Neurología 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neurología 2 Descripción: pares craneales, funciones mentales, motoneurona |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El hemisferio cerebral _________ es el asiento anatomofuncional principal del lenguaje para la inmensa mayoría de las personas diestras, e incluso para el 70% de los zurdos. hemisferio cerebral izquierdo. hemisferio cerebral derecho. Organización normal del lenguaje. recepción - área auditiva primaria bilateral mente (circunvolución temporal superior) descodificación- porción posterior de la corteza temporal izquierda (área de Wernicke). descodificación- área auditiva primaria bilateral mente (circunvolución temporal superior) recepción- porción posterior de la corteza temporal izquierda (área de Wernicke). Producción del lenguaje (repetición, producción), la información pasa por... región frontal inferior izquierda (área de Broca) a través del fascículo arcuato. área de Wernicke y zonas asociativas próximas. Aspectos connotativos son esenciales en el significado global del lenguaje y, probablemente, son función principal del hemisferio..? Entonaciones o énfasis distintos que cambian el sentido de una frase, las frases o palabras de doble sentido, paradojas, frases inacabadas, metáforas y otras sutilezas del lenguaje son funciones que se atribuyen. hemisferio cerebral izquierdo. hemisferio cerebral derecho. Grave afectación del lenguaje espontáneo, de la denominación y repetición Asociada a paresia faciobraquial y apraxia bucolingual La lesión es anterior en la región frontal. Afasia no fluida de tipo Broca. Afasia total o global. Afasia fluida de tipo Wernicke. Lesiones más posteriores en el lóbulo temporal Los pacientes hablan fluidamente y con buena entonación Lenguaje con escaso sentido. Afasia no fluida de tipo Broca. Afasia total o global. Afasia fluida de tipo Wernicke. Conceptos de personalidad, humor y afecto, emoción, sexualidad y otros. sistema límbico. hipocampo, giro y corteza cingula. cuerpos mamilares, fórnix, septum. áreas próximas temporales y frontales medias. En términos neuroanatómicos y fisiológicos se relaciona con las lesiones o disfunciones del sistema ejecutivo frontal y de sus conexiones subcorticales, en particular con el núcleo caudado. Trastornos obsesivo-compulsivos. Trastornos afectivos. Autismo. Los tres elementos básicos son: a) alteración cualitativa de la interacción social; b) alteración cualitativa de la comunicación c) patrones de conducta e intereses restringidos, repetidos y estereotipados. Trastornos obsesivo-compulsivos. Trastornos afectivos. Autismo. Uno de los déficits neuropsicológicos más característicos de las lesiones frontales es. La incapacidad de tomar decisiones, de hacer el planteamiento y la secuencia de conductas complejas. Trastornos obsesivo-compulsivos. Cerebelo. pedúnculo cerebeloso superior. pedúnculo cerebeloso medio. pedúnculo cerebeloso inferior. En la profundidad de la sustancia blanca de los hemisferios se encuentran cuatro pares de núcleos grises, cual de estos es INCORRECTO. globoso. emboliforme. fastigio. dentado. caudado. Arquitectura filogenica del cerebelo. El arquicerebelo (lóbulo X o floculonodular). paleocerebelo (lóbulos I-V y VIII-IX). El neocerebelo (lóbulos VI y VII). |