neurotransmisores psicofarmacología tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() neurotransmisores psicofarmacología tema 2 Descripción: cuarto curso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cuál de las siguientes NO es una catecolamina?. adrenalina. serotonina. dopamina. ¿a qué sistema de NT pertenece la serotonina?. sistema monoaminérgico, catecolaminas. sistema colinérgico. sistema monoaminérgico, indolaminas. ¿donde se produce la biosíntesis de la serotonina?. Locus coeruleus. Núcleos de rafe. Tálamo. ¿donde se almacena la serotonina?. el 10% en el SNC y el 90% en el sist. periférico (plaquetas y sist. gastrointestinal). el 90% en el SNC y el 10% en el sist. periférico (plaquetas y sist. gastrointestinal). se encuentra almacenada sólo en el sistema gastrointestinal. ¿a partir de qué sustancia se sintetiza la serotonina?. GAD (ácido glutámico descarboxilasa). Triptófano. Dopamina. cual de los siguientes receptores de la serotonina NO es metabotrópico. 5HT-4. 5HT-2A. 5HT-3. con qué efecto está asociado el receptor 5HT1A de serotonina. aumento de peso. disfunción sexual. antidepresivo. cual de los siguientes receptores de la serotonina (5HT) es usado para las migrañas. 5HT4. 5HT1A. 5HT1D. ¿qué receptores de la serotonina provocan efectos en la esfera sexual?. 5HT2A y 5HT2C. 5HT3. 5HT1A y 5HT1C. ¿cuál de los siguientes receptores de la serotonina provoca un aumento de peso considerable?. 5HT2A. 5HT2C. 5HT4. qué efectos produce la estimulación del receptor 5HT3 de la serotonina. aumento de peso. somnolencia. nauseas y vómitos. que efecto tiene la mirtazapina en el receptor 5HT3 de la serotonina. es un antagonista del 5HT3, por lo que reduce el vómito. es un agonista del 5HT3, por lo que aumenta el vómito. ninguna de las anteriores. ¿cómo se produce la desactivación de la serotonina?. por recaptación a través de proteínas SERT. a través de degradación enzimática con enzimas MAO. ambas opciones son correctas. ¿a partir de qué se sintetizan las catecolaminas?. tirosina. triptófano. glucosa. cuál es el proceso correcto por el que se obtiene dopamina (DA). tirosina -> L-DOPA -> Dopamina. tirosina -> L-DOPA -> Noradrenalina -> Adrenalina -> Dopamina. ninguna de las anteriores es correcta. cuales son los receptores de la dopamina que inhiben el AMPc (-). D2, D3 y D4. D1 y D5. ninguna de las opciones anteriores es correcta. donde se produce la síntesis de la noradrenalina. núcleos de rafe. talamo. locus coeruleus. cual de estas áreas del cerebro NO es una proyección de noradrenalina desde el LC. corteza entorrinal. tálamo. corteza prefrontal. cuál de los siguientes receptores SÍ es un receptor noradrenérgico. alfa-adrenérgicos. beta-adrenérgicos. ambas opciones son correctas. que tipo de receptor es alfa1 (receptor alfa-adrenérgico). postsinaptico. presinaptico. ninguna de las opciones anteriores es correcta. cual de los siguientes receptores de la noradrenalina está relacionado con la obesidad. b1 (beta-adrenérgico). alfa 2 (alfa-adrenérgico). b3 (beta-adrenérgico). cual de los siguientes receptores de la noradrenalina es un autorreceptor. alfa 1 (alfa-adrenérgico). alfa 2 (alfa-adrenérgico). b1 (beta-adrenérgico). cual de los siguientes receptores son ionotrópicos. noradrenérgicos. nicotínicos. muscarínicos. cual de los siguientes receptores muscarínicos NO es inhibidor. M2. M4. M1. como se produce la desactivación de la acetilcolina. a través de proteína transportadora. mediante degradación enzimática. ambas opciones son correctas. a partir de que aminoácido se sintetiza el GABA. muscarina. glutamato. glutamina. cual de estos recpetores del GABA NO es ionotrópico. GABA-A. GABA-B. GABA-C. de qué manera se produce la unión del GABA al receptor. alostérica. ortósterica. ambas opciones son correctas. la unión alostérica se produce... en un sitio específico al que se une al receptor (mismo sitio que se une el NT). se une a un sitio diferente al que se une el NT. no es relevante donde se produce la unión. cuál de los siguientes receptores glutamatérgicos NO es ionotrópico. NMDA. AMPA. mGlu5. cuál de estos receptores metabotrópicos del glutamato es inhibidor y presináptico (autorreceptores). mGlu1. mGlu2. mGlu5. cual de los receptores de histamina es un autorreceptor. H1. H2. H3. qué efecto produce el bloqueo de receptores de H1. aumento de peso. disfunción sexual. sedación y sueño. cuál de los siguientes receptores de la histamina sirve como diana de antihistamínicos. H1. H2. H3. cuando la histamina se une a los receptores de dopamina D2... aumentan los receptores de dopamina D2. reducen los receptores de dopamina D2. ni aumentan ni reducen, se quedan igual. que afirmación de los neuropéptidos es FALSA. se sintetizan en el núcleo de la célula. tienen proteínas transportadoras. sus receptores son sólo metabotrópicos. señala cual de los siguientes NO pertenece a los neuropéptido hipotalámico. somatostatina (SST). oxitocina. hormona liberadora de las gonadotropinas (GnRH). señala cuál de los siguientes NO pertenece a los neuropéptidos hipofisarios. hormona estimulante del folículo (FSH). hormona liberadora de la tirotropina (TRH). hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH). cual de los siguientes NO pertenece al grupo de los pépticos gastrointestinales pancreáticos. gastrina. insulina. vasopresina. cual de los siguientes receptores del GHB son ionotrópicos. GHB-1/A. GHB-3/C. ninguna de las opciones anteriores es correcta. cual de estos receptores del GHB tiene baja afinidad. GHB-A/1. GHB-B/2. GHB-C/3. cual de estos métodos pertenece a los mecanismos de cotransmisión. neuropéptido + neuropéptido. NT clásico + neuropéptido. ambas opciones son correctas. cuando se trata de un receptor metabrotópico, el segundo mensajero es... sustancia química. ión. ambas son correctas. cuando el receptor activa la proteína G (segundo mensajero)... la subunidad alfa se separa de beta y gamma, produciendo esta misma el efecto. la subunidad beta se separa de alfa y gamma, produciendo esta misma el efecto. la subunidad gamma se separa de alfa y beta, produciendo esta misma el efecto. cuál de estos receptores acoplados a la proteína G NO produce IP3/DAG. alfa s. alfa i/o. alfa q. cuál de estos receptores acoplados a la proteína G produce AMPc. alfa i/o. alfa q. ninguna de las anteriores. cuál de estas modalidades de la proteína G es activadora de síntesis a través del AMPc. Gs. Gi. Gq. cuál de estas modalidades de la proteína G es activador de síntesis a través del IP3/DAG. Gs. Gi. Gq. qué ocurre si se inhibe la enzima fosfodiesterasa. se produce más cantidad del segundo mensajero. se produce menos cantidad del segundo mensajero. no varía la cantidad, es irrelevante. |