NG - Derecho Administrativo Notarial - Primer Parcial - NG
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NG - Derecho Administrativo Notarial - Primer Parcial - NG Descripción: Siglo 21. Preguntero NG🍀 vigente al 19/08/2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con cuántos días de anticipación se debe avisar que se va a renovar la matrícula en Córdoba?: 30 días. 25 días. ¿Cuál de las siguientes atribuciones no corresponde al Colegio de Escribanos?: La creación de registros notariales, ya que es una atribución del Poder Ejecutivo. tiene a su cargo el gobierno de la matrícula profesional;. ¿Cuál de las siguientes características no es propia de un Acto Administrativo?: Efectividad. Irretroactividad. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con un ente estatal descentralizado?: . Están sujetos a control jerárquico (Al no formar parte de la Administración Central, el control que se ejerce es externo y se denomina tutela. . No se relaciona con la Administración por línea jerárquica. Su relación es Interadministrativa). . No están sujetos a control jerárquico (Al formar parte de la Administración Central, el control que se denomina tutela. . Se relaciona con la Administración por línea jerárquica. Su relación es Interadministrativa). ¿Cuál de las siguientes facultades no corresponde a una atribución propia del tribunal de superintendencia notarial?: Dirección y vigilancia inmediata de los Escribanos matriculados y colegiados. la dirección y la vigilancia de los escribanos, del Colegio de Escribanos, del Archivo de Protocolos Notariales. ¿Cuál de los siguientes elementos no se relaciona con el Procedimiento Administrativo?: Preclusión. Ejecutoriedad. ¿Cuál de los siguientes recursos es de interposición obligatoria a los fines del agotamiento de la vía administrativa en el marco de la ley 19.549?: Recurso Jerárquico. Recurso de Reconsideración. ¿Cuál de los siguientes recursos puede ser interpuesto sin patrocinio letrado en la Ley Provincial de Córdoba?: Reconsideración (Único recurso que puede interponerse sin patrocinio). Amparo (Único recurso que puede interponerse sin patrocinio). ¿Dónde se consigna en el registro de las personas que una persona tiene un curador?: En el Acta de Nacimiento. En el margen del acta de nacimiento de la persona. ¿El INTA y la superintendencia de seguros son entes descentralizados o desconcentrados?: Son entes descentralizados. Son entes desconcentrados. ¿En Argentina la función notarial se encuentra regulada por la Ley 12.990?: Verdadero. Falso. ¿Existe Tribunal de Disciplina Notarial en todas las legislaciones?. Verdadero. Falso. ¿La Avocación se trata de qué tipo de competencia?: De grado. Material. ¿La Constitución de la Provincia de Córdoba le permite al gobernador en ejercicio el dictado de Decretos de Necesidad y Urgencia?: Falso. Verdadero. ¿Qué ocurre si el escribano Esteban Fedas es inhibido para disponer de sus bienes mediante sentencia firme en un juicio de quiebra?: No puede ejercer la función notarial. No Implica Automáticamente la Pérdida del Ejercicio Notarial. Qué ocurre si el escribano Pedro Doyfe no concurre asiduamente a su escribanía?: Incurre en responsabilidad disciplinaria. Incurre en responsabilidad profesional. ¿Qué situación jurídico-subjetiva debe poseer quien formula una denuncia?: Interés Simple. Interés legítimo. ¿Qué situación jurídico-subjetiva posee un escribano que ante el llamado a concurso efectuado por el Tribunal de Calificaciones Notarial de Córdoba presenta su legajo y se inscribe a fin de participar en el mismo por un registro notarial en dicha provincia siendo su solicitud acogida?: Interés legítimo. Derecho subjetivo. ¿Quién es el que organiza los legajos para concursar?: Tribunal de calificaciones. Tribunal de Superintendencia Notarial. ¿Un escribano en quiebra con sentencia puede ejercer?. No, no puede. Si, si puede. A un adscripto y a un titular lo demandan por daños y perjuicios, por un error del adscripto. ¿qué tipo de relación tienen?: Jerárquica. Solidaria. Ante el trámite de aprobación de un plano de mensura y subdivisión parcelaria que proyecta la escisión de la parcela originaria en dos, se suscita el problema de qué autoridad suscribirá dicha aprobación, ya que el director de Catastro se encuentra ausente, encontrándose expresamente autorizado a hacerlo el vicedirector. ¿Ante qué supuesto estamos?: Delegación. Avocación. Candelaria quiere ejercer la función notarial en la provincia de Córdoba y se encuentra con ciertas incompatibilidades. De las siguientes opciones, seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: .Con todo cargo o empleo no incompatible que lo obligue a residir fuera de la jurisdicción de su domicilio legal; .Ejercicio habitual del comercio cuenta propia; .Con todo cargo o empleo público o privado retribuido a sueldo por la Nación, Provincias o Municipios o simples particulares; .Con el ejercicio de la abogacía, de la procuración, de cualquier otra profesión liberal y del notariado en toda otra jurisdicción. .Con todo cargo o empleo incompatible que lo obligue a residir fuera de la jurisdicción de su domicilio legal; .Con todo cargo o empleo militar o eclesiástico .Con todo cargo o empleo público o privado retribuido a sueldo por la Nación, Provincias o Municipios o simples particulares; . Con la situación de jubilados de cualquier caja nacional, provincial o municipal. Candelaria quiere ejercer la función notarial en San Luis y se encuentra con las siguientes incompatibilidades. Señale cuales se encuentran en la provincia: .Desempeño de cualquier función público o privada; . Función o empleo que lo obligue a residir fuera del lugar en que ejerza su función notarial; .Ejercicio de la abogacía, procuración o cualquier profesión liberal. . El desempeño de cualquier empleo o cargo judicial, administrativo, función militar o eclesiástica y toda otra actividad, pública o privada, que pudiere afectar la imparcialidad del escribano o la adecuada atención de sus tareas. .El ejercicio de cualquier profesión liberal en la República o fuera de ella, salvo para quienes tengan el título de abogado en cuanto a la actividad forense en causa propia o el patrocinio o representación en juicio de su cónyuge, padres o hijos . El ejercicio de funciones o empleos compatibles, si su desempeño obligare a residir permanentemente más allá del territorio admitido para establecer su domicilio real. Carlos, quien se desempeña como funcionario del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI), ha emitido un certificado omitiendo informar sobre las inhibiciones del transmitente. Sin perjuicio de la causa judicial que se originó al respecto, el Registro dictó una Orden de Servicio ordenando que todo certificado emitido por un funcionario sea controlado por un verificador, dándose intervención a dos personas para dotar de seguridad el procedimiento y evitar fugas registrales. Indique unos de los caracteres de la Responsabilidad Civil en el nuevo Código: Preventiva: el RPI debe prevenir, hacer desaparecer o disminuir la magnitud del caso. Resarcitoria: el RPI debe reparar y hacer desaparecer todo daño ya provocado. Centenario SRL es una empresa que ha pedido permiso para construir y operar una gasolinera dentro del radio de 5km de una zona habitacional en la que residen Pablo, Juan y José. Ellos son los principales afectados por la actividad y han solicitado judicialmente la revocación de dicho permiso concedido atento la inobservancia de las leyes en materia de desarrollo urbano y salud pública por parte de la autoridad. ¿En qué categoría de derecho se han basado para ello?: Interés legítimo. Pablo, Juan y José son los sujetos a quienes el ordenamiento jurídico otorga protección especial y pueden reclamar. Interés Simple. Pablo, Juan y José son los sujetos a quienes el ordenamiento jurídico otorga protección especial y pueden reclamar. Comparece Ricardo a la Escribanía de Ordoñez para otorgar escritura de compraventa a favor de Gilberto. Ricardo invoca un poder especial irrevocable y este es denunciado porque dicho poder es denunciado en la Escribanía de Juárez por alguien que dijo ser vendedor. ¿Incurre en responsabilidad civil la Escribana Ordoñez?: No, ya que la Escribanía desplegó el mayor diligenciamiento posible. Si, ya que la Escribanía debería haber desplegado el mayor diligenciamiento posible. De una inspección de protocolo surge que el escribano Marcos, titular de un Registro en la ciudad de Córdoba, ha omitido el deber de confeccionar el índice anual del protocolo correspondiente al año 2018. ¿Qué implica esta omisión?: Se origina responsabilidad disciplinaria ya que ha incumplido el deber de una ley reglamentaria. Se origina responsabilidad profesional ya que ha incumplido el deber de una ley reglamentaria. Determinar en caso práctico donde el director del área de Gestiones le deriva la firma al director de Asistencia Jurídica respecto de un contrato o una autorización. Determinar qué tipo de competencia se ha establecido: Delegación y Competencia de Grado. Delegación y Competencia en razón del tiempo. Dice la Resolución Administrativa Municipal: “San Luis, 7 de mayo 2018, Visto: la nota presentada por la contribuyente, y Considerando…por ello y en uso de sus atribuciones. El Intendente de la ciudad de San Luis decreta: artículo 1.- Eximir por el año 2019 a la fundación “X” del pago de la tasa comercial…”. Se ha omitido colocar el número de expediente en el visto. ¿Qué elemento del acto administrativo falta?: La causa. Ya que es lo que el acto administrativo debe tener como base para su dictado. La finalidad. Ya que debe cumplimentar con el fin previsto por la normativa, por cuyo conducto se otorgan las facultades al órgano emisor. Por ello, este tiene prohibido perseguir otra finalidad distinta o encubierta. El acto administrativo que autoriza la instalación y funcionamiento de un bar en un Barrio Cerrado se ha dictado en el marco de las normas nacionales, provinciales y municipales que se relacionan a Conjuntos Inmobiliarios, sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos o privados. Se ha establecido que el bar deberá renovar anualmente su habilitación comercial en consonancia con aquella finalidad: Verdadero. Falso. El Colegio de Escribanos de Córdoba es una asociación con patrimonio propio que pertenece a particulares y persigue intereses generales. ¿qué tipo de persona jurídica es?: Persona Jurídica No Estatal. Personas jurídica pública estatal. El Director del Registro de la Propiedad Inmueble ha dictado una Orden de servicio destinada a los empleados de dicho Organismo quienes deberán acatarse a ella. ¿De qué situación se trata?: Jerarquía. Orden de Servicio. El escribano Antemi se encuentra realizando trámites para la inscripción de la matricula profesional en el Colegio de Escribanos de San Luis. Requisitos: .Investidura notarial; .Título de Escribano; .Buena conducta; . Residencia continuada de 10 años. .Investidura notarial; .Título de Escribano; .Buena conducta; . Residencia continuada de 8 años. El escribano Damián autoriza una escritura pública de cancelación de hipoteca en la que su cónyuge es parte. Pero el art. 291 del CCCN lo prohíbe expresamente. Cuando considerábamos los actos que puede o no realizar el escribano. ¿Qué tipo de competencia se analiza?. Competencia Material. Competencia Territorial. El escribano Daniel ha autorizado una escritura de reconocimiento de hijo sin asegurarse que el compareciente era el padre biológico, ello genera responsabilidad penal, ¿qué implica dicha responsabilidad?. Ha insertado falsamente en una escritura un reconocimiento de filiación. implica que podría ser acusado de falsedad ideológica. El escribano Esteban es responsable ante daños sufridos por Carlos (adquirente de un inmueble) por el obrar de Juan (el vendedor que fraguó el comprobante del pago de impuestos) los fundamentos de la condena refieren al tipo de obligación que existe entre el escribano y el requirente: Es una obligación de resultado. El escribano se compromete a otorgar un instrumento válido de adquisición para Juan. Es una obligación de resultado. El escribano se compromete asegurar la legitimidad de los documentos y transacciones que autoriza. El escribano fue condenado a la pena de un año y nueve meses de prisión e inhabilitación especial para desempeñarse como escribano por el término de cuatro años por extender y registrar un instrumento, en conocimiento de su falsedad, ya que el titular dominial fue sustituido por otra persona. ¿Qué tipo de Responsabilidad se generó?: Responsabilidad penal por el delito de falsedad ideológica de instrumento público. Responsabilidad penal por el delito de estafas y otras defraudaciones (artículo 172, 173 y concordantes del C. Penal). El escribano Javier es demandado civilmente por Gerardo por el incumplimiento de deberes notariales en el marco de la Ley 12.990. ¿Cuáles pueden ser las causales? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: *El escribano Javier ha comentado entre sus conocidos los negocios jurídicos que Gerardo realiza en su escribanía; *El escribano Javier se olvidó de expedir testimonio de la escritura de Gerardo; *El escribano Javier se negó a intervenir ante un requerimiento hecho por Gerardo; * El escribano Javier derramó el café sobre el contrato de Gerardo. ART 11 LEY 12990: * La conservación y custodia en perfecto estado de los actos y contratos que autorice, así como de los protocolos respectivos, mientras se hallen en su poder. * Expedir a las partes interesadas testimonios, copias, certificados y extractos de las escrituras otorgadas en su registro. *Mantener el secreto profesional sobre los actos en que intervenga en ejercicio de su función. La exhibición de los protocolos sólo podrá hacerla a requerimiento de los otorgantes o sus sucesores respecto de los actos en que hubieran intervenido y por otros escribanos en los casos y formas que establezca el reglamento, o por orden judicial. *Intervenir profesionalmente en los casos en que fuera requerido, cuando su intervención está autorizada por las leyes o no se encuentra impedido por otras obligaciones profesionales de igual o mayor urgencia. El escribano José Conste ha tenido un accidente automovilístico en el cual ha provocado lesiones graves a la persona que iba conduciendo el vehículo que impactó con el suyo. Se lo encausó penalmente y se dictó prisión preventiva. Recientemente se ha dictado su excarcelación. ¿Qué organismo determina si dicha inhabilidad afecta al decoro profesional?: El Tribunal de Disciplina Notarial. Tribunal de Superintendencia Notarial. El escribano Mario Doyfe es titular de un registro notarial y además se desempeña como escribano en la Municipalidad cobrando un sueldo del estado. ¿Dentro de qué postura nos encontramos si el escribano es considerado un funcionario público?: Funcionarista. profesionalista. El escribano Matías Antemi es escribano en la Provincia de Buenos Aires e integrante de la Academia Nacional del Notariado. Asimismo, ejerce la docencia en la Universidad Notarial Argentina. Respecto de la función notarial, ¿qué generan dichos cargos?: Compatibilidad. Incompatibilidad. El escribano Nicolás otorgó un testamento por acto público con un testigo inhábil, la madre del heredero instituido, en consecuencia debe responder… ¿En qué tipo de responsabilidad ha incurrido?: Responsabilidad civil y disciplinaria. Responsabilidad civil y profesional. El escribano Rodolfo ha omitido pedir el certificado de inhibiciones previo a la autorización de la escritura de compraventa y luego, previo al ingreso del testimonio al Registro de la Propiedad Inmueble lo solicita y se le informa una inhibición general de bienes trabada por AFIP al vendedor. El comprador se ve perjudicado pues pierde esta y otra operación inmobiliaria. ¿En qué tipo de responsabilidad Incurre?. Responsabilidad Disciplinaria por omitir observar normativa de fondo y Civil por los daños y perjuicios. Responsabilidad Profesional por omitir observar normativa de fondo y Civil por los daños y perjuicios. El gobernador de Córdoba ha controlado en sus aspectos fácticos y jurídicos una decisión administrativa irrevisable del Ministerio de Vivienda. Se trata de una función de control ejercida por el ejecutivo. ¿Cuáles son los recaudos adicionales que la Corte Suprema ha determinado para convalidar la constitucionalidad de la jurisdicción administrativa? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: *Independencia e imparcialidad aseguradas; *Creación por ley de organismos administrativos dotados de jurisdicción; *Decisiones sujetas a control judicial amplio y suficiente; *Objetivo económico y político razonable. *Independencia y parcialidad aseguradas; *Creación de organismos administrativos dotados de jurisdicción; *Decisiones sujetas a control judicial suficiente; *Objetivo económico y político razonable. El jefe de la unidad gestión de riesgos de Rentas de San Luis firma las cédulas de notificación que usualmente suscribe el jefe de la subunidad jurídica en razón de la acefalía de esta área. ¿Ante qué tipo de competencia estamos? ¿Qué tipo de supuesto de esta competencia se hizo operativo? Seleccione las dos (2) respuestas correctas: *De grado; *De sustitución. * De grado *Avocacion. El juez ha pronunciado la nulidad del acta notarial con fundamento en que el notario interviniente no se ha dado a conocer ni ha instruido al requerido sobre la naturaleza de su cometido. ¿Qué función del estado está ejerciendo el juez?: Función Judicial. El poder judicial ejerce la función judicial la que se caracteriza por ser un acto de decisión efectuado por un órgano del estado a los efectos de superar la justicia individual y que dirime la controversia entre partes con fuerza legal y autoridad de cosa juzgada, esto es, el dictado de una sentencia dentro del marco de un procedimiento judicial. Función Judicial. El poder judicial ejerce la función administrativa la que se caracteriza por ser un acto de decisión efectuado por un órgano del estado a los efectos de superar la justicia individual y que dirime la controversia entre partes con fuerza legal y autoridad de cosa juzgada, esto es, el dictado de una sentencia dentro del marco de un procedimiento judicial. El Municipio dicta una resolución mediante la cual aprueba la conversión de una urbanización: de Condominio a Barrio Cerrado. La ordenanza fue dictada sin considerar los antecedentes de la zona, por un funcionario suplente cuya licencia estaba vencida. ¿Qué elementos del acto administrativo se analizan?: La Competencia y la Causa. (NUEVA). La Competencia y Motivación. (NUEVA). El notario Aníbal ha autorizado la escritura pública de una inmobiliaria luego del vencimiento del plazo de vigencia del certificado de dominio. Durante dicho plazo, ingresó al registro la rogación de un embargo. ¿Se genera responsabilidad civil para el escribano?: Sí, ya que el embargo obtuvo prioridad registral y ello causa un perjuicio a las partes. Sí, ya que el embargo obtuvo prioridad registral. El notario Sebastián es citado como testigo para declarar en un proceso judicial. Prestado el debido juramento de decir la verdad y puesto en conocimiento sobre las consecuencias legales del falso testimonio, se formula la pregunta y su respuesta ha violado el secreto profesional. ¿qué responsabilidad se origina?: Responsabilidad civil y eventualmente responsabilidad penal. Responsabilidad penal y eventualmente responsabilidad civil. El poder legislativo ha dictado normas relacionadas a la organización de los poderes constituidos, a las relaciones de subsistencia ordenada, segura y pacífica de la comunidad. ¿Qué tipo de función está ejerciendo?: Función gubernativa. Función legislativa. El presidente del Tribunal de Disciplina Notarial en Córdoba es nombrado por: El Poder Ejecutivo Provincial. El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba. El Principio de Gratuidad que rige en el Procedimiento Administrativo establece que: En el Proceso Administrativo no hay condena en costas. Que los procedimientos administrativos deben ser gratuitos para los ciudadanos, garantizando el acceso universal a los servicios y trámites administrativos sin costo alguno. El recurso de alzada se interpone. Seleccione las 3 correctas: *En forma obligatoria; *Contra de los actos emanados del ente inferior de una entidad autárquica; *Contra actos administrativos definitivos. *En forma optativa; *Contra de los actos emanados del ente superior de una entidad autárquica; *Contra actos administrativos definitivos. El requirente Ramón le requiere al escribano Juan Manuel la autorización de una escritura de protocolización de sentencia de adquisición de dominio por prescripción. El escribano ingresa la escritura al Registro Inmobiliario y la misma es observada por errores en la descripción del inmueble. Pasados los 180 días que la ley registral contempla para estos supuestos, el escribano Juan Manuel no ingresa la escritura nuevamente con los errores subsanados. Ingresa un embargo de Rentas por $100.000 por deuda de impuesto inmobiliario. ¿Qué tipo de responsabilidad le compete al escribano?: Responsabilidad disciplinaria por incumplimiento de leyes notariales y responsabilidad civil por daños y perjuicios. Responsabilidad disciplinaria por daños y perjuicios y responsabilidad civil por incumplimiento de leyes notariales. El RPI dictó una disposición técnico registral referido a los requisitos que debe reunir los testimonios judiciales para una inscripción. Sin haberla notificado pretende hacerla operativa ¿Puede hacerlo?: No, ya que puede ser ejecutada una vez notificada. No puede hacerse operativa sin haber sido notificada, garantizando así la legalidad y la transparencia en el proceso administrativo. El Secretario de Obras Públicas municipal confirió un permiso de edificación por resolución administrativa, la que gozó de la presunción de legitimidad fundada en la razonable suposición de que respondía a las normas municipales vigentes al tiempo de ser dictado, por las garantías objetivas y subjetivas que precedieron a su emanación. El fallo refiere a una excepción de los caracteres del acto administrativo. Identifique la conclusión del mismo. Señale la respuesta correcta: La presunción de legitimidad de los actos administrativos no puede constituirse frente a actos que adolecen de una invalidez evidente y manifiesta. La presunción de legitimidad de los actos administrativos no puede sostenerse cuando un acto adolece de una invalidez evidente y manifiesta. En tales casos, la validez del acto puede ser cuestionada y revisada, a pesar de la presunción general de legitimidad. El Tribunal de Disciplina Notarial en el marco del procedimiento sumarial puede: Decretar el secuestro del protocolo de escribano inculpado por un tiempo prudencial. el Tribunal de Disciplina Notarial tiene la autoridad para decretar el secuestro del protocolo del escribano inculpado, con el fin de preservar la evidencia y garantizar la integridad del proceso de investigación. Esta medida debe ser proporcional y limitada a lo necesario para la resolución del procedimiento. El Tribunal de superintendencia destituye al notario ¿Qué recurso puede interponer?: Inconstitucionalidad. Alzada. En el marco de un procedimiento de fiscalización, el escribano Juan Conste ha presentado un recurso de reconsideración ante la Dirección de Rentas de San Luis contra una resolución que le aplica una multa por omisión de actuar como agente de recaudación de Impuesto de Sellos. Hay demoras en la resolución del recurso. Señale las actividades discrecionales de la administración en dicho contexto. Seleccione las tres (3) opciones correctas: *Pronto Despacho; *Dictamen; *Contenido de la Resolución. * evaluación de la procedencia del recurso, *la determinación de la aplicación de la multa, * la resolución sobre la admisibilidad del recurso. En el régimen jurídico argentino, la actividad notarial es considerada como: Una función pública ejercida por un profesional del derecho. una función pública porque, aunque es ejercida por profesionales del derecho (notarios), su rol tiene una dimensión pública esencial para la administración de justicia y la seguridad jurídica, y está regulada y supervisada por el Estado. En la actuación funcional, el notario actúa como agente de información tributaria, correspondiendo la aplicación de severas sanciones para los supuestos en que se incumplan estos deberes. ¿Qué tipo de labor realiza el notario?: Descentralización administrativa. colaboración administrativa. En la audiencia notarial el escribano Martín Pescador es consultado sobre la tesitura de que el escribano es un profesional del derecho en ejercicio de la función pública ¿De qué postura se trata?: Ecléctica o intermedia. funcionarista. En la Provincia de Córdoba, el procedimiento disciplinario es llevado a cabo por un único órgano: El Tribunal de Disciplina Notarial. El Tribunal de Superintendencia Notarial. En San Luis se ha designado personal administrativo de planta permanente ¿qué función es?: Función administrativa. Función administrativa publica. En su escribanía, por la parte vendedora, comparece un representante voluntario con poder especial irrevocable. Dicho apoderamiento fue realizado en otra notaria, por la escribana Justina, quien omitió dejar constancia instrumental de los extremos de este tipo de poder: negocio jurídico, interés legítimo, plazo, retenciones impositivas. ¿Se genera responsabilidad civil para la escribana Justina?. No, ya que dichos extremos pueden omitir mencionarse en el poder. Si, ya que dichos extremos no se pueden omitir en el poder. En una escritura de compraventa de un inmueble perteneciente al Gobierno provincial, siendo el funcionario competente el ministro de Hacienda, quien no puede firmar, encarga la firma al gerente de la Caja Social y Financiera. ¿De qué figura de competencia por el grado se trata?: Delegación. Avocación. EPEC, como persona pública estatal, desarrolla su actividad en la órbita del MIinisterio de Servicios Públicos de la provincia de Córdoba. Es un organismo autárquico. ¿Qué característica tiene este tipo de entidad?: Se administra a sí misma. autonomía administrativa y financiera. Escribana que concursaba para el poder judicial y quedaba. Estamos frente a un caso de: Incompatibilidad. Inhabilidad. Escribano renueva la matricula. ¿Con cuánto tiempo de anticipación el Colegio debe comunicarlo?: 30 días. 25 días. Esteban es titular de un registro en Córdoba y es requerido para realizar un acta de contratación en dicha ciudad ¿qué competencia se analiza a fin de determinar si un escribano es competente para actuar en un requerimiento?: Territorial; Material; Temporal. Territorial; Material; Grado. Hay un titular y un adscripto en un estudio. El adscripto realiza mal una escritura provocando que el damnificado los demande a él y al titular del registro por daños y perjuicios ¿Qué tipo de relación hay entre ellos?: Relación jerárquica porque son una persona jurídica. La relación jerárquica, ya que el titular ejerce autoridad sobre el adscripto. Esta relación implica que el titular puede tener responsabilidades en caso de errores cometidos por el adscripto, dado su rol de supervisión y dirección en el estudio notarial. Juan Antemi de 45 años se recibió de escribano en la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja en el Banco de la Nación Argentina y quiere ejercer la función notarial en Córdoba. ¿Puede hacerlo?: Sí, ya que tiene menos de 50 años y la ley notarial de Córdoba establece ese máximo de edad para acceder al ejercicio de notariado. No, ya que tiene menos de 50 años y la ley notarial de Córdoba establece ese máximo de edad para acceder al ejercicio de notariado. La Construcción SA es una empresa que ganó una licitación para la construcción de una autopista en la Provincia de Córdoba. Una vez que se hizo la adjudicación de la licitación de la obra a su favor, la Provincia quiere que la construcción sea efectuada por otra empresa. ¿En qué situación jurídica se encuentra La Construcción SA para defender sus derechos?: La Construcción SA es titular de un derecho subjetivo. La Construcción SA es titular de un interés legitimo. La CSJN en el fallo “HALABI” reconoció la existencia de tres (3) categorías de derecho: *Derechos individuales; *Derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto los derechos colectivos; *Derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto los intereses individuales no homogéneos. *Derecho a la Defensa (Garantía de Contradicción) *Derecho a la Motivación de los Actos Administrativos (Requerimiento de Fundamentación) *Derecho a la Revisión Judicial (Control Judicial de la Administración). La diferencia fundamental entre Acto Administrativo y Contrato Administrativo radica: En la declaración de voluntad que los origina. En que el acto administrativo es una manifestación unilateral de voluntad de la administración que tiene efectos directos sobre los administrados, mientras que el contrato administrativo es un acuerdo bilateral o plurilateral en el que intervienen la administración y particulares para regular relaciones patrimoniales de interés público. La dirección de minería pretende implementar un sistema digital de cobro de canon minero y ha dictado una resolución reglamentando dicho procedimiento, basándose en el código tributario provincial. La dirección de rentas sostiene que no se le ha dado intervención en dicho asunto. Nos encontramos en un conflicto de competencia, ¿De qué tipo?: Positivo. Negativo. La dirección y vigilancia inmediata de los Escribanos en el ámbito de la Capital Federal. ¿A qué órgano le compete?: Al Colegio de Escribanos. Al Tribunal de Superintendencia Notarial. La directora de la Dirección General de Rentas le permitía al jefe del área de Impuesto a los Sellos firmar un acto que en realidad lo tenía que firmar el Jefe del área de Legales. ¿Qué relación hay?: Delegación. Avocación. La Directora de Rentas dicta una Resolución aplicando una multa, dicho acto administrativo se distingue de otros actos de la Administración, esto es, que no tiene efecto sobre el administrado. Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas: *El Estatuto del empleado público; *Contrato de alquiler con un particular para establecer una dependencia de Rentas; * Circulares Internas de la Dirección. *Naturaleza Sancionadora. *Carácter Punitivo. *Efecto Directo en los Derechos del Administrado. La doctrina y la jurisprudencia han diferenciado al acto administrativo de los reglamentos que la LNPA incluye dentro de la noción de acto administrativo en tanto se trata de actos individuales de alcance general y contenido normativo. Identifique un reglamento entre las opciones: Estatuto de Empleado Público. Circulares Internas de la Dirección. La doctrina y la jurisprudencia han diferenciado al acto administrativo de los denominados actos de la administración, entre los cuales se incluyen los actos preparatorios y otros actos internos que se desarrollan y agotan, en principio, dentro de la propia Administración Pública, que no producen, ni deben producir, efectos directos con relación a terceros. Identifique acto de administración. Selecciones las 3 (tres) respuestas correctas: *Acta de requerimiento de documentación que aún no ha sido notificada; *Papeles de trabajo considerados para la confección de una resolución; *Dictamen del asesor legal, previo al dictado de la resolución. *Actos Preparatorios. *Actos Internos de Organización. *Actos de Gestión Interna. La doctrina y la jurisprudencia han diferenciado al acto administrativo de los hechos administrativos o comportamientos materiales de la administración pública, que sólo expresan una actividad física de los órganos y entes administrativos. ¿Qué elemento accidental del acto administrativo se podría asociar para distinguirlos?: El modo, ya que el acto proviene de declaraciones provenientes de la voluntad administrativa y el hecho es una actuación física o material. La motivación. Mientras que los actos administrativos requieren una fundamentación y justificación clara para ser válidos y efectivos, los hechos administrativos se limitan a acciones físicas o materiales sin necesidad de una justificación explícita. La escribana Josefina Veras ha estudiado Abogacía y Escribanía en Córdoba, por ello se ha ausentado por diez (10) años de su ciudad natal de San Luis ¿Podrá ejercer la función notarial en Córdoba?: Sí, si acredita 10 años de residencia en Córdoba. Sí, si acredita 8 años de residencia en Córdoba. La escribana María Paz quiere presentar una nota en el Colegio de Escribanos solicitando se le expida un certificado de que no adeuda concepto alguno en el pago de las cuotas de mantenimiento ¿A quién debe dirigir la nota?: Presidente del Consejo Directivo. Secretario del Colegio de Escribanos. La escribana Marta Sánchez, quien ha ejercido la función notarial desde hace 3 años en la provincia de Córdoba, ha concursado y ganado un cargo en el poder judicial de dicha ciudad y quiere ejercer de ahora en más la función judicial. Respecto de la función notarial, ¿qué genera dicho cargo?: Incompatibilidad. Compatibilidad. La escribana Rosa ha omitido mencionar a sus clientes como personas expuestas políticamente, infringiendo la normativa de la UIF argumentando que los conoce hace más de 20 años. Según la jurisprudencia, ello no desobliga de realizar los perfiles correspondientes y demás normas impuestas por la UIF. Indique el fundamento legal: Se rigen por la ley nacional o local. Se rigen por la ley nacional. La municipalidad rechaza un proyecto para la construcción de un cementerio porque no se corresponde con los propósitos medioambientales. ¿En función de qué elemento del acto administrativo se dispuso ese rechazo?: Finalidad. La forma. La Resolución General Nº 11 de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos del año 2013, determina la competencia de cada área y facultades de cada jefe de dicho organismo. La directora determina que el jefe de Impuesto de Sellos resuelve un asunto que le competía al jefe del área jurídica. ¿Ante qué tipo de competencia estamos? ¿Qué tipo de supuesto de esa competencia se hizo operativo? Selecciones las 2 (dos) opciones correctas: De grado; Delegación. De Sustitución; de Grado. La superintendencia de riesgo del trabajo y el instituto nacional de tecnología agropecuaria se caracterizan porque las facultades decisorias están adjudicadas a cada entidad, en tanto son organismos descentralizados: Verdadero. Falso. Las partes de la escritura - comprador y vendedor- desligaron al escribano Pedro del deber de inscripción en el Registro inmobiliario suscribiendo una minuta insistida. ¿Se libera completamente de responsabilidad?. No. Algunas obligaciones del escribano son exclusivas y no son dispensables. Si. Algunas obligaciones del escribano son dispensables. Marcos quiere ejercer la actividad notarial y ha revisado los requisitos de la ley notarial de Córdoba. Seleccione las cuatro (4) opciones correctas: *Designación como titular o adscripto; *Colegiación; *Nacionalidad Argentina o naturalización; * Matriculación. *Designación como titular; *Colegiación; *Nacionalidad Argentina; * Matriculación. Mariana es empleada en la Dirección General de Rentas de Córdoba. Rindió concurso para acceder la titularidad de un registro notarial y ganó uno en la ciudad de Córdoba. ¿Su desempeño en Rentas respecto del ejercicio de la función notarial en dicha provincia cómo es?: Incompatible. Compatible. Mariana trabaja para el Gobierno de la provincia de Córdoba desde hace 10 años. Desde un comienzo estuvo contratada y hace dos años que tiene la categoría de planta permanente. Como tal, tiene estabilidad en el empleo. Si fuera despedida, ¿tiene derecho a ser indemnizada?: Sí. Porque tiene un derecho subjetivo pleno, su derecho de estabilidad está reconocido por ley. Sí. Porque tiene un interés legitimo, su derecho de estabilidad está reconocido por ley. Mario adquiere un inmueble mediante escritura pública de compraventa, el escribano miguel ha retenido fondos en concepto de pago de impuestos nacionales y no los ha ingresado al fisco. La AFIP lo ha detectado, ¿qué responsabilidad se genera para el escribano como agente de retención?: Se genera responsabilidad tributaria y profesional según el importe omitido se puede aplicar la Ley Penal Tributaria. Se genera responsabilidad tributaria y disciplinaria según el importe omitido se puede aplicar la Ley Penal Tributaria. Matías Antemi es escribano de la ciudad de Buenos Aires e integrante de la Academia del Notariado y docente de la U.N.A. ¿la docencia y los cargos honoríficos son compatibles con la ley notarial?: Sí, son compatibles. No, son compatibles. Matías Antemi es escribano en la provincia de Buenos Aires e integrante de la Academia Nacional del Notariado. Asimismo, ejerce docencia en la Universidad Notarial Argentina. La docencia y los cargos honoríficos son compatibles con la función notarial: Verdadero. Falso. Matías es dueño de un carro gastrónomo que se encuentra ubicado en lugar privado. Paga alquiler por su ubicación y la Municipalidad le ha permitido colocar sillas y mesas en la vía pública. ¿Qué tipo de derecho subjetivo es dicho permiso?: Debilitado, ya que la Municipalidad puede quitar el permiso en cualquier momento. administrativo, ya que es una autorización específica concedida por la autoridad municipal para el uso de un espacio público con fines comerciales. Mujer hace testamento en favor de su hija, el testigo es inhábil ¿Cuál es la responsabilidad del escribano?: Responsabilidad Civil y Profesional. Responsabilidad Civil. Pregunta del caso de la multa que impone la UIF a escribano: *La registración de la totalidad de los sujetos obligados ante la UIF tiene por finalidad la identificación de aquellas y la comunicación; *La registración ante la UIF constituye un paso previo para la remisión de los reportes de operaciones sospechosas a través de internet. *Identificación y Comunicación: Permite a la UIF identificar a los sujetos obligados y mantener un registro actualizado de ellos. *Paso Previo para la Remisión de Reportes: La registración es necesaria para que los sujetos obligados puedan remitir reportes de operaciones sospechosas a la UIF a través de internet. Pronunciada la nulidad de la escritura pública autorizada por el Notario Adscripto se deduce la acción de daños y perjuicios contra el Adscripto y contra el Notario Titular del Registro. Este último plantea su defensa, argumentando que no debe responder por los hechos del Adscripto, por no ser un dependiente suyo. Si fuera dependiente, ¿Ante qué relación nos encontraríamos?: Jerárquica. De subordinación. Puesto en posesión de su cargo en la ciudad de Córdoba, el Notario Pedro Doyfe, si bien ha fijado su domicilio profesional en el lugar de asiento de sus funciones, reside fuera de su jurisdicción superando el radio de 30 km. ¿Qué tipo de competencia se analiza?: Competencia Territorial. Competencia Material. Romina es escribana y dueña de un Kiosco. Quiere ejercer la función notarial en Córdoba. Puede hacerlo ya que el ejercicio del comercio no es incompatible con el ejercicio del notariado: Falso. Verdadero. Rosa ha presentado toda la documentación necesaria para la inscripción al concurso de antecedentes y oposición para la obtención de un registro notarial en Córdoba ¿Qué Organismo se encarga del armado de los legajos para tal fin?: Tribunal de calificaciones notarial. Tribunal de Disciplina Notarial. Se confirma la multa por la suma de $ 10.000 impuesta al escribano Horacio por el incumplimiento de su registración ante la Unidad de Información Financiera. Indique los fundamentos de la UIF para la aplicación de la multa. Seleccione 2 (dos) respuestas correctas: *La registraron de la totalidad de los sujetos obligados ante la UIF tiene por finalidad identificación de aquellos y la comunicación; *La registraron ante la UIF constituye un paso previo para la remisión de los reportes de operación sospechosas a través de internet. *Incumplimiento de la obligación de registración *Falta de cumplimiento de los deberes de información:. Se declara la nulidad de la disposición que impuso la sanción a una empresa de transporte de carga peligrosa, ello atento a que el organismo demandado incurrió en un error al notificar al conductor y no a los responsables de la empresa. La infracción imputada a la empresa consiste en el incumplimiento de la reglamentación. ¿Qué elemento del acto administrativo se vio afectado?: Procedimiento. Se ha violado el procedimiento legalmente previsto provocando afectación al derecho de defensa y …. (CORTADA). Finalidad. Se ha violado el procedimiento legalmente previsto provocando afectación al derecho de defensa y …. (CORTADA). Se dicta un acto administrativo referido a los hidrocarburos de la provincia que es firmado por el Director de Minería pero el Ministro de Industria que debe refrendarlo asume al día siguiente. Identifique los enunciados relacionados al elemento competencia del acto administrativo. Seleccione 4 opciones correctas: *Los hidrocarburos es materia atribuible a la Dirección de Minería; * La Dirección de Minería es dependiente del Ministerio de Industria; *Se ha sustituido el Ministro de Industria; *Algunos actos administrativos de la Dirección de Minería deben ser aprobados por el Ministro de Industria. *Los hidrocarburos es materia atribuible a la Dirección de Minería; * La Dirección de Minería es dependiente del Ministerio de Industria; *Se ha sustituido el Ministro de Industria; * El acto administrativo del Director de Minería se presume legítimo. Se dicta un acto en San Juan. ¿Qué tipo de acto es?: Acto administrativo. Situaciones jurídicas subjetivas. Se ha dictado resolución administrativa a favor de Francisco, mediante el cual se lo exime del pago de impuestos inmobiliarios atento a su discapacidad física. Francisco en el mismo acto de notificación durante la lectura advierte que se le ha consignado erróneamente el número de padrón beneficiado (o sea, es otro inmueble) ¿La resolución puede ser modificada?. Sí, ya que el acto se le ha notificado a Francisco. Francisco puede solicitar la corrección del error o la administración puede proceder a hacerlo de oficio para que el beneficio se aplique correctamente al inmueble correspondiente. Se ha dispuesto la cancelación de la matrícula del escribano Juan Antemi en la provincia de Córdoba. ¿Qué organismo lo ha determinado?: Colegio de Escribanos. Tribunal de Disciplina Notarial. Se pide un permiso a la municipalidad para poner un puesto. ¿Qué tipo de permiso es?: Permiso delimitado. Permiso limitado. Se tenía que dictar una resolución, y como estaba ausente el Director, lo dictó el Subdirector que estaba expresamente autorizado. ¿Qué tipo de acto administrativo es?. Delegación. Porque está expresamente autorizado por la ley. Avocación. Porque está expresamente autorizado por la ley. Secreto notarial. El escribano es citado como testigo para declarar en un proceso judicial. Se presenta ante el juramento de decir la verdad e informar las consecuencias del delito de falso testimonio. Este se niega invocando el secreto profesional ¿Qué responsabilidad invoca?: Responsabilidad Penal, Civil y Profesional. Responsabilidad Penal. Según la Ley Nacional 12.990, la responsabilidad de los Escribanos en el ejercicio de sus funciones es: Administrativa, Civil, Penal y Profesional. Administrativa, Civil, Penal y Disciplinaria. Seleccione dos (2). El Colegio de Escribanos de CABA posee los siguientes órganos: *Asamblea general * Consejo administrativo. *Consejo Directivo *Asamblea de Escribanos. Seleccione tres (3) respuestas correctas. En el análisis de razonabilidad de un acto estatal, importa la realización de: *Un control de medio-fin; *Un control de proporcionalidad; * Un control de oportunidad, mérito y conveniencia. *Evaluación de proporcionalidad *Análisis de necesidad *Control de adecuación. Señale los recursos propios de la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de Córdoba. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: *Rentas *Donaciones o legados * Intereses * Aportes de escribanos. * Aportes obligatorios de los notarios *Contribuciones sobre las escrituras públicas *Rentas de bienes propios *Aportes voluntarios o extraordinarios. Si se habilita un Bar. ¿Qué tipo de derecho es?: Precario. Subjetivo. Si un acto administrativo es ejecutado antes de concretarse la notificación se considera: Vía de Hecho. Vía de Derecho. Si un escribano se ausenta por más de 15 días y menos de 3 meses de su oficina en Córdoba por un viaje. ¿A quién debe avisar?: Al tribunal de disciplina. Al Tribunal de Superintendencia Notarial. Si usted se encontrara concursando un registro en la provincia de Córdoba y por un punto de diferencia con el tercero no queda dentro del orden de mérito, al tiempo que advierte que se le computaron mal los antecedentes. En tal situación, qué corresponde: Recurso de Reconsideración Especial contra el Tribunal de Calificaciones Notarial. Recurso de Reconsideración Especial contra el Tribunal de Superintendencia Notarial. Un cliente va a un escribano público a otorgar una escritura y dispensa al escribano de la obligación de inscribir la escritura en el registro a través de una minuta. ¿Tiene o no que inscribir el escribano?: No puede dispensarlo porque hay obligaciones exclusivas y no dispensables. el escribano está obligado a inscribir la escritura en el registro, y esta obligación no puede ser dispensada por el cliente. Un cliente va a un escribano público a otorgar una minuta y lo dispensa al escribano de la obligación de inscribir la escritura en un registro a través de una minuta ¿Tiene o no que inscribirla el escribano?: No, porque es un acto público y se tiene que cumplir con las formalidades de la ley. el escribano público debe proceder con la inscripción en el registro de acuerdo con la ley, independientemente de cualquier acuerdo de dispensa con el cliente. Un contrato celebrado entre la UNC y el Poder Judicial de la Nación, por el cual el primero cede un inmueble en uso al segundo a los fines que sea utilizado como cochera para sus empleados. ¿Qué tipo de relación genera?: Interadministrativa. Administrativa. Un empleado de la Municipalidad realiza un acto que no tiene competencia de grado para hacerlo, y la Municipalidad lo quiere subsanar. ¿Cuáles son las formas de subsanarlo?: Ratificación y confirmación por el Intendente. Rectificación y confirmación por el Intendente. Un escribano al no informar una venta a la UIF (Cortada)…infringe: En el deber de informar a la UIF, ya que es agente de información financiera. En el deber de informar a la UIF, ya que es agente de retencion financiera. Un escribano choca con su vehículo, va preso y es excarcelado… ¿Quién interviene para ver si puede seguir ejerciendo la profesión?: El tribunal de disciplina ya que es un delito culposo. El Tribunal de Superintendencia Notarial ya que es un delito culposo. Un escribano de San Luis omite hacer el índice del protocolo 2018. ¿cuál sería su responsabilidad?: Disciplinaria. Por no cumplir con los deberes reglamentarios. Profesional. Por no cumplir con los deberes reglamentarios. Un escribano matriculado en la ciudad de Buenos Aires fue sometido a sumario por parte del Colegio de Escribanos de dicha ciudad, propiciándose su destitución ante el tribunal de superintendencia notarial. ¿Qué recurso dedujo el escribano ante dicha resolución?: Recurso de Inconstitucionalidad. Recurso de Jerárquico. Una sociedad comercial que desarrolla actividad gastronómica desea obtener permiso municipal para realizar un evento de feria de artesanos de elementos de cocina. La municipalidad le deniega el permiso sin mayores fundamentos. La sociedad presenta recurso de reconsideración. La municipalidad resuelve en término pero ha obviado el dictamen del asesor legal según lo establecido en la ley tributaria municipal ¿Qué elemento del acto administrativo se ha menoscabado?: El procedimiento, ya que se omitió el dictamen legal. La forma, ya que se omitió el dictamen legal. |