TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: NEURO21
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
NEURO21 Descripción: TEST (EXB) Autor: SSVZ OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 10/01/2025 Categoría: Otros Número Preguntas: 30 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Cuál es el objetivo final de la psicobiología? Hacer experimentos para avanzar en la ciencia. Comprender los mecanismos neurales que subyacen al comportamiento. Servir de marco teórico para el resto de neurociencias. NO es función del epitelio pigmentario: 1. Reflejar la luz excedente para facilitar la interacción con los fotorreceptores. 2. Regular equilibrio de electrolitos (sodio, potasio y calcio). 3. Sintetizar los pigmentos retinianos. Señala la opción INCORRECTA respecto a la señal óptica al cerebro: 1. En el quiasma óptico se cruzan los axones de la retina medial de cada ojo. 2. En el tracto óptico se contienen los axones de la retina temporal de ambos ojos. 3. En el córtex sensorial se perciben las sensaciones del ojo contralateral. Dónde se encuentra el órgano de Corti? 1. En la rampa media. 2. En el helicotrema. 3. Sobre la lámina tectorial. Selecciona la opción correcta respecto a las células ciliadas del órgano de Corti 1. Son todos los cilios iguales. 2. Están unidos unos con otros por conectores. 3. En reposo están hiperpolarizados. ¿Qué propiedad física de la onda sonora codifica lo que percibimos como volumen del sonido? 1. La frecuencia. 2. La amplitud. 3. La forma. . El sentido del equilibrio depende de estos dos sistemas: 1. Vestibular y paravertebral. 2. Vestibular y somatosensorial. 3. Somatosensorial y ascendente. Señala la opción FALSA sobre el equilibrio: 1. Depende del sistema vestibular. 2. Depende del sistema somatosensorial. 3. Es innato. Los termoreceptores: 1. Se saturan a altas temperaturas (> 43º C). 2. No se saturan. 3. Aportan información de temperatura y presión. . Este componente de la experiencia del dolor permite localizar el origen del estímulo nocioceptivo: 1. Componente cognitivo. 2. Componente afectivo-emocional. 3. Componente discriminativo-sensitivo. Cómo se llama el estudio de la interacción bioquímica y fisiológica entra las drogas y sus receptores? 1. Farmacodinamia. 2. Farmacocinética. 3. Farmacopea. La capacidad de las drogas para operar sobre los receptores depende de estas dos propiedades básicas: 1. Actividad intrínseca y afinidad. 2. Eficacia y potencia 3. Distribución y metabolismo. El proceso que describe la necesidad de aumentar la dosis de una droga para lograr el mismo efecto que en tomas anteriores se llama: 1. Sensibilización. 2. Dependencia. 3. Tolerancia. El sentimiento se genera como consecuencia de: 1. Una emoción mantenida en el tiempo. 2. Un procesamiento cognitivo 3. Una retroalimentación de la respuesta de triple componente. Los componentes de la triple respuesta de la emoción son: 1. Neuroendocrino, neurovegetativo y conductual. 2. Cognitivo, fisiológico y subjetivo. 3. Cortical, hipocampal y amigdalar. Qué dos estrucutras cumplen una función especialmente relevante en la coordinación de la respuesta emocional? 1. La amígdala y el hipotálamo. 2. La amígdala y el tálamo. 3. El hipotálamo y el hipocampo. Cuál de los núcleos de la amígdala está relacionado con la expresión de la respuesta afectiva? 1. El núcleo basolateral. 2. El núcleo central. 3. La amígdala no está relacionada con la expresión de la respuesta emocional. La interacción entre estas tres estructuras es la principal responsable de la aparición de los sentimientos: 1. Corteza cingulada, ínsula y amígdala. 2. Hipocampo, amígdala y corteza prefrontal 3. Hipocampo, corteza cingulada y cuerpos mamilares. Una alteración epigenética: 1. Puede deberse a una micromutación pasajera del ADN. 2. Puede heredarse de padres a hijos. 3. La secuencia de bases nitrogenadas es alterada durante la transcripción del RNAt. Cuántos pares de cromosomas hay en cada célula somática 23. 46. Las células somáticas no contienen cromosomas. . La síntesis de proteínas a partir de la información genética del ADN es la función principal de: 1. El núcleo. 2. El ribosoma. 3. El ARN. Cómo se denomina al conjunto de compuestos químicos superpuestos al genoma que desactiva o activa la expresión de los genes Mutación. ADN. Epigenoma. El término biológico que se refiere a las características genéticas y fisiológicas de los hombres y las mujeres se denomina: 1. Género. 2. Sexo. 3. Identidad. Qué gen es el único determinante del desarrollo fenotípico masculino? 1. El 5HHT. 2. El SRY. 3. El GnRH. Cuál de los siguientes núcleos hipotalámicos está relacionado con la selección de pareja y la conducta copulatoria? 1. El núcleo (área) preóptico. 2. La hipófisis posterior (neurohíipófisis). 3. El núcleo (área) paraventricular. El sexo de la mujer está determinado por: 1. La ausencia de testosterona. 2. El cromosoma X. 3. La ausencia de gen SRY. De las siguientes, ¿cuál dirías que NO es una característica de la investigación científica? 1. Aleatoria. 2. Reproducible 3. Controlada. . Los estudios que intentan explicar los distintos aspectos del comportamiento bajo determinadas circunstancias controlables en cierto grado, son estudios: 1. Preclínicos. 2. Conductuales. 3. Sólo realizables en humanos. Hacia dónde NO proyectan los órganos otolíticos y los canales circulares? 1. A las neuronas de los ganglios del nervio vestibulococlear. 2. A los núcleos vestibulares del troncoencéfalo. 3. Al tálamo. ¿Cuál de las siguientes NO es un trastorno del equilibrio? 1. Vértigo. 2. Síncope. 3. Imbalancitis. |
Denunciar Test