TEST Nº47 - Título - Varios LEYORD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST Nº47 - Título - Varios LEYORD Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DN ART 13 Los Jefes de Estado Mayor ejercen su mando bajo la autoridad de: a.-a. Presidente del Gobierno. b.-b. Vicepresidente del Gobierno. c.- c. Las respuestas A y B son correctas. d.-d. El Ministro de Defensa. MINISDEF ART1 ¿Cuál de los siguientes departamentos no pertenece a la estructura del Ministerio de Defensa?. a. Secretaria General de Política de Defensa. b. Fuerzas Armadas. c. Centro Nacional de Inteligencia. d. Secretaria de Estado de Defensa. e. Subsecretaria de Defensa. ? La estructura operativa de las FAS, es configurada como una cadena de autoridades militares situadas en tres niveles ¿Cuáles son?.. a. Estratégico, operacional y auxiliar. b. Táctico, operacional y auxiliar. c. Estratégico, operacional y táctico. d. Inteligencia, táctico y operacional. La Subsecretaria de Defensa es el órgano…. a. Directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de las políticas de infraestructura medioambiental. b. Directivo al que le corresponde la coordinación táctica de los planeamientos en las misiones internacionales. c. Directivo del departamento al que le corresponde la dirección, impulso de la gestión de política personal, de reclutamiento, de enseñanza y sanitaria. d. Directivo al que le corresponde la política económico financiera del Gobierno. ART 3 Dependen directamente de la Secretaria de Estado de la Defensa… . a. El Instituto Tecnica Espacial ESTEBAN TERRADAS. b. La Direccion General de Infraestructuras. c. La Direccion General de Asuntos Economicos. d. La Direccion General de Armamento y Material. e. Todas son correctas. El cargo de Asesor Jurídico General es desempeñado por…,. a. Un Oficial Consejero Togado en servicio activo. b. Un Oficial Consejero Togado, en situación de reserva. c. Un General Consejero Togado, en servicio activo. d. Un General Consejero Togado, es situación de reserva. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Art 15 La "Direccion" General de Política de Defensa es el órgano directivo al que le corresponde la planificación y desarrollo de la política de Defensa. De este órgano dependen…. a. La Subdirección General de Planes y Relaciones Internacionales. b. La Subdirección General de Personal Civil. c. La Subdirección General de Cooperación y Defensa Militar. d. La Oficina de Aplicacion de convenios enre los estados partes del Tratado del Atlantico Norte. e. a b y d son correctas. La Instrucción por la que se regulan las Normas de Organización y Funcionamiento del Ejercito de Tierra es la…. a. FEITO 17/2011. b. IOFET 70/2011. c. IOFET 70/2010. d. IOFET 70/2012. e. IOFET 7/2011. E-BASICA ET-ART13- Qué significan las siglas JCISAT?. a. Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica. b. Jefatura de Control, Inspección de Agrupación de Tierra. c. Jefatura de Control de Instalaciones Administrativas. . d. Jefe de Comunicaciones “ISAT”. e. Ninguna de las anteriores es correcta. art 8 El Estado Mayor del Ejército será responsable únicamente ante el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. No forma parte de la cadena de mando y por tanto sus funciones se centran en…. . a. La dirección global del Ejército como un todo. b La dirección operativa y global del Ejército. c. Actividades ejecutivas. d. Ninguna de las anteriores es correcta. art 9 La Secretaria General de Estado Mayor es el órgano responsable de auxiliar a… . a. Al Rey. b. Al Segundo Jefe del Estado Mayor. c. Al Ministro de defensa. d. Al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. e. Todas las anteriores son correctas. art 14 En relación con el Instituto de Historia y Cultura Militar, podemos decir que se articula en Indica la FALSA…. a. Museo del Ejército. b. Sub Direccion de Estudios Historicos. c. Sub Direccion de Patrimonio Historico y cultural. d. Biblioteca Central Militar. e. Centros de Historia y Cultura Militar. art 30 De estas cinco opciones ¿Cuál no forma parte de la Fuerza Terrestre?. a. Cuartel General. b. Division "San Marcial" y "Division Castillejos". c. Fuerzas Ligeras. d. Regimiento de Caballería "ESPAÑA" Nº 11. e. Mando de Artillería Antiaérea. En relación con las Comandancia Generales de Ceuta y Melilla… Indica la FALSA. a. Son un conjunto de unidades. b. Ubicadas en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. c. Tienen por cometido principal prepararse para constituir estructuras operativas. d. Ninguna de las anteriores es correcta. De las siguientes unidades ¿Cuál o cuáles forman parte de la Fuerza Terrestre?correctas. a. Regimiento NBQ “Valencia” nº 1. b. Regimiento de caballeria "ESPAÑA" Nº 11. c. Solo la respuesta A es correcta. d. Solo la respuesta B es correcta. e. La respuesta A y B son. ¿A quién está subordinado directamente el Mando de Operaciones Especiales?. a. Al Jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina. b. Al Jefe del Estado Mayor del ET. c. Al Ministro de Defensa. d. Al Centro Nacional de Inteligencia. e. Al Jefe de la Fuerza Aérea. La Fuerza Logística Operativa se constituye en un Mando de primer nivel del Ejercito de Tierra directamente subordinado al…. a. Ministro de Defensa. b. Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire. c. Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. d. Secretario General de Política de Defensa. e. Subsecretaria de Defensa. ¿Cuál es el órgano del Apoyo a la Fuerza responsable de la dirección, inspección, coordinación e investigación en materias de doctrina, orgánica, materiales, enseñanza y sistemas de instrucción, adiestramiento y evaluación para su aplicación al combate?.. a.DIAPER. b. MADOC. c.DIPER. d.MAPER. e. Ninguna de las anteriores es correcta. ART 57 La Dirección de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación se articula en…Indica la FALSA. a.Centro de Adiestramiento. b. Sección de Asuntos Económicos y Personales. c. Centros Docentes Militares. d. Subdirección de Enseñanza. e. Subdirección de Instrucción, Adiestramiento y Evaluación. ¿Cómo se denominan las Subinspecciones Generales del Ejército? .. . a. Primera, Segunda, Tercera y Cuarta. b. Sur, Pirenaica, Noroeste y Canarias. c. Madrid, Andalucía. d. Todas las anteriores son correctas. La Dirección de Personal es el órgano responsable de…. a. La gestión. b. La administración. c. Control del personal del ET asi como de ascensos destinos y recompensas. d. Todas las anteriores son correctas. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Si hablamos de la Ley 39/2007 de 19 de noviembre, estamos hablando de la Ley de…. a. Tropa y Marinería. b. Normas de Régimen Interior. c. La Carrera Militar. d. Ninguna de las anteriores. e. De las ROET. Si hablamos de la Ley de Tropa y Marinería, estamos hablando de la Ley…. a. Ley 39/2007 de 20 de noviembre. b. Ley 8/2006 de 14 de marzo. c. Ley 8/2006 de 24 de abril. d. Ley 18/2006 de 24 de abril. ¿A quién no se le aplica la Ley de la Carrera Militar? . a. A los militares de carrera. b. A aquellos incorporado a las FAS pero que todavía no han jurado bandera. c. Al personal de tropa y marinería puesto que tienen su propia ley. d. A aquel personal que está en la situación administrativa de suspenso en funciones. e. Ninguna de las anteriores es correcta. Entre las vinculaciones con las FAS, podemos encontrar a los Militares de Carrera, Militares de Tropa y Marinería y Militares de Complemento. De todos estos colectivos, ¿Cuál o cuáles de ellos pueden adquirir una relación de servicios de carácter temporal y permanente?. a. Militares de Complemento. b. Militares de Carrera y Militares de Tropa y Marinería. c. Militares de Complemento y Militares de Carrera. d. Militares de Tropa y Marinería. e. Las respuestas A y D son correctas. ¿Puede un extranjero vincularse a las FAS? . a. Si, siempre. b. No. c. Si, pero solo podrá hacerlo mediante compromisos de carácter temporal. d. Si, pero deben estar en situación de residencia legal. e. Las respuestas C y D son correctas. En el sentido de organización del Ejército ¿Qué es un Centro? Indicar la FALSA. a. Desarrollan una función técnico-facultativa. c. Pueden tener una función cultural. b. Pueden tener una función docente. d. Pueden tener una función de informacion. e. Pueden tener una función de asistencia al personal. art32.2 ¿Qué se establece en el Libro de Normas de Regimen Interior. a.Las normas que rigen la vida y funcionamiento externo del cuartel. b. Las normas que rigen la vida y funcionamiento ajeno al cuartel. c. Las normas que rigen la vida y funcionamiento interno del cuartel. d.Las normas que rigen la vida y funcionamiento interno del la instalacion. e. Todas las anteriores son incorrectas. Cuál es la relación jurídico- publica que se establece cuando una persona decide pasar a formar parte de las FAS con una relación de servicios de carácter temporal?. a. Contrato. b. Renovaciones. c. Compromisos. d. Testamento. e.Ninguna de las anteriores es correcta. Si tuviéramos un acuartelamiento en Nueva York ¿a que hora se izaria allí la Bandera?. a. A las 8:00 h locales. b. A las 8:00 h de España. c. A las 14:00 h. d. No se izaria la Bandera. e. Según la hora de la puesta de sol. art 115 ¿Cuáles son las funciones que ejerce el militar profesional?. a. Operativas, asesoramiento, coordinación y gestión. b. Coordinación, gestión, ejecución y control. c. Operativas, técnicas, logísticas y administrativas. d. Operativas, técnicas, administrativas y de control. e. Operativas, administrativas, ejecución y asesoramiento. ROFAS Art 24 - Para la acción de mando, se podrá contar con la colaboración de los subordinados en tareas de información, asesoramiento, planeamiento, coordinación y control que constituyen… . a. Las acciónes de gestión. b. Las acciones ejecutivas. c. El apoyo al mando. .d. Ninguna de las anteriores son correctas. Los militares se agrupan en las categorías siguientes: a. Oficiales generales, Oficiales superiores, Suboficiales y Tropa y marinería. b. Oficiales, Suboficiales y Tropa. c. Oficiales generales, Oficiales, Suboficiales y Tropa. d. Oficiales generales, Oficiales, Suboficiales y Tropa y marinería. ¿Cuál seria el equivalente a Coronel en la Armada?. . a. Capitan de Navio. b. Capitan de Fragata. c. Capitan de Corbeta. d. Teniente de Navio. e. Alférez de Navio. La persona que ostenta el mando de una UCO recibe la denominación de… . a. Jefe. b. Comandante. c. Director. d. Todas las anteriores son correctas. Si nos preguntan, qué antigüedad tenemos en el empleo, ¿Qué tendremos en cuenta?. a. La antigüedad es el tiempo transcurrido en el primer empleo de una escala desde la fecha de su concesión. b. El periodo de tiempo comprendido entre mi jura de bandera y la actualidad. c. Se tendrá en cuenta lo expuesto en las leyes penales y disciplinarias además de lo expuesto en la respuesta B. d. En los sucesivos empleos se computará desde la fecha de la firma de la resolución por la que se concede el ascenso correspondiente. e. a y d son correctas. ¿Dónde se define la hora del relevo de las guardias?.. a. En las RROO para las FAS. b. En las RROO del Ejercito correspondiente. c. En el Libro de Normas de Régimen Interior. d. En la orden del día. e. En la Ley de la Defensa Nacional. Se concederá con carácter honorífico, por parte del Consejo de Ministros, el empleo inmediato superior a los militares que hayan pasado a retiro, a propuesta del…. a. Ministro de Defensa. b. Ministro de Defensa, pero solo en algunos casos. c. JEMAD. d. JEME. De acuerdo a la Ley 39/2007,los militares profesionales se agrupan en una o varias escalas, estas son. a. Escala de Oficiales,Escala de Oficiales Reservistas, Escala de Suboficiales y Escala de Tropa o de Marinería. . b. Escala de Oficiales, Escala de Suboficiales y Escala de Tropa y marineria. c. Escala Superior de Oficiales, Escala de Suboficiales y Escala de Tropa. d. Escala de Oficiales y Escala de Suboficiales. e. Escala superior de Oficiales, escala de oficiales, Suboficiales, y tropa y marineria. art 50 ¿Quién establecera la uniformidad dentro de una instalación?. a. El Libro de Normas de Regimen Interior. b. Las RROO del Ejercito correspondiente. c. El Jefe de la instalación. d. Las RROO para las FAS. e. El Regimen Disciplinario de las FAS. Los Cuerpos específicos del Ejercito de Tierra son…. a. Cuerpo General, Cuerpo de Especialistas y Cuerpo de Intendencia. b. Cuerpo General, Cuerpo de Intendencia y Cuerpo de Ingenieros Politecnicos. c. Cuerpo General, Cuerpo de Infanteria y Cuerpo de Ingenieros. d. Cuerpo General, Cuerpo Especialistas y Cuerpo de Infanteria. e. Cuerpo General de las Armas, Cuerpo de Intendencia y Cuerpo de Ingenieros. ¿Cuál de los siguientes empleos no pertenece a la categoría de Oficiales generales? . a. Almirante. b. Capitán de Navio. c. General de Brigada. d. Vicealmirante. ¿Cuál de los siguientes empleos no pertenece a los establecidos para el Cuerpo General del Ejercito de Tierra?. a. Capitan General. b. Suboficial Mayor. c. Cabo Mayor. d. Ninguna de las anteriores es correcta. e. Todas las anteriores son correctas. art 51 Una instalación podrá contar con los siguientes servicios. Indicar la FALSA. a. Para apoyar a las personas. b. Para apoyar a las infraestructuras. c. Para apoyar a las unidades. d. Todas las anteriores son correctas. e. Ninguna de las anteriores es correcta. . En cada escala existirán especialidades fundamentales que… . a. Se adquieren al acceder a la escala correspondiente. b. A partir de determinados empleos de cada cuerpo se adaptara o reorientaran hacia otro perfil profesional con una nueva especialidad. c. A propuesta del JEMAD podrán ser variadas para atender las necesidades de la organización militar. d. Ninguna es correcta. a y b son correctas. art 16 RD194/2010 Marcar las VERDADERA.. a. Todo militar, sin excepción, realizara las guardias que le correspondan en su Unidad de destino. b. Todo militar realizara siempre las guardias que le correspondan en una unidad superior de su cadena organica. c. Todo militar realizara las guardias que le correspondan en otra de su entorno geográfico, siempre que no exista ninguna limitación legal o reglamentaria. e. B y C son verdaderas. art 43 ley 39/07 La finalidad de la enseñanza en las FAS es proporcionar a sus miembros la formación requerida para el ejercicio profesional en los diferentes, cuerpos, escala y especialidades, con objeto de atender las necesidades derivas de la organización y preparación de las unidades y de su empleo en las operaciones. Podemos decir que la la enseñanza en las FAS comprende: . a. La enseñanza de formación y la enseñanza de perfeccionamiento. b. La formación general militar, formación continuada y enseñanza de perfeccionamiento. c. La formación general militar, formación continuada basada en la experiencia laboral diaria y enseñanza de perfeccionamiento. d. La enseñanza de formación, enseñanza de perfeccionalmiento y altos estudios de la defensa nacional. El descanso posterior a una Guardia de Seguridad ¿Por qué razón puede ser denegado? .. a. Nunca. b. Por necesidades del servicio. c. Si comienza otra guardia inmediatamente después. d. Por orden del mando. art 47 ley 39/07 En relación con la enseñanza de formación de tropa y marinería… . a. Tiene como finalidad capacitarles social y culturalmente en el desempeño de sus cometidos. b. Trata de preparar a la tropa en la consecución de la especialidad de música. c. Tiene como finalidad la capacitación técnica y militar encaminada a la consecución del Título Técnica de Grado Superior, integrándoles de forma progresiva tanto enseñanzas teóricas como la experiencia durante el ejercicio de la profesión. d. Ninguna de las anteriores es correcta. e. La formación de los militares de tropa y marinería tiene como finalidad capacitarles militar y técnicamente para desempeñar los cometidos y ejercer las facultades de la escala y, en su caso, especialidad fundamental en las que se integren. art 48 39/07 La enseñanza de perfeccionamiento no tiene como finalidad… . a. Preparar al militar profesional a complementar su formación y adaptar o reorientar su carrera profesional. b. Actualizar y o ampliar sus conocimientos. c. La capacitación técnica y militar para el desempeño de las facultades propias de su cuerpo, escala y empleo. d. La existencia de procesos de preparación profesional progresiva, mediante la oferta de formación continuada. |