option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neurobiología-Fisiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neurobiología-Fisiología

Descripción:
Test de la fisiologpia del cerebro

Fecha de Creación: 2024/12/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se encuentra el cerebelo?. En el lóbulo temporal, al lado del tronco encefálico. En la parte frontal del cerebro, sobre la corteza somatosensorial. En la fosa craneal posterior, detrás del tronco encefálico y debajo del lóbulo occipital. Dentro del tálamo, rodeado de sustancia blanca.

¿Cuál es una función principal del cerebelo?. Controlar la secreción hormonal. Procesar estímulos visuales exclusivamente. Coordinar y armonizar movimientos, además de funciones cognitivas. Generar emociones complejas.

¿Qué estructura pertenece a la sustancia gris del cerebelo?. Axones mielínicos. Capa de células de Purkinje. Neuroglias. Fascículos ascendentes.

¿Cuál es el espesor típico de la capa molecular de la corteza cerebelosa?. 50-100 μm. 300-400 μm. 600-700 μm. Más de 1 mm.

¿Qué característica es típica de las células de Purkinje?. Son las únicas células multipolares del cerebelo. Tienen axones dirigidos hacia la capa granular. Su cuerpo es achatado y piriforme, con dendritas gruesas. Poseen campos receptivos que responden a estímulos táctiles.

¿Qué elemento no pertenece a la capa granulosa?. Células granulares. Dendritas primarias de Purkinje. Células de Golgi. Glomérulos cerebelosos.

¿Qué tipo de tinción se utiliza comúnmente para observar las células de Purkinje?. Hematoxilina y eosina. Tinción de Nissl (violeta de cresilo). Azul de metileno. Tinción de PAS.

¿Qué función cumplen las células granulares en la capa granulosa?. Envuelven los axones de Purkinje para protegerlos. Inhiben las señales de la capa molecular. Reciben impulsos y envían axones a la capa molecular para interactuar con dendritas de Purkinje. Forman sinapsis directas con fibras trepadoras.

¿Cuál es una característica de las fibras paralelas en la capa molecular?. Forman campos receptivos en la capa granulosa. Emergen exclusivamente de las células de Golgi. Son ramificaciones de las células granulares. Se proyectan hacia la sustancia blanca.

¿En qué estructura ocurre la interacción sináptica entre fibras musgosas, dendritas de células granulares y axones de células de Golgi?. Cuerpos de Bergmann. Núcleos del cerebelo. Glomérulos cerebelosos. Espacios interlaminares.

¿Qué estructuras componen el Sistema Nervioso Central?. Encéfalo y médula espinal. Encéfalo y nervios periféricos. Médula espinal y nervios craneales. Plexos nerviosos y nervios raquídeos.

¿Cuál es el origen embriológico del sistema nervioso?. Surco neural que forma el tubo neuronal. Mesodermo que desarrolla la placa neural. Fusión de las vesículas cerebrales. Migración de la sustancia blanca.

¿Qué capa del tubo neural desarrolla la sustancia gris?. La capa ependimaria. La capa media o manto. La capa más externa. La capa interna.

¿Qué es la corteza cerebral?. La sustancia blanca de los hemisferios cerebrales. La sustancia gris que recubre los hemisferios cerebrales. El recubrimiento de los ventrículos. La sustancia gris del tronco encefálico.

¿Qué tipo de corteza es responsable del razonamiento?. Paleocorteza. Neocorteza. Arquicorteza. Cualquier tipo de corteza.

¿Dónde se encuentra principalmente la arquicorteza?. En el lóbulo frontal. En el lóbulo parietal. En el hipocampo, dentro del lóbulo temporal. En el cerebelo.

¿Qué tipo de fibras contiene la sustancia blanca?. Fibras de asociación, comisurales y de proyección. Fibras eferentes y aferentes únicamente. Fibras troncales y terminales. Fibras reticulares.

¿Qué estructura constituye una fibra nerviosa?. Un axón con sus correspondientes vainas nerviosas. Un soma y dendritas. Un axón rodeado únicamente por el epineuro. Dendritas mielinizadas y amielinizadas.

¿Cómo se clasifican las fibras nerviosas según su función?. Motoras y sensitivas. Somáticas y autónomas. Mielínicas y amielínicas. Sensoriales y mixtas.

¿Cuál es la función principal de la célula de Schwann?. Conectar el axón con el soma neuronal. Producir vaina de mielina para el aislamiento y la conducción rápida de impulsos nerviosos. Formar los microtúbulos del axón. Rodear exclusivamente fibras mielínicas.

¿Qué estructura corresponde a la capa más externa de tejido conjuntivo de un nervio?. Endoneuro. Perineuro. Epineuro. Fascículo nervioso.

¿Qué característica tienen las fibras nerviosas amielínicas?. Están rodeadas por una capa de mielina espesa. Están envueltas y nutridas por el citoplasma de la célula de Schwann. No participan en la transmisión de impulsos nerviosos. Carecen de cualquier tipo de protección.

¿Qué mecanismo describe el transporte de sustancias desde el soma neuronal hacia la periferia?. Transporte retrógrado. Transporte anterógrado. Transporte axonal pasivo. Transporte dendrítico.

¿Qué nombre recibe la degeneración del segmento distal tras una lesión neural?. Astrogliosis. Degeneración Walleriana. Cromatólisis. Degeneración axonal retrógrada.

¿Por qué los axones lesionados en el SNC no pueden regenerarse?. Por la incapacidad de las células de Schwann para actuar. Por la astrogliosis y la barrera hematoencefálica que limitan la regeneración. Por la falta de mielina en las fibras del SNC. Por la ausencia de macrófagos migratorios en el SNP.

¿Qué sustancia pasa fácilmente la barrera hematoencefálica?. Glucosa. Aminoácidos. Alcohol. Proteínas hidrosolubles grandes.

¿Dónde está ausente la barrera hematoencefálica en el encéfalo adulto?. En los ventrículos laterales. En los plexos coroideos y pequeñas localizaciones del tercer ventrículo. En las áreas motoras primarias. En la sustancia gris periventricular.

¿Cuántos segmentos tiene la médula espinal?. 30. 31. 32. 33.

¿Dónde termina la médula espinal?. A nivel de las vértebras T12 y L1. A nivel de las vértebras L1 y L2. A nivel de las vértebras L2 y L3. A nivel de las vértebras S1 y S2.

¿Qué estructura corresponde a las raíces dorsales de los nervios raquídeos?. Fibras eferentes motoras. Ganglio espinal con fibras aferentes sensitivas. Fibras motoras somáticas. Conexión directa con la sustancia blanca.

¿Dónde se encuentran las neuronas de motricidad voluntaria?. En el asta dorsal. En el asta ventral. En el asta lateral. En el cordón posterior.

¿Qué zona de la sustancia gris está relacionada con la sensibilidad visceral?. Cabeza del asta dorsal. Cuello del asta dorsal. Base del asta dorsal. Asta latera.

¿Qué estructuras forman las fibras ascendentes en el cordón posterior de la sustancia blanca?. Fascículos corticoespinales. Fascículos grácil y cuneiforme. Fascículos espinotalámicos. Tractos intersegmentarios.

¿Cómo se denomina el conjunto de núcleos de cada segmento medular?. Barras medulares. Láminas de Rexed. Láminas ependimarias. Núcleos ventrales.

¿Cuál es la función de las neuronas sensitivas?. Conducir impulsos desde el SNC a los músculos. Transmitir información sensorial desde receptores periféricos hacia el SNC. Estimular la contracción de los músculos lisos. Regular la actividad del epitelio glandular.

¿Qué característica distingue a las fibras nerviosas de la sustancia blanca?. Contienen axones mielínicos que conectan segmentos medulares entre sí y con el encéfalo. Solo permiten la conexión entre raíces dorsales y ventrales. No tienen participación en las actividades reflejas. Son exclusivamente fibras amielínicas.

¿Qué tipo de neuronas están asociadas con el sistema nervioso autónomo?. Neuronas somáticas. Neuronas motoras del asta ventral. Neuronas presinápticas y postsinápticas. Neuronas intersegmentarias.

¿Qué es la sinapsis?. Un tipo de neurona especializada. Una estructura que genera potenciales de acción. Una zona de contacto donde ocurre la transmisión del impulso eléctrico. Un órgano del sistema nervioso.

¿Qué elemento caracteriza a la sinapsis eléctrica?. Neurotransmisores como el GABA. Vesículas sinápticas. Uniones de hendidura (GAP) para el paso de iones. Receptores postsinápticos.

¿Qué ocurre en la sinapsis química?. Se produce un paso directo de iones entre células. No hay separación entre las células presináptica y postsináptica. Los neurotransmisores viajan a través de la hendidura sináptica. Solo transmite señales inhibitorias.

¿Cuál es la función de los potenciales de acción en la sinapsis?. Destruir neurotransmisores inhibidores. Propagar señales que inducen una respuesta en la célula postsináptica. Aumentar la separación entre las neuronas. Bloquear la transmisión de señales.

¿Qué neurotransmisor tiene un efecto excitador?. GABA. Glicina. Acetilcolina. Todos los anteriores.

¿Cómo se clasifican las sinapsis según el mecanismo de transmisión?. Excitadoras e inhibidoras. Activas y pasivas. Químicas y eléctricas. Sensoriales y motoras.

¿Dónde se encuentran con más frecuencia las sinapsis eléctricas?. En el sistema nervioso periférico. En zonas específicas como el tronco encefálico, la retina y la corteza cerebral. En todas las neuronas del cerebro. En los órganos sensoriales.

¿Qué característica define a la hendidura sináptica de la sinapsis química?. Su gran separación (más de 100 nm). La falta de receptores postsinápticos. Su tamaño de 20 a 40 nm entre las células presináptica y postsináptica. Su capacidad de bloquear señales inhibitorias.

¿Cuál es la diferencia principal entre la sinapsis química y la eléctrica?. El tamaño de las células involucradas. El uso de neurotransmisores en la sinapsis química y el paso de iones en la eléctrica. La dirección de la señal transmitida. El lugar donde ocurren en el sistema nervioso.

¿Qué ocurre en una sinapsis neuromuscular?. La transmisión de señales eléctricas entre dos músculos. La liberación de acetilcolina para estimular contracciones musculares. El paso de iones directamente a través de uniones GAP. La inhibición completa de la actividad muscular.

¿Qué caracteriza a las células de microglia?. Presentan núcleo prominente y numerosas ramificaciones. Producen mielina en el sistema nervioso central. Son muy pequeñas y tienen propiedades fagocíticas. Almacenan glucógeno como reserva energética.

¿De qué origen embrionario derivan las microglias?. Células neuroectodérmicas del tubo neural. Precursores mesodérmicos, específicamente de células progenitoras de granulocitos/monocitos (GMP). Células troncales hematopoyéticas. Neuroblastos de la cresta neural.

¿Cuál es la función principal de los astrocitos protoplasmáticos?. Sostén físico y metabólico en la sustancia gris del SNC. Producir mielina en el SNP. Actuar como fagocitos en áreas de lesión. Transportar impulsos eléctricos.

¿Qué técnica histológica utiliza azul de toluidina o violeta de cresilo como colorante?. Impregnación argéntica de Golgi. Técnica de Klüver-Barrera. Tinción de Nissl. Impregnación argéntica de Cajal.

¿Qué características tienen los axones en comparación con las dendritas?. Son más cortos y menos numerosos que las dendritas. No contienen cuerpos de Nissl y tienen REL, mitocondrias y microtúbulos. Son responsables de transmitir impulsos hacia el soma neuronal. Contienen espinas especializadas para contacto sináptico.

Denunciar Test
Chistes IA