MSU_7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MSU_7 Descripción: Mecánica del suelo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los suelos colapsables tienen límites de Atterberg bajos. V. F. El sifonamiento es un fenómeno característico de los suelos granulares y solo se produce en arenas. V. F. Cuando sube el nivel frático por encima de la superficie del terreno aumentan las presiones del agua y, por tanto, disminuyen las efectivas, produciendose hinchamiento o en su caso sifonamiento. V. F. Los suelos expansivos tienen límites de Atterberg elevados. V. F. Para igualdad de otras condiciones, el empuje de agua en las pantallas de una excavación es mayor en arcillas que en gravas. V. F. Cuando aumenta la humedad se modifica el límite líquido. V. F. Las fuerzas de filtración son las fuerza que ejerce el agua sobre las particulas. V. F. El peso especifico relativo de las particulas se mide en KN/m3. V. F. Los suelos colapsables están saturados. V. F. El índice de desecación es la humedad que tiene una muestra después de secarla en estufa. V. F. Un peso especifico seco de 12 KN/m3 es indicio de suelo colapsable. V. F. Las presiones efectivas son las presiones que ejerce el agua sobre las partículas solidas. V. F. Las fuerzas de filtración son las fuerzas que se oponen al flujo del agua. V. F. La permeabilidad tiene dimensiones de velocidad. V. F. Las fuerzas de filtración se miden en KN. V. F. Cuando el flujo es descendente las presiones del agua disminuyen. V. F. |