option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mujeres y hombres

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mujeres y hombres

Descripción:
Lea y analice las preguntas y liego responda

Fecha de Creación: 2020/01/25

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es importante conocer la proporción de hombres y mujeres porque: Permite conocer la cantidad de hombres y mujeres que hay por kilómetro cuadrado. Permite conocer las necesidades que una sociedad específica tiene en educación, salud, formación profesional, entre otras.

2. Según el censo del 2010 el total de mujeres y hombres era de: Mujeres 7 305 816 y Hombres 7 177 683. Mujeres 7 177 683 y hombres 7 305 816.

3. De acuerdo a los porcentajes estudiados de hombres y mujeres del Ecuador hay: Más hombres que mujeres. Más mujeres que hombres.

4. La expectativa promedio de vida en los países desarrollados es de: 79 años para los hombres y 72 años para las mujeres. 72 años para los hombres y 79 años para las mujeres.

5. En los países menos desarrollados la expectativa de vida para las mujeres es de: 66 años de vida para los hombres y 63 años de vida para las mujeres. 63 años de vida para los hombres y 66 años de vida para las mujeres.

6. Algunas de las razones porque las mujeres viven más que los hombres es: Las mujeres tienen un sistema inmune mejor, es decir, resisten mejor a las infecciones. Las mujeres tienen hábitos de vida más riesgosos (fuman más, beben más alcohol.

7. Según el INEC, para el 2020, habrá más hombres que mujeres?. No. Sí.

8. En qué provincias del Ecuador hay más hombres que mujeres?. Todas las provincias de la Amazonía y Las provincias de la Costa, excepto Guayas y Sto. Domingo de los Tsáchilas. En todas las provincias de la Sierra y Galápagos.

9. Los factores geográficos que influyen en la distribución por género y en los cambios demográficos de un territorio son: país, región o provincia. geográficos, económicos y sociales.

10. En 1999, la población ecuatoriana disminuyó debido a: Enfermedades y fenómenos naturales como erupciones volcánicas y terremotos. La migración de ecuatorianos al extranjero.

Denunciar Test