option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nerviosismo en pacientes geriatricos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nerviosismo en pacientes geriatricos

Descripción:
Psicologia

Fecha de Creación: 2016/04/17

Categoría: Personal

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tiene forma de V y esta limitado, en sus porciones lateral e inferior,por el fasciculo longitudinal medial. Motor ocular comun. motor somatico. optico.

En cuantas partes se divide el complejo nuclear en el nervio oculomotor. dorsal, intermedio y ventral. Lateral.medial y central. núcleo de Edinger westfal.

la porcion lateral o nucleo principal esta formado por subnucleos laterales y son : Dorsal. Intermedio. Ventral.

los subnucleos mediales y centrales inervan : Subnucleos mediales. Sunbucleos centrales.

Núcleo parasimpático que inerva al musculo ciliar y al esfinter del iris. Nucleo de Edinger Wesphal. nucleo somatico. nucleo parasimpatico.

Origen real del I par craneal. celulas ganglionares de la retina. ganglio ciliar. Celulas olfativas de la mucosa pituitaria.

Orgen aparente del 1 par. La cara inferior del bulbo olfatorio. bulbo sigomatico. cara superior del bulbo olfatorio.

Agujero de salifa del 1 par. piso de la orbita. techo de la orbita. Lamina cribosa del etmoides.

Desde el las fibras posinapticas viajan con las prolongaciones centrales de las celulas mitrales y en penacho o atraves de la comisura anterior para alcanzar el bulbo olfatorio contralateral. Polo posterior medio del bulbo olfatorio principal. nucleo. conponente.

Esta compuesto por fibras aferentes especiales,cuya funcion es el sentido del olfato. Sencitivo especial. sencitivo motor. Nucleo motor.

se localiza en el techo de las fosas nasales , esta formado por celulas sensoriales donde se inicia el impulso olfatorio. Epitelio olfatorio. endotelio olfatorio. bulbo olfatorio.

únicas neuronas capaces de regenerarse durante toda la vida que se ubican en el par olfatorio. neuronas cerebrales. Cilios quimiosencibles de los receptores olfatorios. neuronas opticas.

en que parte del primer par craneal se encuentran terminaciones sensoriales del V par , las cuales captan sensaciones nocivas producidas por irritantes como el amoniaco. Epitelio olftorio. epitelio optico. epitelio sencible.

transmiten la sensaciones a través de las fibras centrales. neuronas sensitivas de segundo orden. bulbo olfatorio. Neuronas sensitivas de primer orden.

presenta siete capas, formadas por capas plexiformes, elulas mitrales, y granulosas que finalizan en la cintilla , y esta a su vez en el trigono. cintilla olfatoria. epitelio olfatorio. Bulbo olfatorio.

la cintilla olfatoria esta dividida por tres estrías: Externa. Intemedia. Interna.

Se les denomina corteza olfatoria primaria, por que a qui terminaba la inferencias de la estría externa. bulbo olfatorio. Área piriforme como a la periamigdalina. cintilla olfatoria.

falta de sentido del olfato. Anosmia. fotopsia. asma.

Red de comunicación que llegan a centros autónomos de respuesta visceral a centros autónomos de respuesta visceral para la salivación. a)Fasciculo prosencefalico medial, al hipotalamo. b)Estria medular del talamo , al nucleo habenular. c) estria terminal. fasciculo. evaluacion.

Conexiones involucradas en el aspecto emocional.(tristeza , felicidad o enfado) permiten.. olores. sabores. Percepción asociada con el pensamiento y los recuerdos. pudiendo imaginarnos comida que se comió en el pasado.

Transmite estímulos visuales hasta la corteza. I par optico. 2 par optico. 3 par oculomotor.

es en la sustancia gris que rodea el acueducto de Silvio , a nivel del tuverculo cuiadrigemino anterior. III par. Origen real. origen aparente. agujero de salida.

en su origen empieza en el borde interno del pedunculo cerebral, III par. origen real. agujero de salida. Origen aparente.

par cuyo agujero de salida es la hendidura esfenoidal. III Par. II par. IV par.

el núcleo de este par esta localizado en el cerebro medio, a la altura del tuberculo cuadrigemino anterior, cerca de la linea media tiene forma de V. troclear. abductor. Motor ocular comun.

componente que inerva a los músculos elevadores de los parpados , recto superior , recto medial, recto inferior y oblicuo menor. motor viceral. Motor somatico. motor braquial.

componente con función parasimpática que inerva al musculo ciliar y al esfinter del iris a traves del ganglio ciliar. Motor visceral. motor somatico. motor braquial.

Funciones de los musculos extraoculares de acuerdo al mandato que de el III par. Recto superior. Recto medial. Recto inferior.

donde se origina la información propioceptiva del III par. V Par. VI par. VII par.

Origen real y aparente de IV par patetico o troclear. Origen real. Origen aparente.

agujero de salida el IV par patetico o troclear. hendidura etmoidal. orificio optico. Hendidura esfenoidal.

formado por una masa nuclear principal (porcion cefalica)y otra de menor tamaño. (IV). Nucleo troclear. nucleo abductor. nucleo trigemino.

componente cuya funcion es solo inervar a un solo musculo de la orbita en el IV par troclear. Motor somatico. motor visceral. motor ocular.

Este nervio esta formado por fibras aferentes con axones tanto mielinicas como amielinicas. Nervio troclear. nervio oculomotor. nervio abdusens.

núcleos que proyectan un control coordinado y preciso en los movimientos oculares para asi coordinar sus actividades. en el IV par. nucleos del I,IX,XI. nucleos del X.IX.IV. Nucleos del III ,IV,VI par.

Nervio mas importante de la cara. Par V trigemino. par VII facial. par III motor ocular comoun.

Función del V par trigemino. transporta la sensibilidad general del rostro. maneja todos los músculos de la cara. Transporta la sensibilidad general del rostro y la cabeza e inerva los músculos de la masticacion.

el complejo nuclear trigeminal esta contituido por nucleos : Motor. mesencefalico. pontio o sensorial principal. descendente o espinal.

par que esta compuesto por los siguientes componentes (motor braquial,fibras eferentes viscerales especiales especiales y sensitivo general). facial. oculomotor. Trigemino.

Denunciar Test