option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nefro 1.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nefro 1.2

Descripción:
parcial nefro

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente masculino de 28 años de edad, antecedentes negativos, 1 semana de evolución con anasarca, noto una cantidad de orina la cual es espumosa, en la última semana presentó dolor faríngeo con febrícula signos vitales T/A 120/80 FR 18 FC 78 T°37. En la exploración física presenta el edema ya mencionado con síndrome de derrame pleural derecho. En laboratorio Hb 11.1, creatinina sérica 1.2 , albúmina en sangre 2.5, colesterol 300, EGO proteinuria+++, leucocitos por campo y 2 eritrocitos, anticuerpos antinucleares negativos. Se indica furosemida 60mg /12hrs. El diagnóstico sindromatico nefrológico corresponde a: Sindrome nefrítico. Infección de vías urinarias. Síndrome de enfermedad intersticial. Síndrome Nefrotico.

Paciente masculino de 28 años de edad, antecedentes negativos, 1 semana de evolución con anasarca, noto una cantidad de orina la cual es espumosa, en la última semana presentó dolor faríngeo con febrícula signos vitales T/A 120/80 FR 18 FC 78 T°37. En la exploración física presenta el edema ya mencionado con síndrome de derrame pleural derecho. En laboratorio Hb 11.1, creatinina sérica 1.2 , albúmina en sangre 2.5, colesterol 300, EGO proteinuria+++, leucocitos por campo y 2 eritrocitos, anticuerpos antinucleares negativos. Se indica furosemida 60mg /12hrs. El estudio que usted indicaría para integrar el diagnóstico: Antiestreptolisinas. Proteínas en orina de 24 horas. Electroforesis de proteínas. Urocultivo.

Paciente masculino de 28 años de edad, antecedentes negativos, 1 semana de evolución con anasarca, noto una cantidad de orina la cual es espumosa, en la última semana presentó dolor faríngeo con febrícula signos vitales T/A 120/80 FR 18 FC 78 T°37. En la exploración física presenta el edema ya mencionado con síndrome de derrame pleural derecho. En laboratorio Hb 11.1, creatinina sérica 1.2 , albúmina en sangre 2.5, colesterol 300, EGO proteinuria+++, leucocitos por campo y 2 eritrocitos, anticuerpos antinucleares negativos. Se indica furosemida 60mg /12hrs. Practicando una biopsia renal en este paciente el diagnóstico histopatológico más frecuente sería: Glomerulopatía membranosa. Cambios mínimos. Pielonefritis crónica. Glomerulonefritis poststreptocócica.

Paciente masculino de 28 años de edad, antecedentes negativos, 1 semana de evolución con anasarca, noto una cantidad de orina la cual es espumosa, en la última semana presentó dolor faríngeo con febrícula signos vitales T/A 120/80 FR 18 FC 78 T°37. En la exploración física presenta el edema ya mencionado con síndrome de derrame pleural derecho. En laboratorio Hb 11.1, creatinina sérica 1.2 , albúmina en sangre 2.5, colesterol 300, EGO proteinuria+++, leucocitos por campo y 2 eritrocitos, anticuerpos antinucleares negativos. Se indica furosemida 60mg /12hrs. Cuál es el tratamiento indicado en este paciente?. Dieta hiperprotéica. Prednisona. Furosemida. Trimetropim/sulfametazol.

Paciente masculino de 28 años de edad, antecedentes negativos, 1 semana de evolución con anasarca, noto una cantidad de orina la cual es espumosa, en la última semana presentó dolor faríngeo con febrícula signos vitales T/A 120/80 FR 18 FC 78 T°37. En la exploración física presenta el edema ya mencionado con síndrome de derrame pleural derecho. En laboratorio Hb 11.1, creatinina sérica 1.2 , albúmina en sangre 2.5, colesterol 300, EGO proteinuria+++, leucocitos por campo y 2 eritrocitos, anticuerpos antinucleares negativos. Se indica furosemida 60mg /12hrs. Qué complicación se da con el uso de diuréticos?. IAM. Neumonía lobar. Hipertensión arterial. Trombosis venosa.

Masculino 34 años de edad que acude a consulta por 5 meses de evolución con polidipsia, pérdida de peso de 7kg y poliuria, se detectan valores de glicemia en ayuda de dos ocasiones 177 y 148 . examen complementario, una creatinina sérica 0 .8, depuración de creatinina de 118, índice albumina/creatinina de 70mg/gr y BUN de 11mg. ¿Qué prueba debe volver a repetir para confirmar enfermedad renal incipiente?. Creatinina sérica. Depuración de creatinina en orina de 24 hrs. índice albumina/creatinina urinaria.

Masculino 34 años de edad que acude a consulta por 5 meses de evolución con polidipsia, pérdida de peso de 7kg y poliuria, se detectan valores de glicemia en ayuda de dos ocasiones 177 y 148 . examen complementario, una creatinina sérica 0 .8, depuración de creatinina de 118, índice albumina/creatinina de 70mg/gr y BUN de 11mg. Cuál sería la medida terapéutica a seguir en caso de confirmar dicho diagnóstico?. Bloqueadores de los canales de calcio. Inhibidores de enzima convertidora de angiotensina. Bloqueadores alfa. Bloqueadores beta.

Masculino de 15 años de edad consulta por presentar orina de color oscuro, refiere que una semana antes a este hallazgo presento una infección respiratoria superior, la cual se manejo con cefalexina oral. A la exploración física FC 110 T/A 140/90 FR 22 T° 35.7 edema palpebral, ingurgitación yugular de 4cm a 45° ruidos cardiacos con S1 aumentado, y no se escuchan estertores, abdomen blando con hígado palpable a 1 cm del borde costal, extremidades inferiores con edema ++ , hb 9.6, leucocitos y plaquetas normales, creatinina de 1.5, nitrógeno de la urea de 43, electrolitos normales, examen de orina muestra proteinuria, hemoglobinuria, leucocituria 25 por campo,y eritrocituria mas de 100 por campo. Con cuál de los siguientes síndromes nefrológicos es más compatible este cuadro?. Sindrome nefrótico. Sindrome nefrítico. Pielonefritis aguda. Litiasis urinaria.

Masculino de 15 años de edad consulta por presentar orina de color oscuro, refiere que una semana antes a este hallazgo presento una infección respiratoria superior, la cual se manejo con cefalexina oral. A la exploración física FC 110 T/A 140/90 FR 22 T° 35.7 edema palpebral, ingurgitación yugular de 4cm a 45° ruidos cardiacos con S1 aumentado, y no se escuchan estertores, abdomen blando con hígado palpable a 1 cm del borde costal, extremidades inferiores con edema ++ , hb 9.6, leucocitos y plaquetas normales, creatinina de 1.5, nitrógeno de la urea de 43, electrolitos normales, examen de orina muestra proteinuria, hemoglobinuria, leucocituria 25 por campo,y eritrocituria mas de 100 por campo. ¿Cuál de los hallazgos a la exploración constituye factor de riesgo más grave para este paciente?. Hipertensión arterial. Ingurgitación yugular. Hepatomegalia. Edema palpebral y de tobillo.

Masculino de 15 años de edad consulta por presentar orina de color oscuro, refiere que una semana antes a este hallazgo presento una infección respiratoria superior, la cual se manejo con cefalexina oral. A la exploración física FC 110 T/A 140/90 FR 22 T° 35.7 edema palpebral, ingurgitación yugular de 4cm a 45° ruidos cardiacos con S1 aumentado, y no se escuchan estertores, abdomen blando con hígado palpable a 1 cm del borde costal, extremidades inferiores con edema ++ , hb 9.6, leucocitos y plaquetas normales, creatinina de 1.5, nitrógeno de la urea de 43, electrolitos normales, examen de orina muestra proteinuria, hemoglobinuria, leucocituria 25 por campo,y eritrocituria mas de 100 por campo. El mecanismo por el cual este paciente tiene hipertensión arterial es: Hipervolemia. Exceso de glucocorticoides. Exceso de mineralocorticoides. Exceso de catecolaminas.

Masculino de 15 años de edad consulta por presentar orina de color oscuro, refiere que una semana antes a este hallazgo presento una infección respiratoria superior, la cual se manejo con cefalexina oral. A la exploración física FC 110 T/A 140/90 FR 22 T° 35.7 edema palpebral, ingurgitación yugular de 4cm a 45° ruidos cardiacos con S1 aumentado, y no se escuchan estertores, abdomen blando con hígado palpable a 1 cm del borde costal, extremidades inferiores con edema ++ , hb 9.6, leucocitos y plaquetas normales, creatinina de 1.5, nitrógeno de la urea de 43, electrolitos normales, examen de orina muestra proteinuria, hemoglobinuria, leucocituria 25 por campo,y eritrocituria mas de 100 por campo. La medida terapéutica más adecuada para este paciente es: Administrar glucocorticoides. Aplicar una carga de albúmina en solución fisiológica. Restringir el sodio en la dieta. Administrar insulina.

Masculino de 15 años de edad consulta por presentar orina de color oscuro, refiere que una semana antes a este hallazgo presento una infección respiratoria superior, la cual se manejo con cefalexina oral. A la exploración física FC 110 T/A 140/90 FR 22 T° 35.7 edema palpebral, ingurgitación yugular de 4cm a 45° ruidos cardiacos con S1 aumentado, y no se escuchan estertores, abdomen blando con hígado palpable a 1 cm del borde costal, extremidades inferiores con edema ++ , hb 9.6, leucocitos y plaquetas normales, creatinina de 1.5, nitrógeno de la urea de 43, electrolitos normales, examen de orina muestra proteinuria, hemoglobinuria, leucocituria 25 por campo,y eritrocituria mas de 100 por campo. La historia natural de esta enfermedad. La mayoría evoluciona a insuficiencia renal. Generalmente es autolimitado y benigno. La mayoría de las veces el problema persiste a lo largo de toda la vida. No existen datos.

Femenino de 24 años de edad, con inicio reciente de vida sexual, antecedentes negados, refiere 2 días de evolución con poliaquiuria, disuria y tenesmo vesical, examen de orina con densidad de 1.015, pH 6, cetonas, hemoglobina y proteínas negativo, nitritos positivos, leucocitos 20 por campo, eritrocitos 0 por campo. El diagnóstico confirmatorio es: Urocultivo. Biopsia renal. Citoscopía. EGO.

Femenino de 24 años de edad, con inicio reciente de vida sexual, antecedentes negados, refiere 2 días de evolución con poliaquiuria, disuria y tenesmo vesical, examen de orina con densidad de 1.015, pH 6, cetonas, hemoglobina y proteínas negativo, nitritos positivos, leucocitos 20 por campo, eritrocitos 0 por campo. El tratamiento de primera línea es: Ampicilina. Amoxicilina. Trimetropim/ Sulfametazol. Ceftriaxona.

Femenino de 35 años de edad que presenta intolerancia a la vía oral, con vómito en más de 10 ocasiones. Es trasladada a urgencias encontrándose con una presión 80/60, FC 100, T°36.6, FR 12, Laboratorio Na 145, K 2.8, Cl 86, gasometría venosa con pH 7.50, bicarbonato 32, cloruro urinario de 15, sodio urinario de 10, potasio urinario de 20. ¿Cuál es diagnóstico según la gasometría?. Alcalosis metabólica extrarrenal con pérdida de volumen. Alcalosis metabólica renal con depleción de volumen. Alcalosis metabólica con GAP elevado. Alcalosis metabólica con GAP normal.

Femenino de 35 años de edad que presenta intolerancia a la vía oral, con vómito en más de 10 ocasiones. Es trasladada a urgencias encontrándose con una presión 80/60, FC 100, T°36.6, FR 12, Laboratorio Na 145, K 2.8, Cl 86, gasometría venosa con pH 7.50, bicarbonato 32, cloruro urinario de 15, sodio urinario de 10, potasio urinario de 20. El evento fisiopatológico de este evento es: Pérdida de ácido clorhídrico. Depleción de bicarbonato. Aumento de lactato. Aumento de fosfato.

Femenino de 35 años de edad que presenta intolerancia a la vía oral, con vómito en más de 10 ocasiones. Es trasladada a urgencias encontrándose con una presión 80/60, FC 100, T°36.6, FR 12, Laboratorio Na 145, K 2.8, Cl 86, gasometría venosa con pH 7.50, bicarbonato 32, cloruro urinario de 15, sodio urinario de 10, potasio urinario de 20. El tratamiento de elección es: Administración de bicarbonato de sodio. Acetazolamina. Espironolactona. Administración de cloruro de sodio.

Masculino de 35 años de edad con antecedentes familiares de urolitiasis que acude a consultar por dolor lumbar izquierdo de inicio súbito, intensidad severa, irradiado a fosa iliaca ipsilateral acompañado de distensión abdominal, diaforesis y náusea. Qué estudio de laboratorio es de utilidad diagnóstica?. Química sanguínea. Electrolitos séricos. Examen general de orina. Sodio en orina de 24 hrs.

Masculino de 35 años de edad con antecedentes familiares de urolitiasis que acude a consultar por dolor lumbar izquierdo de inicio súbito, intensidad severa, irradiado a fosa iliaca ipsilateral acompañado de distensión abdominal, diaforesis y náusea. Qué examen de gabinete realizaría en la evaluación diagnóstica?. Resonancia magnética nuclear. Ecosonografía de vías urinarias. Gamagrafía renal. Pielografía retrograda.

Masculino de 35 años de edad con antecedentes familiares de urolitiasis que acude a consultar por dolor lumbar izquierdo de inicio súbito, intensidad severa, irradiado a fosa iliaca ipsilateral acompañado de distensión abdominal, diaforesis y náuseas. ¿Cuál es el tratamiento inicial?. Restricción de líquidos y analgésicos. Cloruro de sodio. Losartan. Trimetropim/sulfametazol.

Masculino de 25 años de edad con antecedentes de DM 1 es enviado a urgencias por estupor TA 90/60, FC 108, FR 28, T°35.8, sin datos de localización, a la exploración se encuentra boca seca con aliento de manzana luce sin datos de , Lab glucosa de 650, creatinina de 1.6, BUN 54, Na128, K 5.8, Cl 105, pH 7.15, bicarbonato 11, leucocitos 14000. ¿Cuál es el trastorno ácido básico que presenta este paciente?. Alcalosis metabólica extrarenal con depleción de volumen. Alcalosis metabólica renal con expansión de volumen. Alcalosis metabolica con GAP elevado. Acidosis metabolica con GAP normal.

Masculino de 25 años de edad con antecedentes de DM 1 es enviado a urgencias por estupor TA 90/60, FC 108, FR 28, T°35.8, sin datos de localización, a la exploración se encuentra boca seca con aliento de manzana luce sin datos de , Lab glucosa de 650, creatinina de 1.6, BUN 54, Na128, K 5.8, Cl 105, pH 7.15, bicarbonato 11, leucocitos 14000. La hiperkalemia es secundario a: Redistribución celular. Aumento de aldosterona. Disminución de la región tubular. Lisis celular.

Masculino de 25 años de edad con antecedentes de DM 1 es enviado a urgencias por estupor TA 90/60, FC 108, FR 28, T°35.8, sin datos de localización, a la exploración se encuentra boca seca con aliento de manzana luce sin datos de , Lab glucosa de 650, creatinina de 1.6, BUN 54, Na128, K 5.8, Cl 105, pH 7.15, bicarbonato 11, leucocitos 14000. El sodio en este paciente indica?. Pérdida renal de sodio. Seudohiponatremia. Edema. Secreción.

Masculino de 25 años de edad con antecedentes de DM 1 es enviado a urgencias por estupor TA 90/60, FC 108, FR 28, T°35.8, sin datos de localización, a la exploración se encuentra boca seca con aliento de manzana luce sin datos de , Lab glucosa de 650, creatinina de 1.6, BUN 54, Na128, K 5.8, Cl 105, pH 7.15, bicarbonato 11, leucocitos 14000. El anion GAP es: 5. 8. 10. 15.

Masculino de 25 años de edad con antecedentes de DM 1 es enviado a urgencias por estupor TA 90/60, FC 108, FR 28, T°35.8, sin datos de localización, a la exploración se encuentra boca seca con aliento de manzana luce sin datos de , Lab glucosa de 650, creatinina de 1.6, BUN 54, Na128, K 5.8, Cl 105, pH 7.15, bicarbonato 11, leucocitos 14000. El tratamiento de elección inmediato es: Furosemida. Restricción de liquidos. cloruro de sodio. Bicarbonato.

Masculino de 52 años de edad con DM2 de 15 años de evolución refiere edema de miembros inferiores de un mes de evolución, a la exploración física TA 140/90, FC 90, peso de 65kg, edema bimaleolar +, lab creatinina 1.4, glucosa 190, EGO proteína ++, glucosa++, leucocitos 2 por campo, eritrocitos negativos, proteínas de 24hrs 3.5gr/vol 1400cc. Cuál sería el diagnóstico?. Nefropatia diabética incipiente. Nefropatia diabetica establecida. Nefropatia hipertensiva. Sindrome nefritico.

Masculino de 52 años de edad con DM2 de 15 años de evolución refiere edema de miembros inferiores de un mes de evolución, a la exploración física TA 140/90, FC 90, peso de 65kg, edema bimaleolar +, lab creatinina 1.4, glucosa 190, EGO proteína ++, glucosa++, leucocitos 2 por campo, eritrocitos negativos, proteínas de 24hrs 3.5gr/vol 1400cc. En que estadio de enfermedad renal crónica se encuentra: I. II. III. IV.

Masculino de 52 años de edad con DM2 de 15 años de evolución refiere edema de miembros inferiores de un mes de evolución, a la exploración física TA 140/90, FC 90, peso de 65kg, edema bimaleolar +, lab creatinina 1.4, glucosa 190, EGO proteína ++, glucosa++, leucocitos 2 por campo, eritrocitos negativos, proteínas de 24hrs 3.5gr/vol 1400cc. ¿Cuál es el maximo nivel de colesterol LDL recomendado en este paciente?. 100. 120. 140. 160.

Masculino de 52 años de edad con DM2 de 15 años de evolución refiere edema de miembros inferiores de un mes de evolución, a la exploración física TA 140/90, FC 90, peso de 65kg, edema bimaleolar +, lab creatinina 1.4, glucosa 190, EGO proteína ++, glucosa++, leucocitos 2 por campo, eritrocitos negativos, proteínas de 24hrs 3.5gr/vol 1400cc. ¿Cuál es el límite de presión sistólica máximo permitido en este paciente?. 125. 130. 135. 140.

Masculino de 52 años de edad con DM2 de 15 años de evolución refiere edema de miembros inferiores de un mes de evolución, a la exploración física TA 140/90, FC 90, peso de 65kg, edema bimaleolar +, lab creatinina 1.4, glucosa 190, EGO proteína ++, glucosa++, leucocitos 2 por campo, eritrocitos negativos, proteínas de 24hrs 3.5gr/vol 1400cc. ¿Cuál de los siguientes medicamentos utilizaría como medicamento antihipertensivo de primera elección?. Losartan. Atenolol. Espironolactona. Prazosina.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. El diagnóstico sindromático es: Sindrome nefritico. Sindrome nefrotico. Infección urinaria. Enfermedad renal crónica.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. El factor fisiopatológico principal de la anemia en este paciente es: Deficiencia de hierro. Deficiencia de folatos. Deficiencia de eritropoyetina.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. Con los datos anteriores calcule el filtrado glomerular. 40 ml/min. 30 ml/min. 10 ml/min. 5 ml/min.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. La corrección de sodio se haría de la siguiente manera: Uso de espironolactona. Dieta hiperproteica. Uso de bicarbonato de sodio. Restricción de líquidos.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. De acuerdo con los resultados de examen de orina podemos diagnosticar: Isostenuria. Infeccion urinaria. Acidosis tubular. Pielonefritis crónica.

Masculino de 38 años de edad sin antecedentes de importancia refiere 3 meses de evolución con astenia, anorexia, malestar general, malestar de cuerpo al caminar una cuadra. A la exploración física TA 150/95 FC 92, afebril, peso de 70 kg, soplo sistólico en precordio, campos pulmonares bien ventilados, zonas de equimosis y edema en miembros inferiores. Lab hb 8, patrón normocitico normocromico, plaquetas 150 000, leucocitos 8000 con diferencial normal, perfil bioquimico: glucosa 95, creatinina 10, nitrogeno de la urea 120, acido urico de 11, colesterol 220, calcio 9, fosforo 7, sodio 128, potasio 5.6, cloro 112, examen de orina repetido en tres ocasiones con resultados semejantes, densidad 1.010, ph 7, proteinas 100 mg/dl, nitritos negativos, leucocitos 4 por campos, eritrocitos cilindros escasos. De las siguientes cual es la recomendación dietética: Abundantes líquidos. Proteínas 3gr/kg/día. Sal vegetal. Restricción de sodio.

Una dieta con alto contenido de sal puede contribuir a hipertensión arterial, cuál de los siguientes es una respuesta renal al aumento en la ingesta de sal. disminución del péptido natriuretico auricular y constricción de las arteriolas aferentes. disminución de la actividad simpática y dilatación de arteriolas aferentes. aumento del péptido natriuretico auricular y dilatación de las arteriolas aferente. aumento de la actividad del eje renina-angiotensina-aldosterona.

cual de los siguientes es dato radiográfico de daño renal crónico?. disminución de la ecogenicidad. disminución de las resistencias vasculares. pérdida de la relación corteza-médula. superficie renal irregular.

la causa más común de hipertensión secundaria es: hiperaldosteronismo primario. enfermedad renal parenquimatosa. feocromocitoma. hipertensión renovascular.

¿Que estudio de gabinete permite conocer aun mas medula del riñón?. TAC helicoidal. ecosonografía dopplee. resonancia magnética. renograma.

los diuréticos son medicamentos que aumentan la cantidad de flujo urinario a nivel proteínas o enzimas de trasporte de la nefrona, ¿cuál de los siguientes calcio, ácido úrico prolongado por riñón?. Acetozolamida. furosemida. hidroclorotiazida. espironolactona.

Masculino de 20 años de edad drogadicto, refiere debilidad de extremidades inferiores de dos días de evolución, ingresa con FC 90 FR 26 T° 36 TA 100/60 debilidad proximal 2/5 Gasometría venosa pH 7.15, Hco3 10, Pco2 20? , K 2.8, Na 136, creatinina1.9 Cl 118. El diagnóstico por gasometría es?. alcalosis metabólica extrarrenal con depleción de volumen. alcalosis metabólica renal con expansión de volumen. acidosis metabólica de anión GAP elevado. acidosis metabólica de anión GAP normal.

Masculino de 20 años de edad drogadicto, refiere debilidad de extremidades inferiores de dos días de evolución, ingresa con FC 90 FR 26 T° 36 TA 100/60 debilidad proximal 2/5 Gasometría venosa pH 7.15, Hco3 10, Pco2 20? , K 2.8, Na 136, creatinina1.9 Cl 118. El trastorno metabólico se debe a: Insuficiencia renal aguda. Acidosis tubular renal.

Masculino de 20 años de edad drogadicto, refiere debilidad de extremidades inferiores de dos días de evolución, ingresa con FC 90 FR 26 T° 36 TA 100/60 debilidad proximal 2/5 Gasometría venosa pH 7.15, Hco3 10, Pco2 20? , K 2.8, Na 136, creatinina1.9 Cl 118. Cual de los siguientes exámenes de laboratorio es de utilidad para conocer la capacidad de concentración y dilución. Osmolaridad plasmática. Densidad urinaria. Creatinina urinaria.

Masculino de 20 años de edad drogadicto, refiere debilidad de extremidades inferiores de dos días de evolución, ingresa con FC 90 FR 26 T° 36 TA 100/60 debilidad proximal 2/5 Gasometría venosa pH 7.15, Hco3 10, Pco2 20? , K 2.8, Na 136, creatinina1.9 Cl 118. ¿Cuál es característica de insuficiencia renal aguda prerrenal?. Osmolaridad urinaria <300 mOsm. Eosinofilos granulosos. Fracción de extracción de Na <1%.

En la diálisis peritoneal el uso de soluciones hipertónicas tiene como finalidad (glucosa en este caso). Remover liquido. Disminuir el dolor abdominal. Extracción de proteínas. Aumentar la absorción de medicamentos.

Femenina de 45 años de edad con antecedentes de artritis reumatoide de larga evolución, con ingesta crónica de AINES, acude a consultar por ataque al estado general de dos semanas de evolución, mantiene diuresis de 1200ml en 24hrs. A la exploración física TA 150/90 FC 80 FR 16 pesa 65kg y el hallazgo físico más relevante es la palidez de tegumentos. Laboratorio hb 9.8, concentración media normal, volumen corpuscular normal, glucosa sanguínea de 80, BUN 50, creatinina sérica de 3.8, ácido úrico de 8.5, proteínas séricas normales, EGO densidad urinaria de 1.010, proteínas negativo, eritrocitos 2 por campo, leucos 2 por campos. ¿Qué estudio complementario le sería útil para su evaluación diagnóstica?. Ecosonografia renal. Urografia excretora. Endoscopia superior. Angiografia renal.

Femenina de 45 años de edad con antecedentes de artritis reumatoide de larga evolución, con ingesta crónica de AINES, acude a consultar por ataque al estado general de dos semanas de evolución, mantiene diuresis de 1200ml en 24hrs. A la exploración física TA 150/90 FC 80 FR 16 pesa 65kg y el hallazgo físico más relevante es la palidez de tegumentos. Laboratorio hb 9.8, concentración media normal, volumen corpuscular normal, glucosa sanguínea de 80, BUN 50, creatinina sérica de 3.8, ácido úrico de 8.5, proteínas séricas normales, EGO densidad urinaria de 1.010, proteínas negativo, eritrocitos 2 por campo, leucos 2 por campos. La fisiopatología de esta entidad es: depósito de complejos inmunoglobulares. anticuerpos antimembrana. toxicidad por AINES. acidosis tubular por artritis reumatoide.

Femenina de 45 años de edad con antecedentes de artritis reumatoide de larga evolución, con ingesta crónica de AINES, acude a consultar por ataque al estado general de dos semanas de evolución, mantiene diuresis de 1200ml en 24hrs. A la exploración física TA 150/90 FC 80 FR 16 pesa 65kg y el hallazgo físico más relevante es la palidez de tegumentos. Laboratorio hb 9.8, concentración media normal, volumen corpuscular normal, glucosa sanguínea de 80, BUN 50, creatinina sérica de 3.8, ácido úrico de 8.5, proteínas séricas normales, EGO densidad urinaria de 1.010, proteínas negativo, eritrocitos 2 por campo, leucos 2 por campos. ¿Cuál sería el tratamiento de la anemia?. Sulfato ferroso. Acido folico. Danazol. Eritropoyetina.

Femenina de 45 años de edad con antecedentes de artritis reumatoide de larga evolución, con ingesta crónica de AINES, acude a consultar por ataque al estado general de dos semanas de evolución, mantiene diuresis de 1200ml en 24hrs. A la exploración física TA 150/90 FC 80 FR 16 pesa 65kg y el hallazgo físico más relevante es la palidez de tegumentos. Laboratorio hb 9.8, concentración media normal, volumen corpuscular normal, glucosa sanguínea de 80, BUN 50, creatinina sérica de 3.8, ácido úrico de 8.5, proteínas séricas normales, EGO densidad urinaria de 1.010, proteínas negativo, eritrocitos 2 por campo, leucos 2 por campos. ¿Qué estudios son necesarios para complementar la evaluación clínica?. Eco doppler renal y angioTAC. TP y TTP. Depuración de creatinina. Calcio, fósforo y paratohormona.

Denunciar Test