MPPM-S 3 POL-PUB
|
|
Título del Test:![]() MPPM-S 3 POL-PUB Descripción: ESTUDIO TEMÁTICO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La _______________ es el proceso a través del cual se traslada una atribución o responsabilidad desde la planta central de una entidad hacia una entidad operativa desconcentrada que tiene autonomía operativa, administrativa y financiera. Desconcentralización. Descentralización. Centralización. Desconcentración. Las entidades operativas desconcentradas (EODs), son unidades dependientes de las unidades de administración financiera (UDAFs), cuya característica es administrar y ejecutar el presupuesto asignado desde la planta central en función de su popia planificación. Verdadero. Falso. Dentro del esquema de la rendición de cuentas, complete con las palabras correctas la siguiente definición. La ___1___ es un proceso participativo, (...) que permite someter a evaluación de la ___2___ la ___3___ de lo público, al menos una ___4___. 1. 2. 3. 4. Conforme la Reforma Democrática del Estado, ¿cuáles son los diferentes niveles de desconcentración planteados dentro del Estado ecuatoriano para organizar la planificación del desarrollo?. zonas, distritos, provincias. zonas, distritos, circuitos. zonas, regiones y mancomunidades. consejos provinciales, municipales y juntas parroquiales. zonas, distritos, circuitos, regiones. ¿Cuáles son los niveles del Gobierno por Resultado?. Ninguna es correcta. N1 - GOBIERNO NACIONAL. N2 - INSTITUCION. N3 - UNIDAD ESTRATEGICA. N4 - UNIDAD OPERATIVA. Considerando los procesos de planificación en el Ecuador, entre los instrumentos que se detallan, ¿determine cuáles son los principales instrumentos de planificación nacional?. Agendas zonales. Planes de ordenamiento nacional. Agendas intersectoriales. Plan Nacional de Desconcentración. Agendas para la desigualdad. La formulación y ejecución del Presupuesto General del Estado se sujetará a. Las Directrices que emita el Ministerio de Economía y Finanzas. Las observaciones que emita la Asamblea Nacional. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las disposiciones que emita el Presidente de la República. El Plan Nacional de Desarrollo. La definición "Pensar como se ejecutará algo. Es Reflexionar acerca de la realidad", ¿a qué opción de respuesta corresponde?. Planificar. Plan. Planificación. Planear. De las opciones planteadas, seleccione aquellas que correspondan al ciclo presupuestario. Clausura y liquidación. Formulación pública. Planificación del gasto. Envío a la Asamblea. Aprobación. Ejecución. Evaluación y control de ingresos. Programación. La Planificación del Desarrollo se orienta hacia el cumplimiento de los ___1_____ , el ____2___ y el ____3____ y garantiza el ___4____ . Debe incorporar los enfoques de equidad, plurinacionalidad e interculturalidad. 1. 2. 3. 4. La liquidación del Presupuesto General del Estado se expedirá por acuerdo del ente rector de las finanzas públicas, hasta el _______ del año siguiente, de acuerdo a las normas técnicas que se expidan para el efecto. 15 de enero. 30 de marzo. 31 de diciembre. 1 de marzo. ¿Dentro de la jerarquía de las normas, los Decretos Ejecutivos emitidos por la Asamblea General, están por sobre las leyes ordinarias y orgánicas.?. Verdadero. Falso. El artículo ___ de la Constitución de la República del Ecuador, establece que: "Todas las ecuatorianas y los ecuatorianos son ciudadanos y gozarán de los derechos establecidos en la Constitución". 52. 6. 16. 315. Conforme la regla fiscal los ingresos permanentes deben financiar los egresos permanentes cuando el Presidente de la República, asi lo disponga, siempre y cuando cuente con la autorización de la Asamblea Nacional, para reformar el Presupuesto General del Estado y de esta forma financiar gasto de capital necesario para el crecimiento del Estado. Verdadero. Falso. El ciclo de la planificación esta compuesto por la ____1___ , ___2___ y ___3______. 1. 2. 3. Conforme con lo que dispone el artículo 280 de la Constitución de la República, la ___1___ y ___2___ del Presupuesto General del Estado se sujetarán al ___3___. 1. 2. 3. Para los Gobiernos Autónomos Descentralizados el Plan Nacional de Desarrollo, es de carácter indicativo, ya que es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades del sector público. Verdadero. Falso. Dentro del Estado Ecuatoriano se han definido 9 zonas de planificación y 2 especiales conformadas por el Distrito Metropolitano de Quito y Guayas, Daule y Samborondón. Verdadero. Falso. El gobierno abierto es una nueva forma de gestión pública. ¿Qué otro nombre recibe esta forma de gestión pública?. Nuevo modelo de gobierno. Nuevo modelo de gobernanza. Transparencia pública. Nuevo modelo de gobernabilidad. El ciclo de la planificación se compone por: Formulación, implementación, seguimiento y evaluación. Ninguna de las anteriores. Formulación, seguimiento y Evaluación. Seguimiento. Implementación. Todas las anteriores. Formulación. El Presupuesto en los países de América Latina y el Caribe, ¿en función de que técnica se plantean?. Presupuesto por resultados. Presupuesto por programas. Presupuesto incrementalista. Todas son correctas. Presupuesto de base cero. Responda si es verdadero o falso el siguiente enunciado. Los ingresos corrientes representan a los ingresos permanentes dentro de la estructura del presupuesto general del Estado, los mismos que se financian con los recursos provenientes de impuestos, contribución especial por mejoras, tasas, transferencias del gobierno central, intereses, multas, derechos. Verdadero. Falso. Conforme la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 295, la Función Electoral presentará a la Asamblea Nacional la proforma presupuestaria anual y la programación presupuestaria cuatrianual durante los primeros noventas días de su gestión, debiendo en los años siguientes, presentarla en sesenta días antes del inicio del año fiscal correspondiente. Verdadero. Falso. Planear es "Pensar como se ejecutará algo. Es Reflexionar acerca de la realidad". Verdadero. Falso. La _____1_____ desarrollada por las ____2____ contiene a los ____3___ que son de cumplimiento obligatorio por los Estados. 1. 2. 3. Dentro del contexto de la Planificación para el Desarrollo, y considerando los instrumentos de la planificación para el desarrollo en America Latina y el Caribe, el Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador, ¿cómo es considerado?. Instrumento de mediano plazo. Instrumento de largo plazo. Instrumento de corto plazo. Instrumento plurianual. ¿El Presupuesto General del Estado se financia con egresos permanentes y no permanentes?. Verdadero. Falso. El ___1____ ____2____ deberá formularse y actualizarse en concordancia con la programación presupuestaria cuatrianual. 1. 2. __________ es un proceso que permite organizar y seleccionar acciones que conlleven al cumplimiento de objetivos propuestos, a través de la investigación y la utilización de recursos disponibles. Plan. Programar. Planear. Planificar. Empareje los términos correctos. Las fuerzas de Porter están dadas por. Los círculos de calidad y mejora continua se centra en:. Sujetos colectivos que controlan recursos de poder, suficientes como para influir en forma determinante sobre los acontecimientos que interesan o afectan. Conjunto de políticas y planes de acción que, partiendo de lo que la organización es hoy, muestran lo que se proponen ser en un mañana concreto. La planificación desde la visión de un instrumento puede ser _________. táctica y estratégica. consistente y precisa. nacional e institucional. obligatorio y referencial. Dentro del marco del Régimen de Desarrollo, el artículo 275 de la Constitución de la República, establece que la _________ propiciará la equidad social y territorial, promoverá la concertación y será participativa, descentralizada, desconcentrada y transparente. Planificación. Descentralización. Transparencia. Desconcentración. El ________ es el ámbito en el que la organización desarrolla sus acciones. Contexto. Territorio. Medio Ambiente. Rol. Campo de acción. ¿A través de que mecanismo se ha viabilizado la descentralización del Estado Ecuatoriano?. asignación de presupuesto adicional. traslado de competencias. ninguna es correcta. creación de zonas, distritos y circuitos. Dentro del esquema de la planificación para el desarrollo, las entidades del sector público deben organizar su planificación de corto, mediano y largo plazo.¿Dentro de esta presición, cuáles son los instrumentos de planificación institucional?. plan cuatrianual. plan estratégico. plan anual de contrataciones. plan anual. plan de inversiones. La _______ es una de las fases del ciclo de las políticas públicas. Gestión. Implementación. Programación. Planificación. La herramienta de Gobierno Por Resultados - GPR o portal GPR es el instrumento que permite sistematizar y gestionar los planes estratégicos y operativos, así como programas, proyectos, procesos y monitorear sus resultados. ¿Qué tipo de instrumento es el GPR?. Informático. Ordenado. Sistemático. Planificado. ¿En qué instrumento se consideran los objetivos de desarrollo, en los que se apuntala el paradigma de gobierno abierto como un eje fundamental para el desarrollo sostenible de los Estados?. Agenda para la igualdad intersectorial. Plan Nacional de Desarrollo. Agenda 2030. Plan de las Naciones Unidas para el desarrollo. Plan de gobierno nacional. Los instrumentos de planificación institucional son: Planificación Nacional de Desarrollo. Planificación sectorial e intersectorial. Planificación Estratégica. Planes de Ordenamiento Territorial. Plan Anual de Contratación Pública. Planificación Plurianual. Planificación Anual. |




