option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

neuroanatomia y neurofisiologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
neuroanatomia y neurofisiologia

Descripción:
anatomia del craneo

Fecha de Creación: 2024/09/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 71

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

respecto a la estructura del mesencefalo, marcar lo correcto. en el centro se encuentra el acueducto mesencefalico o de silvio, y en su porcion mas caudal este se ensancha para formar la cavidad del cuarto ventriculo. la region mas ventral se denomina tegmento, por delante del acueducto de Silvio, y por delante de este se proyectan los dos pedunculos cerebrales. en su cara posterior se encuentran 4 prominencias redondeadas que se denominan colículos y forman parte de las vias visual y olfatoria. los coliculos superiores son estaciones relacionadas a reflejos dependientes de la via visual.

¿cual de estas estructuras NO se encuentran en el mesencefalo de mierda?. coliculo del facial. via piramidal. nucleo sensitivo del trigemino. nucleo rojo.

marque la relacion correcta entre las siguientes estructuras. los coliculos superiores e inferiores intervienen en la via visual, y los cuerpos geniculados en la via auditiva. el coliculo infeiror recibe aferencias del cuerpo geniculado lateral, relevos de la via auditiva. el coliculo inferior y el cuerpo geniculado medial intervienen en reflejos de la movilidad ocular. el coliculo inferior recibe aferencias del cuerpo geniculado medial, relevos de la via auditiva.

¿Cuál de estas estructuras NO se encuentran en el piso del cuarto ventrículo?. trígono del hipogloso. eminencia media. núcleos vestibulares. decusación de los lemniscos.

en relacion al cerebelo, es correcto afirmar: las aferencias cerebelosas desde la medula son vías espinocerebelosas anterior y posterior y las vías espinotalamicas anterior y lateral. Las principales aferencias cerebelosas desde la corteza son las vias cortico ponto cerebelosa, cerebro olivo cerebelosa y cerebro reticulo cerebelosa. la corteza cerebelosa se organiza en tres capas: la capa granular mas externa, la capa de celulas de purkinje y la capa molecular mas interna. los nucleos grises cerebelosos son cuatro, el mas voluminoso de ellos es el nucleo emboliforme.

en relaciona a la anatomía funcional del cerebelo, marque la estructura relacionada al control de los movimientos distales de las extremidades. region medial de los hemisferios (zona intermedia). vermis. lobulo floculonodular. lobulo anterior.

indique la aseveracion correcta sobre haces medulares descendentes. el haz tectoespinal esta vinculado con posturas reflejas en respuesta de estimulos visuales. el fasciculo corticoespinal actua sobre una neurona de tercer orden a nivel espinal que es una motoneurona gamma. el haz vestibulo espinal facilita la actividad de flexores e inhibe a los extensores. el haz rubroespinal facilita la actividad extensores e inhibe a los flexores.

con respecto al nervio olfatorio, es incorrecto decir: cuando el tracto olfatorio alcanza la sustancia perforada anterior, se divide en las estrias olfatorias medial y lateral (trigono olfatorio). las celulas olfatorias se Schultze son la primera neurona. el bulbo olfatorio, ademas, recibe axones del bulbo olfatorio contralateral a traves del tracto olfatorio. la estria lateral transporta los axones que cruzan la linea media hacia el bulbo olfatorio contralateral.

un paciente concurre a la guardia por perdida completa de vision de su ojo derecho, mientras que la vision del ojo izquierdo se encuentra totalmente normal. Se sospecha una amaurosis derecha. donde se localiza la lesion?. nervio optico derecho. cintilla optica izquierda. corteza occipital izquierda. nervio optico izquierdo.

la oftalmoplejia internuclear es un trastorno caracterizado por un deficit en la aduccion del ojo homolateral y un movimiento horizontal pendular del ojo contralateral. Se produce por la lesion de una estructura que coordina los nucleos oculomotores entre si. ¿Que estructura es?. nucleo de edinger westphal. fasciculo longitudinal medial. nucleo rojo. lemnisco medial.

una paciente de 45 años presenta una lesion en el quiasma optico que resulta en la perdida de la mitad derecha del campo visual del ojo derecho y la mitad izquierda del campo visual del ojo izquierdo. ¿Como se denomina esta condicion?. cuadrantanopsia homonina inferior. hemianopsia homonima bitemporal. hemianopsia homonima derecha. hemianopsia heteronima bitemporal.

si un paciente acude a la consulta por presentar ptosis palpebral y diplopia, y al examen fisico usted ademas encuentra pupila midriatica fija y desviacion del globo ocular lateral, que par/ es craneal/es estan afectados?. VI y IV. III. II y III. IV.

en referencia al NC III, es correcto: el nervio oculomotor tiene dos nucleos motores: el nucleo motor principal y el nucleo parasimpatico accesorio. el nervio oculomotor tiene su nucleo a nivel de la protuberancia. el nervio oculomotor tiene un nucleo motor puro y un nucleo simpatico, de Edinger-Westphal, que permite la miosis. el nervio oculomotor ingresa a la orbita por el conducto optico.

indique cual de las afirmaciones del NC IV es incorrecta. atraviesa la hendidura orbitaria superior. inerva al musculo recto superior. ayuda a girar el globo ocular hacia abajo y lateralmente. el nucleo troclear esta situado en la parte anterior de la sustancia gris que rodea al acueducto cerebral del mesencefalo.

¿ Cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al nervio troclear?. el nervio troclear inerva al musculo recto superior, que rota el ojo hacia arriba y medialmente. una lesion del nervio troclear causa dificultad para firar el ojo hacia arriba y afuera. las lesiones del nervio troclear pueden causar vision doble al mirar hacia abajo debido a la paralisis del musuclo oblicuo superior. el nervio troclear es corto y grueso, lo que lo hace resistente a los traumatismos craneales.

en referencia al NC VI, señale la aseveración correcta. es el nervio mas delgado de los pares craneales y el único que sale por la superficie posterior del tallo cerebral, abandona el mesencéfalo e inmediatamente se decusa con el nervio del lado opuesto. en una lesión de este nervio el paciente no puede girar el ojo hacia afuera. es el responsable de levantar el parpado superior, girar el ojo hacia arriba, hacia abajo y hacia dentro, contraer la pupila y acomodar el ojo. penetra en el cráneo a través del orificio redondo.

en el seno cavernoso, que nervio discurre medial a la rama oftalmica del V par y lateral a la arteria carotida interna hasta introducirse en la hendidura esfenoidal?. III par. IV par. VI par. ninguno de los anteriores.

¿Cuales son los neurotransmisores que comparten la via de síntesis de sus moleculas?. dopamina y GABA. Noradrenalina y Glutamato. Noradrenalina y Serotonina. noradrenalina y dopamina.

las siguientes funciones: regulacion del sueño, regulacion de la actividad sexual, regulacion del apetito y regulacion del estado de animo, ansiedad y estres. ¿A que neurotransmisor hace referencia?. dopamina. glutamato. acetilcolina. serotonina.

con respecto al tronco encefalico, es INCORRECTO. esta formado por la medula oblongada, puente y el mesencefalo. ocupa la fosa craneal posterior del craneo y esta formado totalmente por sustancia blanca. tiene forma similar a un tallo y conecta la medula espinal con el prosencefalo o cerebro anterior. su funcion es actuar como conductor de las vias ascendentes y descendentes que conectan la medula espinal con el prosencefalo, contiene centros reflejos del control de la respiracion, del sistema cardiovascular y de la consciencia y contiene los nucleos del par craneal III al XI.

¿que estructura del tronco cerebral delimitan las paredes del cuarto ventriculo?. hemisferios cerebelosos. coliculos superiores e inferiores. piramides. pedunculos cerebelosos.

con respecto al bulbo raquídeo, es correcto: la mitad inferior del piso del cuarto ventrículo esta formada por la mitad rostral de la medula oblongada. el conducto ependimario se extiende a lo largo del bulbo raquídeo. el núcleo gracil esta situado debajo del tuberculo gracil, sobre la superficie anterior del bulbo raquideo. la decusación de los lemniscos mediales tienen lugar en la mitad rostral de la medula oblongada.

¿que nervios craneales emergen por el surco bulbo protuberancial?. IX, X y XI. V. VI, VII y VIII. V, VI y VII.

respecto a las estructuras relacionadas al 4to ventriculo, es INCORRECTO: el piso esta determinado por la cara posterior del bulbo y la protuberancia. se continua en sentido caudal con el conducto ependimario. los orificios de Magendie y Luschka permite el drenaje de liquido cefalorraquideo. el coliculo facial es una prominencia originada por el VII par que en su origen rodea al nucleo del IV par.

respecto a las estructuras que se encuentran en el tronco encefalico, es correcto. el nucleo rojo se halla en el mesencefalo. el coliculo facial se encuentra en la parte craneal de la protuberancia. el nucleo motor del nervio trigemino se ubica dentro de la parte inferior de la protuberancia. el nucleo abducens se localiza dentro de la parte craneal de la protuberancia.

marque la opcion correcta con respecto a la protuberancia. esta relacionado por arriba con el dorso selar del hueso esfenoides. esta situado en la fosa craneal media. el puente recibe su irrigacion de la arteria carotida interna. las fibras corticopontinas terminan en los nucleos pontines.

con respecto al mesencefalo, es correcto: la cavidad del mesencefalo se denomina acueducto mesencefalico. cursa en sentido superior entre los bordes libre y fijo de la tienda del cerebelo. el nervio oculomotor emerge desde la superficie posterior, debajo de los caliculos inferiores. la fosa interpeduncular esta limitada a los lados por los pedunculos cerebelosos.

con respecto al bulbo raquideo, opcion correcta. a ambos lados del surco mediano anterior estan las dos piramides que se afinan hacia abajo, mientras que la mayoria de las fibras no se cruzan a nivel de las piramides. en posicion anterolateral respecto a las piramides estan las olivas, que son elevaciones ovales producidas por el nucleo olivar inferior subyacente. contiene multiples nucleos de los nervios craneales y cerebelosos, el complejo nuclear olivar, y los nucleos ambiguo , del hipogloso, vestibulococlear, dorsal del vago y del tracto solitario y el nucleo espinal del nervio trigemino. los tractos espinocerebelosos, vestibuloespinal y rubroespinal se encuentran en la region posterolateral del bulbo raquideo.

respecto a la division filogenetica del cerebelo, es correcto. el neocerebelo contiene el vermis y la zona paravermiana. el paleocerebelo interviene en el control de los movimientos finos y complejos. el arquicerebelo consiste en el lobulo floclonodular, vestibulocerebelo. el paleocerebbelo consise en el corticocerebelo.

con respecto a la division de la superficie del cerebelo, es correcto. la cisura primaria divide al floculo nodulo del resto del cerebelo. el velo medular superior e inferior se encuentra en la cara superior del cerebelo. los pedunculos cerebelosos inferiores conectan la protuberancia con el cerebelo. el surco basilar se encuentra en la cara anterior de la protuberancia.

con respecto a la estructura de la corteza cerebelosa la capa molecular contiene todo lo siguiente, excepto: celulas de la granulosa. celulas estrelladas. celulas en cesta. axones de las celulas granulosas.

con respecto al cerebelo, opcion correcta. las celulas de Purkinje se encuentran en la capa molecular e inhiben a las celulas en cesta. las celulas en cesta son celulas en garra que estimulan a las celulas de Purkinje. los axones de las celulas granulosas forman las fibras paralelas que hacen sinapsis con las dendritas de las celulas de Purkinje. la capa molecular es la mas interna de las 3 capas de la corteza cerebelosa.

con respecto al cerebelo, marcar la opcion INCORRECTA. las fibras musgosas provienen del nucleo olivar inferior. las fibras trepadoras hacen sinapsis con las células de Purkinje en al capa molecular. los axones de las celulas de Purkinje hacen sinapsis con los nucleos cerebelosos profundos. las celulas Golgi tipo II inhiben a las células granulares a nivel de la sinapsis entre estas y las fibras musgosas.

en referencia a los nucleos intracerebelosos, es correcto: los nucleos se encuentran dentro de as cpaas superficiales de la sustancia blanca. los nucleos se hallan localizados en las paredes del cuarto ventriculo. los nucleos estan compuestos de muchas neuronas unipolares pequeñas. los axones de los nucleos forman el flujo de salida cerebeloso principal.

¿cual de los nucleos cerebelosos es el encargado de la coordinacion de movimientos complejos y precisos?. emboliforme. globoso. dentado. del fastigio.

en referencia al cerebelo, es INCORRECTO. el cerebelo tiene como una de sus funciones mas importantes la coordinación de los movimientos precisos. la vía corticopontocerebelosa ingresa al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso superior. el fascículo espinocerebeloso posterior interfiere en la coordinación de tronco y miembro inferiores. la arteria cerebelosa anterioinferior se origina en la arteria basilar.

en cuanto a vias eferentes cerebelosas, es correcto. la via globosa emboliforme rubral influye en la actividad de tono muscular. la via dentotalamica influye en la actividad de tono ipsalateral. la via fastigio vestibular influye en el tono muscular extensor ipsalateral. la via fastigio reticular influye en el tono muscular contralateral.

el síndrome cerebeloso se caracteriza por todo, excepto: hipertonia muscular. ataxia. dismetria. cambios posturales y de la marcha.

¿que elemento NO atraviesa la hendidura esfenoidal?. nervio oftalmico. nervio oculomotor. nervio optico. nervio craneal IV.

en referencia al nervio oculomotor, es correcto. el NC III tiene su nucleo a nivel de la protuberancia. el NC III tiene su nucleo motor puro y un nucleo simpatico de edinger westphal que permite la miosis. las fibras del nervio III emergen del tronco a nivel de la fosa interpeduncular. el nervio oculomotor ingresa a la orbita por el conducto optico.

el NC III inerva a los siguientes musculos, excepto: recto medial. recto lateral. oblicuo inferior. recto superior.

el núcleo de edinger westphal emite ramas hacia que estructura. ganglio cervical superior. musculo oblicuo superior. musculo elevador del parpado. ganglio ciliar.

la via visual, marcar la opcion INCORRECTA. En el quiasma optico se produce el entrecruzamiento de los axones de la retina nasal de ambos ojos, que transmite la informacion del campo visual temporal. la primera sinapsis de la via se encuentra en los colículos inferiores, y la segunda en los cuerpos geniculados laterales, de alli la radiación óptica se prolonga hasta la corteza visual. el area 17 o area visual primaria se encuentra en el lobulo occipital alrededor de la cisura calcarina. en los coliculos superiores y nucleo pretectal se producen sinapsis relacionadas a reflejos de la via visual (fotomotor, acomodacion).

las fibras parasimpática del NC III permiten. la miosis pupilar. midriasis pupilar. el movimiento del ojo hacia lateral. el movimiento del ojo hacia medial.

el IV par tiene su origen aparente o salida del tronco por: la fosa interpeduncular. surco bulboprotuberancial. posterior a los tuberculos cuadrigeminos superiores. posterior a los tubérculos cuadrigeminos inferiores.

los pares III, IV y VI se conectan para permitir el movmiento ocular conjugado a traves del. tegmento mesencefalico. fasciculo longitudinal medial. nucleo de edinger westphal. nucleo oculomotor.

si un paciente acude a la guardia, presenta ptosis palpebral derecha, pupila midriatica que no se contrae, el ojo en abduccion y leve infraduccion, ademas al examen fisico no logra aducir el ojo afectado, ¿que par craneal se ve afectado?. III par. IV par. Rama oftálmica del V par. VI par.

respecto a la estructura del ojo, marca la opcion correcta: el disco optico se forma por la confluencia de todas las fibras de la retina y representa el punto de mayor agudeza visual. la macula es una zona ubicada en el polo posterior de la retina, y corresponde al area de mayor agudeza visual. la fovea es la region de la retina con menor concentracion de fotorreceptores y por lo tanto menor agudeza visual. la pupila se ubica lateral al disco optico y representa el punto de mayor agudeza visual.

donde se encuentra la primera neurona de las vias ascendentes?. receptor de dolor. sustancia gelatinosa. nucleo dorsal de Clark. Ganglio de la raiz posterior.

que via descendente tiene relacion con la estimulacion de las posturas de flexion e inhibicion de la extension?. via rubroespinal. via tectoespinal. via reticuloespinal. via corticoespinal.

a que nivel se decusa la via corticoespinal?. a nivel de los pedunculos mesencefalicos. a nivel de la union bulboprotuberancial. a nivel bulbar infraolivar. a nivel bulbar supraolivar.

¿que via no discurre por el cordon anterior?. via tectoespinal. via corticoespinal anterior. fasciculo cuneiforme. tracto olivoespinal.

con respecto a las vias ascendentes de la sustancia blanca, es correcto. la neurona de primer orden se encuentra en la sustancia gelatinosa del asta gris posterior. el tracto espinotalamico anterior lleva informacion de sensibilidad termoalgesica al SNC. los tractos ascendentes conducen informacion exteroceptiva y propioceptiva. el tracto tectoespinal discurre por el cordon lateral y lleva informacion inconsciente procedente de musculos, articulaciones, piel y TCS al cerebelo.

teniendo en cuenta las vias ascendentes y descendentes medulares ¿que aseveraciones es incorrecta, segun el area lesionada (imagen). paciente presetara una debilidad motora ipsilateral a la lesion por debajo del nivel de la misma por daño del haz corticoespinal. presentara hipoalgesia y alteracion de la sensibilidad vibratoria y posicional contralateral a la lesion, por interrupción de las fibras ascendentes en columnas posteriores. presentara perdida de la sensibilidad vibratoria y posicional contralateral a la lesion, por interrupcion de las fibras ascendentes en columnas posteriores. el tacto leve y presion estan disminuidos del lado contralateral a la lesion por afectacion del haz espinotalamico anterior.

teniendo en cuenta la imagen de la vía visual afectada, marcar lo correcto. lesion a nivel del punto C produce una perdida de la agudeza visual. lesion a nivel del punto A produce un defecto campimetrico binocular. lesion a nivel del punto B priduce una hemianopsia homonima bitemporal. lesion en C produce una hemianopsia homonima derecha.

la acetilcolina es consecuencia de la siguiente interaccion quimica: acetilcoenzima A + piruvato. colina + colina acetiltransferasa. acetilcoenzima A + colina acetiltransferasa. colina + acetilcoenzima A mediante la accion de la enzima colina acetiltransferasa.

¿cual de los siguientes receptores es el sitio de accion de las benzodiacepinas?. receptor GABA A. receptor GABA B. receptor GABA C. receptor GABA A y GABA B.

en cuanto a la dopamina, ¿cual de las siguientes opciones es correcta acerca de las vias del neurotransmisor mencionado?. via mesolimbica, via nigroestriatal, via tuberoinfundibular, via mesocortical. via mesolimbica, via mesocortical, via nigroestriatal,. via mesolimbica, via nigroestriatal, via tuberoinfundibular, via mesocortical, via talamica. via mesolimbica, via tuberoinfundibular, via mesocortical, via talamica.

con respecto a tronco encefealico, marcar lo INCORRECTO: Tiene forma similar a un tallo y conecta la medula espinal con el prosencefalo o cerebro anterior. su funcion es actuar como conductor de vias ascendentes y descendentes que conectan la medula espinal con el prosencefalo. contiene centros reflejos del control de la respiracion, del sistema cardiovascular y de la consciencia y contiene los nucleos del par craneal III al XII. esta formado por la medula oblongada (bulbo raquideo), el puente (protuberancia), cerebelo y el mesencefalo.

el mesencefalo se caracteriza por todo, excepto: el tectum posterior esta formado por seis protrusiones, cuatro coliculos superiores y dos inferiores, que se asocian con la vision y la audicion, respectivamente. las mitades laterales, llamdas pedunculos cerebrales, se componen de los cuerpos pedunculares, que contienen fibras corticoespinales, y la sustancia negra, una banda pigmentada de materia gris. el acueducto mesencefalco (cerebral), que conecta los ventriculos tercero y cuarto, pasa a traves del mesencefalo y divide el anterior (tegmento) del posterior. el mesencefalo contiene multiples nucleos, entre los que se incluyen los coliculos inferiores y superiores, la sustancia negra, el nucleo troclear, el mesencefalico (trigemino), el oculomotor, el de edinger westphal y el nucleo rojo.

con respecto al cerebelo, es INCORRECTO. consiste en 3 hemisferios cerebelosos unidos por el vermis estrecho y medial. esta situado en la fosa craneal posterior y se enceuntra cubierto en la parte superior por la tienda del cerebelo. el lobulo anterior puede observarse en la superficie superior del cerebelo, y esta separado del lobulo medio por una fisura en forma de V amplia. la via fastigio vestibular influye en el tono muscular extensor ipsilateral.

la funcion del Paleocerebelo es: equilibrio. fuerza muscular. coordinacion del movimiento. sensibilidad profunda.

en cuanto al examen fisico del NC II, en fondo de ojo, cual de las siguientes estructuras no se observa: nervio optico. disco optico. macula densa. arterias y venas retinianas.

cual de estos musculos es inervado por el VI par?. recto interno. oblicuo inferior. esfinter de la pupila. recto lateral.

las fibras parasimpaticas del III par, permiten: miosis pupilar. midriasis pupilar. movimiento del ojo hacia lateral. movimiento del ojo hacia medial.

en cuanto al examen fisico del NC III, cual de los sgtes reflejos corresponde a este nervio. reflejo fotomotor. reflejo consensual. reflejo de acomodación y convergencia. todas son correctas.

una hemianopsia temporal izquierda y hemianopsia nasal derecha son debidas a la lesion de: lesion parcial del lado derecho del quiasma optico. lesion completa del quiasma optico. lesion del tracto optico derecho. lesion total del nervio optico derecho.

¿que via descendente tiene relacion con los movimientos posturales reflejos relacionados con la vision, y giro de la cabeza en respuesta a una estimulacion ligera?. via rubroespinal. via tectoespinal. via reticuloespinal. via corticoespinal.

si la persona presenta problemas para leer, ve que la letra ha empezado a inclinarse y que ve doble. También refiere que ha encontrado difícil ver los escalones de las escaleras. En la exploración física, el paciente presenta debilidad del movimiento del ojo derecho tanto abajo como hacia afuera. ¿Que nervio craneal podría estar lesionado?. NC IV. NC III. NC VI. NC VII.

las lesiones de la motoneurona inferior producen los sgtes signos clinicos, excepto. paralisis flacida. atrofia. perdida de reflejos. signo de Babinski.

¿que neurotransmisor esta relacionado con el movimiento, las funciones de atencion, memoria y aprendizaje, inhibicion de la produccion de prolactina, sensacion de placer y recompensa y regulacion del sueño por su accion en la glandula pineal?. serotonina. glutamato. dopamina. acetilcolina.

Denunciar Test