option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mundo contemporaneo de respoteria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mundo contemporaneo de respoteria

Descripción:
tarea 10 de octubre

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Historia

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es la medicina que: en el cuidado de la salud, emplea los métodos terapéuticos incluidos en el marco del sistema de salud, la relación terapéutica pone en el centro a la persona como ente biopsicosocialespiritual. medicina tradicional mexicano. medicina alternativa. medicina complementaria. medicina integrativa.

2. ¿Cómo se relaciona el SARA con el eje PNEI?. Modula el dolor, el control cardiovascular y el movimiento. Modula la respuesta del sistema inmunológico. Modula el sistema nervioso por medio de la conciencia y percepción del mundo. Regular las funciones involuntarias.

3 ¿Qué adaptógeno se utiliza comúnmente para el estrés?. Tila. Valeriana. Ginseng silverano. Cola de caballo.

4. ¿Cuál es el principio fundamental de la medicina tradicional mexicana en relación con la herbolaria?. Uso exclusivo de productos naturales. Sinergia, sincretismo, integralidad biocultural. Prevención de enfermedades cotidianas comunitarias. inclusión de prácticas no científicas.

5 ¿Qué papel juega el SARA en la regulación del estrés?. Regula emociones al ser entrenado por mindfulness. Modula la percepción sensorial y la atención. Solo afecta el sistema digestivo por su conexión con el vago. Es responsable de la producción de hormonas.

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Incorrecta?. La Acupuntura no tiene efecto en el PNEI. La Acupuntura es efectiva al modular la respuesta inmune y hormonal. Actúa mediante el sistema nervioso. Para su aplicación se requiere mayores estudios clínicos.

7. ¿Qué se entiende por moxibustión'?. Inserción de agujas en puntos específicos. Aplicación de calor en puntos acupunturales. Aplicación de hierbas en forma de infusión. Un tipo de masaje terapéutico.

8 cuál es la función del sistema de salud con relación a La MACI según la OMS 2025?. Fomentar su uso en la práctica médica. Incorporar prácticas de medicina intercultural c) Ampliar cobertura universal, capacidades médicas e investigativas. Ampliar cobertura universal, capacidades médicas e investigativas. Promover la medicina no convencional.

9 ¿Qué se entiende por "natura curartur' en homeopatía?. Uso de primordial de su forma natural. Tratamiento de síntomas con sustancias que provocan esos mismos síntomas en dosis altas. Tratamiento depende del poder curativo de la naturaleza. Uso de antibióticos naturales.

10 cada persona es única, requiere su propio tratamiento, con dosis que estimule su propia naturaleza. ¿A qué se refiere?. Ofrecer un enfoque holístico y accesible para el bienestar de la población. Similia Simitibus Curentur, Dosis única, Individualidad medicamentosa. Uso de medicamentos biodegradable, infinitesimales, potencializados por sucusión. mínima dosis, productos biodegradables, tratamientos holísticos con individualidad medicamentosa.

2.1. - Cuántas y cuáles son las vísceras que integran los meridianos acupunturales?. A) son 4: Estómago, intestino grueso, intestino delgado, vejiga. son 5: pulmón, estomago, vejiga, corazón e intestino grueso. son 7: Estómago, intestino grueso, intestino delgado, vejiga, vesícula y pulmón, biliar y triple calentadora Sanjiao. son 6: Estómago, intestino grueso, intestino delgado, vejiga, vesícula biliar y triple calentador.

2.2 ¿Qué efectos producen las interacciones entre los fármacos convencionales y el uso de los aceites esenciales utilizados en aromaterapia? Excepto: Actúan bajo sinergia débil. Tiene efectos antimicrobianos. Funciona como analgesia, disminuye la ansiedad y espasmolítico. Efecto expectorante y de sedación completa.

2. 3¿Qué es lo que ocasiona la unión de los receptores cognatos y la desregulación del equilibrio que impera en la producción de citocinas proinflamatorias?. Modulación bidireccional en el SNC e inmunitario. Altera la actividad neuronal. Genera producción de catecolamina y citoquinas. Produce neuro regulación.

2.4.- Este sistema nos conecta con lo más primitivo, con lo más arcaico de nuestras emociones y conductas, es el terreno de lo vital, lo primigenio, lo ancestral, lo visceral y lo propioceptivo ...... esto se refiere a: Medicina ancestral y tradicional de los Nahuas. Neurotransmisores y neuroreguladores (péptidos hipotalámicos, enterohormonas y citoquinas). A estructuras cerebrales como las amígdalas, ganglios basales límbicos del PNEI. A conductas interculturales ancestrales.

2.5 ¿En qué consiste el aforismo Natura Morburum Medicatrix?. Experimentación pura. La curación de la naturaleza. La ley de los semejantes naturales. Individualidad medicamentosa de la naturaleza.

2.6 ¿Quién fue el presidente que puso en marcha el primer hospital homeopático en México?. Andrés Manuel López Obrador. Porfirio Díaz. Benito Juarez. Adolfo Lopez Mateos.

2.7. ¿Cuál es la situación actual de la MTM 2. Se ha aprovechó sus enlaces para implementar remedios para tratar problemas de la salud mental. Existen evidencias científicas en efectividad de padecimientos leves de Covid 19. Estudios evidencian que el uso complementario e integrativa genera sinergia terapéutica. Todas las anteriores. No hay evidencia científica.

2. 8¿Qué estrategias modifican al PNEI positivamente?. La actividad física controlada, la medicina integrativa, el consumo de ansiolíticos naturales ( Azhares, hierba de San Juan y tila). Alimentación rica en azufre, potasio, magnesio, actividad física, integración de MAC. Control de los estresores. Sueño reparador, alimentación nutritiva, y adecuada ingesta de líquidos. Actividad física, alimentación sana adherencia al tratamiento.

2.9 ¿En qué año, documento y cuantas plantas se encuentran prohibidas y reguladas?. En la Ley General de Salud en los artículos 224 y 235 desde 2015, se controlan 18 plantas. Farmacopea de Herbolaria Mexicana del 2010 y se integran 81 plantas. Son más de 80 elementos herbales prohibidos para su uso en tes, tesinas y productos industrializados especificados en la LGS del 2009, artículos 234 y 245. Ninguna de las anteriores.

2. 10 ¿Cuál es el fundamento homeopático que habla o hace alusión a que se debe atender enfermos y no enfermedades?. Fundamento de experimentación pura. Fundamento de la individualidad morbosa. Fundamento de las enfermedades cronicas. Fundamento natura metricatrix.

3. 1.- Cual es la función del sistema de salud con relación a la MACI según la OMS 2025?. Fomentar su uso en la practica medica. Incorporar prácticas de medicina intercultural. Ampliar cobertura universal, capacitaciones medicas e investigativas. Promover la medicina no convencional.

3. 2.- Qué se entiende por "natura curartur' en homeopatía?. Uno de primordial de su forma natural. ratamiento de síntomas con sustancias que provocan esos mismos síntomas en dosis altas. Tratamiento depende del poder curativo de la naturaleza. Uso de antibióticos naturales.

3.3. Cada persona es única, requiere su propio tratamiento, con dosis que estimule su propia naturaleza. ¿A qué se refiere?. Ofrecer un enfoque holístico y accesible para el bienestar de la población. Similia Similibus Curentur, Dosis única, Individualidad medicamentosa. Uso de medicamentos biodegradable, infinitesimales, potencializados por sucusión. mínima dosis, productos biodegradables, tratamientos holísticos con individualidad medicamentosa.

3. 4. ¿Qué actividades desarrollan los practicantes de medicina tradicional?. Curanderos, Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Graniceros, Chupadores, Culebrero, Adivinadores. Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Ensalmadores, Culebrero, Adivinadores, Untadores. Culebrero, Adivinadores, Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Sanadores, Embalsamadores. Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Ojeadores.

3. 5.- De las siguientes afirmaciones es la falsa. Se puedo tomar durante el embarazo y la lactancia,. Puede utilizarse en combinación con otros medicamentos porque no hay interacción. Se puede utilizar en cualquier etapa de la vida (dosde la infancia hasta la vejez), la dosis es Independiente de la edad, del peso y personalizado. El tratamiento homeopático adecuado puede ser más lento en su efectividad.

3.6. representa la perturbación de lo frio y caliente en la nosología popular mexicana. Alteración de la Cosmovisión. Medicina tradicional. Medicina indígena y su herbolaria. Síndrome de filiación cultural. ninguna de las anteriores.

3.7. este sistema nos conecta con lo más primitivo, con lo más arcaico de nuestras emociones y conductas, es de terreno de lo vital, lo primigenio, lo ancestral, lo visceral lo propioceptivo...... esto se refiere a: Medicina ancestral y tradicional de los Nahuas. Neurotransmisores y neuroreguladores (péptidos hipotalámicos, enterohormonas y citoquinas). A estructuras cerebrales como las amígdalas, ganglios basales límbicos del PNEI. A conductas interculturales ancestrales.

3.8 ¿EN QUÉ CONSISTE EL AFORISMO NATURA MORBURUM MEDICATRIX?. Experimentación pura. La curación de la naturaleza. La ley de los semejantes naturales. Individualidad medicamentosa de la naturaleza.

3.9¿Quién fue el presidente que puso en marcha el hospital homeopático en México?. Andrés Manuel López Obrador. Porfirio Diaz. Adolfo López. Benito Juárez.

3. 10. Estrategias de incorporación social, popular, económica de los pueblos originarios a la cultura nacional de manera respetuosa y antidiscriminatoria de creencias y prácticas que manifiestan sobre la salud y enfermedad enfermedad. competencia cultural del médico. incorporación de la Medicina tradicional. Interculturalidad. Cosmovisión. ninguna de las anteriores.

4. 1.- Su objetivo es dirigirse no sólo a un síntoma en particular, atendiendo también a todo el cuerpo, a la mente y los sentimientos del individuo y sus síntomas mentales. Acupuntura. Herbolaria. Homeopatía. Ozonoterapia.

4. 2.-Se realiza en pacientes sanos para conocer los síntomas mentales, por sistemas y aparatos, así como los generales y signos característicos del medicamento. Son experimentalmente verificables, y deberán aplicarse siempre en conjunto. individualidad medicamentosa. experimentación pura. leyes de Hering.

4. 3.- Conocimientos de vida que se ponen al servicio de la salud y la enfermedad ordenados y poniendo énfasis en la totalidad de las cosas, en la relación de las personas y los seres vivos con la naturaleza, las divinidades, el cosmos y en el equilibrio entre diferentes elementos y conceptos, que se manifiestan físicamente en el organismo y/o partes de él con procesos de frío o calor. competencia cultural del médico. incorporación de la Medicina tradicional. Interculturalidad. cosmovisión.

4. Representan el origen prehispánico en su mayoría enfermedades tradicionales que se padecen dentro de la nosología popular mexicana. síndromes de filiación cultural. Medicina tradicional. Medicina indígena. Cosmovisión.

5. Comprende el estudio de los mecanismos regulatorios y adaptativos del organismo. Síndrome de afiliación cultural. sistemas médicos complejo. sistema regulador psico endocrino e inmunológicamente. procesos tanto biológicos, psicológicos y sociales de la medicina alternativa y complementaria al integrarse.

4. 6.- Su efecto se ha pensado que se debe a la estimulación de fibras A-delta en la piel y en músculos, que conducen impulsos a la sustancia gris, inhibiendo estímulos dolorosos desde la periferia y disminuyendo la percepción del dolor, generando liberación de beta-endorfinas y meta-encefalinas en el cerebro, modulando así el dolor a nivel central del hipotálamo, el sistema límbico, la pituitaria, generando modificación de la secreción de neurotransmisores y neurohormonas y neurotrasmisores. Eje psiconeuroendócrinoinmunologico. Biomagnetismo. todas las anteriores. ACCION ACUPUNTURA.

4.7.- Se relaciona con la cosmovisión y la cultura de los pueblos, sus conocimientos son concreción de un cúmulo de saberes en torno a la salud y enfermedad que han acopiado y organizando a lo largo de milenios. Acupuntura. Herbolaria. Homeopatía. Sistemas Médicos Complejos.

4. 8. Estrategias de incorporación social, política y económica de los pueblos originarios a la cultura médica nacional de manera respetuosa y antidiscriminatoria de creencias y prácticas que manifiestan sobre la salud y la enfermedad. competencia cultural del médico. incorporación de la Medicina tradicional. Interculturalidad. cosmovisión.

4. 9.-Orden correcto de las fases del síndrome general de adaptación: Estado de resistencia, periodo de agotamiento y reacción general de alarma. Reacción general de alarma, estado de resistencia y periodo de agotamiento. Periodo de agotamiento, reacción general de alarma y estado de resistencia. Reacción general de alarma, periodo de agotamiento y estado de resistencia.

4.10.- Por sus propiedades: Vitaminas A, complejo B, C, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibra, es auxiliar para el control de la diabetes e hiperglucemia. Papaya. Hongo Reyky. Nopal. Sábila.

5. 1. Qué actividades desarrollan los practicantes de medicina tradicional?. Curanderos, Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Graniceros, Chupadores, Culebrero, Adivinadores. Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Ensalmadores, Culebrero, Adivinadores, Untadores. ulebrero, Adivinadores, Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Sanadores, Embalsamadores. Parteras, Hueseros, Hierberos, Rezanderos, Sobadores, Ojeadores.

5. 2.- De las siguientes afirmaciones es la falsa. Se puede tomar durante el embarazo y la lactancia. Puede utilizarse en combinación con otros medicamentos porque no hay interacción. Se puede utilizar en cualquier etapa de la vida (desde la infancia hasta (a vejez), la dosis es Independiente de la edad y el peso y personalizado. el tratamiento homeopático adecuado puede ser más lento en su efectividad.

5.3 el tratamiento homeopático adecuado puede ser más lento en su efectividad. Alteración de la Cosmovisión. Medicina tradicional. Medicina indígena y su HERBOLARIA. síndrome de filiación cultural.

5.4 Según su filosofía... *son canales de comunicación entre los órganos y vísceras que atraviesan las extremidades generando circuitos energéticos, por donde circula la energía llamada Qi, producida por la transformación de los alimentos e introducida con el aire a través de la respiración, es transportada por todo el cuerpo para regular a su vez las funciones del cuerpo-mente-espíritu.". La energía de la vida. Las arterias y nervios encargados de irrigación y sensaciones. Los meridianos. Los puntos Yin y yang.

5. 5 ¿En qué año, que organización y para cuantas patologías mostro su apoyo para que la acupuntura se siguiera desarrollando e innovara su forma de atención en la APS?. 1967, OMS a 64 patologías. 1968, OPS, a 94 patologías. 1979, OMS, más de 200 enfermedades aprobó. 2020, SSA, en más de 18 enfermedades.

6. - Conocimientos de la salud y la enfermedad ordenados y poniendo énfasis en la totalidad de las cosas, en la relación de las personas y los seres vivos con la naturaleza, las divinidades, el cosmos y en el equilibrio entre diferentes elementos y conceptos, que se manifiestan físicamente en el organismo y/o partes de él con procesos de frío o calor. a) competencia cultural del médico. b) incorporación de la Medicina tradicional. c) Interculturalidad. d) cosmovisión.

5.7 comprende el estudio de los mecanismos regulatorios y adaptativos del organismo. A) Síndrome de afiliación cultural. B) sistemas médicos complejo. C) sistema regulado: PINE. procesos biológicos, psicológicos y sociales de la medicina alternativa y complementaria al integrarse.

5.8 son holísticas, complejas, con filosofía definida y una descripción de la enfermedad, metodología diagnóstica y de su tratamiento. a) medicina convencional. b) medicinas alternativas. c) sistemas médicos complejos. d) herbolaria indígena.

5. 9 según las tipologías de la MTAyC, la Homeopatía pertenece a: a) Sistemas médicos completos. Sistemas médicos completos. Técnicas cuerpo y mente. Terapias manipulativas y terapias basadas en el cuerpo. Prácticas con base biológica.

5.10 Es la medicina que: en el cuidado de la salud, emplea los métodos terapéuticos incluidos en el marco de la salud, la relación terapéutica con la persona como un todo. medicina tradicional mexicano. medicina alternativa. medicina complementaria. medicina integrativa.

Denunciar Test