Neuroradiología Segundo Parcial Imagenología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Neuroradiología Segundo Parcial Imagenología Descripción: UANL 2do Parcial Rayos Neuroradiología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué secuencia de RM se muestra?. T2. FLAIR. Difusión. ¿Qué secuencia de RM se muestra?. T2. T1. Difusión. ¿Qué secuencia de RM se muestra?. T2. FLAIR. Difusión. ¿Cuál es el estudio de imagen que se utiliza para demostrar una hemorragia subaracnoidea aguda?. Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética. Radiografía. ¿Cuál es el estudio de imagen que se utiliza para demostrar las fases de hemorragia?. Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética. Radiografía. ¿Cuál es el estudio de imagen de elección ante la sospecha de una lesión axonal difusa?. Resonancia Magnética de Cerebro. Tomografía de cráneo simple y contrastada. Angiografía cerebral diagnóstica y terapéutica. Ante un paciente con cuadro clínico de Stroke Agudo, ¿Qué método de imagen usamos para diferenciar hemorragia de infarto isquémico?. Tomografía Computarizada. Resonancia Magnética. Angiografía Cerebral. ¿Cuál de las siguientes secuencias de resonancia magnética es la más sensible para identificar un evento vascular cerebral isquémico en las fases más tempranas?. Secuencia de Difusión. Secuencia de T2 FLAIR. Secuencia de Suseptibilidad Magnética (SWI). Método de imagen de elección para la valoración inicial del paciente con traumatismo craneoencefálico. Tomografía de Cráneo. Resonancia Magnética de Cerebro. Radiografía de Cráneo. Método de imagen con el que diagnosticamos aneurismas cerebrales: Angiografía. Tomografía. Resonancia Magnética. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Mesencéfalo. Puente. Bulbo Raquídeo. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Mesencéfalo. Puente. Bulbo Raquídeo. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Mesencéfalo. Puente. Bulbo Raquídeo. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Tálamo. Cuerpo Calloso. Núcleos Caudados. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Tálamo. Cuerpo Calloso. Núcleos Caudados. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Núcleos Lenticulares. Tálamo. Núcleos Caudados. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Núcleos Lenticulares. Tálamo. Núcleos Caudados. ¿Cuál es la estructura anatómica señalada?. Núcleos Lenticulares. Cápsulas Internas. Cápsulas Externas. Dentro de la anatomía del sistema ventricular y espacio subaracnoideo, mencione a qué corresponde la estructura señalada en la siguiente imagen: Ventrículos laterales. 3er ventrículo. 4to ventrículo. Dentro de la anatomía del sistema ventricular y espacio subaracnoideo, mencione a qué corresponde la estructura señalada en la siguiente imagen (está en el centro jaja, ni se ve): Acueducto de Silvio. 3er ventrículo. 4to ventrículo. Dentro de la anatomía del sistema ventricular y espacio subaracnoideo, mencione a qué corresponde la estructura señalada en la siguiente imagen (está en el centro jaja, ni se ve): Acueducto de Silvio. 3er ventrículo. 4to ventrículo. ¿A qué territorio vascular corresponde la siguiente imagen?. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Media. Arteria Cerebral Posterior. ¿A qué territorio vascular corresponde la siguiente imagen?. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Media. Arteria Cerebral Posterior. ¿A qué territorio vascular corresponde la siguiente imagen?. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Media. Arteria Cerebral Posterior. En la siguiente imagen, mencione la localización del sangrado: Hematoma Subdural. Hematoma Epidural. Hemorragia Subaracnoidea. Dentro de la anatomía del sistema ventricular y espacio subaracnoideo, mencione a qué corresponde la estructura señalada en la siguiente imagen: Cisterna Cuadrigeminal. Cisterna Interpeduncular. Cisterna Magna. La Calcificación fisiológica visualizada en la siguiente imagen corresponde a: Glándula Pineal. Hoz del Cerebro. Plexos Coroideos. Ganglios Basales. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Carótida Interna. Arteria Basilar. Arteria Vertebral. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Carótida Interna. Arteria Basilar. Arteria Vertebral. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Carótida Interna. Arteria Basilar. Arteria Vertebral. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Cerebral Media. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Posterior. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Posterior. Arteria Cerebral Media. ¿Cuál es la estructura vascular se encuentra señalada?. Arteria Cerebral Anterior. Arteria Cerebral Posterior. Arteria Cerebral Media. Método de imagen de elección para la evaluación de tumores cerebrales. Tomografía de cráneo simple. Angiografía por sustracción digital. Resonancia de cerebro contrastada. ¿Cuál es el estudio de imaegn "gold standar" para la evaluación de la siguiente alteración?. RM contrastada de cerebro. Angiografía con sustracción digital. TC simple de cráneo. Paciente masculino de 25 años con traumatismo craneoencefálico posterior a participar en un riña. ¿Cuál es su diagnóstico?. Hematoma Epidural. Hematoma Subdural. Hemorragia Subaracnoidea. Paciente masculino de 25 años con traumatismo craneoencefálico posterior a participar en un riña. Es el origen más común de la lesión observada: Arteria Meníngea Media. Venas Emisarias. Ruptura de Aneurisma. ¿En qué región anatómica se encuentra la lesión?. Espacio Subdural. Espacio Epidural. Espacio Subaracnoideo. ¿Cuál es el diagnóstico?. Hemorragia Subaracnoidea. Hemorragia Parenquimatosa. Hemorragia Ventricular. ¿En qué elemento está basado el material de contraste inyectado en este paciente?. Yodo. Bario. Gadolinio. ¿Cuál es el diagnóstico?. Neurocisticercosis. Toxoplasmosis. Absceso piógeno. ¿Cuál es el diagnóstico?. Neurocisticercosis. Toxoplasmosis. Absceso piógeno. ¿Qué lesión observa en la siguiente imagen?. Hematoma ganglios basales derechos. Hematoma subdural derecho. Hematoma epidural derecho. ¿En dónde está localizada la lesión?. Bulbo Raquídeo. Mesencéfalo. 4to Ventrículo. Mujer, quien es encontrada inconsciente en su casa, se realiza estudio de imagen. Con base en su sospecha diagnóstica, ¿Cuál es el estudio estándar de oro para hacer el diagnóstico?. TAC de Cráneo simple. Angiografía Cerebral. Resonancia de Cerebro Contrastada. ¿Cuál de las siguientes es la prueba de imagen inicial en un paciente con afasia y hemiparesia derecha?. TC sin contraste. RM sin contraste. Angiografía. |