option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Neuropsico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Neuropsico

Descripción:
Repaso neuro

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué propone la neuropsicología?. Estudia la relación entre el corazón y la conducta. Profundiza en los procesos que construyen la actividad mental. Examina exclusivamente el comportamiento animal.

¿Qué se puede inferir de los cráneos hallados en sitios neolíticos con trepanaciones?. La trepanación era una práctica estética. El cerebro se consideraba importante en las funciones psíquicas. No había interés en las funciones del cerebro.

¿Quién afirmó que el cerebro era el origen de todos nuestros pensamientos y acciones en la Grecia Clásica?. Empédocles. Hipócrates. Alcmeón de Crotona.

¿Cuál es el documento sobre cirugía más antiguo conservado que menciona las consecuencias conductuales de una herida en la cabeza?. El papiro Edwin Smith. La tabla de Hammurabi. Los manuscritos de Qumrán.

¿Qué teoría propuso Franz Joseph Gall en el siglo XVIII?. La teoría de los cuatro humores. La frenología. La teoría del corazón como centro de las funciones mentales.

¿Qué demostró Paul Broca en 1861?. La relación entre las lesiones del pie de la tercera circunvolución frontal y la pérdida del lenguaje articulado. Que el corazón es el centro de las emociones. Que el cerebro no tiene relación con el lenguaje.

¿Qué modelo postuló Wernicke en 1874?. Un modelo del corazón. Un modelo de centros y conexiones para explicar las afasias. Un modelo del hígado.

¿Qué técnicas perfeccionó Alexander Luria a principios del siglo XX?. Técnicas para el diagnóstico mediante la imagen. Técnicas para estudiar el comportamiento de personas con lesiones en el sistema nervioso central. Técnicas de cirugía cardíaca.

¿Cuál es el objetivo esencial de la neuropsicología?. Estudiar las relaciones entre el corazón y la conducta. Estudiar las relaciones entre la actividad cerebral y las funciones psicológicas superiores. Estudiar la función de los pulmones en la conducta.

¿Qué distingue a la neuropsicología humana de la de otras especies de mamíferos?. La cognición animal y humana siempre son extrapolables. Los procesos cognitivos humanos son cuantitativa y cualitativamente diferentes a los de otras especies. La neuropsicología humana no estudia la actividad cerebral.

¿Qué método utilizaban los neuropsicólogos del siglo XIX para visualizar el tejido cerebral?. Resonancia magnética. Post mortem. Tomografía computarizada.

¿Qué fenómeno describe que una lesión cerebral focal puede producir disfunción en regiones remotas?. Diástasis. Diásquisis. Dialisis.

¿Qué se entiende por 'neuropsicología clínica'?. El estudio de la relación entre la cognición y el cerebro en sujetos sanos. El estudio de las consecuencias del daño cerebral sobre la conducta. La investigación exclusiva con modelos animales.

¿Cuál es el método hipotético-deductivo utilizado en neuropsicología?. Un método para establecer hipótesis y realizar experimentos para refutarlas o confirmarlas. Un método para observar únicamente el comportamiento animal. Un método de cirugía cerebral.

¿Qué áreas del cerebro son más susceptibles de resultar dañadas y afectar a los procesos cognitivos?. El cerebelo. La corteza asociativa. El bulbo raquídeo.

¿Qué caracteriza a la neuropsicología básica?. Estudia las consecuencias del daño cerebral exclusivamente. Aborda el estudio de las relaciones entre la cognición y el cerebro en sujetos sanos. Solo utiliza modelos animales.

¿Cuál es una de las fuentes principales de conocimiento para la neuropsicología?. La observación de animales en su hábitat natural. El estudio de la desorganización de funciones complejas debido a lesiones orgánicas. La experimentación con plantas.

¿Qué es la neuropsicología dinámica integral?. Una rama de la neurología clásica que solo estudia las funciones cognitivas superiores. Un enfoque que estudia las relaciones entre funciones cerebrales y psicológicas a lo largo de todos los períodos evolutivos. Un método exclusivo para tratar enfermedades mentales.

¿Cuál es la principal función del sistema nervioso?. Regular y coordinar las actividades sensitivas, motoras, vegetativas, cognitivas y comportamentales. Controlar exclusivamente las funciones motoras. Administrar las funciones digestivas.

¿Cómo se dividen las células nerviosas?. Neuronas y células gliales. Glóbulos rojos y glóbulos blancos. Células madre y células de tejido conectivo.

¿Qué función principal tiene el sistema nervioso autónomo parasimpático?. Preparar al organismo para la acción. Regular la actividad del sistema simpático. Controlar las funciones voluntarias del cuerpo.

¿Cuál es la estructura principal que conecta los hemisferios cerebrales?. El tálamo. El cuerpo calloso. El hipocampo.

¿Qué parte del sistema nervioso central se encarga de controlar los reflejos y los movimientos voluntarios?. El cerebelo. La médula espinal. El tronco cerebral.

¿Dónde se sitúa el cerebelo en el encéfalo?. Debajo de los lóbulos occipitales y sobre el tronco cerebral. En la parte frontal del cerebro. A lo largo de la médula espinal.

¿Qué estructura del tronco cerebral controla la frecuencia cardíaca y la respiración?. El mesencéfalo. El bulbo raquídeo. La protuberancia.

¿Qué función tiene el sistema límbico en el cerebro?. Regular la actividad emocional y participar en el almacenamiento de información. Coordinar los movimientos musculares. Procesar la información visual.

¿Qué caracteriza al lóbulo frontal en términos de funcionalidad?. Controlar la visión. Ser responsable de las funciones cognitivas de nivel superior. Regular el equilibrio y la coordinación.

¿Cuál es la principal función de las neuroglías?. Transmitir impulsos nerviosos. Facilitar la labor de las neuronas y mantener la estructura del sistema nervioso. Producir hormonas.

¿Qué función realiza la corteza cerebral?. Controla los reflejos automáticos. Produce respuestas motoras automáticas. Realiza los procesos cognitivos superiores de nuestra especie.

¿Qué es el líquido cefalorraquídeo (LCR) y cuál es su función principal?. Un fluido digestivo. Un protector del sistema nervioso central, circulando por los ventrículos y el espacio subaracnoideo. Un lubricante para las articulaciones.

¿Qué papel desempeñan los astrocitos en el sistema nervioso?. Transmiten impulsos nerviosos. Facilitan la nutrición del sistema nervioso y tienen receptores para neurotransmisores. Controlan los movimientos musculares.

¿Qué función tiene el sistema nervioso periférico?. Controla exclusivamente los procesos de respiración. Traslada información entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo. Produce hormonas para el crecimiento.

¿Qué estructuras componen el diencéfalo?. Hipocampo y amígdala. Tálamo, hipotálamo, epitálamo y subtálamo. Cerebelo y bulbo raquídeo.

¿Qué función principal tiene el tálamo?. Controlar los movimientos involuntarios. Intercambiar información entre el exterior y el cerebro. Regular la digestión.

¿Qué caracteriza a los ganglios basales?. Regular exclusivamente la respiración. Controlar las actividades motoras involuntarias y participar en la atención. Procesar la información visual.

¿Dónde se encuentra el mesencéfalo y cuál es su función?. En el lóbulo frontal, controlando el razonamiento. En la base de los hemisferios cerebrales, controlando los reflejos oculares y auditivos. En la médula espinal, regulando los reflejos espinales.

¿Qué función tiene el hipotálamo?. Controlar los movimientos voluntarios. Regular las funciones autónomas y neuroendocrinas. Procesar la información auditiva.

¿Qué función principal tiene el cerebelo?. Regular el equilibrio y la coordinación motora. Controlar las funciones cognitivas superiores. Procesar la información visual.

¿Qué son los pedúnculos cerebrales y cuál es su función?. Estructuras que conectan el cerebro con el tronco cerebral, trasladando información sensoriomotora. Estructuras que producen hormonas. Partes del sistema digestivo.

¿Qué estructuras están encargadas de conectar ambos hemisferios cerebrales?. Los fascículos. Las comisuras. Los pedúnculos.

¿Qué estructuras están incluidas en el sistema límbico?. Tálamo y globo pálido. Hipocampo y núcleo amigdalino. Sustancia negra y núcleo caudado.

¿Qué caracteriza a las áreas primarias de la corteza cerebral?. Procesan y sintetizan datos de información sensorial. Reciben información en primera instancia. Planifican y ejecutan el comportamiento humano.

¿Qué estudia la asimetría cerebral?. Las diferencias entre el hemisferio izquierdo y derecho del cerebro. Las similitudes entre los dos hemisferios cerebrales. La estructura del tronco cerebral.

¿Qué encontraron Geschwind y Levistky en sus estudios post mórtem sobre el Planum Temporale?. Que el Planum Temporale es más grande en el hemisferio derecho en la mayoría de los casos. Que el Planum Temporale es considerablemente más grande en el hemisferio izquierdo en la mayoría de los casos. Que no existen diferencias significativas entre los hemisferios.

¿Qué área del cerebro está asociada con la función del lenguaje y muestra asimetría en tamaño?. La corteza visual. El Planum Temporale. El cerebelo.

¿Qué indica la asimetría de la Cisura de Silvio en cuanto a la forma y longitud?. Es igual en ambos hemisferios. Es menor en el hemisferio derecho y hace una curva hacia arriba. Es mayor en el hemisferio derecho y no presenta curvas.

¿Qué área de Brodmann muestra mayor asimetría en el hemisferio izquierdo y está relacionada con funciones lingüísticas?. Área 44. Área 17. Área 4.

¿Qué técnica de imagen in vivo confirmó la asimetría en los ventrículos cerebrales?. Resonancia magnética. Tomografía axial computarizada (TAC). Radiografía.

¿Qué hallazgo se observa en la petalia occipital a nivel anatómico?. La zona occipital derecha es más extensa. La zona occipital izquierda es más extensa. Ambas zonas occipitales son iguales.

¿Qué neurotransmisor muestra niveles asimétricos en el tálamo?. Dopamina. Norepinefrina. Serotonina.

¿Qué función principal tiene el cuerpo calloso?. Conectar los hemisferios cerebrales y facilitar la comunicación entre ellos. Regular las funciones motoras. Procesar la información visual.

¿Qué sucede en pacientes con comisurotomía en términos de lateralización de estímulos?. Los estímulos son procesados por ambos hemisferios sin problemas. Los estímulos visuales se procesan en el hemisferio contralateral al campo visual donde se presentan. Los estímulos auditivos no se ven afectados.

¿Qué descubrieron Myers y Sperry sobre la lateralización de estímulos en animales comisurotomizados?. Que no hay cambios significativos en la lateralización de estímulos. Que los estímulos visuales se aislan ipsilateralmente en animales con sección total del cuerpo calloso y quiasma óptico. Que los estímulos auditivos se procesan en el hemisferio izquierdo.

¿Qué técnica auditiva se utiliza para estudiar la lateralización de estímulos?. Resonancia magnética. Electroencefalograma. Escucha dicótica.

¿Qué ocurre en el cerebro de pacientes con comisurotomía al presentar estímulos auditivos simultáneamente en ambos oídos?. Los estímulos se procesan en ambos hemisferios. Los estímulos inhiben las vías ipsilaterales y se procesan de forma contralateral. Los estímulos no se procesan.

¿Qué hallazgo se observa en la resonancia magnética sobre la asimetría de los hemisferios cerebrales?. El hemisferio derecho es más grande en todos los casos. El hemisferio izquierdo muestra mayores extensiones en la zona occipital. Ambos hemisferios son simétricos en tamaño.

¿Qué importancia tiene el giro de Heschl en el estudio de la asimetría cerebral?. Está relacionado con el procesamiento auditivo primario y es mayor en el hemisferio derecho. No tiene relación con el procesamiento auditivo. Es igual en ambos hemisferios.

¿Qué técnica inventó Eran Zadiel para estudiar la lateralización de estímulos visuales?. Técnica de escucha dicótica. Sistema de lentes para inhibir visualmente hemirretinas. Resonancia magnética funcional.

¿Qué sugiere la existencia de asimetrías bioquímicas en el cerebro?. Que no hay diferencias funcionales entre los hemisferios. Que diferentes neurotransmisores pueden estar distribuidos asimétricamente, afectando las funciones cerebrales. Que la función del cerebro es homogénea.

¿Qué diferencia funcional se observa en sujetos comisurotomizados al manipular objetos con la mano izquierda?. Pueden verbalizar los objetos manipulados. No pueden verbalizar los objetos manipulados porque la mano izquierda está controlada por el hemisferio derecho, que no tiene acceso directo al lenguaje. No pueden reconocer los objetos.

¿Qué función principal tiene el área 22 de Brodmann en términos de asimetría bioquímica?. Procesar información visual. Tener niveles superiores de dopamina en el hemisferio izquierdo. Controlar los movimientos motores.

¿Qué función tiene el sistema espinotalámico en la lateralización de estímulos táctiles?. Llevar información táctil ipsilateralmente. Llevar información relacionada con el tacto pasivo con algunas vías ipsilaterales. Procesar exclusivamente la información visual.

¿Qué evidencia sugieren los estudios de Philip Vogel y Joseph Bogen sobre las comisurotomías?. Que las secciones parciales del cuerpo calloso son suficientes. Que las comisurotomías totales son necesarias para evitar la propagación de la epilepsia entre hemisferios. Que las comisurotomías no tienen efectos significativos.

¿Qué implica el término "cerebro dividido" o "Split Brain"?. Un cerebro con funciones completamente homogéneas. Un cerebro donde los hemisferios están desconectados debido a una comisurotomía total. Un cerebro con funciones cognitivas aumentadas.

¿Qué función desempeña el sistema lemniscal interno en la lateralización táctil?. Llevar información táctil exclusivamente ipsilateralmente. Llevar información táctil contralateralmente. Procesar exclusivamente la información auditiva.

¿Qué hallazgo sugiere la investigación de Gazzaniga sobre la transferencia de información en cerebros comisurotomizados?. Que no existe ninguna transferencia de información. Que puede existir transferencia subcortical limitada de información. Que la transferencia es completa y efectiva.

¿Qué función tiene la comisura anterior en el cerebro?. Conectar las áreas motoras. Conectar los lóbulos temporales y participar en la comunicación interhemisférica. Regular la frecuencia cardíaca.

¿Qué hallazgo se hizo sobre la petalia frontal en estudios de TAC?. La zona frontal izquierda es más extensa. La zona frontal derecha es más extensa. Ambas zonas frontales son iguales.

¿Qué implicación tiene la lateralización de estímulos sensoriales en la investigación neuropsicológica?. No tiene ninguna implicación significativa. Ayuda a comprender cómo se procesan los estímulos en cada hemisferio y su especialización funcional. Solo es relevante para la psicología clínica.

¿Cuál es la principal función de la memoria según el texto?. Procesar estímulos auditivos. Almacenar, procesar y recuperar información. Regular funciones motoras.

¿Qué áreas del cerebro están involucradas en la memoria episódica?. Corteza visual y amígdala. Hipocampo y corteza parahipocámpica. Lóbulo frontal y cerebelo.

¿Qué tipo de memoria queda preservada en pacientes con lesiones bilaterales del hipocampo?. Memoria semántica. Memoria inmediata y operativa. Memoria declarativa.

¿Qué área cerebral se considera el archivo definitivo para la memoria consolidada?. Hipocampo. Corteza cerebral. Amígdala.

¿Qué es el síndrome de Korsakoff?. Una enfermedad viral. Un trastorno de memoria causado por el abuso de alcohol y déficit de Tiamina. Un tipo de demencia.

¿Qué caracteriza a la amnesia anterógrada?. Incapacidad para recordar eventos anteriores al suceso traumático. Incapacidad para adquirir nueva información posterior al suceso traumático. Dificultad para recordar información almacenada a largo plazo.

¿Qué área del cerebro está frecuentemente afectada en pacientes con Alzheimer?. Lóbulo occipital. Córtex entorrinal. Hipotálamo.

¿Qué tipo de memoria se refiere al almacenamiento de información relativa a un tiempo y espacio concreto?. Memoria semántica. Memoria episódica. Memoria procedimental.

¿Qué caracteriza a la amnesia retrógrada?. Dificultad para aprender nueva información. Incapacidad para recordar eventos previos al suceso traumático. Pérdida de memoria inmediata.

¿Qué factor se relaciona con el Síndrome de Korsakoff además del abuso de alcohol?. Exceso de vitamina D. Déficit de vitamina B1 (Tiamina). Exceso de proteínas.

¿Qué es la amnesia global transitoria?. Un trastorno permanente de la memoria. Un trastorno temporal que afecta principalmente la memoria anterógrada. Un tipo de demencia progresiva.

¿Qué tipo de memoria se refiere a la adquisición de contenidos accesibles a la conciencia?. Memoria procedimental. Memoria declarativa. Memoria operativa.

¿Qué caracteriza a las lagunas amnésicas en los traumatismos craneoencefálicos?. Son permanentes y afectan a toda la vida del paciente. Son temporales y afectan a periodos específicos antes y después del accidente. No afectan la memoria reciente.

¿Qué estructura está involucrada en la memoria declarativa y muestra deterioro en el Alzheimer?. Lóbulo parietal. Hipocampo. Núcleo caudado.

¿Qué proceso se refiere a la creación de una imagen mental a partir de estímulos entrantes?. Evocación. Codificación. Consolidación.

¿Qué trastorno está relacionado con la incapacidad de evocar información previamente codificada?. Amnesia anterógrada. Fenómeno del nombre en la punta de la lengua. Agnosia.

¿Qué caracteriza a la memoria procedimental?. Es accesible a la conciencia. Está relacionada con tareas perceptivo-motoras. Depende exclusivamente del hipocampo.

¿Qué tipo de amnesia afecta la capacidad de recordar eventos recientes y es común en el envejecimiento normal?. Amnesia retrógrada. Amnesia reciente. Amnesia global.

¿Qué tipo de memoria se ve más afectada en el envejecimiento normal?. Memoria semántica. Memoria episódica. Memoria procedimental.

¿Qué trastorno se caracteriza por la incapacidad de recordar información almacenada a largo plazo debido a la desconexión cortico-límbica?. Amnesia global transitoria. Enfermedad de Alzheimer. Síndrome de Korsakoff.

¿Qué caracteriza a la memoria no declarativa?. Es accesible a la conciencia. No se procesa a nivel consciente. Depende exclusivamente del hipocampo.

¿Qué trastorno de memoria está relacionado con infartos isquémicos en las arterias cerebrales posteriores?. Amnesia retrógrada. Amnesia por patología vascular. Amnesia global transitoria.

¿Qué tipo de memoria está relacionada con el almacenamiento de hechos y eventos específicos?. Memoria semántica. Memoria episódica. Memoria operativa.

¿Qué tipo de memoria se refiere a la capacidad de recordar información sin estar consciente de ello?. Memoria declarativa. Memoria no declarativa. Memoria operativa.

¿Qué causa más frecuentemente la amnesia en la actualidad?. Enfermedades infecciosas. Traumatismos craneoencefálicos. Tumores cerebrales.

¿Cuál es el hallazgo más significativo realizado por Paul Broca en relación con el lenguaje?. El descubrimiento del área encargada de la comprensión del lenguaje. La identificación del área de Broca, crucial para la articulación del habla. La relación entre el lenguaje y la memoria.

¿Qué caracteriza a la afasia de Wernicke?. Habla poco fluida y dificultad para articular palabras. Habla fluida con errores en la comprensión del lenguaje. Incapacidad para repetir palabras o frases.

¿Qué es la afasia de conducción?. Dificultad para comprender el lenguaje hablado. Incapacidad para articular palabras. Dificultad para repetir palabras y frases a pesar de una buena comprensión y articulación.

¿Qué tipo de afasia afecta tanto la comprensión como la producción del lenguaje?. Afasia de Broca. Afasia global. Afasia de Wernicke.

¿Cuál es el principal síntoma de la afasia de Broca?. Fluidez en el habla. Dificultad para articular palabras y frases cortas. Habla excesivamente larga y sin sentido.

¿Qué hallazgo hizo Karl Wernicke en 1874 relacionado con el lenguaje?. Identificó el área del cerebro responsable de la articulación del habla. Descubrió una zona crucial para la comprensión del lenguaje, conocida como área de Wernicke. Demostró que el lenguaje está distribuido en todo el cerebro sin áreas específicas.

¿Qué tipo de afasia se caracteriza por la preservación de la repetición pero con afectación en la comprensión o la articulación?. Afasia de Broca. Afasia transcortical. Afasia de conducción.

¿Qué función tiene el giro angular en el procesamiento del lenguaje?. Procesar la información auditiva. Transformar la imagen de una palabra en su forma auditiva. Coordinar los movimientos del habla.

¿Qué modelo propuso Norman Geschwind en 1971?. Un modelo basado exclusivamente en áreas corticales. Una clasificación de las afasias basada en el modelo de Wernicke-Lichtheim. Un modelo que descartaba la existencia de áreas específicas para el lenguaje.

¿Qué área se encuentra entre la región visual y la auditiva y participa en la transformación de palabras?. Área de Broca. Área de Wernicke. Giro angular.

¿Qué son las agnosias?. Trastornos del habla. Incapacidad de reconocer estímulos previamente aprendidos debido a una lesión cerebral. Dificultad para articular palabras.

¿Qué tipo de agnosia afecta la percepción visual?. Agnosia auditiva. Agnosia táctil. Agnosia visual.

¿Qué propone el modelo de Antonio y Hanna Damasio sobre el lenguaje?. Un único sistema cerebral para el lenguaje. Tres sistemas cerebrales interrelacionados para el lenguaje. Que el lenguaje no tiene una base cerebral específica.

¿Qué tipo de afasia se caracteriza por una producción excesiva de palabras con errores en la comprensión?. Afasia de Broca. Afasia de Wernicke. Afasia de conducción.

¿Qué técnica es esencial en la evaluación neuropsicológica para medir la evolución de los síntomas del paciente?. Radiografía. Aplicación de tests neuropsicológicos específicos. Medición de la presión arterial.

¿Qué función principal tiene el fascículo arqueado en el lenguaje?. Regular la respiración. Conectar el área de Broca con el área de Wernicke. Procesar la información visual.

¿Qué se considera en la recuperación de funciones cognitivas después de una lesión cerebral?. Solo la recuperación de medios. Tanto la recuperación de medios como de objetivos. Exclusivamente la recuperación física.

¿Qué caracteriza a la afasia transcortical motora?. Afectación en la comprensión del lenguaje. Preservación de la repetición con dificultades en la articulación. Fluidez excesiva en el habla.

¿Qué papel juega la neuroplasticidad en la recuperación de funciones después de una lesión cerebral?. No tiene ningún papel. Facilita la reorganización de tejidos no dañados para compensar funciones alteradas. Solo afecta a las funciones motoras.

¿Qué tipo de afasia se caracteriza por la utilización de palabras genéricas como “cosa” o “eso”?. Afasia de Broca. Afasia de Wernicke. Afasia de conducción.

¿Qué técnica de evaluación se utiliza para detectar la simulación en casos legales?. Test de Boston. Examen cognoscitivo Mini-Mental (MMSE). Escala de Demencia de Mattis.

¿Qué tipo de agnosia afecta la capacidad de reconocer estímulos auditivos?. Agnosia visual. Agnosia táctil. Agnosia auditiva.

¿Qué caracteriza a la afasia global?. Solo afecta la articulación del lenguaje. Afecta tanto la comprensión como la producción y repetición del lenguaje. Solo afecta la comprensión del lenguaje.

¿Qué función cumple el sistema de representación de conceptos en el modelo de Damasio?. Almacena las formas auditivas de las palabras. Construye un sistema de representación de los conceptos a partir de interacciones sensoriales y motoras. Coordina los movimientos del habla.

¿Qué área del cerebro está implicada en la memoria semántica y la lectoescritura?. Área de Broca. Giro angular. Córtex motor.

Denunciar Test