Murillo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Murillo Descripción: Primer respondiente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Personal de las instalaciones de seguridad publica qué sin perjuicio de la especialización ala qué pertenezca asume la función intervenir ante de un hecho probablemente constitutivo de un delito. Primer respondiente. LCPAF. Cuales son los supuestos para el inicio de actuación del primer respondiente. Flagrancia, denuncia e indicios. Prevenir presencia y denuncia. Delimitar y protejer el lugar documentar mediante fotografía video grabación y/o croquis, fijar la ruta de salida y entrada es la definición de: Preservación. Ocultar. Cuales son las consideraciones a realizar por el primer respondiente al arribó del lugar de la intervención. Preservación del lugar de los hechos, atención a las víctimas e informar al ministerio público y al superior jerárquico. Aser caso omiso. Supuestos para la detención. Mandamiento júdicial, caso urgente y flagrancia. Persecución. En que lugar de intervención el policía primer respondiente debe informar los pormenores para coordinar acciones a: Ministerio público. Comandante. Según la ley Nacional del uso de la fuerza cuales son los niveles del uso de la fuerza. Presencia de autoridad Persuasión o disuacion verbal Reducción física de movimiento Utilización de armas incapacitante Utilización de armas de fuego o fuerza letal. Inspecciónar. Tiene por objeto regular la integración o funcionamiento del registro nacional de Detenciones estableciendo los procedimientos qué garanticen el control y la forma en que se realizó la detención. Ley Nacional de registro de Detenciones. La GN. Su función es regular es regular la actuación de los agentes de las instalaciones de seguridad pública en materia del uso de la fuerza. Protocolo Nacional del uso de la fuerza. Primer respondiente. El primer respondiente valora la situación que se sucita en el lugar de intervención, identifica riesgos y determina los medios nesesarios con la finalidad de eliminarlos neutralizar los o minimizarlos para esto se puede pedir apoyo a él concepto qué se refiera. Atención a riesgos. Primer respondiente. Cualquier persona puede detener a otra en el momento en que este cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido : Flagrancia. Delito. Aquellas con el ejércicio de sus funciones publicas advierte la posible comisión de un hecho probablemente deliptivo y auxilia alas Autoridades responsable de la seguridad publica. Autoridad coadyuvante. Policía. Tipo de detención cuando se trata de delitos graves calificativos por la ley y ante el riesgo de que el indiciado pueda sustraerse de la justicia siempre y cuando no se pueda ocurrir ante la autoridad iniciar por razones de la hora o circunstancias su fundamento es el artículo 16 CNPP Y 150. Detención por caso urgente. Prevenir. Sistema de control y registro qué se aplica al indicio o objeto producto del hecho delictivo desde su localización, aportación del lugar de los hechos. Cadena de custodia. Primer respondiente. Si Derivado de la inspección de personas se descubre algún indicio o elemento material probatorio se deberá realizar la resolución de los indicios, evidencias, objetos, instrumentos productos de un y echo probablemente delictivo qué se realiza cuando las condiciones sociales o de la naturaleza se presente un riesgo o afecto de evitar la alteración destrucción, perdida o contaminación de estos por tal motivo se lleva a cabo. Inspección. Cadena de custodia. Es un acto de investigación sobre el estado que guarden los objetos, instrumentos o productos del delito será materia de inspección todo aquello que pueda ser apreciado por los sentidos. Instalaciones 267 CNPP. Persecución. Artículo del CNPP y de la constitución qué abla de los supuestos de flagrancia. Art 146,y 16 CPEUM. 122. Artículo de CNPP qué versa sobre los objetos o producto del delito. Artículo 229 CNPP. 50 mm. Cual es la justificación para el uso de la fuerza a. Artículo 12 CNPP rael, actual e inmenente. 100. Finalidad de los controles preventivos provisionales. Evitar la comisión de algún delito Salvaguardar la integridad y la vida de los agentes públicos Corroborar la identidad de alguna persona con base la información de delitos previamente denunciados. Respetarme. En que articulo de la constitución se fundamenta el derecho de la seguridad publica. Artículo 21 CPEUM. 33. Acto la cual cualquier persona o servidor público entrega indicios, evidencias, objetos instrumentos o productos del hecho delictivo alal policía o misterio público. Aportación. Entregarse. Acción a realizar por el oficial al momento de la detención ala víctima. Proteje o atiende alas victimas u ofendido Adopta medidas asu alcalce para procurar la atención médica de urgencias. Preguntale. Documento en el que se registran los indicios objetos instrumentos o productos del delito. Registro de cadena de custodia. Derechos humanos. Cuales son requisitos para la materialización de la puesta a disposición. IPH REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA DETENIDO CERTIFICADO MÉDICO PERTENENCIAS. Artículo. Documento donde los integrantes de las instalaciones de las 3 ordenes de gobierno deberá registrar la información delas puestas a disposición de las personas y/o objetos. IPH. Phi. |