Neuropsicología del desarrollo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuropsicología del desarrollo Descripción: Mielinización y desarrollo cognitivo tabla 3.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las funciones visuales y motoras con la edad correspondiente. Nacimiento. 6 semanas. 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. Relaciona las funciones visuales y motoras con la edad correspondiente: Nacimiento. 6 semanas. 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. Relaciona las funciones visuales y motoras con la edad correspondiente. Nacimiento. 6 semanas. 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. Relaciona las funciones visuales y motoras con la edad correspondiente. Nacimiento. 3 meses. 6 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. Relaciona las funciones sociales e intelectuales con la edad correspondiente: 6 semanas. 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. Relaciona las funciones sociales e intelectuales con la edad correspondiente. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. 5 años. relaciona las funciones sociales e intelectuales con la edad correspondiente. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. 36 meses. En el nacimiento, las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con el reflejo de succión, hociqueo, deglución, reflejo de moro, prensión y parpadeo ante la luz ; se corresponde con la mielinización: de la raíz motora +++ y raíz sensitiva. del tracto óptico ++ y haz piramidal +. del lemnisco medial +++ y cíngulo +++. En el nacimiento, las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con el reflejo de succión, hociqueo, deglución, reflejo de moro, prensión y parpadeo ante la luz ; se corresponde con la mielinización: del lemnisco medial ++ y pedúnculo cerebeloso superior ++. del pedúnculo cerebeloso medio +++. del haz piramidal +. En el nacimiento, las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con el reflejo de succión, hociqueo, deglución, reflejo de moro, prensión y parpadeo ante la luz ; se corresponde con la mielinización: de la cintilla óptica ++ y radiaciones ópticas +-. del tracto óptico ++ y haz piramidal +. de las ramificaciones acústica +++ y cuerpo calloso ++. A las 6 semanas las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con el giro y extensión del cuello cuando se encuentra en decúbito prono, mira la cara de la madre y sigue los objetos; se corresponde con la mielinización: del tracto óptico ++ y ramificaciones radiales ópticas. de la cintilla óptica ++ y radiaciones ópticas. de la raíz sensitiva y el haz piramidal +. A las 6 semanas las funciones sociales e intelectuales de los niños relacionados con sonreír cuando se juega con ellos; se corresponde con la mielinización: del péndulo cerebeloso medio y haz piramidal +. del fornix ++. del lemnisco medial +++ y cíngulo +++. A los 9 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con permanecer sentado y sentarse por sí mismo, hacer pinza con el pulgar y el índice, y gatear ; se corresponde con la mielinización: del cíngulo +++ y fornix ++. pedúnculo cerebeloso medio +++. neuropilo intracortical áreas de asociación de ++ a +++. A los 36 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con subir escaleras y pedalear en un triciclo ; se corresponde con la mielinización: del pedúnculo cerebeloso medio +++. del pedúnculo cerebeloso superior ++. neuropilo intracortical y áreas de asociación. En la edad adulta tiene lugar la mielinización: del neuropilo intracortical y áreas de asociación de ++ a +++. del pedúnculo cerebeloso medio +++. del cíngulo +++ y fornix +++. A los 5 años las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con saltar, atarse los cordones de los zapatos, copiar triángulos y señalar la edad; se corresponde con la mielinización: de las ramificaciones talámicas inespecíficas +++ y la formación reticular ++. del cuerpo calloso +++, neuropilio intracortical y área de asociación ++. las otras dos son verdaderas. A los 3 meses las funciones sociales e intelectuales de los niños relacionados con observarse sus propias manos; se corresponde con la mielinización: de la raíz sensitiva +++ y haz piramidal ++. del cíngulo +++. de la raíz motora +++ y fornix +++. A los 3 meses las funciones sociales e intelectuales de los niños relacionados con observarse sus propias manos; se corresponde con la mielinización: del tracto y ramificaciones radiales ópticas +++, cíngulo + y cuerpo calloso +-. del haz frontopontino +, pedúnculo cerebeloso medio + y formación reticular +-. las otras dos alternativas son ciertas. A los 6 meses las funciones sociales e intelectuales de los niños relacionadas con reír y demostrar placer, hacer sonidos primitivos y sonreír al verse en un espejo; se corresponden con la mielinización: del lemnisco medial +++ y pedúnculo cerebeloso superior ++. del pedúnculo cerebeloso medio + y haz piramidal ++. las otras dos alternativas son verdaderas. A los 6 meses las funciones sociales e intelectuales de los niños relacionadas con reír y demostrar placer, hacer sonidos primitivos y sonreír al verse en un espejo; se corresponden con la mielinización: del cuerpo calloso + y de la formación reticular +. del neuropelio intracortical. de la cintilla óptica y las radiaciones ópticas. A los 6 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionados con rodar sobre sí mismo y apoyarse en los antebrazos, se corresponden con la mielinización: de las áreas de asociación +-. de las radiaciones acústicas +. las otras dos alternativas son verdaderas. A los 12 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionadas con tirar objetos y, desplazarse y moverse apoyado en una mano; se corresponde con la mielinización: las otras dos alternativas son verdaderas. del lemnisco medial +++ y haz piramidal +++. del cíngulo +++ y fornix ++. A los 12 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionadas con tirar objetos y, desplazarse y moverse apoyado en una mano; se corresponde con la mielinización: del fornix +++. del tracto óptico. las otras dos alternativas son falsas. A los 12 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionadas con tirar objetos y, desplazarse y moverse apoyado en una mano; se corresponde con la mielinización: del cuerpo calloso + y ramificaciones radiales acústicas ++. del neuropilio intracortical - y áreas de asociación -. las otras dos alternativas son verdaderas. A los 24 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionadas con subir y bajar escaleras, atrapar y doblar objetos, girar pomos; se corresponde con la mielinización: de las ramificaciones acústicas +++ y cuerpo calloso ++. neuropilio intracortical y área de asociación -. las otras dos alternativas son verdaderas. A los 24 meses las funciones visuales y motoras de los niños relacionadas con subir y bajar escaleras, atrapar y doblar objetos, girar pomos; se corresponde con la mielinización: de las áreas de asociación + y ramificaciones radiales talámicas inespecíficas ++. de las ramificaciones talámicas específicas+++ y del pedúnculo cerebeloso medio +++. del haz frontopontino + y del pedúnculo cerebeloso medio +. |