option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Narrativa Cinematográfica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Narrativa Cinematográfica

Descripción:
todos los temas

Fecha de Creación: 2025/06/11

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Selecciona las verdaderas. Genette distingue entre narrador diegético y extradiegético. Chatman distingue entre narrador homodiegético y heterodiegético. El narrador intradiegético-heterodiegético cuenta algo que sucede en una diégesis diferente a la que él, como personaje, está protagonizando. Forrest Gump (Robert Zemekis, 1994) es un ejemplo de narrador intradiegético-homodiegético.

El Technicolor era un proceso de color: Que incluía un negativo. Que incluía tres negativos y tres positivos. Que ofrecía escasa calidad en sus resultados. Que incluía un positivo.

El sonido no diegético: Podría ser el sonido creado por un instrumento tocado por un personaje de la narración. Lo escuchan los protagonistas de la narración. Se produce dentro de la ficción. Ninguna de las anteriores es correcta.

El silencio en la narración cinematográfica: El silencio no diegético contribuye a crear un espacio más inmediato. El silencio no diegético no existe. El silencio diegético lo escuchan los personajes. Ninguna es correcta.

De la película 1917: Dennis Gassner es su director de producción. Roger Deakins es su director de fotografía. Lawrence G. Paull es su diseñador de producción. Ninguna es correcta.

Según Gutiérrez Espada, la misión o misiones del diálogo en la narrativa cinematográfica son: Completar la narración. Completar la acción. Caracterizar al personajes. Todas son correctas.

Acerca de Kodak. Kodak innova gracias a la competencia de Fuji. La emulsión 800T de Kodak sigue vigente en el mercado. Kodak Vision 1, 2 y 3 son cámaras de cine. Ninguna es correcta.

La música es un recurso muy eficaz para: Exponer situaciones sin explicación verbal. Evitar el silencio. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué es el Bleach by pass?. Es una familia de material sensible. Es un laboratorio cinematográfico. Es un proceso de laboratorio que aumenta el contraste y desciende la saturación. Ninguna es correcta.

¿Quién es Gordon Willis?. Es un director consagrado por su cinematografía. Es un diseñador de sonido que destaca por su carrera en el cine. Es un diseñador de producción relevante en la historia del cine. Ninguna es correcta.

El estilo cinematográfico es un grupo de elecciones (conscientes o inconscientes) personales, intransferibles pero imitables: Que realiza el o la directora/a en cuanto a las decisiones narrativas. Que realiza el o la directora/a de fotografía en cuanto a las decisiones narrativas. Que realiza el o la guionista en cuanto a las decisiones vinculadas con el guion. Ninguna es correcta.

Señala las verdaderas. La metalepsis narrativa consiste en que un autor o su lector se introducen en la acción ficticia de su relato, o un personaje de esa ficción se inmiscuye en la existencia extradiegética del autor o del lector. Las miradas a cámara también son denominadas interpelación. La rosa púrpura del Cairo (Woody Allen, 1985) es un ejemplo de metalepsis narrativa. El hombre de la cámara (Dziga Vertov, 1929) tiene muchos ejemplos de estructura especular.

El Intermedio Digital: Es un proceso híbrido que incluye el escaneado del negativo. Es un proceso de laboratorio que evita el blanqueo del negativo. Es un proceso de laboratorio que produce un gran contraste en la imagen. Es un proceso de laboratorio que incluye el revelado del negativo y su forzado.

Elije la FALSA. En la república de Gilead de El cuento de la criada: Existe una paleta de color que distingue entre los hombres de diferentes clases sociales. Las mujeres no fértiles visten con colores saturados. Las niñas visten de blanco. Las mujeres fértiles visten de rojo.

¿Qué es mise en abyme?. Constituye un proceso de reflexividad que refleja la obra a su escala, toda o parte de la propia ella. Se trata de reflexionar en el propio relato acerca del discurso que lo enuncia. Es lo que se denomina metalepsis narrativa. Ninguna es correcta.

Elige la FALSA. El vestuario en una producción cinematográfica: Es el conjunto de trajes, complementos y calzado que se usa en una representación escénica. Es considerado un complemento más del atrezzo. Es considerado un componente más de la escena. Contribuye a definir y caracterizar a los personajes, denota su estatus social, su contexto sociohistórico y puede realzar la apariencia física del actor.

Vittorio Storaro. Es un director de fotografía pionero en aplicar bleach by pass a la película Rojos. Es un director de fotografía con un estilo mayoritariamente realista. Es el director de arte de The conformist. Es un director de fotografía que gana un Óscar por la película El ilusionista. Es un director de fotografía pionero en aplicar ENR a la película Rojos.

¿Qué son EXR, Vision y Eastmancolor?. Laboratorios cinematográficos que se han extinguido. Procesos híbridos que escanean el negativo, lo retocan y lo imprimen en celuloide. Procesos de revelado del negativo que consiguen efectos estéticos similares. Ninguna es correcta.

La primera labor del colorista consiste en: Igualar densidad, color y contraste entre los diferentes planos. Subir el contraste, el brillo y la saturación de toda la película. Bajar el contraste, el brillo y la saturación de toda la película. Ninguna es correcta.

En España, el tiempo dedicado al etalonaje en una película media es de: Dos o tres semanas. Cinco días. Cuatro semanas. Ninguna es correcta.

Elige la respuesta correcta sobre qué es un guion visual. Es una representación gráfica secuencial de una historia, que incluye dibujos, bocetos o imágenes para visualizar cada escena de una producción audiovisual. Es un documento escrito que detalla los diálogos de los personajes en una película. Es un boceto preliminar de un personaje principal en una película. Es un storyboard animado que se utiliza en la preproducción de películas de animación.

¿Cuáles son los elementos principales que componen el guion visual?. El guion literario y el tratamiento. Los diálogos, personajes y atrezzo. El guion lumínico, el guion de cámara y el guion colorimétrico. El guion lumínico, el guion de cámara, el guion colorimétrico y el guion literario.

¿En qué ciudad y qué año cierra el último laboratorio cinematográfico en España?. Fue el Barcelona Deluxe, en el año 2012. Fue el Madrid Film, en el año 2012. Fue el Barcelona Deluxe, en el año 2015. Fue el Madrid Film, en el año 2015.

¿Quién es el director de fotografía de Rojos?. Vittorio Storaro. Warren Beatty. Henry Jenkins. Dick Pope.

En España, las primeras investigaciones sobre el color se las debemos a: Pérez-Dolz. Ramón y Cajal. Guamer y Otero. Ninguna es correcta.

¿Qué es el Timeline of Historical Film Colors?. Una base de datos que aglutina diferentes procesos de color. Un documental sobre la historia del color en el cine. Un proyecto transmedia sobre la historia del color en cine. Ninguna es correcta.

Genette diferencia entre: La historia, narración y discurso. La historia, el relato y el discurso. La historia, narración y relato. Ninguna es correcta.

¿Qué es el sistema de zonas?. Una técnica de exposición y revelado fotográfico. Una técnica de coloreado de la imagen en postproducción. Un sistema de rodaje por áreas espaciales. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el papel del diseñador de producción?. Crear un concepto visual de los principales espacios presentes en la película. Diseñar y ejecutar todos los decorados de la película. Realizar todas las gestiones necesarias para que la película llegue a buen puerto. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las funciones del color?. Temporal y espacial. Actoral y simbólica. Temporal, espacial, actoral, secuencial y simbólica. Ninguna es correcta.

Robert Pratten introduce en la definición de Narrativa transmedia: La importancia de la participación de la audiencia. El empleo de diferentes dispositivos tecnológicos. La creación de diferentes universos o worldbuilding. Ninguna es correcta.

¿Qué es Highrise?. Un documental lineal transmedia. Un documental transmedia con el seguimiento de un blog. Un documental transmedia que incluye sólo el documental One Millionth Tower. Ninguna es correcta.

La narrativa transmedia implica: Contar la misma historia a través de diferentes medios o canales de distribución. Cada canal debe hacer su propia contribución en el desarrollo de la historia. La utilización de diferentes plataformas tecnológicas. Ninguna es correcta.

Chatman (1990) afirma que cada narración tiene: Tres partes: historia, relato y discurso. Dos partes: historia y discurso. Una parte: la historia. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala las verdaderas. Según Jenkins, la propagación y la perforación son dos principios que hacen referencia a la coherencia de la narración transmedia. Umberto Eco afirma que la coherencia no es tan importante en los mundos narrativos ficticios. Las narrativas transmedia construyen mundos narrativos. La serialidad hace referencia en el transmedia a las series de televisión.

Señala las verdaderas. La historia es el cómo y el discurso es el qué. No es necesario que exista un cambio de estado para que un discurso se considere una historia. Aristóteles afirma que lo más importante de una narración es la trama. El autor real y el destinatario real son figuras intratextuales.

El sonido diegético: Puede pasar a extradiegético en el mismo plano. No lo escuchan los protagonistas de la narración. Se origina fuera de la ficción. Ninguna es correcta.

Las estructuras narrativas en la narrativa inmersiva pueden ser: Virtual Hero tiene una estructura narrativa lineal. Virtual Hero tiene una estructura narrativa en espiga. Virtual Hero tiene una estructura narrativa en rosca. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta. La frecuencia múltiple implica que un acontecimiento que sucede en varias ocasiones en la historia, se muestra varias veces en el discurso. La frecuencia múltiple implica que se muestra en varias ocasiones un suceso que ha tenido lugar en la historia una única vez. La frecuencia múltiple implica que en el discurso se muestra en una ocasión lo que en la historia acontece distintas veces. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta. La frecuencia repetitiva implica que en el discurso se muestra en una ocasión lo que en la historia acontece distintas veces. La frecuencia repetitiva implica que un acontecimiento que sucede en varias ocasiones en la historia, se muestra varias veces en el discurso. La frecuencia repetitiva se muestra en varias ocasiones un suceso que ha tenido lugar en la historia una única vez. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta. La frecuencia iterativa implica que en el discurso se muestra en varias ocasiones un suceso que ha tenido lugar una sola vez. La frecuencia iterativa implica que en el discurso se muestra en una ocasión lo que en la historia acontece distintas veces. La frecuencia iterativa implica que un acontecimiento sucede en varias ocasiones en la historia y se muestra varias veces en el discurso. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta. Frecuencia cero es una elipsis. La frecuencia cero es inexistencia de frecuencia temporal. La frecuencia cero no existe. Ninguna es correcta.

¿Qué cámaras surgieron en la década de los...?. 70. 80. 90. 00.

¿Quién es el príncipe de las tinieblas?. Vittorio Storaro. Gordon Willis. Henry Jenkins. Ninguna es correcta.

Sobre Kodak Vision. Es una familia de cámaras de fotografía en blanco y negro. Es una familia de películas cinematográficas en color producidas por Kodak. Son cámaras que se utilizan principalmente en producciones de bajo presupuesto. Kodak Vision es una película en blanco y negro.

En la república de Gilead de el cuento de la criada, señala la FALSA. Existe una paleta de color que diferencia entre hombres. Existe una paleta de color que diferencia entre hombres y mujeres. Niñas visten de rosa. Mujeres no fértiles visten con colores marrones.

Perspectivas principales para analizar el color: Decisiones tomadas por guionistas. Decisiones de los diseñadores de vestuario. Decisiones de los editores o montadores. Director de fotografía o director.

Dexter. No encuentra placer en la obra de asesinos artistas. Posee una gran sensibilidad artística que muestra en su atelier nocturno (el más antisocial) en el que despliega todo un ritual creado. Posee una gran sensibilidad artística que muestra en su atelier diurno (el más social), como analista y estero. Ninguna es correcta.

El silencio en la narración cinematográfica. Silencio diegético contribuye a crear un espacio más inmediato. Silencio diegético puede incluir procedentes de la propia narración. Silencio no diegético no existe. Ninguna es correcta.

Señala la falsa sobre el sonido no diegético: No pertenece al mundo de la narración. Lo escuchan los espectadores. Lo escuchan los protagonistas de la acción. Podría ser el relato de un narrador.

La voz in procede de: Narrador omnisciente. Del ambiente. De un personaje encuadrado. Ninguna es correcta.

El ruido off. Procede de una fuente diegética no encuadrada. Puede aparecer como separación entre distintas imágenes. Puede aparecer como nexo entre distintas imágenes de una secuencia. Ninguna es correcta.

Intermedio digital: La primera película en utilizarlo fue Pleasantville. Proceso híbrido que incluye la manipulación digital. Proceso híbrido que evita la impresión del negativo de una voz manipulada digitalmente. Proceso laboratorio que incluye el revelado del negativo y su forzado posterior.

Mike Leigh y Dick Pope. Colaboradores habituales. Estilo visual caracterizado por la cámara móvil. Mike Leigh no improvisa con sus actores cuánto está rodando. Realizaron mayoritariamente planos estéticos.

Vestuario en una producción cinematográfica. Define y caracteriza al personaje. Conjunto de objetos que pueblan los decorados. Considerado un complemento más del atrezzo. Ninguna es correcta.

Ruth Carter. Directora de cine. Directora de fotografía. Directora de producción. Diseñadora de vestuario.

Estilo visual es un grupo de elecciones (conscientes e inconscientes) personales, intransferibles que realiza el o la director/a de fotografía: En cuanto decisiones sonoras. En cuanto dirección de dirección de actores. En cuanto a las decisiones del guión. En cuanto a los elementos técnico - expresivos vinculados con la iluminación, con la cámara y con la colorimetría.

Películas grabadas en alta definición. Primera (2001). Segunda (2004). Tercera (2005).

Kodak. Innova gracias a la competencia de Fuji. Kodak vision 1, 2 y 3 son cámaras de cine. Sus emulsiones 800T sigue vigente en el mercado. Hasta los años 80 no vuelve a duplicar la sensibilidad del negativo.

Gordon Willis. Diseñador de sonido que destaca por su carrera en cine. Director de cine que ha dirigido Mr. Turner. Diseñador de producción relevante en la historia del cine. Director de fotografía, conocido como "El príncipe de las tinieblas".

Mini DV. November está rodada entero en Mini-DV. Dancer in the dark se rueda enteramente con Mini-DV. 28 days later se rueda enteramente con Mini-DV. The anniversary party se rueda enteramente con Mini-DV.

Decorados: Decorado son los elementos que se le añaden a los espacios de rodaje. Escenografía es ambiente en el que se desarrolla una representación dramática. Escenografía incluye el arte de crear vestuario. Ninguna es correcta.

¿Qué son EXR, Visión y Eastmancolor?. Procesos de revelado del negativo que consiguen efectos estéticos determinados. Procesos híbridos que escanean el negativo, lo retocan y lo vuelven a imprimir en material sensible. Laboratorios cinematográficos que se han extinguido. Emulsiones.

¿En qué ciudad y año cerró el último laboratorio de celuloide?. Fue en Madrid, en el 2012. Fue en Barcelona, en el 2015. Fue en Amsterdam, en el 2016. Fue en Alemania, en el 2016.

Estructura espiral. Los eventos se presentan en orden cronológico, desde el principio hasta el final. La historia se repite o se vuelve a visitar desde diferentes perspectivas (flashbacks o flashforwards). La historia comienza y termina en el mismo punto, creando una sensación de cierre y repetición. Ninguna es correcta.

Estructura lineal. Los eventos se presentan en orden cronológico, desde el principio hasta el final. La historia se repite o se vuelve a visitar desde diferentes perspectivas (flashbacks o flashforwards). La historia comienza y termina en el mismo punto, creando una sensación de cierre y repetición. Ninguna es correcta.

Estructura rosca. Los eventos se presentan en orden cronológico, desde el principio hasta el final. La historia se repite o se vuelve a visitar desde diferentes perspectivas (flashbacks o flashforwards). La historia comienza y termina en el mismo punto, creando una sensación de cierre y repetición. Ninguna es correcta.

Denunciar Test