. 3. 4. 5.

Los documentos de Javadoc están destinados a describir las funciones de clases y métodos para que otro programador lo lea y utilice la clase correspondiente: ¿Qué características nos proporciona javadoc a la hora de comentar?. Las etiquetas que comenzarán con @. Las etiquetas se situarán al final de la línea. Los comentarios empezarán con /** y terminarán con */. Los comentarios empezarán con /* y terminarán con **/.

¿Sobre qué entorno trabajaremos al instalar javadoc?. Eclipse. Ubuntu. Netbeans. Visual Studio.

Marca la respuesta correcta: "¿De qué dos formas podemos trabajar con una herramienta de generación de documentación?". Solo en entorno web. Ninguna de las respuestas es correcta. Solo en línea de comandos. Tanto en línea de comandos como en entorno web.

Relaciona cada concepto de acceso al repositorio Git. Por sistema de ficheros con permisos de escritura para el usuario sobre el directorio del repositorio. Vía SSH y permisos de escritura para el usuario sobre el directorio del repositorio. Con WebDav debidamente configurado. Con el servicio "receive-pack" activado en el git daemon.

Marca la respuesta correcta: ¿Qué es el Git?. Un control de versiones escrito en C. Fue creado en los años 90. Es un control de versiones de código cerrado. un lenguaje de programación.

Marca la respuesta correcta: ¿En qué se basan los sistemas de control centralizados?. Todas las respuestas son correctas. Un desarrollador sabrá en qué está trabajando el resto de las personas del proyecto. Los archivos están en varios servidores. Se emplea cuando hay solo un desarrollador trabajando en un proyecto.

Para comprobar que la instalación se ha realizado correctamente, ¿Qué comando tenemos que ejecutar?. #git –version. #git –revision. Ninguna de las respuestas es correcta. #git –control.

A la hora de realizar la documentación, es necesario transcribir la implementación fuera del código. Verdadero. Falso.

Cada vez que realizamos algún cambio, Git deja reflejado el estado actual de los archivos y hace una transferencia a ese estado. Verdadero. Falso.

En el control de versiones, ¿qué es un conjunto ordenado de revisiones?. Un parche. Una rama de trabajo. Un repositorio. Un tronco.

A la hora de realizar la documentación hay que tener en cuenta tres aspectos: La interfaz, la implementación y la toma de decisiones. @access, @author y @copyright. HTML, PDF y XML. La instalación, la configuración y el uso.

A la hora de realizar la documentación es necesario tener en cuenta es aspecto de la implementación. ¿Qué es?. Es el canal a través el cual el usuario se comunica con el software. Indica la comunicación de un dispositivo remoto. Indica el funcionamiento de cada componente o función. Indica por qué se han tomado ciertas decisiones.

Un sistema de control de versiones debe permitir por lo menos: Poder volver a estados anteriores si hiciera falta del proyecto. Almacenar elementos para evitar problemas entre distintos programadores. Almacenar elementos, realizar cambios a los elementos almacenados, manteniendo la integridad de los datos y mantener un historial de los cambios efectuados, pudiendo regresar a estados anteriores si hiciera falta. Todas las respuestas son correctas.

¿De qué forma no se puede encontrar un archivo Git?. Confirmado. Preparado. Modificado. Configurado.

¿En qué se basan los sistemas de control centralizados?. Un desarrollador sabrá en qué está trabajando el resto de las personas del proyecto. Los archivos están en varios servidores. Todas las respuestas son correctas. Se emplea cuando hay solo un desarrollador trabajando en un proyecto.

¿De qué dos formas podemos trabajar con una herramienta de generación de documentación?. Tanto en línea de comandos como en entorno web. Sólo en línea de comandos. Ninguna de las opciones es correcta. Sólo en entorno web.

¿Qué es javadoc?. Es una utilidad de Oracle para la generación de documentación de APIs en formato HTML a partir de código fuente php. Es una utilidad exclusiva de Linux para generar documentación. Es una utilidad de Oracle para la generación de documentación de APIs en formato HTML a partir de código fuente Java. Es una utilidad de tomcat para el acceso a servidor.

Un sistema de control de versiones: Permite realizar copias de las distintas versiones en un directorio. Todas las respuestas son correctas. Permiten comparar versiones. Se encargan de realizar copias de las distintas versiones en un directorio.

¿Qué característica nos proporciona JavaDoc a la hora de comentar?. Las etiquetas que comiencen con @. Los comentarios empezarán con /* y terminarán con **/. Las etiquetas se situarán al final de la línea. Cada línea de comentario empieza con @.

A la hora de realizar la documentación tendremos que tener en cuenta: La interfaz que es el canal a través el cual el usuario se comunica con un software de nivel más bajo. La implementación indicará el funcionamiento de cada componente o función. Todas las respuestas son correctas. Toma de decisiones: se indicará el por qué se ha decidido realizar cada acción de la aplicación.

¿Qué es phpDocumentor?. Un estándar que se usa para documentar el código en PHP. Un estándar para documentar clases en Visual Code. Un estándar para documentar código en Visual Studio. Un estándar para documentar clases en perl.

¿Qué herramientas nos permitirán generar documentación automática a partir decódigo JAVA?. JavaDocumentor. Javadoc. phpDoc. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test