NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 1 Descripción: NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Señala la opción correcta en relación a las etapas de la historia de la neuropsicología: La etapa que va desde la Antigüedad hasta el siglo II se centra en la localización de las funciones cognitivas. La etapa de va desde el siglo XIX hasta la actualidad se centra en reflexiones sobre la localización del alma. Las opciones A y B son incorrectas. 2. Relaciona los nombres relacionados con su zona geográfica: Egipto. Grecia. Roma. 3. ¿Quién de los siguientes filósofos pensaba que el corazón era el asiento del alma?. Aristóteles. Platón. Hipócrates. 4. ¿Quién es el máximo representante del localizacionismo?. Descartes. Gall. Flourens. 5. Respecto a la localización del lenguaje, señala la opción correcta: A Wernicke se debe el descubrimiento de la afasia expresiva. Broca describe la afasia de conducción. Wernicke describe un modelo de procesamiento del lenguaje. 6. Debemos a Luria: El concepto de sistema funcional. La obra Las funciones corticales superiores del hombre. Todo lo anterior es correcto. 7. Relaciona los siguientes autores con sus respectivas teorías: 1. John Hughlings-Jackson. 2. Karl Lashley. 3. Ramón y Cajal. 8. La neuropsicología cognitiva: Estudia las consecuencias del daño cerebral sobre la conducta. Utiliza los modelos desarrollados por la psicología cognitiva. Es homologable a la neuropsicología clínica. 9. Entre las características de la neuropsicología siguiendo a Portellano se encuentran: Su carácter multidisciplinar. La utilización de modelos animales. Las opciones A y B son correctas. 10. Señala la opción correcta: El principal objeto de la neuropsicología clínica es la investigación. La neuropsicología experimental se dirige a la evaluación y rehabilitación de las alteraciones neuropsicológicas. El ámbito de aplicación de la neuropsicología forense es el médico-legal. |