My Test Técnicas básicas 4 Constantes vitales ParteI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() My Test Técnicas básicas 4 Constantes vitales ParteI Descripción: Constantes vitales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo norma general, en el Hospital cuantas veces al dia se toman las constantes vitales?. Dos veces al dia. Por la mañana y si es normal no se vuelve a tomar. Tres veces al dia. El control nervioso de la temperatura reside en el: Hipotálamo. Bulbo raquideo. Encéfalo. El control nervioso de Pulso reside en el: Hipotálamo. Bulbo raquideo. Encéfalo. El control nervioso de la Respiración reside en el: Hipotálamo. Bulbo raquideo. Encéfalo. La temperatura corporal normal el valor es: Entre 36 y 37 ºC. Entre 36 y 37,1 ºC. Entre 36 y 36,9 ºC. Decimos que es febricula. 37,1 y 37,9 ºC. 37 y 38 ºC. 37,1 y 38 ºC. Decimos que es Fiebre ligera. 37,1 y 37,9 ºC. 38 y 38,4 ºC. 38,5 y 39,4 ºC. Decimos que es Fiebre moderada. 38,5 y 39,1 ºC. 38 y 38,4 ºC. 38,5 y 39,4 ºC. Decimos que es Fiebre alta. 38,5 y 39,1 ºC. 39,5 y 40,4 ºC. 38,5 y 39,4 ºC. Decimos que es Fiebre muy alta. mayor de 40,5 ºC. 39,5 y 40,4 ºC. 39,9 y 40 ºC. La fiebre Larga dura: más de dos semanas. mas de una semana. mas de 3 dias. Cuando se alternan periodos febriles de unos dias de duración con otros apiréticos, decimos que la fiebre segun su forma grafica es. Recurrente. Ondulante. Intermitente. Remitente. Cuando la diferencia entre la temperatura máxima y mínima es mayor de 1ºC, decimos que la fiebre segun su forma grafica es. Recurrente. Ondulante. Intermitente. Remitente. Cuando los valores máximos son hipertermicos y los mínimos son normales o hipotérmicos, decimos que la fiebre segun su forma grafica es. Recurrente. Ondulante. Intermitente. Remitente. La medición de la temperatura rectal se emplea de forma ocasional en lactantes. El bulbo se introduce en el ano unos 3 centimetros, y que tiempo hay que esperar?. de 3 a 5 minutos. de 1 a 3 minutos. de 2 a 5 minutos. La respiración normal o eupnea en un adulto tiene valores entre: 12-18 rpm. 16-20 rpm. 60-80 rpm. 26-30 rpm. 30-40 rpm. La respiración normal o eupnea en un recien nacido tiene valores entre: 12-18 rpm. 16-20 rpm. 60-80 rpm. 26-30 rpm. 30-40 rpm. La respiración normal o eupnea en un niño en el primer año de vida tiene valores entre: 12-18 rpm. 16-20 rpm. 60-80 rpm. 26-30 rpm. 30-40 rpm. Las caracteristicas de la respiración son frecuencia, ritmo, profundidad y simetría. En cuanto a la profundidad, que cantidad de aire entra y sale de los pulmones con los movimientos respiratorios?. aproximadamente 200 cm3. aproximadamente 500 cm3. aproximadamente 800 cm3. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos Taquipnea... Aumento de la frecuencia respiratoria 20-24 rpm. Disminución de la frecuencia respiratoria 10 rpm. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos Bradipnea... Aumento de la frecuencia respiratoria 20-24 rpm. Disminución de la frecuencia respiratoria 10 rpm. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración superficial... Aumento de la frecuencia respiratoria 20-24 rpm. Disminución de la frecuencia respiratoria 10 rpm. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración Estertorosa... Aumento de la frecuencia respiratoria 20-24 rpm. Disminución de la frecuencia respiratoria 10 rpm. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración Asmatica... Aumento de la frecuencia respiratoria 20-24 rpm. Disminución de la frecuencia respiratoria 10 rpm. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración de Kussmaul o acidótica, tipica de las crisis de anciedad. Presenta un periodo de respiración lenta y superficial, luego se hace mas rapida y profunda hasta llegar a la cima para luego hacerse mas lenta y superficial, se repite intermitente. Respiración profunda y ritmica, con aumento de la frecuencia con pausas entre expiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio. se dice hambre de aire. El paciente utiliza para respirar solo la parte superficial de los pulmones con el fin de evitar dolor. Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. Respiración con inspiraciones cortas sin obstaculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración de Cheyne-Stokes. Presenta un periodo de respiración lenta y superficial, luego se hace mas rapida y profunda hasta llegar a la cima para luego hacerse mas lenta y superficial, se repite intermitente. Respiración profunda y ritmica, con aumento de la frecuencia con pausas entre expiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio. se dice hambre de aire. Respiración con ritmo y frecuencia irregulares. Ocurre en leciones del sistema nervioso central y el afecciones que afectan la protuberancia y bulbo craneoencefálico. Segun las anteraciones de la respiración, llamamos respiración de Biot. Presenta un periodo de respiración lenta y superficial, luego se hace mas rapida y profunda hasta llegar a la cima para luego hacerse mas lenta y superficial, se repite intermitente. Respiración profunda y ritmica, con aumento de la frecuencia con pausas entre expiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio. se dice hambre de aire. Respiración con ritmo y frecuencia irregulares. Ocurre en leciones del sistema nervioso central y el afecciones que afectan la protuberancia y bulbo craneoencefálico. Cuando vamos a medir la respiración que tiempo debemos contar el ascenso y descenso del torax?. 30 segundo las expanciones que se producen y multiplicar el resultado por dos. Contar durante 1 minuto. Contar durante medio minuto. Cuando vamos a medir la respiración que tiempo debemos contar el ascenso y descenso del torax, si la respiración es irregular?. 30 segundo las expanciones que se producen y multiplicar el resultado por dos. Contar durante 1 minuto. Contar durante medio minuto. Al medir la temperatura axilar con el termometro electronico, o el digital o el de galio, en que otro lugar se puede tomar en los niños?. temperatura rectal. temperatura bucal. temperatura inguinal. |