option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NATURALES TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NATURALES TEMA 3

Descripción:
Test de naturales

Fecha de Creación: 2021/01/24

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Es correcta esta afirmación? La materia se presenta en unas determinadas condiciones a las que llamamos ESTADO. Estas condiciones dependen fundamentalmente de LA TEMPERATURA, pero tambien de LA PRESIÓN. Aunque no son únicas, las condiciones en las que encontramos la materia determinan si se presenta, de mayor a menor orden en sus componentes, en forma de SÓLIDO, LÍQUIDO y GAS. Los cambios en estas formas en las que se presenta la materia se dan a TEMPERATURA constante y consisten en proporcionar ENERGÍA suficiente para "aflojar" y romper los ENLACES que mantienen unidas las partículas. V. F.

CAMBIOS DE ESTADO: DE LÍQUIDO A GAS. VAPORIZACIÓN. SOLIDIFICACIÓN.

CAMBIOS DE ESTADO: DE SÓLIDO A LÍQUIDO. FUSIÓN. VAPORIZACIÓN.

CAMBIOS DE ESTADO: DE LÍQUIDO A SÓLIDO. SOLIDIFICACIÓN. CONDENSACIÓN.

CAMBIOS DE ESTADO: DE SÓLIDO A GAS Y VICEVERSA. SUBLIMACIÓN. SUBLIMACIÓN Y SUBLIMACIÓN INVERSA.

CAMBIOS DE ESTADO: DE GAS A LÍQUIDO. CONDENSACIÓN. VAPORIZACIÓN.

Los sistemas heterogéneos se pueden separar en sistemas homogéneos y en sustancias simples por métodos químicos. V. F.

Los compuestos pueden descomponerse en sus elementos mediante métodos químicos, que transforman la materia. V. F.

Sistemas materiales en los que se pueden distinguir sus partes a simple vista. SISTEMAS HETEROGÉNEOS. SISTEMAS HOMOGÉNEOS.

Sustancia simple formada por varios elementos. COMPUESTO. SIMPLE.

Sistemas compuestos por varios componentes indistinguibles. MEZCLAS HOMOGÉNEAS O DISOLUCIONES. MEZCLAS HETEROGÉNEAS.

Sistemas materiales en los que no se pueden distinguir sus partes a simple vista. SISTEMAS HOMOGÉNEOS. SISTEMAS HETEROGÉNEOS.

¿ES CORRECTA ESTA AFIRMACIÓN? La ley de conservación de la masa propone que la PROPORCIÓN de las masas de los REACTIVOS que se obtienen en una reacción química, es igual a la suma de las masas de los REACTIVOS. La ley de las PROPORCIONES simples enuncia que cuando se produce una reacción de dos ELEMENTOS para formar un COMPUESTO siempre lo hacen en una SUMA simple de números enteros. V. F.

Denunciar Test