NEUROLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NEUROLOGÍA Descripción: Preguntas selección múltiple |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué estructura al lesionarse produce alteraciones en el estado de conciencia y puede llegar al coma?. Núcleo dentado. Colículos superiores e inferiores. Sistema reticular activador ascendente. Sustancia gelatinosa de Rolando. Qué estructura anatómica controla el ciclo sueño-vigilia?. Sistema Límbico. Sistema reticular activador ascendente. Corteza cerebral. Amígdala. Cuáles son los estados de consciencia?. Despierto. Alerta. Consciente. Todas las anteriores son correctas. Cuáles son los estados alterados de despierto?. Despierto. Somnolencia. Estupor y Coma. Todas las anteriores son correctas. Las evaluaciones de la conciencia se basan en el examen neurológico para confirmar el diagnóstico, determinar la causa subyacente y evaluar el pronóstico. En la práctica clínica, esta evaluación se basa más comúnmente en?. Escala de Coma de Glasgow. Escala NIHSS. Escala de Rankin. Ninguna es correcta. La Escala de Coma de Glasgow evalúa?. Apertura Ocular. Respuesta Verbal. Respuesta Motora. d) Todas son correctas. Refiere el puntaje en la Escala de Glasgow del siguiente caso: paciente con apertura de ojos, ausencia de respuesta, respuesta verbal, ausencia de respuesta, respuesta motora, ausencia de respuesta?. Escala de Glasgow 5. Escala de Glasgow 3. Escala de Glasgow 8. Escala de Glasgow 15. La formación reticular a través de sus conexiones puede influir sobre?. Actividad muscular esquelética. Sensaciones somáticas y viscerales. Sistemas autónomo y endocrino. Nivel de conciencia. Todas son correctas. Los núcleos parabraquiales medial y de Kölliker-Fuse, se encarga de regular?. a) Funciones cardiovasculares, digestivas y respiratorias. b) Actividades cardiopulmonares. c) Respuesta nociceptiva. d) Todas son correctas. Los núcleos retroambiguo y el núcleo paragigantocelular lateral participa en la regulación de?. a) Funciones cardiovasculares, digestivas y respiratorias. b) Actividades cardiopulmonares. c) Respuesta nociceptiva. d) B y C son correctas. Área reticular parvocelular influyen en la actividad refleja de los nervios craneales?. a) IX – X. b) XI. c) XII. d) Todas las anteriores son correctas. las funciones de la formación reticular a nivel del músculo esquelético son?. a) Actividad de las neuronas motoras alfa y gamma. b) Tono muscular y la actividad refleja. c) Mantenimiento del tono de los músculos antigravitatorios en la posición del pie. d) Músculos respiratorios. e) Todas las anteriores son correctas. Son funciones de la formación reticular?. a) Control de los músculos de la expresión facial cuando se la asocia con la emoción. b) Control de la percepción del dolor. c) Control superior del sistema nervioso autónomo. d) Todas las anteriores son correctas. La formación reticular ejerce control del sistema nervioso endócrino controlando la actividad de?. a) Hipófisis. b) Neurohipófisis. c) Tiroides. d) Ninguna es correcta. El sistema límbico es considerado el epicentro de la expresión emocional y del comportamiento, cuáles son?. a) Comer (saciedad y hambre). b) Conmemorar (memoria) y Comportarse (respuesta emocional). c) Clan (reproducción sexual e instintos maternos). d) Copular (excitación sexual). e) Todas las anteriores son correctas. Cuáles son los componentes corticales del sistema límbico?. a) Corteza orbitofrontal. b) Hipocampo. c) Corteza insular. d) Giro cingular y Giro parahipocampal. e) Todas las anteriores son correctas. Cuál es la función de la corteza orbitofrontal?. a) Actividad Muscular. b) Percibir olores. c) Conducta. d) Equilibrio. La formación del hipocampo consta?. a) Hipocampo. b) Giro dentado. c) Giro Hipocampal. d) Todas las anteriores son correctas. El circuito de Papez, es una vía principal del sistema límbico y se cree que está involucrado en el control?. a) Memoria. b) Funciones ejecutivas. c) Emoción. d) A y C son correctas. Cuáles son los componentes subcorticales del sistema límbico?. a) Amígdala y Bulbo olfatorio. b) Hipotálamo -. c) Núcleos anterior y dorsomedial del tálamo y núcleos septales. d) Todas las anteriores son correctas. Aura olfatoria que precede a las crisis epilépticas generalizadas indicaría que inicialmente está afectado?. a) Lóbulo frontal. b) Lóbulo parietal. c) Lóbulo temporal. d) Lóbulo occipital. Las siguientes afirmaciones se relacionan con la formación reticular: a) Los haces reticulobulbares y reticuloespinales forman las vías aferentes desde la formación reticular hacia los núcleos motores de los nervios craneales y las células de la asta anterior de la médula espinal, respectivamente. b) La formación reticular se extiende a través del neuroeje desde la médula espinal hasta el mesencéfalo. c) Las principales vías que atraviesan la formación reticular pueden rastrearse fácilmente de una parte del sistema nervioso central a otra si se utilizan tinciones argénticas. d) En su parte superior la formación reticular sirve como relevo en la corteza cerebral. e) Las vías aferentes se proyectan hacia la formación reticular sólo desde algunas partes del sistema nervioso central. Las siguientes afirmaciones se relacionan con las funciones de la formación reticular: a) Influye en la actividad de las neuronas motoras alfa y gamma. b) Se opone a las acciones del tracto vestibuloespinal. c) No lleva a cabo una inhibición recíproca durante la contracción de los músculos movilizadores primarios. d) No desempeña ningún papel en el mantenimiento del tono de los músculos antigravitatorios. e) No puede modular la actividad refleja. Las siguientes afirmaciones se relacionan con las funciones de la formación reticular: a) No afecta la recepción del dolor. b) No puede influir en todas las vías que ascienden hasta niveles supramedulares. c) Por medio de sus tractos reticulobulbares y reticuloespinales puede controlar las eferencias parasimpática y simpática. d) No ejerce ningún efecto sobre los ritmos biológicos. e) No influye en el grado de vigilia de un individuo. Las siguientes afirmaciones se relacionan con las conexiones eferentes del hipocampo?. a) Se originan en las pequeñas células granulares de la corteza. b) Se desplazan a través del fórnix. c) Ninguna de las fibras ingresa en el cuerpo mamilar. d) Las fibras del fórnix pasan por detrás del foramen interventricular. e) Algunas de las fibras terminan en los núcleos posteriores del tálamo. Las siguientes afirmaciones se relacionan con las funciones del sistema límbico?. a) No está vinculado con las reacciones de miedo y enojo. b) Está vinculado con las experiencias visuales. c) El hipocampo está vinculado con la memoria reciente. d) El sistema límbico desempeña un papel importante en la función olfatoria. e) Influye directamente en la actividad del sistema endocrino. Los nervios periféricos son responsables de?. a) Contracción muscular voluntaria. b) Contracción muscular involuntaria. c) Secreción glandular. d) Todas son correctas. El nervio olfatorio tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. El nervio olfatorio surge de las células nerviosas receptoras olfatorias localizadas en?. a) Membrana mucosa olfatoria. b) Cavidad nasal. c) Bulbo olfatorio. d) Glomérulo olfatorio. El tracto olfatorio es una estrecha banda de sustancia blanca discurre en?. a) Lóbulo Frontal. b) Lóbulo Parietal. c) Lóbulo Temporal. d) Lóbulo Occipital. El bulbo olfatorio recibe fibras eferentes que hacen sinapsis con las células granulares y células mitrales y en penacho para modular?. a) Percepción del olor. b) Sensación del olor. c) Apreciación de las sensaciones olfatorias. d) Todas son correctas. Las estrías olfatorias medial y lateral se proyectan en las áreas de la corteza olfatoria, permitiendo?. a) Percepción del olor. b) Sensación del olor. c) Apreciación de las sensaciones olfatorias. d) Todas son correctas. El nervio óptico tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. El nervio óptico sale de la cavidad orbitaria a través del conducto óptico y se une con el nervio óptico del lado opuesto para formar él?. a) Quiasma óptico. b) Tracto óptico. c) Radiaciones ópticas. d) Ninguna es correcta. La corteza de asociación visual es el área 17 de Brodmann: región del lóbulo occipital responsable de?. a) Reflejos del ojo y sus movimientos. b) Reconocimiento de los objetos. c) Percepción del color. d) B y C son correctas. Las neuronas de la vía visual y visión binocular están formadas por?. a) Bastones y los conos. b) Neuronas bipolares y células ganglionares. c) Neuronas del cuerpo geniculado lateral. d) Todas las anteriores son correctas. La lesión del tracto óptico el paciente presentará?. a) Ceguera del ojo derecho. b) Hemianopsia homónima. c) Hemianopsia bitemporal. d) Incapacidad para ver a través del campo visión binocular. El nervio oculomotor tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. Los Núcleos del nervio oculomotor son?. a) Núcleo motor principal. b) Núcleo parasimpático accesorio. c) Núcleo mesencefálico. d) A y B son correctas. El núcleo del nervio oculomotor inerva excepto?. a) Músculo recto superior. b) Músculo recto interno. c) Músculo recto inferior. d) Músculo recto lateral. Qué núcleo recibe fibras corticonucleares para el reflejo de acomodación?. a) Núcleo motor principal. b) Núcleo parasimpático accesorio. c) Núcleo mesencefálico. d) Núcleo espinal. El nervio troclear tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. El nervio troclear inerva al músculo?. a) Músculo recto superior. b) Músculo recto interno. c) Músculo Oblicuo superior. d) Músculo Oblicuo inferior. El nervio trigémino tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. Cuál es el nervio craneal más grande?. a) Nervio Troclear. b) Nervio Trigémino. c) Nervio Facial. d) Nervio Hipogloso. Qué núcleos constituyen el nervio trigémino?. a) Núcleo sensitivo y motor. b) Núcleo espinal. c) Núcleo mesencefálico. d) Todas son correctas. Las sensaciones de tacto y presión son transmitidas por fibras nerviosas que terminan en?. a) Núcleo sensitivo. b) Núcleo motor. c) Núcleo espinal. d) Núcleo mesencefálico. Las sensaciones de dolor y temperatura son transmitidas por fibras nerviosas que terminan en?. a) Núcleo sensitivo. b) Núcleo motor. c) Núcleo espinal. d) Núcleo mesencefálico. El núcleo motor del nervio trigémino inerva excepto?. a) Músculos de la masticación. b) Músculos tensores del tímpano. c) Tensor del velo del paladar y el milohioideo. d) Vientre posterior del músculo digástrico. El nervio oftálmico contiene fibras?. a) Sensitivas. b) Motoras. c) Mixtas. d) Ninguna es correcta. El nervio maxilar contiene fibras?. a) Sensitivas. b) Motoras. c) Mixtas. d) Ninguna es correcta. El nervio mandibular contiene fibras?. a) Sensitivas. b) Motoras. c) Mixtas. d) Ninguna es correcta. El nervio abducens tiene una función completamente?. a) Sensitivo. b) Motor. c) Mixto. d) Ninguna es correcta. El nervio abducens inerva el músculo?. a) Músculo recto superior. b) Músculo recto interno. c) Músculo recto inferior. d) Músculo recto lateral. Qué núcleos constituyen el nervio facial?. a) Núcleo sensitivo. b) Núcleo motor. c) Núcleo parasimpático. d) Todas las anteriores son correctas. Los ramos intracraneales del nervio facial son excepto?. a) Nervio petroso mayor. b) Nervio estapedio. c) Cuerda del tímpano. d) Nervio auricular posterior. |