Multivariante
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Multivariante Descripción: Preguntas tipo exámen multivariante |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una reducción excesiva del tamaño de la muestra reduce la potencia de los contrastes estadísticos. Verdadero. Falso. Las tablas de contingencia son útiles para detectar casos anómalos. Verdadero. Falso. En las tablas Kaplan-Meyer en aquellos momentos en los que no haya tenido luegar el evento, se asume la misma probabilidad de supervivencia que en el momento anterior. Verdadero. Falso. En el análisis conjunto de perfiles completos los sujetos deben de ordenar o cuantificar una serie de atributos. Verdadero. Falso. Si el percentil 75 es 100 y el percentil 25 es 30, un valor de 145 es considerado un outlier. Verdadero. Falso. Se dice que existe simetría negativa cuando la mediana es superada ampliamente por la media. Verdadero. Falso. El estadístico de Wald de usa en Regresión Logística para evaluar el ajuste del modelo. Verdadero. Falso. La regresión con variables dummies permite utilizar VI cualitativas. Verdadero. Falso. En análisis discriminante los grupos son conocidos a priori. Verdadero. Falso. Un diagrama de dispersión permite explorar gráficamente la relación entre 2 variables cualitativas. Verdadero. Falso. El análisis de correspondencias es un método métrico. Verdadero. Falso. El ODD ratio es la inversa del ODD. Verdadero. Falso. El ODD ratio de Lilliefors se utiliza para muestras pequeñas. Verdadero. Falso. La prueba de Levene permite comprobar la aleatoriedad. Verdadero. Falso. El contraste de Culster-Wise (paramétrica) es el equivalente al Oneway dentro de las pruebas no paramétricas. Verdadero. Falso. Todas las variables categóricas son nominales. Verdadero. Falso. Un ODD ratio de 1 se corresponde con un factor de protección. Verdadero. Falso. Si b es menor que 0, un incremento en X es una disminución en Y. Verdadero. Falso. En el análisis de supervivencia tenemos más de un R^2. Verdadero. Falso. El procedimiento Orthoplan resulta especialmente útil cuando el tamaño de la muestra en el análisis conjunto es especialmene grande. Verdadero. Falso. En el Análisis Conjunto se utilizan tarjetas Hold-Out para validar resultados. Verdadero. Falso. El R^2 de la Regresión Lineal se ve afectado por el número de variables independientes. Verdadero. Falso. En el análisis de supervivencia necesitamos disponer como mínimo de 3 variables. Verdadero. Falso. Una tolerancia alta es indicador de multicolinealidad. Verdadero. Falso. En el análisis de Supervivencia la variable de respuesta es de naturaleza cuantitativa. Verdadero. Falso. En el escalamiento multidimensional se identifican factores. Verdadero. Falso. Las tablas de Kaplan-Meier constan de 2 columnas. Verdadero. Falso. Para pasar de b a B basta con dividir por SxSy. Verdadero. Falso. Uno de los requisitos del análisis de supervivencia es que la variable de censura se distribuya normalmente. Verdadero. Falso. El análisis Culster-Wise requiere que las variables sean cuantitativas. Verdadero. Falso. El Conjoint estima un Partworth para cada atributo. Verdadero. Falso. En el ANOVA de 2 vías la variable dependiente es de naturaleza cuantitativa. Verdadero. Falso. La Regresión Logística multinomial utiliza varias variables dependientes. Verdadero. Falso. En el análisis de supervivencia se utiliza para la estimación de parámetros el método de mínimos cuadrados. Verdadero. Falso. En la regresión Logística binariael porcentaje de sujetos correctamente clasificados debe ser al menos del 75%. Verdadero. Falso. La matriz de Varianzas Covarianzas es siempre simétrica. Verdadero. Falso. El error tipo II debe ser siempre inferior a 0.95. Verdadero. Falso. Shapiro Wilk es un ejemplo de M-estimador. Verdadero. Falso. En el análisis discriminante las variables independientes deben ser métricas. Verdadero. Falso. |