option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MPPM-S 4 EST-FUT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MPPM-S 4 EST-FUT

Descripción:
ESTUDIO TEMÁTICO

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la importancia de la interdisciplinariedad en la prospectiva?. Permite aprehender las realidades a través del conjunto de todas sus dimensiones. No es relevante, ya que la prospectiva se basa en un único campo de conocimiento. Limita la objetividad y rigurosidad de los resultados de la prospectiva. Facilita la predicción precisa y exacta del futuro.

¿Qué busca evitar la prospectiva?. La fantasía y las reflexiones especulativas. La adopción de decisiones. La exploración de múltiples escenarios.

¿Qué diferencia a los think tanks de los grupos de presión o de lobby?. la cantidad de investigadores involucrados. el enfoque en el sector militar. la generación de pensamiento académico. las fuentes de financiamiento privado.

¿Cuál es la relación entre la prospectiva y el concepto de "futuro deseable"?. La prospectiva busca identificar los futuros posibles y a partir de allí construir un futuro deseable. El futuro deseable es una utopía inalcanzable en la prospectiva. La prospectiva se centra exclusivamente en el futuro deseable. El futuro deseable es irrelevante para el estudio de la prospectiva.

¿Qué dimensiones sostienen los fundamentos de la prospectiva?. La dimensión política, la dimensión cultural, la dimensión tecnológica y la dimensión ambiental. La dimensión temporal, la dimensión espacial, la dimensión social y la dimensión económica. La dimensión epistemológica, la dimensión praxeológica, la dimensión axiológica y la dimensión ontológica.

¿Cuál es el enfoque utilizado por De Jouvenel para abordar la prospectiva?. Un enfoque centrado en el análisis económico y político. Un enfoque multidisciplinario que considera múltiples factores. Un enfoque determinista basado en leyes científicas. Un enfoque especulativo basado en suposiciones y conjeturas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una función principal de la prospectiva en su apoyo a la elaboración de políticas?. Apoyar la definición de políticas y generar opciones específicas. Brindar información calificada para sustentar las políticas. Promover la participación de la sociedad civil en el proceso de formulación de políticas. Promover la función simbólica e indicar al público que la política se basa en información racional.

¿Qué ventajas tiene la prospectiva para los países en desarrollo?. Búsqueda de estrategias para realizar futuros utópicos y distópicos. Creación de un espacio neutral para el debate acerca del futuro y de oportunidades para reducir la exclusión social. Generación de interacción e intercambio de proyecciones entre los actores sociales.

¿Qué se entiende por Estudios de Futuro?. Un método científico para viajar en el tiempo y conocer el futuro con certeza. Un enfoque académico que estudia el pasado y el presente para predecir el futuro. Una disciplina que analiza las tendencias y escenarios futuros para tomar decisiones informadas en el presente. Un conjunto de creencias y supersticiones relacionadas con eventos futuros.

¿Cuál es el objeto principal de la prospectiva?. Ayudarnos a construir el futuro. Predecir con exactitud el futuro. Analizar el pasado y su influencia en el presente. Controlar y dirigir el desarrollo de la sociedad.

Según la lectura , ¿cuál es uno de los rasgos indiscutibles del entorno mundial en la actualidad?. La certeza y estabilidad. La constante incertidumbre y cambio. La falta de transformación. La ausencia de desafíos.

¿Qué corrientes se destacan por su solidez conceptual y metodológica en el estudio de futuros?. Escuela Realista y Escuela Marxista. Escuela Funcionalista y Escuela Estructuralista. Escuela del foresight y la Escuela francesa. Escuela Conductista y Escuela Positivista.

¿Cuál es la fase en la que se exploran diferentes opciones estratégicas en un ejercicio prospectivo?. Fase II: exploración. Fase I: diagnóstico. Fase III: orientación estratégica. Fase IV: adopción de decisiones.

Cuál es el enfoque principal de la prospectiva en el diseño de políticas públicas?. Futuro. Pasado. Presente. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es uno de los principales beneficios que la prospectiva ofrece a la planificación estratégica en el ámbito público?. Concebir alternativas de futuro y comprender las grandes transformaciones de la sociedad. Reproducir la misma acción gubernamental rutinaria. Limitarse a tomar decisiones basadas en la situación actual. Aumentar la gobernabilidad al evitar los riesgos del porvenir.

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera parte del campo de la prospectiva?. Investigación de fenómenos paranormales y predicciones astrológicas. Uso de modelos de simulación para prever posibles futuros. Desarrollo de escenarios futuros mediante métodos cualitativos y cuantitativos. Análisis de tendencias futuras basado en datos históricos.

¿Qué se entiende por la cuarta generación de la prospectiva?. La innovación, capacidades de gestión del cambio y desarrollo institucional de la prospectiva. La construcción social, creación de alternativas y solución de problemas. La comprensión, interpretación y crítica de los cambios sociales.

Cuáles de las siguientes no es considerada una escuela que investiga los futuros?. Funcionalista a largo plazo. Planificación a largo plazo. Estudios de Futuro. Pronóstico.

¿Cuál es uno de los principales riesgos de no utilizar la prospectiva en el diseño de políticas públicas?. Implementación ineficiente de las políticas diseñadas. Falta de legitimidad y aceptación social de las políticas implementadas. Escasos recursos y presupuesto asignados a las políticas públicas. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las regiones del mundo destacadas por su concentración geográfica de organizaciones prospectivas?. Europa, Asia y América del Sur. Europa, América del Norte y América Latina. América del Norte, África y Oceanía. Asia, África y Oceanía.

¿Cuál es el objetivo principal de los Estudios de Futuro?. Predecir con exactitud los eventos futuros. Plantear escenarios futuros posibles para la toma de decisiones en el presente. Evaluar el pasado y el presente para entender mejor el futuro. Controlar y manipular el curso de los acontecimientos futuros.

¿Qué herramientas o métodos se utilizan comúnmente en los Estudios de Futuro?. Utilización exclusiva de tendencias lineales sin considerar cambios disruptivos. Enfoque exclusivo en modelos económicos tradicionales. Análisis de tendencias, elaboración de mapas de futuro y construcción de escenarios. Uso exclusivo de datos históricos para prever el futuro.

¿Cuáles son los ejes que se plantean para las formas de organización de la prospectiva en el mundo?. Alcance y desarrollo social. Alcance y desarrollo institucional. Alcance y desarrollo económico. Alcance y desarrollo tecnológico.

¿Qué función tiene la vigilancia estratégica del presente en la prospectiva?. Gestionar sistemas participativos y basados en datos conceptuales. Generar perspectivas sobre dinámicas de cambio y opciones futuras. Brindar información calificada para sustentar las políticas.

En el contexto de América Latina, se cuestiona la viabilidad de aplicar el enfoque del Forecasting (pronóstico), dado que no permite la visualización de una construcción futura adecuada, debido a la heterogeneidad estructural y las desigualdades socioeconómicas presentes en la región. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el país sede de la Rand Corporation?. Finlandia. Reino Unido. Australia. Estados Unidos.

¿Cuál es la importancia de los Estudios de Futuro en el ámbito académico y profesional?. Facilitan la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas. Proveen respuestas definitivas sobre el futuro, eliminando cualquier incertidumbre. Promueven la superstición y las creencias infundadas sobre el futuro. Ayudan a predecir eventos futuros con total certeza.

¿Qué importancia tiene la incertidumbre en el campo de la prospectiva, según De Jouvenel?. La incertidumbre es irrelevante y no afecta la toma de decisiones futuras. La incertidumbre debe ser eliminada para obtener predicciones precisas. La incertidumbre debe ser reconocida y gestionada para anticipar escenarios. La incertidumbre solo se aplica en ámbitos científicos, no en la prospectiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva de los Estudios de Futuro?. El futuro está determinado de antemano y es inevitable. El futuro es simplemente una proyección lineal del pasado y el presente. El futuro es completamente incierto y no puede ser estudiado. El futuro es influenciable y puede ser moldeado por nuestras acciones en el presente.

¿Cuáles fueron las dos grandes preocupaciones, del lado europeo, que dieron origen a los estudios del futuro?. La dominación de la tecnología básica y la planificación a largo plazo. La construcción de un futuro colectivo y la educación de las futuras generaciones. La creación de un bien común europeo y la evitación de nuevos conflictos armados internos.

Denunciar Test