option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuroglía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuroglía

Descripción:
(No son preguntas sacadas de ningún examen)

Fecha de Creación: 2025/06/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son él tipo de célula glial más abundante en el SNC. Astrocitos. Células ependimarias. Células de Schwann. Microglía.

Aportan soporte estrutural, respuesta a la lesión y regulan la plasticidad neuronal: Oligodendrocitos. Células ependimarias. Astrocitos. Ninguna de las anteriores.

Se encuentran en el SNC: Células de Schwann. Células Satélite. Microglía. Todas son correctas.

Pertenecen al SNC: Astrocitos. Oligodendrocitos. Células ependimarias. Todas son correctas.

Forman las vainas de mielina. Astrocitos. Microglía. Células ependimarias. Células de Schwann.

Forman la vaina de mielina: A) Células satélite. B) Oligodendrocitos. C) Células de Schwann. D) B y C son correctas.

Forman la vaina de mielina en el SNC: A) Oligodendrocitos. B) Astrocitos. C) Células de Schwann. D) A y C son correctas.

Forman las vainas de mielina en el SNP: A) Astrocitos. B) Células de Schwann. C) Oligodendrocitos. D) B y C son correctas.

Son el mecanismo de defensa celular primaria en el SN: Oligodendrocitos. Astrocitos. Células satélite. Ninguna es correcta.

Tienen la capacidad de fagocitar agentes infecciosos y tejido neural dañado: Microglía. Células Ependimarias. Células de Schwann. Ninguna es Correcta.

Se encuentran en el SNP: Oligodendrocitos. Microglía. Células ependimarias. Ninguna es correcta.

Son el mecanismo de defensa celular primaria en el SN. Microglía. Células ependimarias. Células satélite. Ninguna es correcta.

Se encuentran en el canal central de la médula espinal: Células ependimarias. Células satélite. Microglía. Ninguna es correcta.

Revisten los ventrículos del encéfalo: Microglía. Células de Schwann. Astrocitos. Ninguna es correcta.

Revisten los ventrículos del encéfalo: Células de Schwann. Oligodendrocitos. Células ependimarias. Ninguna es correcta.

Las células ependimarias, junto con los capilares, forman el plexo coroideo que produce el líquido cefalorraquídeo. ¿Qué porcentaje de líquido cefalorraquídeo produce el plexo coroideo?. 60%. 40%. 70%. 100%.

Forman parte del plexo coroideo. Células de Schwann. Astrocitos. Células satélite. Ninguna es correcta.

Producen líquido cefalorraquídeo: Células de Schwann. Microglía. Células ependimarias. Ninguna es correcta.

Secretan factores de crecimiento y citocinas: Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglía. Células de Schwann.

Sirven de apoyo metabólico a las neuronas: Células satélite. Células ependimarias. Astrocitos. Ninguna es correcta.

Mantienen el entorno iónico extracelular: Astrocitos. Microglía. Células ependimarias. Oligodendrocitos.

Presentan heterogeneidad regional (sustancia gris, sustancia blanca): Astrocitos. Microglía. Células satélite. Ninguna es correcta.

Rodean los núcleos de algunas neuronas formando cápsulas dónde mantienen unas condiciones físico-químicas apropiadas para las neuronas de los ganglios espinales y periféricos: Astrocitos. Células ependimarias. Células satélite. Ninguna es correcta.

Rodean los núcleos de algunas neuronas formando cápsulas dónde mantienen unas condiciones físico-químicas apropiadas para las neuronas de los ganglios espinales y periféricos: Células de Schwann. Astrocitos. Oligodendrocitos. Ninguna es correcta.

Rodean los núcleos de algunas neuronas formando cápsulas dónde mantienen unas condiciones físico-químicas apropiadas para las neuronas de los ganglios espinales y periféricos: Microglía. Células de Schwann. Células satélite. Ninguna es correcta.

Denunciar Test