option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neurociencia Cognitiva - Conceptos - Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neurociencia Cognitiva - Conceptos - Tema 2

Descripción:
Tema 2: Atención

Fecha de Creación: 2013/06/25

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 25

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Modelos Atencionales. Modelo de Posner. Modelo de Corbetta y Shulman.

Modelo de Posner. Red de alerta. Red de orientación. Red ejecutiva.

Red de Orientación del modelo de Posner. Red más estudiada. Capacidad de selección especifica entre estimulos. El lobulo parietal desengancha la atención del foco atencional para activar un nuevo estimulo. Luego, los coliculos superiores / campos oculares trasladan el foco atencional al nuevo estimulo. El nucleo pulvinar restringe la entrada a distractores. En la revisión de Posner y Shulman se añade la explicación de la atención a estimulos emocionales.

Red ejecutiva de Posner. Cortex Cingulado anterior. CPF Dorsolateral.

Modelo de Corbetta y Shulman. Red Frontoparietal Dorsal. Red Frontoparietal Ventral.

Modelo de Corbetta y Shulman. Red Frontoparietal Dorsal. Red Frontoparietal Ventral.

Modelo de Corbetta y Shulman. Durante la ejecución de la tarea, la red frontoparietal ventral se inhibe en favor de la red frontoparietal dorsal. Durante la ejecución de la tarea, la red frontoparietal dorsal se inhibe en favor de la red frontoparietal ventral.

El giro frontal medio derecho es el área que relaciona las dos redes. V. F.

Atención a estimulos emocionales. Los estimulos emocionales pueden incrementar directamente la actividad en la via visual ventral y en el sistema límbico sin actividad en regiones frontoparietales dorsales relacionadas con la atención... ...Aún así, areas implicadas en el procesamiento emocional también tienen conexiones con áreas que participan en las redes atencionales (las pueden activar). la amígdala, ínsula y otras areas limbicas relevantes en las emociones están conectadas con la red frontoparietal de la atención a través del córtex orbitofrontal y del córtex cingulado.

Atención a estímulos emocionales. Red especifica para estimulos emocionales. Red atencional activa ante estimulos no emocionales.

Atención exógena. Potencial de disparidad (MMN). P3a.

Atención exógena. Potencial de disparidad (MMN). P3a.

Atención exógena. Potencial de disparidad (MMN). P3a.

Atención exógena. Potencial de disparidad (MMN). P3a.

Sobre la respuesta de orientación... Provoca cambios fisiológicos que dependen del SNA: aumento de la tensión en los musculos estriados y movimientos de cabeza y de los ojos en dirección a la fuente del estímulo. Provoca cambios fisiológicos que dependen del sistema nervioso somatosensorial como: dilatación pupilar (midriasis), alteración de la respiración, cambios en el flijo sanguineo y en la tasa cardiaca (desaceleración). Provoca cambios en la conductancia de la piel.

Sobre la respuesta de orientación... Provoca cambios fisiológicos que dependen del SNA: dilatación pupilar (midriasis), alteración de la respiración, cambios en el flijo sanguineo y en la tasa cardiaca (desaceleración). Provoca cambios fisiológicos que dependen del sistema nervioso somatosensorial como:aumento de la tensión en los musculos estriados y movimientos de cabeza y de los ojos en dirección a la fuente del estímulo. Provoca cambios en la conductancia de la piel.

Atención endógena: Negatividad de procesamiento (NP) o negatividad diferencial (Nd). onda.

Atención endógena Negatividad de procesamiento (NP) o negatividad diferencial (Nd). latencia de inicio.

Atención endógena: Negatividad de procesamiento (NP) o negatividad diferencial (Nd). duración de la latencia.

Atención endógena: Negatividad de procesamiento (NP) o negatividad diferencial (Nd). aparece...

Nd: La latencia de inicio y de pico máximo y su duración va a depender de la diferencia entre los dos canales. V. F.

Atencion endógena (Nd). Canales más similares. Canales más diferentes.

Componentes de la Nd. Nde. Ndl.

Ganancia sensorial. V1. V2. V3. V4. IT/TE. MT/V5. Córtex Parietal. Cortex Temporal. V6. V7.

Ganancia Sensorial: Evidencias Experimentales. Registros eléctricos unicelulares. Registros de PE en humanos. iRMf en y TEP en humanos.

Denunciar Test