TEST Nº 38- CDPEN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº 38- CDPEN Descripción: UNIDAD 7 Y 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Artículo 4 ley 194/2010¿Se tendrán presentes los principios y reglas de comportamiento establecidos en las RROO para las Fuerzas Armadas en el ámbito de la Seguridad?. No, nunca. Sí, siempre. No, excepto en contadas ocasiones. Si, excepto en contadas ocasiones. Articulo 6 ley 194/2010 En el ámbito de la Seguridad, se establecerán distintas zonas ¿Cuáles son?. Solo será las zonas de seguridad exterior necesaria para conseguir su conveniente aislamiento y defensa inmediata. Solo se realizara una Seguridad en el interior para una mejor protección y control de accesos así como para el personal, armamento y material. Zonas de seguridad exterior para conseguir su conveniente aislamiento y seguridad en el interior, la cual se clasificará de acuerdo al nivel que requiera. La zona comprenderá una zona de seguridad que englobara un kilómetro cuadrado en el perímetro de la UCO. Articulo 9 ley 194/2010En relación con el Plan de Seguridad de la Unidad, se puede decir que…. Se plasma en un documento escrito que recogerá los planes de actuación y todas las medidas de seguridad en la Unidad. El Jefe de Unidad será el responsable de la seguridad y será quien elabore y actualice el Plan en su caso. Igualmente designara un Jefe de Seguridad. Será aprobado por la autoridad superior que se determine: JEMAD; Subsecretario de Defensa; JEMET, AJEMA, JEMA en el ámbito de sus competencias. Todas las anteriores son correctas. PARA EJERCER LA ACCION DISCIPLINARIA O ACCION PENAL EXISTEN DOS LEYES ORGANICAS QUE SON. a. La Constitución. b. Las RROO de las FAS y Las ROET. c. La normas de que rigen la Institución militar. d. Todas las anteriores son correctas. e. El regimen disicplinario y el codigo penal. . Serán faltas disciplinarias. a. Las acciones u omisiones previstas en las Reales Ordenanzas. b. Las acciones u omisiones previstas en el Regimen Disciplinario. c. Las acciones u ominisones previstas en el Codigo Penal Militar. d. Todas las anteriores son ciertas. El principio de legalidad en la infraccion o en la falta disciplinaria, significa: a. Constituye falta disciplinaria toda acción u omisión prevista en la Ley Disciplinaria. b. Constituye falta disciplinaria toda acción u omisión prevista en el Codigo Penal Militar y en la Ley Disciplinaria. c. Solo se podrán castigar las infracciones disciplinarias previstas en el Regimen Disciplinario. d. Las respuestas A y C son correctas. La inexactitud en el cumplimiento de las ordenes e insturccion de los miembros de la Policia Militar en su funcion de agentes de autoridad ¿Qué tipo de falta es? . a. Falta leve. b. Falta grave. c. Delito. d. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes es una falta Grave?. a. La inexactitud en el cumplimiento de un servicio de armas o guardia de seguridad. b. Ostentar insignias, condecoraciones u otros distintivos militares o civiles sin estar autorizado para ello. c. Corregir a un subordinados de forma desconsiderada. d. Incumplir un deber militar por temor a un riesgo propio. Cuando se pueden empezar a devengar trienios para el personal con una relación de servicios temporal?. a. A partir del tercer año, siempre. b. Cuando se firma el compromiso de larga duración, computándose desde la fecha del compromiso inicial. c. No se computan trienios en épocas de crisis. d. Solo lo cobraran los militares de complemento. Es falta leve: . a. Prevalecerse del empleo para coartar o impedir a cualquier militar que se encuentre de servicio el cumplimiento de las ordenes relativas al mismo. b. Excederse arbitrariamente en el ejercicio de la autoridad o mando, sin causar perjuicio grave al subordinado o al servicio. c. Invadir sin razón justificada las competencias atribuidas reglamentariamente a los subordinados y la tolerancia ante tales conductas. d. Todas las anteriores son correctas. Es falta leve: a. Embriagarse vistiendo el uniforme o públicamente cuando afecte a la imagen de la Institucion militar. b. Embriagarse en acuartelamientos, bases, buques, aeronaves o establecimientos militares durante ejercicios u operaciones asi como fuera de ellos. c. Consumir bebidas alcoholicas durante un servicio de armas o portandolas. d. Consumir bebidas alcoholicas durante el desempeño de sus funciones o en otras que lo prohiban la norma militar. Los militares profesional que a los 45 años resuelven su compromiso tendrán derecho a la percepción de una prima por servicios prestados si su compromiso se ha resuelto por …….. y además han cumplido un minimo de 10 años de servicios y hayan permanecido en la situación de servicio activo al menos los dos últimos años anteriores a la resolución de este compromiso. . a. Petición expresa del interesado. b. Insuficiencia de facultades profesionales. c. Insuficiencia de condiciones psicofísicas. d. La perdida de la nacionalidad española. e. La respuestas A, B y C son correctas. . De la misma forma tendrán derecho a percibir la prima por servicios prestados al cumplir la edad de 45 años… . a. Los que no adquieran la condición de reservista de especial disponibilidad. . b. Los que trabajen en la empresa privada. c. Nadie tiene derecho a cobra dicha prima. d. Todas son ciertas. Es falta grave: ,. a. Incumplir las obligaciones del centinela o de otro servicio de armas, transmisiones o guardia de seguridad en tiempo de paz, siempre que no se causare grave daño para el servicio. b. Auxiliar o encubrir al autor de una falta grave disciplinaria. c. El juego dentro de los recintos militares,siempre que no constituya un mero pasatiempo o recreo. d. Todas las anteriores son correctas. Es falta grave: .. a. La inexactitud o descuido en la tramitación reglamentaria de las reclamaciones o peticiones formuladas por sus subordinados. b. Hacer reclamaciones o peticiones en forma o términos irrespetuosos o prescindiendo de los cauces reglados. c. Hacer reclamaciones, peticiones o manifestaciones contrarias a la disciplina o basadas en aseveraciones falsas. d. Todas las anteriores son correctas. Señala la afirmación correcta: a. El alumno de un Centro Docente Militar, a efectos de aplicar el Regimen Disciplinario, es considerao como militar no profesional por ello se le pueden imponer sanciones como Privacion de Salida de la Unidad. b. El alumno de un Centro Docente Militar, a efectos de aplicar el Regimen Disciplinario, es considerado como militar profesional por ello se le pueden imponer sanciones como perdida de destino. c. El alumno de un Centro Docente Militar, a efectos de aplicar el Regimen Disciplinario, es considerado como militar no profesional por ellose le pueden imponer sanciones como perdida de destino. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Si el militar profesional de tropa y marinería ingresa en un centro docente militar y le corresponde su ampliación de compromiso…. a. Se le finalizara el compromiso el mismo dia que le correspondiera. b. Se le prorrogara el compromiso de manera automática, hasta la finalización del periodo de formación. c. Se le prorrogara, en su caso, el compromiso hasta la finalización del correspondiente periodo de formación. d. La competencia para estos casos la tiene el Director de Enseñanza. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Por faltas leves se pueden imponer las siguientes sanciones: a. Reprensión. b. Privacion de salida de 1 a 8 dias. c. Sancion economica de 1 a 7 dias. d. Arresto de un mes y un dia a dos meses establecimiento disciplinario militar. e. Las respuestas A B y Cson correctas. Si hablamos de la reprobación expresa que por escrito dirige el superior al subordinado, estaremos hablando de una…. a. Arresto. b. Privación de salida. c. Reprensión. d. Las respuestas A y B son ciertas. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Las sanciones disciplinarias extraordinarias son: . a. La pérdida de puestos en el escalafón, la suspensión de cargo. b. La separación del servicio, arresto de un mes y un dia a dos meses en establecimiento disciplinario. c. Faltas muy graves arresto hasta 60 dias, suspencion de empleo, separacion del servicio y resolucion de compromiso. d. La respuestas B y C son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un requisito minimo para acceder a una relación de servicios de carácter permanente? . a. Tener la titulación de técnico en el sistema educativo general o equivalente. b. Tener cumplidos los 14 años de servicio desde su ingreso en las FAS. c. Resto de requisitos que se establecerán reglamentariamente. d. Todas son correctas. El arresto por una falta grave se cumplira. a. en un establecimiento disciplinario. b. a peticion de sancionado. c. dentro de la unidad. d. en el domicilio. e. donde lo ordene el ministro de defensa. Cuando se sanciona con falta disciplinaria la embriaguez: . a. Siempre. b. Cuando existe la habitualidad. c. No se contempla como sanción disciplinaria extraordinaria. d. Depende de la tasa de alcohol. . Respecto a la prescripción, señala la CORRECTA: a. Faltas leves dos meses, graves cinco meses, muy grave dos años. b. Sanciónes leves un mes, graves seis meses, muy grave cuatro años. c. Faltas leves dos meses, graves dos años , muy grave a los 3 años . d. Sanciones leves dos meses, graves al año , muy grave 2 años. Quién concede los ascensos de los militares profesionales de tropa y marinería del ET?. a. El Rey.. b. El JEMAD. c. El Ministro de Defensa. d. El JEME. e. El Subsecretario de Defensa. . ¿Cuando prescriben las sanciones por falta leve? . a. A los dos años, contados desde el dia siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución sancionadora. b. A los cuatro años, contados desde el dia siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución sancionadora. c. A los dos meses, contados desde el dia en que se cometiera la sancion. d. A los seis meses, contados desde el dia siguiente en que adquiera firmeza la resolución sancionadora. El plazo de prescripción en el caso de las sanciones por falta grave es de: . . . a. Un año. b. Dos meses. c. Un mes. d. Dos años. Cual es la Ley por la que se regula el regimen disciplinario de las fuerzas armadas. Ley organica 14/2008 de 4 de diciembre. Ley organica 4/2014 de 8 de diciembre. Ley organica 8/2014 de 4 de diciembre. Ley organica 8/2008 de 4 de diciembre. Los militares de tropa y marinería podrán cambiar de especialidad en los siguientes casos: Indicar la FALSA. . a. Para cubrir las vacantes de las especialidades que se considere necesario completar. b. Para adquirir otras especialidades que faciliten la movilidad territorial. c. Por no superar la formación especifica correspondiente a la especialidad asignada. d. Para adquirir una formación orientada a su promoción profesional. e. Ninguna de la anteriores es correcta. ¿Cuántos días de arresto por falta leve podrá imponer el Jefe de la Compañía de Apoyo a un soldado de la Bateria?. a. Depende del empleo que tenga el Jefe de la Compañía de Apoyo. b. Hasta 3 dias. c. Hasta catorce días, independientemente del empleo de los Jefes de las Cias. d. Arresto de 1 a 14 dias. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Sobre el cumplimiento y Recurso por falta leve....señale la falsa. a. La sanción comenzara a cumplirse el mismo día que se comunique al infractor su imposición. b. El sancionado podrá recurrir verbalmente e, individualmente, motivado el recurso con el prejuicio del cumplimiento de la sanción. c. El recurso se dirigirá por conducto reglamentario a la autoridad superior que impuso la sanción, que se Inicia al Día siguiente a la sanción y finaliza a los 15 días de su cumplimiento. d . La autoridad ante la que se recurre podrá anular, disminuir, o mantener la sanción. Las sanciones que pueden imponerse por falta Leve son....señale la Falsa. a. Reprensión, reprobación disciplinaria por escrito. b. Privacion de salida de uno a ocho días aplicable a alumnos de formación. c. Sanción económica de uno a siete días. d. Arresto de uno a catorce dias. e. Suspensorio de funciones. En cuanto a la promoción interna para los Militares de Tropa y Marineria se establecera una reserva de plazas para la incorporación a las escalas de suboficiales dentro de su ejercito que será: ... a. Del 80%. b. Como máximo del 80%. c. Al menos el 80%. d. Del 60 %. e. No les corresponderá reserva de plazas. Los Jefes de Peloton con categoría de tropa permanente podrán sancionar a la tropa que este a sus ordenes con: a. Arresto hasta cuatro días. b. Reprensión. c. Arresto hasta catorce días. d. Las respuestas. e A y B son correctas. Marcar la respuesta correcta: a. Como regla general cualquier mando que observe una falta disciplinaria podrá sancionar, este o no el infractor subordinado a él. b. Los Jefes de unidades o grupos temporales desplazados fuera del territorio nacional podrán sancionar al personal a sus ordenes, independientemente del ejercito al que pertenezca. c. Los Jefes de Seccion podrán imponer sanciones a Capitanes Jefes de Cia. . d. Las respuestas B y C son correctas. En cuanto al cumplimiento de las sanciones disciplinarias, se establece que estas empezaran a cumplirse: a. El dia siguiente al que se cumplio la falta. . b. Al día siguiente de la resolución expresa de la sanción. c. El dia de la comunicación al interesado de la resolución de la sanción. .d. A los dos meses de la comunicación al interesado de la resolución de la sanción. e. A los seis meses de la comunicación al interesado de la resolución de la sanción. ¿Cuando un militar profesional de tropa y marinería adquiere la condición de reservista voluntario de especial disponibilidad?. a. Cuando alcanza la edad de los 45 años. b. Cuando lo solicite. c. Cuando alcanza la edad de 48 años y tiene cumplidos como máximo los 18. d. Cuando alcanza la edad de 45 años y tiene cumplidos al menos 18 años. e. Las respuestas B y D. son correctas. . ¿Cuál de estas afirmación no es correcta respecto a la reprensión?. a. Es la mas leve de todas las sanciones disciplinarias. b. Puede imponerse a todo el personal militar. c. Se sigue el procedimiento por falta leve. d. Se anota en su hoja de servicio. ¿Cuándo podrá ser cancelada de la documentación del sancionado una falta leve?. a. Una vez ha transcurrido el año. b. Cuando haya transcurrido un año desde que se cumplió el ultimo día de sanción. c. Cuando haya transcurrido el plazo de un año. d. Al año y un día siguiente. e. Ninguna de las anteriores son correctas. Los recursos contra las resoluciones sancionadoras se presentaran: .. a. Por escrito y pueden ser colectivos. b. Por escrito, siempre motivados y de forma colectiva. c. Por escrito y de forma individual. d. Por escrito, siempre motivados y de forma individual. ¿A quién le corresponde autorizar la activación e incorporación a las FAS de los reservistas de especial disponibilidad?. . a. Al Ministro de Defensa. b. Al Subsecretario de Defensa. c. Al Consejo de Ministros. d. Al JEMAD. e. Al Rey. Si una sanción ha sido impuesta por el Ministro de Defensa, el recurso se interpondrá:. a. Ante el Consejo de Ministros. b. Ante el propio Ministro de Defensa. c. Ante el Auditor Presidente del Tribunal Militar Central. d. Ante la Sala del Gobierno del Tribunal Militar Central. e. Ante el Presidente del Gobierno. Marcar la respuesta correcta: a. La autoriad competente para resolver recurso en via disciplinaria podrá aumentar, disminuir o mantener la sanción impuesta. b. La autoridad competente para resolver recurso en via disciplinaria, dictara resolución del mismo en el plazo de quince días. c. La autoridad competente para resolver recurso en via disciplinaria podrá anular, disminuir o mantener la sanción impuesta. d. Las respuestas A y B son correctas. Marcar la respuesta correcta sobre la sacion que puede imponerse por falta grave. arresto de quince a reinta dias. sancion economica de 8 a15 dias. perdida de destino. todas son correctas. Según su carácter las penas del Codigo Penal Militar pueden ser:. . a. Agravantes y principales. b. Eximentes, agravantes y atenuantes. c. Principales y accesorias. d. Primarias y secundarias. Que es necesario para que una autpridad o mando pueda interponer una sancion disciplinaria. potestad sancionadora. que el infractor este bajo sus ordenes. que la sancion se encuentre dentro de sus facultades. a y b son correctas. todas son correctas. EL INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL "ESTABAN TERRADAS"" ESTA ADSCRITO A ..... a. SECRETARIA DE ESTADO. b. SUBSECRETARIA DE ESTADO. c. AL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA EME. d. SECRETARIA GENERAL DE POLÍTICA DE DEFENSA. e. MINISTERIO DE DEFENSA. El Ministerio de Defensa se estructura en… Indicar la FALSA. a. El Estado Mayor de la Defensa. b. Las Fuerzas Armadas. c. La Secretaria de Estado de la Defensa. d. La Subsecretaria de Defensa. e. La Secretaria General de Política de Defensa. La Unidad Militar de Emergencias depende operativamente de…. a. El Jefe de Estado Mayor del Ejército. b. El Ministro de Defensa. c. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. d. El Jefe del Estado Mayor del Aire. e. El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada. ¿Cuál de los siguientes órganos directivos no depende de la Secretaria de Estado de la Defensa? . a. La Dirección General de Armamento y Material. b. La Dirección General de Asuntos Económicos. c. La Dirección General de Personal. d. La Dirección General de Infraestructura. |