MP9-Diseño de Interfaces web UF3. DAW Ilerna 22-23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MP9-Diseño de Interfaces web UF3. DAW Ilerna 22-23 Descripción: PACS UF3, PAP libro y Examenes prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando hablamos de accesibilidad web nos referimos a... un acceso universal a la web. Manipulación de la web. Facilidad de lectura en la web. Navegadores sencillos y fáciles de entender. Este concepto de accesibilidad dio lugar a la Iniciativa de... WA, Web Accesibility. WT, Iniciativa de web para todos. Todas son incorrectas. WAI, Web Accesibility Iniciative. A la hora de diseñar un sitio web es fundamental no olvidar... Que debe tener muchas profundidades. Que el menu debe de tener muchas secciones para saber perfectamente a que sección debe dirigirse el usuario. Todas son correctas. Que debe ser atractivo para los usuarios que lo van a utilizar. ¿Cuántas herramientas hay que nos indiquen si un sitio es accesible al 100%.?. 0. 2. 3. 5. Mediante la accesibilidad se pretende desarrollar sitios web... Mayor volumen de información en una web. Más accesibles para todos los usuarios que deseen acceder a algún tipo de información. Mejores diseños intuitivos para cualquier persona. Impedir poner sonidos que se auto reproduzcan al abrir una web. El Consorcio World Wide Web (W3C) es... Una asociación nacional compuesta por un conjunto de usuarios. Una asociación internacional compuesta por un conjunto de organizaciones. Un grupo de personas que deciden que puede ser mostrado en internet y que no. Un conjunto de leyes creadas para ayudar al usuario. ¿Qué consorcio apuesta por desarrollar estándares y normas web?. W3C. WWW. WAG. WCC. ¿Qué tres tipos de niveles nos ofrecen las WCAG?. A, AA y AAA. Nivel 1, nivel 2 y nivel 3. A, B y C. 1.0, 2.0 y 3.0. Gracias a los avances tecnológicos, es posible conocer si un sitio es accesible al 100%. Verdadero. Falso. El término usabilidad se refiere a la facilidad con la que las personas pueden usar una herramienta particular, o cualquier otro objeto fabricado por humanos, con el fin de alcanzar un objetivo concreto. Verdadero. Falso. Cuando hablamos sobre el entendimiento fácil y una buena semántica sobre la página web, ¿a qué hacemos referencia?. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. ¿Qué es necesario comprobar con relación a la información de una página web?. Que los contenidos sean lo más accesibles posible. Que existan enlaces que nos lleven a cualquier sitio. Que el aspecto sea lo más atractivo posible, independientemente de su adaptabilidad. La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI, Web Accesibility Iniciative), intenta facilitar el acceso a aquellos usuarios que presentaran algún tipo de discapacidad. True. False. El Consorcio World Wide Web (W3C) es una asociación internacional compuesta por un conjunto de organizaciones que apuestan por trabajar de forma conjunta para conseguir desarrollar una serie de estándares y normas que debe tener una web. Las formas que puede actuar W3C son: Mediante el trabajo, potencia la web para todos los usuarios. Ayuda y apuesta por una buena calidad en los contenidos que presente la web. Añade nuevos mecanismos que garanticen seguridad, privacidad, protección y cifrado de la información disponible en la web. Facilita el acceso a la página web desde cualquier dispositivo. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Presenta diferentes opciones para contenido no textual para adaptarse a las diferentes necesidades de las personas. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Facilita a los usuarios que interactúen en el sitio web ver y oír el contenido que contiene. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Mediante el teclado, puede acceder a las funcionalidades. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Ofrece una serie de medios que van a servir de ayuda a los usuarios que tengan alguna discapacidad a la hora de navegar, buscar contenido y visualizar dónde está ubicado. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Páginas web intuitivas según su apariencia. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Ofrece ayuda a los usuarios para evitar y corregir errores. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Une las pautas de accesibilidad 2.0 con los principios del diseño accesible: Aumenta la compatibilidad con los agentes de usuarios actuales con los que se incorporen después. Perceptibilidad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: En las WCAG 1.0 se han reducido los catorce principios en cuatro. Verdadero. Falso. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Cuando se habla de accesibilidad web nos referimos al acceso universal a la web. Verdadero. Falso. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: La función principal del W3C es “guiar a la web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la web”. Verdadero. Falso. Mediante la accesibilidad se pretende desarrollar sitios web más accesibles para todos los usuarios que deseen acceder a algún tipo de información. Verdadero. Falso. Relaciona las técnicas para satisfacer los requisitos definidos en las WCAG con su opción correspondiente: Listado de todas las pautas, criterios de éxito y diferentes técnicas que se pueden utilizar en el desarrollo del contenido web. Conjunto de las diferentes técnicas conocidas y de los errores junto con una descripción de los mismos. Diagrama en el que identificamos la relación existente entre los diferentes documentos técnicos. El diseñador, siguiendo las diferentes pautas recomendadas, va a poder diferenciar entre dos tipos de actividades diferentes: Señala cuáles son: Comprobar los diseños web en función de los criterios del equipo de desarrollo. Comprobar los diseños web en función de los criterios de accesibilidad utilizados. Ninguna de las respuestas es correcta. Dirigir el proceso de desarrollo de los diferentes sitios web, es decir, asegurarnos de que un determinado sitio web, cumple los criterios de accesibilidad recomendados. Ordena los pasos a seguir para utilizar las herramientas que permiten evaluar de forma sencilla un sitio web: 1. 2. 3. 4. 5. hoy en día todavía no existe ninguna que nos indique si un sitio es accesible al 100%. Por este motivo, esta tarea no se puede realizar de forma automática. True. False. ¿Para qué se utiliza la herramienta 'Fangs'?. Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Ninguna de las respuestas es correcta. Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox. Extensión que permite mostrar el contenido de una determinada página como si fuera un lector de pantalla. Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferentes navegadores con su opción correspondiente: Es una barra de herramientas que se utiliza para Mozilla Firefox con las diferentes opciones que pueden utilizar los desarrolladores web. Web developer. Web Accessibility Toolbar. Firebug. HTML Validator Tidy. Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferentes navegadores con su opción correspondiente: Plugin utilizado en Internet Explorer que permite una evaluación manual sencilla de la accesibilidad de un sitio web. Web developer. Web Accessibility Toolbar. Firebug. HTML Validator Tidy. Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferentes navegadores con su opción correspondiente: Extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JavaScript, etc. Web developer. Web Accessibility Toolbar. Firebug. HTML Validator Tidy. Relaciona la revisión de la accesibilidad web desde diferentes navegadores con su opción correspondiente: Extensión para Mozilla que permite agregar un validador de HTML en el interior de Firefox. Web developer. Web Accessibility Toolbar. Firebug. HTML Validator Tidy. Marca la respuesta más correcta: ¿Para un mejor acceso a la información de un sitio web, que pautas son recomendables poner en práctica?. El head y el footer. La navegación y la organización. Ninguna de las respuesta es correcta. Los enlaces y el mapa de navegación. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: A la hora de poner en marcha alguna interfaz web no es necesario que tengamos en cuenta con la usabilidad. VERDADERO. FALSO. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Cada vez existen más personas que consultan la web para leer la prensa, por lo que evitan tener que salir a comprar el periódico. VERDADERO. FALSO. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Es imprescindible que tengamos en cuenta las necesidades demandadas por los usuarios. VERDADERO. FALSO. Relaciona los puntos de verificación con su opción correcta: Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser perceptible por los distintos sentidos, como pueden ser la vista, el tacto o la audición. Perceptividad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Relaciona los puntos de verificación con su opción correcta: La operatividad de una página web la podremos medir a través de los distintos formularios, controles, etc. Perceptividad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Relaciona los puntos de verificación con su opción correcta: Tanto la interfaz como el contenido de una página web se deben entender de forma fácil y deben ofrecer una buena semántica a los usuarios que accedan a ella, independientemente de las particularidades que puedan tener los usuarios. Perceptividad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Relaciona los puntos de verificación con su opción correcta: Debemos tener un contenido consistente y, a la vez, fiable. Podremos permitir su uso con diferentes agentes de usuario y, así, estar preparados para posibles tecnologías que puedan aparecer. Perceptividad. Operatividad. Comprensibilidad. Robustez. Para lograr conformidad con el Nivel AAA, la página web debe satisfacer todos los Criterios de Conformidad solo de los Niveles A. True. False. Vamos a repasar los factores más importantes a tener en cuenta cuando diseñemos una web en base al perfil de los usuarios. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "A la hora de diseñar un sitio web es fundamental no olvidar para qué usuarios va dirigido". True. False. ¿Cuántos aspectos hay que tener en cuenta a la hora de realizar un diseño web?. Las páginas que tienen demasiadas interrupciones en la lectura provocadas por las diferentes ventanas que la componen también son abandonadas por los usuarios. Las páginas con mucho texto y que ocupa toda la ventana no son favorables para los usuarios. A los usuarios no les gusta que una página principal tenga algún elemento de Flash que necesite más de tres segundos para descargarse. En las páginas con muchos elementos decorativos, los usuarios suelen abandonar las páginas porque tardan demasiado tiempo en descargarse. Las paginas rápidas de carga suelen liar y hacer que el usuario pierda el ritmo. Indica si la siguiente afirmación es correcta: "Es importante conocer las limitaciones técnicas que pueden tener los usuarios potenciales de un determinado sitio web, la plataforma que se debe utilizar junto con la conexión que pueden tener.". True. False. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Si un usuario tiene dificultades para manejarse por la página, acabará abandonándola sin encontrar lo que buscaba. VERDADERO. FALSO. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: En una web no es necesario que los enlaces muestren el contenido esperado. VERDADERO. FALSO. Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas: Para orientar y guiar al usuario las páginas web suelen incorporar menús de navegación, que incluyen la información más importante del site. VERDADERO. FALSO. Es posible que nos encontremos con algunos sitios que hayan sido diseñados con la intención de poder ser utilizados por distintos usuarios Indica cuáles son esos usuarios: Usuario de bases de datos. Usuario registrado o colaborador. Usuario experto o administrador. Visitante o invitado. ¿Qué tipo de niveles de calidad, de menor a mayor, web establece WCAG?. 1, 2, 3. B, BB, BBB. A, AA, AAA. AA, AAA, AAAA. ¿Qué es el Firebug?. Es una extensión que permite que los desarrolladores puedan realizar modificaciones sobre el código fuente HTML, CSS, JavaScript, etc. Es un lenguaje de programación que nos ayuda con la usabilidad web. Es un programa que nos determina la métrica del código de la web. Es una regla de calidad de w3c. ¿Qué es el consorcio W3C?. Es una asociación internacional compuesta por un conjunto de organizaciones que apuestan por trabajar de forma conjunta para conseguir desarrollar una serie de estándares y normas que debe tener una web. La base de la usabilidad. Una técnica para optimización de web. Todas las opciones son correctas. En una web no es conveniente: Hacer un buen diseño del sistema de navegación. Los enlaces deben mostrar el contenido esperado. Los contenidos sean accesibles desde el menú de navegación principal o desde algún enlace. Que existan enlaces que no nos lleven a ningún sitio concreto. La perceptividad hace referencia a: Que debemos tener un contenido consistente y fiable. Que se deba ofrecer una buena semántica a los usuarios para que accedan a ella. Es imprescindible que el contenido web esté disponible para que pueda ser visto, escuchado…. Hace que las páginas web sean más intuitivas según su apariencia. Marca la respuesta correcta. La robustez: Se basa en poder acceder a las funcionalidades como, por ejemplo, más rapidez mediante combinación de letras de teclado. Hace que las páginas web sean más intuitivas según su apariencia. Aumenta la compatibilidad con los agentes de usuarios actuales con los que se incorporen después. Presenta diferentes opciones para contenido no textual para adaptarse a las diferentes necesidades de las personas. De las siguientes opciones, ¿cuál no pertenece a un aspecto de la usabilidad?. Pueda buscar información cómodamente. Ofrecer una navegación fácil por el sitio web. Debe permitir que los usuarios puedan buscar información rápidamente. Utilizar navegación de voz o texto para facilitar el acceso al sitio web. Las pautas de la accesibilidad son: Claridad, perceptibilidad, organización y visibilidad. Robustez, comprensibilidad y operabilidad. Perceptibilidad, operatividad, robustez y comprensibilidad. Perceptibilidad, robustez, cifrado y visualidad. La pauta de accesibilidad siguiente: "Mediante el teclado, puede acceder a las funcionalidades" ¿A qué principio de diseño accesible hace referencia?. Operatividad. Robustez. Perceptibilidad. Comprensibilidad. ¿Qué es una web amigable?. Deber cumplir un nivel A de consorcio WCAG. Debe ser atractivo solo para los desarrolladores y cumplir la funcionalidad que ellos crean que deban aportar a la web. Debe ser atractivo para los usuarios que lo van a utilizar y, seleccionar un tipo de formato que cumpla con las expectativas esperadas de los usuarios, tanto a nivel de navegación y contenido como de organización. La usabilidad no tiene importancia en este tipo de webs. ¿Qué tipo de usuario no encontramos en diseños web?. Visitante o invitado. Usuario experto o administrador. Usuarios móviles. Usuario registrado o colaborador. La Perceptibilidad: Presenta diferentes opciones para contenido no textual para adaptarse a las diferentes necesidades de las personas. Se basa en poder acceder a las funcionalidades como, por ejemplo, más rapidez mediante combinación de letras de teclado. Hace que las páginas web sean más intuitivas según su apariencia. Aumenta la compatibilidad con los agentes de usuarios actuales con los que se incorporen después. De las siguientes opciones, ¿cuál no pertenece a un aspecto de la usabilidad? -. Pueda buscar información cómodamente. Ofrecer una navegación fácil por el sitio web. Debe permitir que los usuarios puedan buscar información rápidamente. Utilizar navegación de voz o texto para facilitar el acceso al sitio web. |