neurologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() neurologia Descripción: examen actividad 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual es la característica principal de las lesiones infratentoriales. Sindrome alterno de tallo o sindrome cerebeloso. Afección de funciones mentales y signos y sintomas del mismo. solo afecta nervios craneales. afeccion autonomica severa. afección de funciones mentales y signos y sintomas del mismo lado. Si el explorador quiere valorar la palestesia ¿Que instrumento debe utilizar?. abatelenguas. monofilamento. oftalmoscopio. martillo de reflejos. Diapason. En donde se encuentra localizada la corteza visual. lobulo parietal. lobulo occipital. lobulo temporal. lobulo insular. lobulo frontal. al explorar campos visuales identifica que el paciente no percibe estimulo visual en el campo nasal de ojo izquierdo y campo temporal de ojo derecho, a lo cual usted concluye que el paciente. Amaurosis monocular derecha. hemianopsia homonima derecha. hemianopsia heteronima bitemporal. hemianopsia homonima izquierda. hemianopsia heteronima binasal. En la exploración de un paciente usted encuentra diplopia con el ojo derecho desviado hacia adentro, hipoestesia y paralisis facial derecha, por lo cual usted sospecha una lesion o que nivel?. Protuberencia. mesencefalo. medula espinal. bulbo raquideo. diencefalo. ¿Las siguientes son consideras estructuras extra-axiales, excepto?. espacio epidural. sistema ventricular. meninges. medula espinal. espacio subaracnoideo. un joven 22 años tiene un accidente en motocicleta, al llegar a urgencias usted nota que la mirada conjugada esta viendo hacia la izquierda. ¿donde se encuentra la lesion del paciente?. parietal derecha. parietal izquierda. temporal bilateral. frontal derecha. frontal izquierda. El estado pseudobulbar implica una lesion bilateral de la via piramidal por debajo del bulbo raquídeo, que producida una disartria severa con transtornos de la deglución simulando una afección del bulbo raquídeo. verdadero. falso. ¿que estructura del tallo cerebral es la encargada de conjugar los movimientos oculares mediante la integración del lll con el Vl?. NUCLEO DE PERLIA. FASCIULO TRANSVERSAL SUPERIOR. FASICULO TECTOESPINAL. FASICULO LONGITUDINAL MEDIAL. FASCIULO LONGITUDINAL LATERAL. ¿QUE GRADOS DE LA ESCALA DE FUERZA MUSCULAR DE MEDICAL RESEARCH COUNCIL CORRESPONDE EL SIGUIENTE ENUNCIADO?. 4/5. 3/5. 0/5. 2/5. 1/5. EL PENSAMINETO LOGICO SE VALORA SOLICITANDOLE AL PACIENTE LA INTERPRETACION DE UN REFRAN. VERDADERO. FALSO. QUE TIPO DE AFECCION MUESTTRA EL PACIENTE DE LA IMAGEN. PARALISIS FACIAL CENTRAL DERECHA. PARALISIS FACIAL PERIFERICA IZQUIERDA. PARALISIS FACIAL PERIFERICA DERECHA. DIPARESIA FACIAL. PARALISIS FACIAL CENTRAL IZQUIERDA. ¿Que nivel de deterioro rostrocaudal presenta un paciente con lo siguientes datos clínicos? 1. Coma 2. Respiración Apneusica 3. Alteración horizontal 4. Pupilas puntiformes 5. Descerebracion. Mesencefalico. Mielencefalico. Metencefalico. Telencefalico. Diencefalico. Estupor se define como un grado de deterioro de la conciencia en el cual el paciente esta profundamente y solo es capaz de emitir respuestas evicadas ante estimulos intensos. verdadero. falso. Usted esta explorando a un paciente y su profesor le realiza la siguiente pregunta. ¿cual es el origen del segundo par craneal?. protuberancia. diencefalo. talamo. retina. hipotalamo. En un paciente en estado de coma, el estimulo con agua caliente sobre el oido inducida la desviación tonica de ambos ojos hacia el estimulo. Verdadero. Falso. Masculino de 63 años hipertenso y diabetico, acude a urgencias por diplopia de instauracion brusca, que desaparece al taparse uno de los dos ojos. La exploración fisica revela ptosis, limitación a la supraversion e infraversion del ojo derecho, con pupilas normales. ¿Cual es el diagnostico mas probable?. Aneurisma de la arteria cerebelosa anterioinferior. herniacion uncal derecha secundaria a hemorragia intraparenquimatisa. aneurisma de la arteria comunicante posterior. disección de arteria carótida interna con sindrome de horner. neuropatia isquemica del lll nervio craneal. Paciente masculino de 57 años de edad quien cursa con enfermedad cronica del sistema nervioso central y ala exploración se le encontro reflejo de babinski bilateral. ? que via esta afectada?. via cerebelosa. via corticoespinal. via extrapiramidal. via pontofrontal. via espinotalamica. Un paciente acude a consulta por sensación de adormecimiento de hemicuerpo derecho exploración física usted documenta lo anterior, ademas de encontrar un cuadro de confusion derecha-izquierda, agnosia digital, discalculia y disgrafia. ¿Cual sindrome establece usted?. sindorme pariental. sindrome orbitofrontal. sindrome frontal dorsolateral. sindrome frontal de linea media. sindrome insular. Las crisis convulsivas no sonraras en pacientes con enfermedad con encefalitis viral y la presencia de cr estatus epiléptico debe hacer sospechar la presencia de encefalitis enteroviral que tiene pronostico pobre si no se trata a tiempo. verdadero. falso. A que topografia corresponde la siguiente figura. medular. izquierdo. supratentorial. derecho. infratentorial. Cual estria terminal del nervio olfatorio finaliza su trayecto en el uncus del lobulo temporal en las areas periamigdalina y prepiriforme. lateral. superior. intermedia. inferior. medial. Las fibras del nervio optico estan por la hendidura esfenoidal para formar el quiasma óptico en donde se decusan las fibras nasales de cada nervio para combinarse con las fibras temporales contralaterles y formar el tracto óptico. verdadero. falso. la característica clinica principal para establecer el diagnostico de sindrome rigido-acinetico es el temblor de reposo. verdadero. falso. los siguientes nervios craneales nacen en el lobulo raquideo, excepto: lX. X. Vlll. Xlll. Xl. Que nivel de deterioro rotrocaudal presenta un paciente con los siguientes datos clínicos. 1estupor 2 respiración de Cheyne-stokes 3 mirada conjugada central 4 pupilas simétricas hiporreactivas 5 decorticacion. diencefalico. telencefalio. metencefalico. mieloencefalico. Que signo esta realizando el explorador. signo de schaffer. signo de babinski. signo de gordon. signo de chaddock. signo de oppenheim. que signo esta realizando el explorador. signo de gordon. signo de babibmki. signo de oppenheim. signo de chaddock. signo de schaeffer. que prueba se utiliza para explorar la vision periferica. carta de snellen. reflejos pupilares. estenopeico. cartas de Ishihara. campimetria. Señale de entre las siguientes opciones la localización mas probable de la lesion: capsula interna izquierda. hemimedula derecha. capsula interna derecha. bulbo medial derecho. protuberancia izquierda. que signo de romberg es representativo de cual sindrome medular?. sindrome de Brown-Sequard. sindrome medular anterior. sindrome medular posterior. sindrome de mielitis tranversa. sindrome siringomielico. las siguientes son estructuras sensibles al dolor excepto: piel. nervio craneal Vll. DURAMDRE A NIVEL DE LA BASE DEL CRANEO. ATERIAS EXTRACRANEALES. TEJIDO SUBCUTANEO. QUE NERVIO CRANEAL ES EL RESPONSABLE DE LA SENSACION DEL GUSTO EN EL TERCIO POSTERIOR DE LA LENGUA. Xll. X. lX. Vll. V. La sensibilidad al tacto, dolor y temperatura se transmiten por la via. via nigro-estriatal. via cerebelosa anterior. via espino-talamica. vias de cordones posteriores. via cortico-espinal. La marcha jacksonina es manifestación clinica característica de que tipo de crisis convulsiva. la crisis generalizada del lobulo frontal. crisis focal simple del area somotosenrorial primaria. crisis focal simple corteza motora primaria. crisis parcial motora simple de la corteza cerebelosa. crisis focal simple corteza prefrotal de asociación o suplementaria. son los niveles de conciencia básicos excepto. coma. Delirio. alerta. estupor. somnolencia. La sensibilidad de tacto fino, posición y vibración se transmite por la via. via de cordones posteriores. via nigro-estrital. via cortico-espinal. via cerebelosa anterior. via espino-talamica. que dermatoma se expresa a nivel del ombligo. L1. L3. T10. T4. C8. Las pupilas en punta de alfiler son clásicas del deterioro rostrocaudal a nivel mielencefalico. verdadero. falso. El sindrome de neurona motora inferior se caracteriza por lo siguiente, excepto?. fasciculaciones. navaja de muelle. dosminucion de la fuerza. hiporreflexi. hipotonia. los siguientes son características clinicas del sindrome cerebeloso, excepto?. Disdiadoconcienesia. signo de romberg. marcha ataxica. lenguaje escandido. dismetria. El origen real del nervio olfatorio son las celulas bipolares localizacoas en la mucosa de la parte rostral de la nariz (mucosa pituitaria). verdadero. falso. las metrias y diadococinesia son utiles para explorar la función de la siguiente region del cerebelo. sistema floculonodular. cuerpo restiforme del cerebelo. vermis superior del cerebelo. vermis cerevbeloso. hemisferiors cerebelosos. masculino de 18 años con 3 semanas de evolución con cefalea moderada la cual se asocia a vomito los últimos 3 dias, a ala exploración fisica se le encuentra papiledema. El resto de la exploración es normal. ¿que esperaria encontrar en la tomografia?. estudio normal. lisencefalia. hemorragia capsular derecha. hidrocefalia. infarto frontal izquierdo. Las siguientes maniobras corresponden a una prueba para valorar debilidad en la fuerza muscular ¿ A que maniobra nos referimos?. maniobra mingazzini. maniobra de barre. |