NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 3 Descripción: NEUROPSICOLOGÍA MPGS UNIR 2018- TEMA 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En la evaluación neuropsicológica se valoran: Los aspectos cognitivos, conductuales y emocionales. La repercusión funcional. Las opciones A y B son correctas. 2. ¿Cuál no es un objetivo de la evaluación neuropsicológica?. La determinación de las secuelas físicas. El diagnóstico. La elaboración de un plan de tratamiento. 3. La interpretación de las pruebas neuropsicológicas deber ser: Cuantitativa. Cualitativa. Ambas, cuantitativa y cualitativa. 4. Relaciona: 1. Pruebas de screening. 2. Pruebas específicas. 3. Escalas funcionales. 4. Baterías estandarizadas. 5. En la entrevista clínica: Valoramos la conciencia de enfermedad del paciente. Recabamos toda la información posible y relevante. Las opciones A y B son correctas. 6. Entre las pruebas de screening cognitivo se encuentra: El Test Barcelona. El Test Minimental. Todas las respuestas son correctas. 7. Para valorar la atención podemos utilizar: El test de Stroop. El test de tarjetas de Wisconsin. La Escala de Memoria de Wechsler (WMS-III). 8. Para valorar las funciones ejecutivas podemos utilizar: El Test de Boston para el diagnóstico de Afasia. La Torre de Hanoi. El Test de Aprendizaje verbal España-Complutense (TAVEC). 9. Para la valoración de la conducta podemos utilizar: El inventario neuropsiquiátrico (NPI). Test de Ansiedad y Depresión. Todas las opciones son correctas. 10. Para valorar las actividades instrumentales de la vida diaria usamos: El test de Lawton y Brody. El índice de Barthel. La escala Self-awareness of déficit interview (SADI). |