Neurologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neurologia Descripción: practica ACV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala las posibles etiologias de un ICTUS isquemico/ o ACV isquemico. Aterotrombotico (25-30% de casos). Cardioembolico (25-30% de casos). Lacunar 15- 20: Oclusion de pequeño vaso que provoca el conocido sindrome lacunar. Inhabitual: Causa diferente a aterotrombotica, cardioembolica y lacunar. Hemodinamico: Hipovolemico, septico, cardiogenico. Trauma. Definicion de ACV ISQUEMICO transitorio. Deficit neurologico focal, cerebral o retiniano, que es autolimitado -60 minutos aunque puede prolongarse siempre que dure menos de un dia o 24h, sin evidencia de isquemia en la prueba de imagen. Sinonimo de necrosis tisular cerebral evidenciada en prueba de imagen secundaria a disminucion del aporte circulatorio, tipicamente causa un deficit neurologico de + 24 horas de duracion. Definicion de ICTUS ISQUEMICO. Sinonimo de necrosis tisular cerebral evidenciada en prueba de imagen secundaria a disminucion del aporte circulatorio, tipicamente causa un deficit neurologico de + 24 horas de duracion. Deficit neurologico focal, cerebral o retiniano, que es autolimitado -60 minutos aunque puede prolongarse siempre que dure menos de un dia o 24h, sin evidencia de isquemia en la prueba de imagen. Establece las relaciones de ACV isquemico. Aterotrombotico. Cardio embolico. Lacunar. Inhabitual. Hemodinamico. Indeterminada. Sindrome lacunar. HEMIPARESIA MOTORA PÚRA. SINDROME SENSITIVO PURO. SINDROME SENSITIVO MOTOR. DISARTRIA MANO-TOPE. HEMIPARESIA ATAXICA. NO HAY CLINICA CORTICAL. Dependiendo de la ubicacion del vaso afectado y la zona de infarto se presentan los sintomas. Arteria Cerebral Media ACM. Arteria Cerebral anterior ACA. Carotida Interna. Arteria cerebral posterior ACP. Arteria Basilar. Ictus lacunar. Selecciona el significado de cada sintoma del ACV. Ataxia. Disartria. hemiparesia. hemihipoestesia. Disartria Atáxica. La abulia. amaurosis. Factores de riesgo ACV isquemico. Edad. Suseptibilidad genetica. Hombre. HTA, DIABETES, DISLIPIDEMIA, ALCOHOL, DIETA. Tener px PA - 60 /140. Es necesaria para que exista autoregulacion cerebral, porque hay flujo sanguineo constante, si disminuye hay riesgo de isquemia. Es necesaria para que exista autoregulacion cerebral, porque hay flujo sanguineo constante, si aumenta hay riesgo de isquemia. La AHA recomienda tener PA - 130/80 mmHg. Para prevenir ACV. Meta establecida que disminuye el riesgo de ACV. DIABETES Y ACV pricipal Factor de riesgo en mujeres, DM + 3 años. Aumenta 75% riesgo de ACV. No implica. Fibrilacion auricular. Factor de riesgo de ACV. No. Cual es el tejido que no podemos salvar, tejido que ha sido expuesto a isquemia. Core Isquemico /infarto -10ml /100g/min. Oligohemia: 25 - 50 ml /100g/min. Penumbra : Neuronas que tienen bajo aporte de o2, se puede salvar 10-20ml 100g/min. Normal con perfucion de 50-80/100g/min. Cual es el tejido que podemos salvar, tejido que ha sido expuesto a isquemia. Core Isquemico /infarto -10ml /100g/min. Oligohemia: 25 - 50 ml /100g/min. Penumbra : Neuronas que tienen bajo aporte de o2, se puede salvar 10-20ml 100g/min. Normal con perfucion de 50-80/100g/min. Sinmdrome Lacunar. Sindrome motor puro. Sindrome sensitivo puro. arterias principales del cerebro. Arteria cerebral anterior (irriga una zona que abarca muchas funciones). Arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior. NOCIONES DE CODIGO STROKE/ICTUS. Anamnesis + examen fisico + INCINNATI. Valoracion clinica focalizada: ABC + NIHSS. Rapida interpretacion de imagenologia y paraclinicos (TC + GLUCOMETRIA). Terapia de Reperfusion teniendo en cuenta signos de inclusion. Tiempo de ventana ACV PARA TERAPIA TROMBOLITICA. 4H. 2H. Paraclinicos basicos que se piden en ACV isquemico segun AHA antes de trombolisis. Glumetria + TC/RM. TSH. 5 puntos basicos antes de comenzar terapia. Establecer hora 0 (ultima hora en la que el px se presenció sin deficits neurologicos) y buscar contraindicaciones tromboliticas (tiempo de ventana 4h=. NIHSS +5 y -25 puntos. Tac que no evidencie isquemia de tamaño mayor a 1/3 del territorio afectado. Presion Arterial. Tiempo de ventana para terapia endovascular. 24h. 12h. Posibles contraindicaciones para terapia trombolitica. Hemorragia, neurocirugia en ultimas 3 horas, trombocitopenia, sangrado activo. Diabetes, hipertension. Manejo agudo ACV ISQUEMICO. Estabilizar paciente ABC, TERAPIA TROMBOLITICA, TERAPIA ENDOVASCULAR. Antibioticoterapia. Manejo de ABC via aerea y oxigenacion. asegurar via aerea y manejar saturacion mayor a 94. NORMOXIA. PA no puede caer mas de 185/110. Falso. Verdadero. Antes de iniciar terapia trombolitica es necesario corregir la presion arterial para disminuirla menor a 185/110. Farmacos HIPOTENSORES: LABETALOL 10-20 MG. Norepinefrina. cada cuanto se monitoriza la presion arterial en terapia trombolitica. Cada 15 min. cada 5 min. Trombolisis quimica primer tratamiento que se usa. Ateplasa. Estreptocinasa. Complicaciones terapia de ateplasa. Transformacion hemorragica y angioedema. Ninguna. Si hay una transformacion hemorragica luego de usar fibrinoliticos que haces. Detienes infusion y das antifibrinolitoco (ACIDO TRANEXAMICO O ACIDO AMINOCAPROICO. Yaper. |