daypo
buscar.php

NEURO T5 USAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NEURO T5 USAL

Descripción:
test de repaso de neuropsicología usal 2025 (chatgpt)

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura cerebral se relaciona con el arousal según el modelo de Mesulam?. Giro cingulado anterior. Sistema reticular. Hipocampo. Giro fusiforme.

¿Qué estructura cerebral se relaciona con el canal atencional según el modelo de Mesulam?. Corteza pariental posterior, corteza prefrontal, giro cingulado. Corteza occipital, corteza parietal y giro fusiforme. Hipocampo. Sistem reticular y sus conexiones al tálamo.

En el modelo de Posner y Petersen, ¿qué red se asocia con la orientación de la atención?. Red de vigilancia. Red atencional posterior. Red anterior. Red de control ejevutivo.

¿Qué componente del modelo de Sohlberg y Mateer permite cambiar el foco de atención entre tareas?. Atención focalizada. Atención dividida. Atención alternante. Atención sostenida.

¿Qué prueba se usa para evaluar la atención selectiva?. Test de Stroop. PASAT. Test de la "A". Test de cancelación de letras.

¿Qué prueba se usa para evaluar la atención sostenida?. Test de Stroop. PASAT. Test de la "A". Test de cancelación de letras.

¿Qué prueba se usa para evaluar la atención dividida?. Test de Stroop. PASAT. Test de la "A". Test de cancelación de letras.

¿Qué prueba se usa para evaluar la atención espacial?. Test de Stroop. PASAT. Test de la "A". Test de cancelación de letras.

El síndrome confusional agudo afecta principalmente: La matriz atencional. La memoria remota. El canal atencional. Red atencional posterior.

En negligencia atencional, ¿cuál es el síntoma más representativo?. No reconocer sus propias extremidades. Dificultad para responder a estímulos en el lado opuesto a la lesión cerebral. Dificultad para responder a estímulos en el lado de la lesión cerebral. Dificultad para responder a estímulos extracorporales.

¿Qué prueba puede detectar negligencia espacial?. Test de cancelación de estrellas. PASAT. Stroop. Test de clasificación de cartas de Wisconsin.

La extinción sensorial se caracteriza por: Alucinaciones sensoriales. Falta de respuesta a estimulación simultánea bilateral. Incapacidad de mover un brazo. Incapacidad de prestar atención a los estímulos referidos al propio cuerpo.

¿Qué característica define a la impersistencia motora?. Incapacidad de iniciar un movimiento. Incapacidad para mantener un movimiento. Percibe estímulos en ambos lados del cuerpo, pero solo ejecuta movimiento con el miembro del lado no afectado (ipsilesional). Incapacidad de finalizar un movimiento.

¿Qué característica define a la akinesia?. Incapacidad de iniciar un movimiento. Incapacidad para mantener un movimiento. Percibe estímulos en ambos lados del cuerpo, pero solo ejecuta movimiento con el miembro del lado no afectado (ipsilesional). Incapacidad de finalizar un movimiento.

¿Qué característica define a la extinción motora?. Incapacidad de iniciar un movimiento. Incapacidad para mantener un movimiento. Percibe estímulos en ambos lados del cuerpo, pero solo ejecuta movimiento con el miembro del lado no afectado (ipsilesional). Incapacidad de finalizar un movimiento.

El PASAT evalúa principalmente: Velocidad de lectura. Atención dividida y sostenida. Atención selectiva. Atención espacial.

¿Qué áreas están relacionadas con la red anterior o de control ejecutivo?. Sistema reticular y sus conexiones con el tálamo, sistema límbico, núcleos grises de la base y LF. Núcleo pulvinar, los TCS, la corteza parietal superior, la región temporo-parietal, el LT superior y los campos oculares frontales. Cíngulo anterior, área motora suplementaria, córtex orbitofrontal, córtex prefrontal dorsolateral y tálamo. Regiones del tectum y la formación mesopontina de la formación reticular del tallo cerebral, núcleo reticular del tálamo medio.

¿Qué áreas están relacionadas con la red atencional posterior o de orientación?. Sistema reticular y sus conexiones con el tálamo, sistema límbico, núcleos grises de la base y LF. Núcleo pulvinar, los TCS, la corteza parietal superior, la región temporo-parietal, el LT superior y los campos oculares frontales. Cíngulo anterior, área motora suplementaria, córtex orbitofrontal, córtex prefrontal dorsolateral y tálamo. Regiones del tectum y la formación mesopontina de la formación reticular del tallo cerebral, núcleo reticular del tálamo medio.

¿Qué áreas están relacionadas con la red de vigilancia o alerra?. Sistema reticular y sus conexiones con el tálamo, sistema límbico, núcleos grises de la base y LF. Núcleo pulvinar, los TCS, la corteza parietal superior, la región temporo-parietal, el LT superior y los campos oculares frontales. Cíngulo anterior, área motora suplementaria, córtex orbitofrontal, córtex prefrontal dorsolateral y tálamo. Regiones del tectum y la formación mesopontina de la formación reticular del tallo cerebral, núcleo reticular del tálamo medio.

En la negligencia personal, el paciente: El paciente no dirige espontáneamente la atención hacia el hemiespacio alterado. Incapacidad de detectar la estimulación bilateral. Existe un fallo para atender a un estímulo en el espacio extracorporal. El paciente no reconoce que sus extremidades contralesionadas le pertenecen.

En la heminegligencia espacial, el paciente: El paciente no dirige espontáneamente la atención hacia el hemiespacio alterado. Incapacidad de detectar la estimulación bilateral. Existe un fallo para atender a un estímulo en el espacio extracorporal. El paciente no reconoce que sus extremidades contralesionadas le pertenecen.

En la extinción sensorial, el paciente: El paciente no dirige espontáneamente la atención hacia el hemiespacio alterado. Incapacidad de detectar la estimulación bilateral. Existe un fallo para atender a un estímulo en el espacio extracorporal. El paciente no reconoce que sus extremidades contralesionadas le pertenecen.

En la heminegligencia-hemiinantención sensorial, el paciente: El paciente no dirige espontáneamente la atención hacia el hemiespacio alterado. Incapacidad de detectar la estimulación bilateral. Existe un fallo para atender a un estímulo en el espacio extracorporal. El paciente no reconoce que sus extremidades contralesionadas le pertenecen.

El test de bisección de líneas y cancelación de líneas evalúa: Atención selectiva. Atención dividida. Atención sostenida. Atención espacial.

¿Qué estructura es crítica en la red de vigilancia del modelo de Posner?. Sistema reticular. Corteza visual primaria. Núcleo pulvinar. Cíngulo anterior.

¿Qué modelo considera la atención como jerárquica y funcional, con 6 niveles?. Modelo de Mesulam. Modelo de Mirsky. Modelo de Posner y Petersen. Modelo de Sohlberg y Mateer.

¿Qué modelo considera la atención como una red cerebral altamente interconectada y organizada que se subdivide en dos sistemas cerebrales?. Modelo de Mesulam. Modelo de Mirsky. Modelo de Posner y Petersen. Modelo de Sohlberg y Mateer.

¿Qué modelo considera la atención como redes cognitivas y anatómicas que se divide en tres redes neuruales independientes?. Modelo de Mesulam. Modelo de Mirsky. Modelo de Posner y Petersen. Modelo de Sohlberg y Mateer.

¿Qué modelo considera la atención como un modelo factorial?. Modelo de Mesulam. Modelo de Mirsky. Modelo de Posner y Petersen. Modelo de Sohlberg y Mateer.

Denunciar Test