Neurocirugia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neurocirugia Descripción: repaso neurocirugia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Signo mas frecuente del arco discal. lumbosis. hay compresión discal. la pupila esta dilatada. Cuando la pupila esta dilatada. hay compresión discal. hematoma epidural. lumbosis. La fractura lineal produce. hematoma epidural. trauma. Otorraquia. Otorraquia. fractura de la base del cráneo. hematoma epidural. trauma. Causa mas frecuente de HSA. trauma. hematoma epidural. hay compresión discal. Mas frecuencia de aneurisma roto. adulto joven. idiopáticas o adquiridas. infantes. Manifestación clínica de aneurisma roto. hemorragia subaracnoidea. hipertensión, bradicardia. trastornos respiratorios. Localización mas frecuente de tumores en niños. infratentorial. base del cráneo. supratentoriales. Tumores mas frecuentes en niños. asoccitoma. idiopáticas. ventricular. Mas frecuentes las hernias discales. l4 L5. c4-c5. t2-t3. Triada de Cushing. hipertensión, bradicardia y trastornos respiratorios. convulsiones estupor y coma. obnubilación, estupor Otorraquia. El status epileptico se caracteriza por. convulsiones recurrentes generalizadas sin que exista recuperación de la conciencia entre los ataques. obnubilación, estupor y coma. compresión discal. Los tumores cerebrales se agrupan en. supratentoriales, infratentoriales, línea media o ventricular. idiopáticas o adquiridas. favorables, desfavorables y estacionales. Las epilepsias por su origen pueden ser. idiopáticas o adquiridas. favorables, desfavorables. cotar o largar. El signo del oso panda, caracterizan a las fracturas. Basales. Lineales de la bóveda. Deprimidas. El síndrome de Dandy- Walker se caracteriza por. Enfermedad de Arnold Chlary y Siringomielia. Ausencia del Vermis, quiste de fosa posterior e hidrocefalia. Presencia del Vermis, tumor en 4to ventrículo y descenso de las amígdalas. Las enfermedades vasculares del cerebro tienen unas características, tales como. Crónico, focal y progresivo. Agudo y focal. Subagudo, focal y estacionario. Si abrimos la cavidad craneal y mantenemos el colgajo óseo puede designase como. Craneotomía osteoplastica. Craneotomía osteoclástica. Agujero de trepano. Una escala de Glasgow y que suma entre 8-10, se puede decir que la paciente esta. Estupor. Obnubilado. Consciente. En el infarto cerebral factor de riesgo principal es. Hipertensión arterial. Ruptura aneurismática. Arritmias cardiacas. Las enfermedades vasculo cerebrales mas frecuentes son. Isquémicas. Hemorrágicas. Ambas. La apertura del conducto raquídeo puede ser solo por Hemilaringectomia. Laminectomía. Laminotomia. Abordaje vía anterior. Todas. En la hemorragia subaracnoidea espontanea, la razón principal es. Ruptura de aneurisma. Arritmias cardiacas. Ateroesclerosis. Ante un probable caso de enfermedad vasculo cerebral, que estudio en primer lugar se usa. TAC. Puncion lumbar. Angiografía. Ante cualquier ACV sin importar tipo, que lo caracteriza. Tanto afasia como amaurosis. Aparece de manera súbita. Afasia de Broca. Se trata de un paciente de 42 años sin antecedentes hace una crisis convulsiva, cual es su diagnostico. Ha olvidado su mediación. Debemos pensar en la presencia de un tumor cerebral. Enfermedad de Cushing. Todas las disrafismo se desarrollan a partir del. Primer trimestre. Segundo trimestre. Tercer trimestre. La causa de dolor cervical y lumbar en personas sobre los 60 años de edad es. Enfermedad del colágeno. Procesos degenerativos u osteoartrosis. Hernias discales. En la hemorragia intraparenquimatosa el factor de riesgo principal es. Hipertensión arterial. Ateroesclerosis. Ruptura de aneurisma. Es el Meningiomas un tumor. Benigno. Periférico. De rápido crecimiento y letal. Los tumores del SN en adultos a que nivel se ubican con mayor frecuencia. Supratentorial. Infratentorial. Medula. Es el signo distintivo de las hernias discales lumbares. Signo de Lasegue. Signo de Brudzinki. Signo de Hoffman. Edad frecuente de hernias discales lumbares. 40-55 años. 15-20 años. 20-30 años. Las enfermedades vasculo cerebrales aparecen frecuentemente entre los años. 55-65. 20-40. 30-40. Un hombre de 50 años de edad, fumador, con antecedente de hipertensión, es llevado a sala de emergencia por su pareja por presentar fuerte dolor de cabeza mientras realizaba ejercicio, al examen físico se queja de importante dolor de nunca, usted pensaría en. ACV isquémico. Ruptura de aneurisma cerebral encefalitis. Tumor cerebral. Un hombre de 25 años de edad con antecedente de cirugía craneal, es visto en emergencia 3 semanas después con cefalea, fiebre y rigidez de nuca, se le hacen laboratorios demostrando aumento de linfocitos, la cual se le pone tratamiento y se envía a su casa, 4 días después el paciente regresa con aumento de los síntomas y con hemiparesia derecha, en el contexto clínico, usted pensaría en. Aneurisma. Meningitis. Absceso cerebral. En examen de LCR que cantidad de linfocitos es normal. 0-5mm. 0-10mm. 5-7mm. Si para realizar una puncion lumbar nos ofrecen las opciones de abajo cual usted elige para no producir lesión medular. Entre L2-L3. Entre L1-L2. Entre T11-T12. Un joven de 25 años se cayó de una motocicleta, perdió la movilidad de las extremidades inferiores, la sensibilidad y trastornos esfínteres, clínicamente ubicaríamos la lesión a nivel. Dorsal. Lumbar. Cervical. La presencia de perdida de la motricidad, de la sensibilidad inmediata al trauma habla de. Sindrome lesional completo. Sindrome de cordón posterior. Sindrome lesional incompleto. Que estudio indicaría de primera intensión en una joven de años que los hallazgos e historia de la enfermedad actual diagnosticamos como síndrome del latigazo, no hay focalidad neurológica. Tomografía. Radiografía. Resonancia. Cuando existe una fractura del cuerpo vertebral es producto de un mecanismo de. Hiperflexión. Hiperextensión. Rotación. Son mecanismo de lesión primario en el trauma vertebro medular. Hipertensión arteria. Compresión. Fracturas. El trauma vertebro medular donde más frecuente y discapacitante. Cervical. Dorsal. Lumbar. La afección de esta estructura en los enfermos con lesión del tallo cerebral, porque les ocurre el estado de coma. Sistema reticular activador ascendente (SARA). Arteria cerebral media. Hemisferio izq. El signo de Batlle caracteriza a las fracturas. Basal media. Lineales de la bóveda. Deprimidas. Basales anterior. Señales de radiofrecuencia, núcleos alineados. Liberación de energía, antenas que captan señal. Se procesa en un computador y los transforman en imagen. Resonancia. Tomografía. Angiografía. Una fractura lineal se asocia con el hematoma. Epidural. Subdural. Intraparenquimatoso. Medidas terapéuticas en la contusion cerebral se basan en: oxigenación, medidas deshidratantes, antinflamatorios, adecuada perfusión y soporte. estudios paraclínicos, dx topográfico, examen neurologico y anamnesis. localización de un proceso en una dimensión. Estados de alteración de la conciencia son. obnubilación, estupor y coma. infiltrante, comresiva y descompresiva. En el EEG del adulto las ondas predominan-. ALFA. DELTA. BETA. En que etapa del sueño es más frecuente?. etapa 1. etapa NO.MOR. etapa MOR. Que duración tiene el dolor del estatus migraña. 4-6h. 4-24h. 2-72h. Hidrocefalia. tratamiento es siempre quirúrgico. tratamiento conservador. tratamiento farmacologico. El signo de oso panda caracterizan a las fracturas. Basales. Deprimidas. Lineales de la boveda. |