MUSESCORE (sesión 1ª)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MUSESCORE (sesión 1ª) Descripción: Test sobre el editor de partituras MuseScore |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MUSESCORE es... SOFTWARE. HARDWARE. PERIFÉRICO. MUSESCORE es... Editor de partituras. Secuenciador de música. Afinador de instrumentos. Maquetador de música. La web oficial de MuseScore es. www.musescore.org. www.musescore.es. www.musescore.com. No tiene web oficial. Musescore es software... libre y gratuito. comercial de pago. ¿Qué significa que Musescore es un editor WYSIWIG?. What You See Is What You Get "lo que se vé es lo que se obtiene". Que es libre. Que es gratuito. Que se puede mejorar. Señala otros editores de música famosos... FINALE. WORD. ENCORE. CUBASE. SIBELIUS. GARAGE BAND. AUDACITY. La versión más actual de Musescore para Windows es... 1.3. 2.0. 1.1. 4.3. Une con flechas la combinación de teclas con su respectiva función en Musescore. Control + N. Control + "+". Control + "-". F9. N. Control + L. Control + Z. F11. Asocia cada figura de nota con la tecla numérica que la activa en MuseScore. redonda. blanca. Negra. Corchea. Semicorchea. Asocia cada nota con la letra que la representa en el teclado de tu ordenador con cuando editas con MuseScore. DO. RE. MI. FA. SOL. LA. SI. En MuseScore, la partitura es como un papel que podemos mover a nuestro antojo... haciendo clic con el botón izquierdo del ratón en cualquier parte de la hoja en blanco. usando las flechas de nuestro teclado. con los números 0 y 9 del teclado numérico. con la barra espaciadora. Marca el método más rápido para introducir notas en MuseScore y obtendrás la máxima puntuación en esta pregunta. método "ratón". método "teclado". método "midi". El método más lento de introducción de notas en la partitura con MuseScore es. con el ratón. con el teclado del ordenador. con teclado MIDI. ¿Cómo subimos o bajamos rápidamente una octava a una nota que hemos introducido con el método del teclado del ordenador?. Con Control + ⇑ / Control + ⇓. Pulsando repetidamente las flechas de subida (⇑) o bajada (⇓). Tocando dos veces la letra correspondiente a la nota. Para salir del modo de introducción de letras (lyrics)... doble clic en Escape. un clic en Escape. se sale automáticamente a los pocos segundos de inactividad. Control + z. Al escribir la letra de una canción, las sílabas se separan... haciendo clic en guión o clic en barra espaciadora (según sean de la misma palabra o de distintas). automáticamente. avanzando con el ratón. con la barra "/". Si queremos seleccionar varios compases continuos. seleccionaremos el primero y luego el último con la tecla Shfit presionada. haremos Control + C. utilizaremos Control + V. Para "Copiar" en MuseScore. seleccionaremos el primero y luego el último con la tecla Shfit presionada. haremos Control + C. utilizaremos Control + V. Para "Pegar" en MuseScore. seleccionaremos el primero y luego el último con la tecla Shfit presionada. haremos Control + C. utilizaremos Control + V. Las indicaciones de intensidad (F, p, mp, mf...) se arrastran desde la paleta de. Articulaciones y ornamentos. Llaves. Respiraciones y pausas. Dinámicas. Desde el menú "Mostrar" ⇛ "Panel de reproducción" puedo. cambiar el tempo. cambiar el volumen. modificar el nivel de swin en la interpretación. introducir letras. cambiar la armadura. cambiar los instrumentos que intervienen. En la versión en español de MUSESCORE las familias instrumentales vienen en inglés. Identifícalas. Woodwinds. Brass. Ptched Percussion. Unptched Percussion. Guitars. Vocals. Keyboards. Plucked Strings. Strings. MuseScore ofrece la posibilidad, a través de los “marcos”,. de establecer espacios vacíos fuera de la zona de música para insertar texto o imágenes. de establecer espacios vacíos dentro del pentagrama para insertar imágenes o textos. de decorar nuestras partituras de una manera sencilla. editar imágenes como si se tratara de un programa de fotografía. MuseScore no permite la insercción de textos fuera de la zona de pentagramas. Verdadero. Falso. MuseScore permite la insercción de imágenes fuera de la zona de pentagramas. Verdadero. Falso. |