option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NG - Derecho Penal Económico - Primer Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NG - Derecho Penal Económico - Primer Parcial

Descripción:
Siglo 21. Preguntero NG🍀 vigente al 25/02/2025

Fecha de Creación: 2024/03/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 293

Valoración:(46)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Completa el fragmento seleccionado la opción correcta. Según la doctrina, es posible elaborar un concepto material del derecho penal económico que: Haciendo preguntas. Se identifique un criterio dogmático valido. Analizando las matemáticas conceptuales.

Una de las posibilidades para elaborar un concepto material del Derecho Penal Económico es: Establecer algún criterio dogmático válido. Vincular distintas empresas. Analizar los mercados de valores.

Dentro de los criterios de primer grado, desarrollados para delimitar una definición material del derecho penal económico, se encuentra el (cortada) mismo hace referencia a la intervención del Estado en la economía: Verdadero. Falso.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son los criterios dogmáticos valorativos de primer grado, como parámetros estables para determinar el contenido del derecho penal económico, independientemente de cualquier ordenamiento jurídico?: Amplio. Restrictivo. De la prueba compleja. Estrictísimo. Vinculado a la empresa.

A mediados de siglo XIX se produce la definitiva sustitución del empresario individual por la persona jurídica, en carácter de unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Verdadero. Falso.

¿Qué relación existe entre la segunda guerra mundial y el origen político del derecho penal económico?: El hombre se dio cuenta que debía haber nuevas ideas. Mejoró el mercado de valores y la bolsa. Se evidenciaron las deficiencias de las tres principales posiciones del estado liberal, del estado socialista y del estado totalitario.

¿Qué consagra la ley fundamental alemana de 1949?. El Estado social de derecho. Las garantías de compra y recompra. Que sólo el Gobierno podía hacer operaciones mercantiles.

Seleccione las 4 opciones correctas. En el ámbito de validez temporal de la ley se distinguen cuatros fenómenos, estos son: Cláusulas de autorización. Que los contratos nunca se vencen. Leyes penales en blanco. Cláusulas de justificación en blanco. Elementos normativos jurídicos.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Siguiendo el criterio procesal de la organización judicial, los delitos contemplados por el legislador, cuya competencia caen en el fuero penal económico de la provincia de Córdoba, se agrupan en: Delitos contra la administración pública. Delitos contra el orden público. Delitos contra la propiedad. Delitos contra la fe pública. Delitos contra el orden económicos y financiero.

Uno de los criterios de primer grado desarrollados para delimitar una definición material del Derecho Penal Económico se denomina criterio amplio, este hace referencia a la intervención del Estado en la economía: Falso. Verdadero.

Según la doctrina, el carácter de excepcionalidad del Derecho Penal Económico se presenta cuando: No hay otra forma de responder. Las normas del Derecho Penal Nuclear han sido derogadas en forma expresa. Los problemas de la Economía superan la legalidad.

Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas: Dentro de los criterios dogmáticos, críticos o valorativos denominados de primer grado por la doctrina, a través de los cuales se puede establecer el contenido del Derecho Penal Económico se encuentran: El criterio criminológico. El criterio restrictivo. El criterio amplio. El criterio vinculado a la empresa. El criterio de la organización judicial.

Como producto de la tecnificación de la sociedad se expanden las regulaciones penales, surgiendo así el Derecho Penal accesorio, no convencional o periférico. ¿Qué consecuencias podés identificar de tal cambio social?: Que cada vez hay más empresas. La complejización de las relaciones sociales y la proliferación de riesgos. Que los trabajadores se enfrentan a los empresarios en pocas ocasiones.

“Para establecer una relación entre el bien jurídico protegido por el Derecho Penal Económica y nuestro ordenamiento jurídico (especialmente la Constitución Nacional, a partir de Reforma en 1994) hay que hacer referencia a Estado Social y Democrática de derecho”. ¿Cuál considera que es el fundamento correcto de esta afirmación?: Las garantías constitucionales no prevén controles estatales. El Estado se desentiende de la temática financiera y sus delitos. La Constitución recepta una economía de mercado, pero con control Estatal.

¿En qué año nace el derecho penal nuclear?: A fines del siglo XIX. A mitad del siglo XX. Durante la Edad Media. Al inicio del siglo XXI.

“Conjunto mínimo de normas que sancionan aquellas conductas insoportables por atacar aquellos bienes vinculados con la persona física, la vida, la integridad física, el honor, la libertad, la integridad sexual, entre otros.” ¿Con que se corresponde el enunciado citado?: Derecho laboral penal. Con el derecho penal nuclear. Derecho privado III.

Selecciona la opción correcta: La autonomía académica del derecho penal económico se define como: Sólo se puede estudiar asociado a otras normas. Estudio pormenorizado en cátedras especiales y posgrados. No tiene autonomía académica.

La empresa “Medicus” hizo un acuerdo comercial con “Sanidad” para establecer el precio de los barbijos que producen, de manera que no sea necesario competir. Por ese acuerdo serán ofrecidos al mercado para su reventa a un precio excesivamente alto. Si usted fuera defensor del Estado liberal (S. XIX), ¿Cómo debería comportarse el mismo?: Iniciando acciones legales contra ambas empresas. Aplicando multas de gran envergadura a los participantes de la maniobra. Como se trata de un Estado gendarme, entonces no interviene en la economía.

El Derecho Penal es un sistema discontinuo de ilicitudes, por lo que se dice que es fragmentario. ¿Con que principio o adagio del derecho penal nuclear relacionaría esta característica?: Todo lo que no está prohibido está permitido. Non bis in action. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo.

Selecciones las 3 (tres) opciones correctas. El estado social y democrático de derecho esta receptado en la reforma constitucional de 1994, este se relaciona con el bien jurídico protegido por el derecho penal económico. La Constitución Nacional en el art. 42 protege: Los derechos del Consumidor. La libertad de mercado. La irretroactividad de la ley marcial. El Control de los servicios públicos.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Juan es empresario, discute con uno de sus socios por una mala decisión empresarial, al recibir un insulto, Juan reacciona y le rompe el tabique nasal a su socio. Luego sale a la calle totalmente ofuscado, toma su auto y a 180 km por hora se dirige a la casa de otro socio de la empresa para contarle lo ocurrido, y en el trayecto pasa varios semáforos en rojo. ¿Qué sectores del derecho penal contienen esos hechos?: El derecho penal contravencional. El derecho penal nuclear. El derecho tributario satélite. La emisión de cheques imposibles de cobrar.

Selecciones las 3 (tres) respuestas correctas. A partir de la Segunda Guerra Mundial se evidencian críticas respecto de algunos modelos de Estado. Específicamente se critica: El Estado liberal. El Estado socialista. El Estado sin estado. El Estado totalitario.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Al analizar la acción como categoría del delito en el derecho penal accesorio, se plantean los siguientes problemas: La necesidad de crear un sistema de imputación específico a las personas ideales. La responsabilidad en la comisión por omisión de estructuras organizadas. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. La necesidad de elaborar una nueva teoría del error. La omisión impropia.

¿Cuál de las siguientes criticas es específica del derecho penal económico bajo el fundamento de la imprecisión y vaguedad de su objeto o bien jurídico (cortada)?: Nebulosos contornos conceptuales. Favorece a los más ricos. Los delincuentes son poderosos.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las críticas que la doctrina le hace al derecho penal económico?. Que las empresas negocian. La imposición de políticas con menores garantías procesales. No tiene críticas.

La pena de multa, sanción utilizada con más frecuencia en el Derecho Penal Económico es criticada porque: No tiene efecto intimidatorio ya que se traslada al consumidor final. Las empresas tienen mucho dinero y no les importa. Los empresarios las pagan con el salario del personal.

Una de las críticas al Derecho Penal Económico está fundada sobre sus nebulosos contornos conceptuales, que se producen por: La imprecisión de su objeto jurídico. Contiene demasiadas normas. Hay pocos jueces especializados.

Una de las críticas al Derecho Penal Económico se refiere a: Es un Derecho sin derechos. La imposición de políticas penales con menores garantías procesales. No tiene críticas de relevancia.

Una empresa que fabrica envases de PVC consiguió rebajas en el precio del producto delictivamente. Asimismo, las empresas embotelladoras que le compren bajarán sus precios, ya que aquellas que adquieran envases de una fábrica que realice sus actividades legalmente se verán igualmente obligadas a bajar los precios para mantener su competitividad en el mercado. En consecuencia, si no delinquen no podrán permanecer en el mercado. Considerando los efectos del delito económico, ¿En qué supuesto encuadraría dicha situación?: Cada uno es responsable de su accionar. Hay traslado de comportamientos laterales. La situación encuadra en el efecto espiral.

Si una empresa quiebra, o sus actividades ilegales son detectadas por las autoridades públicas, se correrá riesgo cierto de que las empresas dependientes también quiebren, y junto con ellas, sus trabajadores y familias. Esta situación puede originar una importante crisis económica. En relación a los efectos del delito económico, ¿en qué supuesto encuadraría dicha situación?: La situación encuadra en el efecto cadena. Es una situación de virtual despido. La empresa puede seguir operando.

Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. El derecho penal económico se ha desarrollado a partir fenómenos sociales producidos a mediados del siglo XX, estos son: La sustitución del empresario individual por la empresa. Nacimiento del Estado social. Economías agrarias en crecimiento. Nacimiento de la sociedad de riesgo.

Si Juan con la finalidad de ocultar la rentabilidad económica de su negocio efectúa declaraciones engañosas al fisco y logra evadir impuestos por una suma superior a 15 millones de pesos, ¿Cuál será el argumento para decir que cometió un delito económico?: Juan operó sin culpa. Juan cometió un delito económico porque de manera mediata está afectando el orden económico. Evadir impuestos no es tan grave para Juan.

Parte de la doctrina indica que los elementos normativos del tipo delictivo, es decir, aquellos que requieren de un juicio de valor, tienen mucha similitud con: Las leyes penales en blanco. La Constitución. El Derecho Pbco., pcial. y municiapl.

Cuando una persona delinque para obtener una posición de privilegio en un mercado, obligando a otros a delinquir para tener competitividad, se produce: El efecto resaca de los delitos económicos. El efecto dominó. Un efecto sin consecuencias.

Juan es socio y gerente de una empresa familiar que creó su abuelo, la empresa tiene como practica falsear las declaraciones juradas para pagar menos impuestos, pero en las reuniones societarias se jacta de esto diciendo: “Somos buenas buena gente! No le hacemos daño a nadie, al contrario, damos trabajo a la mitad del pueblo, somos un ejemplo de empresa familiar, si hasta me premiaron varias veces como empresario del año y el año que viene me postulo para intendente. Solo pagamos un poco menos de impuesto, y con eso los sueldos de nuestros empleados son los mejores”. Respecto a la categoría del sujeto activo del delito ¿Qué podemos decir?. Está justificado porque es una persona importante. Se trata de un caso de delincuencia de cuello blanco. La ley laboral lo ampara.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Podemos decir que la “reacción en cadena” propia de los delitos económicos se produce cuando: Cada uno hace lo que está a su alcance. Producidos elevados daños materiales e inmateriales, cada perjudicado transmite los mismos efectos perjudicando a otros que también resultan víctimas. No hay impacto entre personas ni elevados daños materiales e inmateriales.

Estableciendo la relación entre el derecho penal común o nuclear y el derecho penal periférico, ¿cuándo podemos decir que nace el primero?: A fines del siglo XIX. A mitad del siglo XX. Promediando el siglo XXI.

Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. La teoría de la asociación diferencial identifica tres modelos de aplicación diferencial de la ley penal en las grandes empresas, ¿cuáles son?: El status del hombre de negocios. La tendencia a no usar métodos penales sino administrativos para el código. Las empresas no son importantes. La incidencia de los medios de comunicación.

Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las teorías de orientación sociológicas referidas a las causas que general el delito económico?: Teoría del labeling approach. Teoría de la anomía. Teoría de la Asociación Diferencial. Psicodrama de Mergen. Explicaciones Marxistas.

La relación de especialidad entre el Derecho Penal Económico y el Derecho Penal Nuclear se explica por la derogación expresa de los principios generales del Derecho Penal Nuclear: Falso. Verdadero.

Desde una perspectiva de política criminal, resulta compleja la lucha contra la delincuencia económica porque: El poder político no quiere conflictos. El delito Económico tiene apariencia externa de licitud. Nadie quiere hacerse cargo.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La doctrina entiende que en delincuencia económica concurren una serie de factores personales en relación al sujeto activo. ¿Cuáles son?: Falta de valoración negativa de la acción. Pertenencia a altas capas sociales. Especial peligrosidad. Inteligencia y astucia. Pertenencia al ambiente artístico.

Juan es socio y a la vez gerente de una empresa familiar de responsabilidad limitada que se dedica al rubro textil. Luego de algunos años en el mercado se percata que obtendría una mayor ganancia si, aparte de la producción, agrega logotipos de marcas conocidas, cuyo derecho de explotación no posee. Ordena a sus empleados que lo hagan, y le pide al encargado de la distribución de las prendas que tenga cuidado y evite controles. A la vez, tiene varios empleados en negro (lo que le permite abaratar costos y posicionarse mejor en el mercado.) y por lo tanto no realiza los aportes y contribuciones al sistema de seguridad social. ¿Qué efecto, reconocido en los delitos económicos, se puede visualizar en este supuesto?: Acomodo. Resaca. Juan siempre se sale con la suya.

Luisa se aboca al estudio sobre la lucha contra la delincuencia económica, analizando qué hechos lesivos de ciertos bienes jurídicos se producen en la sociedad y no están contemplados por las normas penales o no están contemplados de la manera más eficaz, su estudio se encuentra dentro del ámbito de: La política criminal. El derecho procesal civil. Erga et hommes.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Respecto de la lucha contra la delincuencia económica, se puede decir que: La tipificación del hecho económico lesivo es más dificultoso desde el punto de vista técnico. En el ámbito judicial presenta dificultades en relación a la prueba. Reviste la misma problemática que cualquier otro tipo de delincuencia. Generalmente son delitos transnacionales. Se produce la proliferación de leyes especiales.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cómo se clasifican las leyes penales en blanco?. Ley penal en blanco con remisión parcial. Ley penal en blanco sin remisión. Ley penal en blanco en sentido estricto. Ley penal el blanco con remisión total. Ley con imprecisiones oscuras.

¿Cuáles de los siguientes es un principio referido de validez temporal de la ley penal?. Irretroactividad. Publicidad. Pertenencia.

La criminología de reacción social es aquella que se caracteriza por: Considerar a los criminales según su aspecto. Considerar al delito como una atribución. A la sociedad le importa poco lo que pasa.

El Derecho Penal Económico, tiene como característica: Ser aburrido y complicado. Ser pesado como la economía. Ser dinámico y variable.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Si tuviese que interpretar la siguiente norma de la ley 19359: “Artículo 1º - Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley: f) Todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios”. Dirías que ________: Es una ley penal en blanco en remisión total. Es una ley sin ley. La ley no es blanca ni negra.

Dos abogados discuten sobre el régimen cambiario en Argentina. Uno de ellos expresa que un decreto que establezca el libramiento de divisas en Argentina sería más benigno que el sistema que tipifica algunos hechos y, que, por lo tanto, debería aplicarse este y no la ley general. ¿A qué ámbito de aplicación o de validez de la ley está haciendo referencia?: Se refiere a las negociaciones. Hace referencia a la aplicación de la ley en relación al tiempo. Una ley así no es válida.

¿Qué principio, relacionado con la validez espacial de la Ley Penal, entra en crisis ante las características especiales del derecho penal económico?: El principio de la territorialidad. El principio sin final. Pueden ser varios principios sociales.

Si tomamos como referencia el delito de lavado de activos de origen delictivo como ejemplo de delito económico, y teniendo en cuenta que se puede llegar a (cortada) varias jurisdicciones, ¿Qué excepción al principio de territorialidad podemos aplicar?: La transnacionalización. No habría forma de aplicar otro principio. Depende de cuántos activos estén lavaditos.

El agiotaje es un delito de peligro: Falso. Verdadero.

Entendemos que el Derecho Penal Económico es prevalecientemente accesorio porque: La mayoría de los preceptos están contemplados fuera del Código Penal y en Leyes especiales. Tiene poco contenido. No es accesorio porque todo su contenido está en el CP.

Pedro es funcionario público de la Ciudad de Córdoba y será imputado por fraude a la administración pública. ¿Cuál es el fuero correspondiente en relación a la competencia material?: Es un caso del fuero comercial y civil. Es un caso que corresponde el fuero penal económico. Es un caso del fuero laboral.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Se entiende que en el Derecho Penal Económico (como parte de (CORTADA) Penal periférico) se produce una crisis de principio de subsidiariedad, cuáles de las siguientes expresiones se identifica esta crisis: A todo delito debe seguir una pena. Desmedida relevancia al principio de legalidad procesal. Proliferación de delitos de peligro abstracto. Tecnologías decadentes.

Pedro fue imputado por el delito de asociación ilícita fiscal y su abogado piensa alegar la inconstitucionalidad de la figura. El defensor entiende que para su imputación basta probar la existencia de la conducta para que quede demostrada también la existencia del peligro. De este modo, este último se entiende como una consecuencia necesaria de la realización de la figura penal. Con este argumento, ¿a qué forma de tipificación propia del Derecho Penal Económico está haciendo referencia el abogado defensor?: El abogado hace referencia a los delitos de peligro abstracto. El abogado hace referencia a los delitos de peligro inminente sobre las vidas. El abogado hace referencia a que no hay peligro.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. El supuesto de creación de fiscalías especializadas en determinados grupos de delitos (como podrían ser fiscalías de medio ambiente, anti-corrupción, delitos complejos, delitos económicos, etcétera), demuestra que: Los delitos económicos presentan serios problemas para su tratamiento jurídico y su persecución judicial. Para la correcta imputación es necesario personal judicial especializado. Las causas se pueden tramitar en cualquier juzgado.

En las consecuencias jurídicas del delito el sistema binario, implica la aplicación de: Una pena y una medida de seguridad. Utilizar nros. 1 y 0. Castigos de varios tipos.

Los delitos de peligro abstracto históricamente son producto: Del desarrollo de la sociedad posindustrial. Resultado de la economía agrícola. Depende de la época de la que se hable.

Complete el fragmento seleccionando la opción correcta. Los delitos de peligro abstracto tienen su origen en: El desarrollo de la sociedad postindustrial. La aparición de la burguesía artesanal. Los pequeños comerciantes.

El principio de subsidiaridad establece los limites en relación a la protección del bien jurídico por parte del derecho penal: Verdadero. Falso.

La noción de bien jurídico inmediato según la ciencia del derecho penal es relevante para: Determinar las razones o motivos que conducen al legislador penal a criminalizar determinado comportamiento. Determinar las razones o motivos que conducen al legislador penal a negociar con las empresas. Saber qué se puede defraudar.

¿En qué encuentra su importancia el concepto de bien jurídico por la ciencia del derecho penal?: El derecho penal no tiene ciencia. Determina las razones o motivos que conducen al legislador penal a no hacer nada a favor de la sociedad. Determina las razones o motivos que conducen al legislador penal a criminalizar determinado comportamiento.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. En el derecho penal económico es habitual encontrar condiciones objetivas de punibilidad en sus regulaciones típicas, las mismas______: Establecen un limite entre lo que es punible y lo que no lo es. Nunca establecen un limite entre lo que es punible y lo que no lo es. Pertenecen al derecho de comercio.

Pedro tiene una pequeña fabrica de ropa. Para obtener mayores ganancias, aparte de la producción, agrega logotipos de marcas de ropa conocida (cuyos derechos de explotación no posee). Descubierto el ilícito es denunciado, y lo que dice en su defensa es que no sabía que debía pagar o que había alguna restricción para usar las marcas en las prendas que fabrica. Teniendo en cuenta la teoría del delito, ¿A qué clase de error se refiere?: Error de prohibición. Error de marcas sin intención dolosa. Pedro no puede decir que fue un error.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. El error, dentro de la teoría del delito, tiene trascendencia cuando: En realidad no es un error. Recae sobre los elementos constitutivos del hecho. Cuando no beneficia al delincuente.

En la teoría del delito y su relación con los tipos del Derecho Penal Económico el error tiene trascendencia cuando: Recae sobre los elementos constitutivos del hecho. Cuando no es un error. Cuando beneficia al delincuente.

En relación al concurso aparente de leyes, en el ámbito del Derecho Penal Económico, la regla de la subsidiariedad implica que: Se supedita la aplicación de la norma especial a que no exista otra más grave en el Derecho Penal Común. No se supedita la aplicación de la norma especial a que no exista otra más grave en el Derecho Laboral. Nunca se supedita la aplicación de la norma especial a que no exista otra más grave en el Derecho Penal Común ni en otro.

¿Cómo aplica la regla de la subsidiariedad en el concurso aparente de leyes, en el ámbito del derecho penal económico?. Se supedita la aplicación de la norma especial a que no exista otra más grave en el derecho penal común. No hay aplicación de subsidiaridad. Eso depende del juez que tome la causa.

Actualmente en relación a la sanción como consecuencia jurídica del delito, se promociona: La reparación del daño como tercera vía. Perdonar las penas. La reparación del daño como única y exclusiva vía.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Un empresario muy bien conceptuado (a nivel social y empresarial) tiene la mitad de sus empleados no registrados. Frente a ellos alega que si blanquea a todo el personal debería cerrar, porque no podrá afrontar los costos (cuando sus gananciales son exorbitantes). Por tal motivo, le pide a su jefe de personal que constantemente le recalque esto a los subordinados: “recuerden que se pueden quedar sin trabajo numerosas familias si él se ve forzado a cerrar negocio”. ¿Con qué característica del delito económico relaciona este supuesto?: Ausencia de valoración negativa. Escasa delación. Moral de frontera. Apariencia externa de licitud. Tipificación acotada.

Una empresa que fabrica envases de PVC consiguió rebajas en el precio del producto delictivamente. Asimismo, las empresas embotelladoras que le compren bajarán sus precios, que aquellas que adquieren envases de una fábrica que realice sus actividades legalmente se verán igualmente obligadas a bajar los precios para mantener su competitividad en el mercado. En consecuencia, si no delinquen no podrán permanecer en el mercado. Considerando los efectos del delito económico, ¿En qué supuesto encuadraría dicha situación?: La situación encaja en el efecto espiral. La situación encaja en el efecto dominó caído. La situación encaja en el efecto cascadas y vertientes.

Si una ley penal hipotética estableciera una pena por un acto u omisión que logre impedir o dificultar el ejercicio de una función del Estado definida y especificada en otra ley, estaríamos en presencia de: Una ley penal en blanco. Una ley penal en suspenso. Una ley penal sin razón de ser.

¿Cuál es la teoría que sostiene que el comportamiento criminal se aprende en contacto con otras personas, a través de un proceso de comunicación?: La teoría de la Asociación diferencial (Sutherland). La teoría de las malas yuntas. La teoría de aprendizaje.

¿Cuándo se produce la "reacción en cadena" propia de los delitos económicos?: Cuando nadie hace nada por impedir el delito. Cuando en un delito de elevados daños materiales e inmateriales, cada perjudicado transmite los mismos efectos perjudicando a otros que también resultan víctimas. Cuando en un delito de elevados daños materiales e inmateriales, cada perjudicado no transmite los mismos efectos ni perjudica a otros que tampoco resultan víctimas.

En relación al delito económico, ¿Qué principio receptado por las legislaciones penales por su validez espacial se encuentra en crisis?: Principio de legalidad. Principio territorial. Principio del habeas corpus.

Cuando una persona delinque para obtener una posición de privilegio en un mercado, obligando a otros a delinquir para tener competitividad, se produce: El efecto circulatorio. No hay efectos. El efecto resaca de los delitos económicos.

Según la criminología de reacción social o interaccionista, cuando un abogado asesora a sus clientes para que infrinja las leyes fiscales y de esa manera lograr impunidad, se hace referencia a: La delincuencia profesional. La delincuencia de los no profesionales. La delincuencia de principiantes.

Un abogado y un contador se especializan en asesorar a clientes a los fines de que puedan evadir el control del fisco y no pagar impuestos. Según las diferentes teorías respecto de los sujetos activos del delito económico, ¿En qué clase de delincuencia los ubicaría?: La delincuencia de cuello azul. La delincuencia del aire acondicionado. La delincuencia de los que estudiaron.

Un abogado y un contador se especializan en asesorar a clientes a los fines de que puedan evadir el control del fisco y no pagar impuestos respecto de los sujetos del delito económicos, ¿en qué clase de delincuencia los ubicarías?: La delincuencia de los que estudiaron. La delincuencia del aire acondicionado. La delincuencia de cuello azul.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las penas derivadas son aquellas que se aplican durante la fase ejecutiva de la pena. Su finalidad es la prevención especial, entre ellas podemos encontrar: Libertad asistida. Libertad Condicional. Prisión domiciliaria. Semilibertad. Perdonarles la pena.

La publicación de una sentencia emitida por la comisión de Delitos Económicos, que pone en conocimiento del público general la decisión condenatoria es considerada una posibilidad, tanto en el ámbito legislativo, como en el doctrinario del Derecho Penal Económico. Como medio de lucha contra la delincuencia económica, ¿A qué se debe?: La publicación es una alternativa para lograr la profilaxis social. La publicación no impacta en la sociedad. La publicación a veces sirve de castigo.

Seleccione las 2 opciones correctas. Puede decirse que el recurso de la legislación penal en blanco, en el ámbito del Derecho Penal: Se utiliza de manera más intensa en ese ámbito ya que la materia objeto de regulación es significativamente más variable. No se relaciona ni se utiliza con la ley penal. Se relaciona con la validez o ámbito temporal de la ley penal.

Al igual que el Derecho Penal nuclear, la parte general del Derecho Penal Económico se construye sobre los siguientes ejes: teoría de la Ley Penal, la teoría del Delito y la teoría de la Punibilidad: Verdadero. Falso.

En relación a la teoría de la ley Penal, que características tendría la siguiente norma, "Sera reprimido con prisión de dos a ocho años el que, por cualquier acto u omisión, impidiere o dificultare, mediante ardid o engaño, el adecuado ejercicio de las funciones que las leyes acuerdan al servicio aduanero para el control sobre las importaciones y las exportaciones (art 863 del C. Aduanero): Es una ley penal en negro. Es una ley penal en blanco. Es una ley penal derogada.

Una ley penal establece una pena por un acto u omisión que logra impedir o dificultar el ejercicio de una función del Estado definida y especificada en otra ley. En este caso estaríamos en presencia de: Una ley del cod. civil. Una ley penal sin penas. Una ley penal en blanco.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Un fiscal imputa a Juan Pérez por el delito de lavado de activos y en sus argumentos alega que es un delito de peligro abstracto, por lo que considera que las pruebas son suficientes. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden al argumento del fiscal?: Los delitos de peligro abstracto son tipos penales sin resultado, que describen determinadas modalidades de comportamientos. Existe una presunción de resultado, estos delitos son una forma de anticipar la tutela penal frente al resultado aún inexistente. Se busca entonces prohibirla peligrosidad misma de la conducta, sin evaluar la capacidad de lesión o la real puesta en peligro de los bienes jurídicos tutelados. El legislador adelanta los límites de protección penal hasta antes de que ocurra el resultado. Se trataría de un delito de peligro concreto.

Cuando el Estado dicta normas que limitan la importación o exportación, estableciendo prohibiciones de carácter económico para promover, proteger o conservar las actividades de bienes y servicios, de esa manera algunos hechos violatorios de tales normas pueden constituirse en delitos según la tipificación del legislador. ¿Cuál es el bien jurídico protegido?: El orden económico en sentido amplio. El contrabando. El acceso a importaciones.

Si Juan dijo que no pagó un tributo porque desconocía su existencia, y que por lo tanto no es responsable del delito que le adjudican. Jurídicamente estaría alegando un error, ¿de qué tipo?: Error de prohibición directo. Juan no puede desconocer el tributo. Juan es un evasor fiscal.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Teniendo en cuenta los criterios de clasificación de las penas, el decomiso es una pena: Originaria. Accesoria. Pecuniaria. Principal. Inherente a una pena Principal.

Complete el fragmento seleccionando la opción correcta. En el ámbito del derecho penal de empresa la tendencia centrifuga es: Una criminalidad no relacionada con la cúpula directiva. Una Criminalidad desde la empresa. Una criminalidad satelital.

Definir al “derecho penal” como la rama del ordenamiento jurídico que “regula la potestad estatal de castigar, determinando lo que es punible y sus consecuencias: Implica que frente a la comisión de un delito no se podrá imponer una pena o una medida de seguridad ni castigos de ningún tipo. Implica que frente a la comisión de un delito se podrá imponer una pena o una medida de seguridad, fundada esta última en la peligrosidad del autor. Implica que frente a la comisión de un delito hay que comprender al autor.

Si actúa dentro de la estructura empresarial compleja debe entender que, cuanto menor sea la preparación, experiencia y poder del subordinado, mayor será el deber de supervisión del superior. ¿Cómo es su correlato en este caso?: Mayor y más seguro será el alcance del principio de confianza del supervisor. Aunque el subordinado no sepa mucho, el supervisor puede tenerle gan confianza. Menor será el alcance del principio de confianza.

Si se responsabiliza penalmente a una empresa aplicando el principio de confianza, ¿qué se argumenta?. La empresa no puede tener criterios para aplicar el principio de confianza. Existe un criterio para determinar los deberes en relación a posibles conductas defectuosas de otros. La empresa debe aplicar el principio de confianza en todos los casos.

¿Qué teoría debe abordarse para aportar soluciones al problema de la imputación de hechos delictivos a organizaciones empresariales complejas?: Deben abordarse las teorías de la competencia. Se debe imputar a todos los empleados. Deben abordarse reuniones grupales para que los responsables confiesen.

A la hora de determinar la autoría y la participación en organizaciones empresariales complejas: Las empresas no se hacen cargo de garantizar el comportamiento de su personal. No se puede resolver si se desconoce que la empresa tiene no posición de garante ante responsabilidades. Se puede resolver reconociendo que la empresa tiene posición de garante asumida por administradores y directivos.

Para la imputación de un hecho ilícito a una empresa, teniendo en cuenta el reparto de trabajo y funciones dentro de la organización, ¿Qué argumentos resultaría más adecuado?: Nunca la empresa tiene una posición de garante original. La empresa tiene una posición de garante original. A veces la empresa tiene una posición de garante original.

En relación a las soluciones tradicionales, para resolver el problema de la imputación de los hechos delictivos a organizaciones empresariales complejas, se puede decir que: Resultan insuficientes y no se pueden aplicar porque implican teorías de imputación individualizada. Resultan suficientes y siempre aplicables. Una empresa es lo mismo que un individuo, entonces son aplicables.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Manuel es directivo de una empresa, si tomamos a la organización empresarial como una realidad, la misma asume una posición de garante y Manuel como parte de su gobierno corporativo genera ________: Una declaración de deberes parciales. No tiene deberes totales ni parciales. Sólo debe asumir sus funciones.

Pedro es el gerente de una empresa y decide ofrecer una suma de dinero a un funcionario para que le facilite las cosas, y así lograr una licitación provechosa. El funcionario acepta, la empresa gana la licitación, y el negocio le proporciona ganancias extraordinarias. Tiempo después, se descubre el negociado y comienza la investigación penal respecto de la actuación de Pedro como gerente. ¿A quién o a quienes pueden imputarse los hechos investigados? Selecciona la opción correcta: Al gerente y a la empresa. A todos los empleados. A los abogados de la empresa.

Una empresa produce y comercializa desde hace más de 30 años una línea de protectores y bronceadores solares. Estos últimos no contienen pantalla de protección, aclarando en el producto que no protegen contra los rayos solares UV. A un gran número de usuarios de los mismos se le detectó cáncer de piel, por la cantidad de damnificados, el caso se cataloga como de salud pública. ¿Es posible imputar a la empresa de esas consecuencias lesivas o dañosas?: Es imposible la imputación porque la responsabilidad es del usuario. Aunque la responsabilidad es del usuario, la empresa tiene mayor poder económico y se debe imputarla. Los usuarios no leen las indicaciones, entonces no son responsables de sus daños.

En el Derecho Comparado, para solucionar el problema de la imputación de personas jurídicas, observamos como respuesta político-criminal a: El código de Amurabi. La aplicación de la teoría de doble imputación, las sanciones del Derecho Penal Administrativo y las medidas de seguridad. Las personas jurídicas no son imputables.

Según las críticas al sistema francés de la doble imputación, si juna, como órgano de aplicación, sanciona a la empresa y a sus representantes, ¿qué principio constitucional estaría vulnerando?: El principio de identidad. El principio non bis in ídem. El principio de los principios.

En el modelo legislativo francés de la doble imputación, la responsabilidad penal del ente ideal significa: Que la infracción debe haber sido cometida por un órgano representante del ente ideal y que además debe haber actuado a su cuenta. Que la infracción debe haber sido cometida por todo el directorio. Que la infracción debe haber sido cometida por los empleados.

En el modelo francés la responsabilidad de la persona jurídica es especial. ¿Por qué razón?: Debe estar expresamente prevista en la ley. No debe estar prevista en la ley. No importa si no está prevista en la ley.

El modelo legislativo alemán establece, en relación a la responsabilidad de la persona jurídica: El principio “societas delinquere potest”. El principio de legalidad. El principio sin responsabilidad.

¿Qué ha hecho el modelo alemán para dar una respuesta al problema de la responsabilidad de entes ideales frente a la comisión de un hecho delictivo?: Ha estructurado un cumulo de sanciones de naturaleza penal-administrativa aplicable a las personas jurídicas. Perdona todos los delitos económicos. Considera que los entes ideales no pueden delinquir.

En el modelo alemán de responsabilidad penal de la persona jurídica, ¿cómo se llama la sanción aplicada ante la empresa: Castigo ejemplar. Multa asociacional aislada. Multas de poca envergadura.

La crítica al modelo español sobre la aplicación de medidas de seguridad a entes ideales en el marco de la atribución de responsabilidad, se centra en: Que los entes ideales carecen de peligrosidad criminal. Que los entes ideales son peligrosos y culpables. Que los entes ideales son iguales que los individuos en todo aspecto.

Juan, empleado de una fábrica, no sabe que las sustancias que (…) recaudos correspondientes, son altamente contaminantes y pueden ocasionar (..) en las personas que entren en contacto con ellas. ¿Qué solución se puede aplicar (…) impune y se pueda extender la responsabilidad penal a la persona jurídica (…)?. La autoría mediata. Juan es responsable aunque no sea directivo. No hay solución, Juan será imputado.

Debes resolver la comisión de un delito cambiario donde ha participado una persona jurídica, por lo tanto debes aplicar el art. 2 inc. F de la ley 19539: “Cuando el hecho hubiese sido ejecutado por los directores, representantes legales, mandatarios, gerentes, síndicos o miembros del consejo de vigilancia de una persona de existencia ideal, con los medios o recursos facilitados por la misma u obtenidos de ella con tal fin, de manera que el hecho resulte cumplido en nombre, con la ayuda o en beneficio de la misma, la persona de existencia ideal también será sancionada”... se puede considerar que la norma contempla: La responsabilidad penal directa de la persona jurídica. La irresponsabilidad penal de la persona jurídica. La responsabilidad penal de todos los empleados.

Los Estados del Poniente firmaron un acuerdo de resolución pacífica de resolución pacífica de controversias, pero no incluyeron en él una cláusula relativa a la fecha de su vigor. Si aplicaremos en este caso la Convención de Viena, el Tratado: Entra en vigor cuando haya constancia del consentimiento de todos los Estados en obligarse por él. Entra en vigor aunque los Estados no sepan cuándo lo hace. No entra en vigor.

El principio de confianza en ámbito de la responsabilidad de las personas jurídicas, implica que: Existe un criterio para determinar los deberes en relación a posibles conductas defectuosas de otros. Jamás existe un criterio para determinar los deberes en relación a posibles conductas defectuosas de otros. Nadie puede prever conductas defectuosas de otros.

Una empresa que elabora productos a base de alcohol quiere establecer vínculos comerciales con el Estado para venderles su producción de alcohol en gel. Según la ley responsabilidad penal empresaria, ¿Debe cumplir algún requisito especial?: La empresa debe tener un programa de integridad según el monto por el que contrate. No se necesita que la empresa tenga un programa de integridad . Sin importar los montos, nunca la empresa necesita tener un programa de integridad.

La omisión impropia, o comisión por omisión, como alternativa para imputar responsabilidad en el ámbito de la criminalidad económica, presenta ciertos reparos en la doctrina, ya que debe ser integrada a tipos delictivos que presentan como verbo rector una acción. ¿Con qué principio básico del Derecho Penal se encontraría reñido?: Principio de legalidad. Principio de igualdad y fraternidad. Principio de indignidad.

El administrador de una empresa le pide a un empleado que extraiga fondos de una cuenta por una situación de emergencia y se compromete a rendir cuentas ni bien le sea posible. Sin embargo, tales fondos en realidad tienen un destino fraudulento. ¿Qué instrumento del derecho penal común se puede aplicar para resolver la imputación?: Se puede aplicar el recurso suspensión de plazos. Se puede aplicar el recurso de la autoría mediata. Se puede aplicar el recurso de ambos son culpables.

Dentro de los recursos dogmáticos utilizados para atribuir la responsabilidad de administradores y directores de una persona jurídica se encuentra el de la autoría mediata, esta se puede definir como la adjudicación de la calidad de autor quien se vale de otro como instrumento para la realización material del hecho: Verdadero. Falso.

Un empresario te solicita asesoramiento para presentarse en una licitación convocada por el Estado. Le dices (cortada) debe, según la ley, cumplir con el requisito de contar con un programa de integridad. Verdadero. Falso.

La empresa “Galletitas S.A”. es imputada de un ilícito, se le aplica la ley 27401 de responsabilidad Penal Empresarial, ¿Qué delito permite la aplicación de la misma?: Cohecho. Pagar salarios bajos. Robo.

Su empresa propone un acuerdo de colaboración eficaz, ¿Cuál es la condición que el Ministerio Pública Fiscal le puede exigir relacionadas con las penas accesorias establecidas en el código penal?: Abandonar en favor del Estado los bienes que presumiblemente resultarían decomisados. Negociar una multa. Vender lo que robó para recaudar fondos.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. La ley 27401, de responsabilidad penal empresaria se aplica a: Las personas jurídicas de capital nacional o extranjero con o sin participación estatal. Las personas individuales de capital nacional. Las personas jurídicas de capital sólo nacional.

De los siguientes delitos, según la ley 27401 ¿Cuál permite su imputación a los fines de determinar la responsabilidad penal empresaria?: Balance e informes falsos agravados. Mala administración. Peculado.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Mario es el presidente del directorio de una empresa que cuenta con un programa de integridad por lo que: No tiene la obligación de asistir a las capacitaciones periódicas referidas a tal programa. Tiene la obligación de asistir a las capacitaciones periódicas referidas a tal programa. A veces tiene obligación de asistir a las capacitaciones periódicas referidas a tal programa.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Una empresa decide elaborar un programa de integridad, en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria. Los miembros del directorio discuten el alcance del mismo. ¿Cuáles considera usted que serán?: El programa sirve si logramos corregir las irregularidades. El programa sirve si logramos detectar la comisión de hechos ilícitos. El programa sirve si en el momento de cometer los delitos dentro de la empresa sus autores no la tienen fácil. El programa sirve si en el momento de cometer los delitos nadie se da cuenta.

La empresa argentina “Galletitas S.A”. Se contacta común importador de un país extranjero a fin de concretar la cuenta de sus productos. El importador le comunica que para hacer efectiva la venta deben ofrecer y pagar al funcionario correspondiente una suma importante de dinero para que se autorice y agilice la transacción. Galletita S.A accedió y realizo el ofrecimiento. ¿La empresa puede ser imputada por el delito de cohecho tal como lo dispone la ley de responsabilidad penal empresaria?: La empresa puede ser imputada porque la ley contempla este hecho ilícito. La empresa no puede ser imputada porque la ley no contempla este hecho ilícito. La empresa no puede ser imputada porque no hubo cohecho.

Una fábrica de caramelos lanza al mercado “Tositos”, caramelos de hierbas serranas para la tos. Al tiempo, consumidores de distintas provincias se presentan en consultorios médicos por presentar síntomas de intoxicación. Del total de los casos, 45 personas murieron, y otras 80 padecen secuelas permanentes. Tanto las victimas graves como las fatales manifestaron en su primera visita médica haber consumido Tositos, por lo tanto, se inició una investigación. El estudio arrojó que algunas de las plantas utilizadas para elaborar los caramelos contenían sustancias nocivas para el ser humano. El dueño de la fábrica alegó que delegó en el personal correspondiente la producción ya que él no cuenta con conocimientos técnicos. ¿Puede deslindar su responsabilidad con ese argumento?: El dueño de la fábrica no puede deslindar su responsabilidad, ya que como jerárquico al delegar atribuciones siempre conserva lo que se denomina la competencia residual. El dueño de la fábrica puede deslindar su responsabilidad, ya que como jerárquico al delegar atribuciones, ya no siempre conserva responsabilidad. El dueño de la fábrica puede deslindar su responsabilidad, ya que como jerárquico él no cometió el error.

La empresa “Galletita S.A.” Fue imputada por el delito de cohecho en función de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria. A los fines de eximirse de responsabilidad administrativa y penal, presenta su programa de integridad y control y supervisión elaborada en razón de tal imputación: La empresa Galletita S.A. no puede eximirse de responsabilidad porque creó su programa de integridad luego de imputado el hecho ilícito. La empresa Galletita S.A. sí puede eximirse de responsabilidad aunque haya creado su programa de integridad luego de imputado el hecho ilícito. La empresa Galletita S.A. sí puede eximirse de responsabilidad porque se olvidó de crear un programa de integridad.

La empresa “Papel S.R.L.” está acusada del delito de Informe y balances falsos agravado en virtud de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial. El abogado de la empresa interpone en su defensa que el gerente asignado como sujeto activo falleció, y que por lo tanto la acción penal esta extinguida. ¿La defensa es correcta?: No, porque la muerte de la persona física no extingue la acción penal de la persona jurídica. Sí, porque la muerte de la persona física extingue la acción penal de la persona jurídica. Sí, porque la muerte de la persona física casi siempre extingue la acción penal de la persona jurídica.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Usted asesora a una empresa que es investigada por cometer delitos que se encuentran enumerados en la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, y le sugiere proponer al Ministerio Publico Fiscal un acuerdo de colaboración eficaz. Identifique cuatro condiciones que debe contener dicho acuerdo para indicarle a la empresa como proceder: Abandonar en favor del Estado los bienes que presumiblemente resultarían decomisados. Restituir las cosas o ganancias que sean el producto o el provecho del delito. Prestar un determinado servicio a favor de la comunidad. Aplicar medidas disciplinarias contra quienes hayan participado del hecho delictivo. Cumplir la pena contenida en la sentencia condenatoria.

Según la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, ¿Cuáles los siguientes delitos permite la imputación de un delito a la persona jurídica o colectiva?: Balance e informes falsos agravados. Emisión de cheques sin fondos. Despido injustificado de personal.

Según el régimen de responsabilidad empresaria establecido en la ley 27401, este se aplica a: Las personas jurídicas privadas de capital nacional o extranjero con o sin participación estatal. Las personas jurídicas privadas de capital nacional exclusivamente. Las personas jurídicas públicas de capital nacional.

¿Cuáles son los sujetos o personas jurídicas alcanzadas por la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria?: Las personas jurídicas privadas de capital nacional o extranjero con o sin participación estatal. Las personas jurídicas privadas. Las personas jurídicas con participación estatal.

Selecciones las 2 (dos) opciones correctas. La ley 27.401 de responsabilidad penal empresaria, respecto de la individualizan de la pena tiene en cuenta entre otros parámetros: El incumplimiento de las reglas de procedimientos internos. La reincidencia según plazos especiales establecidos en la misma ley. El peculado y el fraude.

Bajo los parámetros de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, ¿Cuándo adquiere la calidad de reincidencia una persona jurídica condenada?: Esta calidad se adquiere cuando la persona jurídica comete un nuevo delito dentro de los 3 años siguientes a la fecha de la condena firme por un delito anterior. Esta calidad se adquiere cuando la persona jurídica comete un nuevo delito dentro de los 6 años siguientes a la fecha de la condena firme por un delito anterior. Esta calidad se adquiere cuando la persona jurídica comete un nuevo delito dentro del año siguiente a la fecha de la condena firme por un delito anterior.

Los miembros del directorio de la empresa “Burbujas S.A” están acusados de haber cometido el delito de tráfico de influencias. Si bien alegaron que pagaron voluntariamente la multa porque creyeron que de esa manera la acción penal se extinguiría. Por tal motivo, todos los integrantes del directorio se encuentran sorprendidos por la acusación. Para usted, ¿tienen razón?: No tienen razón porque la ley de Responsabilidad Penal Empresaria establece que sólo hay dos formas posibles de extinguir la acción el pago de la multa no es una de ellas. Tienen razón porque la ley de Responsabilidad Penal Empresaria establece que hay varias formas posibles de extinguir la acción, y el pago de la multa es una de ellas. Tienen razón porque la ley de Responsabilidad Penal Empresaria establece que si abonaron la multa, se extinguió la acción.

Si usted tuviese que individualizar la pena aplicable a una empresa, eligiendo una o alguna de las sanciones que menciona la ley de Responsabilidad Penal Empresaria, ¿Qué tendría en cuenta?: El incumplimiento de reglas de procedimiento interno en el caso que los tuviere y la reincidencia en la que hubiere incurrido. Si abonaron la multa. Si presentaron balances.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Mario es el presidente del directorio de una empresa que cuenta con un programa de integridad por lo que: Tiene la obligación de asistir a las capacitaciones periódicas referidas a tal programa. No tiene la obligación de asistir a las capacitaciones periódicas referidas a tal programa. Puede cambiar el programa sin capacitarse.

El abogado defensor de la empresa #Papel SRL”, acusada del delito de Informe y Balances falsos agravado en virtud de la Ley de Responsabilidad Penal Empresaria, interpone en su defensa que el gerente signado como sujeto activo falleció y que, por lo tanto, la acción penal esta extinguida. ¿La defensa es correcta?: No, porque la muerte de la persona física no extingue la acción penal de la persona jurídica. Sí, porque la muerte de la persona física extingue la acción penal de la persona jurídica. Sí, porque la muerte de la persona física se equipara a la desaparición de la persona jurídica.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Según el régimen penal tributario vigente, la evasión tributaria puede afectar la hacienda pública de: La Nación, las provincias y la Ciudad Buenos Aires (CABA). Los municipios. La Antártida.

La hacienda pública en su faz dinámica es la actividad financiera del Estado: Verdadero. Falso.

El tributo puede definirse como, seleccione las 4 opciones correctas: Destinado a cumplir los fines de un estado. Una prestación obligatoria. Generalmente, una prestación dineraria. Una prestación voluntaria ya que el obligado la fija con una declaración jurada. Sólo previsto legalmente.

Cuando en un tributo el hecho generador está integrado por una actividad del estado, divisible e inherente a su soberanía, se denomina: Tasas. Intereses. Impuestos.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones se corresponden con el concepto de tributo?: Una prestación obligatoria. Destinado a cumplir los fines de un Estado. Sólo previsto legalmente. Generalmente una prestación dineraria. Una prestación voluntaria ya que el obligado la fija en una declaración jurada.

El aspecto temporal del hecho imponible hace que se distinga: Hechos instantáneos y de ejercicio. Hechos diferidos e imposibles. Hechos sin hechos.

El hecho imponible es: Una hipótesis condicionante de la relación jurídica tributaria. Una acción monetaria. Un recurso personal.

La descripción objetiva del hecho concreto que el destinatario legal tributario realiza, o la situación en la que se halla, o a cuyo respecto se produce, se identifica con: El aspecto material del hecho imponible. El aspecto filosófico del hecho imponible. El dinero que debe tributar.

Los hechos imponibles de ejercicio son todos los sucesos o hechos ocurridos en un período fiscal determinado (comercial o anual), siendo considerados como un solo hecho imponible por la ley, cuya perfección ocurre al finalizar dicho período: Verdadero. Falso.

Los beneficios fiscales constituyen: Un beneficio fiscal. Una excepción establecida en la ley al mandato legal de pagar el tributo. Un beneficio para unos pocos privilegiados.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Algunas formas típicas del régimen penal tributario utilizan el término “beneficios fiscales”, el mismo es considerado: Un elemento normativo del tipo delictivo. Un elemento no relevante. Un elemento empirico.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Los beneficios locales constituyen ________: Una excepción establecida en la ley. Un beneficio local. Son la norma.

El término “beneficios fiscales” utilizado en algunas formas típicas del Régimen Penal Tributario, es considerado: Un elemento esencial. Un elemento normativo del tipo delictivo. No están tipificados.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Según el Régimen penal tributario, ¿Cuáles son los llamados delitos tributarios?: Evasión agravada. Evasión simple. Apropiación indebida de tributos. Aprovechamiento indebido de beneficios fiscales. Obtención fraudulenta de beneficio fiscal.

Los delitos fiscales comunes se caracterizan por: No requerir una calidad especial para ser autor. Exigen calidades especiales. Exigen pertenencia corporativa.

Se determina que a través de ocultaciones maliciosas utilizando facturas apócrifas Pedro a evadido el monto de 1 millón de pesos. ¿Cuál de las siguientes opciones es la posible figura aplicable?: El hecho es atípico, no encuadra en ninguna figura. Estafa fiscal. Balances agravados.

Para la configuración de la evasión tributaria simple es necesario: El no pago de un tributo a través de un ardid o engaño superando el monto que establece la ley. El pago de un tributo a través de un ardid o engaño. El pago de un tributo a través de un ardid o engaño sin importar el monto que establece la ley.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Relacione las siguientes sentencias con la evasión tributaria simple: Ocultaciones maliciosas. Declaraciones engañosas. Ardid o engaños. Declarar bienes personales. Acción u omisión.

La condición objetiva de punibilidad establecida para la evaluación tributaria, incluye capital e intereses. Falso. Verdadero.

En el delito de evasión, el sujeto pasivo de la obligación tributaria es el sujeto pasivo del delito: Falso. Verdadero.

Su cliente es investigado por evasión tributaria simple, respecto del impuestos de ingresos brutos en dos jurisdicciones provinciales diferentes, en una por $800.000 y en otra por $700.000, ¿Es posible la imputación en jurisdicciones diferentes?: No es posible, porque no está presente en el caso la condición objetiva de punibilidad exigida por el tipo delictivo. Si es posible, porque está presente en el caso la condición objetiva de punibilidad exigida por el tipo delictivo. Si es posible, porque está presente en el caso la condición objetiva de capacidad delictual.

Identifique la resolución de la siguiente situación: “Pedro usa facturas de un tercero para darle sustento a una falsa operación de compra declarada de Jacinto. Ello supone un crédito fiscal agregado y un gasto deducible inexistente en el impuesto a las ganancias”, entonces: Pedro comete el delito de evasión tributaria agravada, siempre que se supere la condición objetiva de punibilidad establecida por la ley. Pedro no comete el delito de evasión tributaria agravada, aún cuando se supere la condición objetiva de punibilidad. Pedro no comete el delito de evasión tributaria agravada, no importa lo que haya hecho.

Según el artículo 2 del Régimen penal tributario, entre las características de la evasión agravada se encuentra que el legislador: Establece diversos supuestos haciendo referencia a la figura simple y en todos hace referencia a condiciones objetivas de punibilidad. No establece parámetros de referencia. No tiene en cuenta la evasión agravada.

Respecto a los agravantes de la evasión tributaria contemplados en la Ley 27430, la falsedad material de un documento: Consiste en hacer en todo o en parte un documento falso. Consiste en hacer un documento falso. Consiste falsificar las firmas.

Respecto a la agravante de la evasión tributaria, la falsedad material de un documento: Consiste en hacer, en todo o en parte, un documento falso. Consiste en hacer un documento diferente. Consiste en la adulteración de firmas.

Juan usa facturas de José y le introduce datos falsos para darle sustento a una falsa operación de compra declarada de Jacinto. Ello supone un crédito fiscal irreal en el impuesto al valor agregado y un gasto deducible inexistente en el impuesto a las ganancias, entonces: Juan comete el delito tributario de evasión agravada por el uso de facturas apócrifas siempre que se supere la condición objetiva de punibilidad establecidas en la ley. Juan comete estafa a diferentes personas. Juan es un delincuente de guante blanco.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. La evasión tributaria puede ser cometida: Sólo por los obligados, por lo que se define como un delito especial propio. Por los sujetos pasivos de la obligación tributaria obligados al pago del tributo por deuda propia, ajena o como sustitutos del mismo. Por cualquier evasor.

Podemos afirmar que, en el supuesto que la evasión tributaria, cuando el ardid o engaño reside en el uso de facturas apócrifas: Se produce un concurso aparente con el delito de falsedad documental. Se produce un concurso ideal de hechos. Se estafa al gobierno.

La evasión tributaria agravada por utilización fraudulenta de beneficios fiscales requiere para su conformación: El ardid o engaño. Beneficiarse de los demás. Aprovecharse del Estado, tan inocente que es él.

Si hablamos de evasión tributaria, cuando el ardid o engaño reside en el uso de facturas apócrifas, se produce: Un concurso aparente con el delito de falsedad documental. Irresponsabilidad de la imprenta. Cambio de clave fiscal tributaria.

El delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales consiste en: Un aprovechamiento indebido de beneficios fiscales . Obtener un provecho cuantificable de un subsidio de naturaleza tributaria por mecanismos defraudatorios. Obtener dinero por la vía fácil.

La acción típica consistente en un obtener un provecho y en burlar o torcer con astucia la voluntad política tenida en miras para acordar ciertas herramientas de política fiscal como, por ejemplo; reintegros, recuperos o devoluciones, corresponde: Al delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales o de subsidios. Al delito de declaraciones juradas falsas. A la relación jurídica entre bienes y servicios.

¿En qué consiste la acción típica delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales?: Obtener un provecho cuantificable de un subsidio de naturaleza tributaria por mecanismos defraudatorios. No obtener un provecho cuantificable de un subsidio de naturaleza tributaria. Tributar lo que se debe.

Si usted le explica a su cliente que la imputación que le han realizado se refiere a que ha burlado, ha torcido astutamente la voluntad que el Estado tuvo en miras para acordar ciertas herramientas de política fiscal, y ha obtenido o beneficio. ¿Cuál es el delito que le están imputando a su cliente?: El delito de evasión previsional. El delito de aprovechamiento Indebido de beneficios fiscales o de subsidios. El delito de evasión patronal.

Si una empresa no tuvo la capacidad económica y financiera para enfrentar en tiempo y en forma las obligaciones impositivas y previsionales, por lo que se vio obligada a retener las sumas que debió depositar al Estado, ¿Qué causal puede esgrimir para deslindar de responsabilidad a la misma?: Una causal de Justificación. Una causal de difícil credibilidad. No habrá causales a esgrimir.

Usted le dice a su cliente: “Señor Pérez, no hay nada que pueda justificar el hecho porque su empresa tuvo capacidad económica y financiera para afrontar en tiempo y en forma los depósitos que no le hizo al Estado”. ¿Qué argumento debe defender ante la justicia?: Una causal de justificación. Es injustificable. Podrá aducir que en realidad está quebrado.

Ud. le dice a su cliente: “Señor Pérez, no hay nada que pueda justificar el hecho, su empresa tuvo capacidad económica y financiera para afrontar en tiempo y forma los depósitos que no le hizo al Estado”. Esto quiere decir que al argumento que pueda esgrimir ante la justicia es una causal de justificación: Falso. Verdadero.

Lo que distingue el delito de apropiación indebida de tributos, de la evasión tributaria, es: El primero configura un abuso de confianza, y el segundo un ardid o engaño. El primero configura engañar y el segundo hacer trampa. El primero configura un abuso de confianza y el segundo nada.

En el delito de evasión previsional el "obligado" es: El empleador o trabajador autónomo. El jefe de personal. Los contadores de la empresa.

Juan es el dueño de un taller mecánico con varias personas trabajando para él, pero con la finalidad de ocultar su condición de empleador al Fisco, no se registra como tal y evade su deber de contribuir, retener y depositar el aporte de sus empleados. Esta maniobra se identifica con: El delito de evasión previsional simple, siempre que el monto evadido supere los $3.000.000 por cada mes. El delito de evasión previsional simple, siempre que el monto evadido supere los $200.000 por cada mes. El delito de evasión previsional simple, siempre sin importar el monto por cada mes.

Roberto está realizando una pasantía no rentada en una empresa que no realizó les correspondientes aportes y contribuciones al sistema de seguridad social. ¿La empresa es pasible de la imputación de alguno de los hechos tipificados en el Régimen penal tributario?: No le corresponde la imputación de ningún delito previsional. Debe ser imputada por evasión. Le corresponde la imputación del delito de evasión previsional.

El dueño de un lavadero de autos tiene varias personas trabajando para él, pero con la finalidad de ocultar su condición de empleador al fisco, no se registra como tal y evade su deber de contribuir, retener y depositar el aporte de sus empleados. Esta maniobra se identifica como: Delito de evasión previsional simple, siempre que el monto evadido supere los $3.000.000 por cada mes. Delito de evasión previsional simple, siempre que el monto evadido supere los $200.000 por cada mes. Delito de evasión previsional simple, siempre sin importar el monto evadido.

Pedro ha utilizado a cuatro personas como “testaferros” para ocultar maliciosamente su verdadera condición de obligado, y así evadir impuestos. Con cada persona interpuesta evade un monto que no llega al establecido en la ley. ¿Corresponde imputarle la evasión agravada establecida en el Régimen Penal tributario?: Si corresponde. No importa la cantidad de personas que se interponen ni la distribución del monto evadido en cada una de ellas. No corresponde, sin importar la cantidad de personas que se interponen. No corresponde, sin importar la distribución del monto evadido .

La diferencia fundamental entre la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social y la apropiación indebida del código penal radica en: El sujeto pasivo, que en la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social es el fisco. El sujeto pasivo, que en la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social es el empleado. El sujeto pasivo, que en la apropiación indebida de los recursos de la seguridad social es el empresario.

Según el Régimen penal tributario, ¿Cuál de los siguientes delitos es un delito fiscal común?: Engaños y ardides. Alteración dolosa de registros. No aportar la carga patronal.

¿Cuál es la sentencia que caracteriza a los delitos fiscales?: No requieren una calidad especial para su autor. Siempre requieren una calidad especial para su autor. En ocasiones requieren una calidad especial para su autor.

El delito de insolvencia fiscal fraudulenta tipificado en el art. 9 de la ley 27.430: Puede ser cometido por cualquier persona y la insolvencia que fraudulentamente se provoque puede ser propia o ajena. Sólo puede ser cometido por empresarios. Sólo puede ser cometido por los contadores de las Firmas.

El delito de insolvencia fiscal fraudulenta tipificado en nuestro Régimen penal tributario: Es propio del régimen comercial público. Puede ser cometido por cualquier persona y la insolvencia que fraudulentamente se provoque puede ser propia o ajena. No está tipificado como delito.

Si su cliente aparentó el pago de obligaciones tributarias previsionales o derivadas de la aplicación de sanciones pecuniarias nacionales, provinciales, o de la ciudad de Buenos Aires ante el fisco, usted debe informarle que esa conducta encuadra en: La simulación dolosa de cancelación de obligaciones. Abuso de confianza. Hacer en parte falso un documento.

Un comercio altera su controlador fiscal para que pueden borrarse parte de las ventas efectuadas. La maniobra fue descubierta antes de que el equipo haya utilizado. ¿Qué imputación le cabe?: Le corresponde alteración dolosa de sistemas informáticos o equipos electrónicos. Le corresponde alteración de cheques emitidos. Le corresponde estafa.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. La conducta de quien modifica los inventarios de su negocio para disimular su real situación fiscal se identifica con: Balances fraudulentos. El delito de alteración dolosa de registros. Evasión patronal.

¿Cuál de los siguientes delitos es un delito fiscal común para el régimen penal tributario?: Obtención fraudulenta de beneficios fiscales. Chantaje. Supresión de identidad.

Juan modifica los inventarios de su negocio para disimular su real situación fiscal. Su conducta se identifica con: El delito de alteración dolosa de registros. Retroactividad de la ley penal más benigna. Defraudación y estafa.

Cuando un funcionario o un empleado público, en ejercicio o en ocasión de sus funciones, toma parte de los delitos previstos en el Régimen Penal Tributario trae aparejado que: Se le apliquen las escalas penales incrementadas en un tercio y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Se le apliquen las escalas penales incrementadas en el doble y la inhabilitación temporal. Se le apliquen castigos administrativos.

Pedro ha recurrido a su primo que trabaja en el organismo recaudador para que altere algunos datos sobre su empresa, a fin de que le sea posible acceder a régimen de promoción industrial con exenciones impositivas, ya que su actividad estaría alcanzada por ese beneficio. Con la ayuda de su primo logra tal beneficio fiscal. Descubierta la maniobra, ¿Cómo se resuelve la imputación respecto de ambos, teniendo en cuenta la actividad del primo de Pedro?: A ambos se les aplica el agravante genérico de intervención de funcionario Público. Sólo al primo se le aplica el agravante genérico de intervención de funcionario Público. Sólo a Pedro se le aplica el agravante genérico de intervención.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Su cliente es un funcionario o empleado público que, en ejercicio de sus funciones, fue partícipe del delito de evasión, entonces es posible que: Se le apliquen las escalas penales incrementadas en un tercio y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Se lo multe con una sanción administrativa. Se le apliquen las escalas penales incrementadas en el doble y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Usted asesora a un cliente preocupado porque si la empresa resulta condenada, él va a tener que cerrar. Para tranquilizarlo, le dice que el Régimen penal tributario establece que dos de las sanciones previstas para las personas jurídicas, no serán aplicables si es necesario mantener la continuidad de la empresa: Cancelación de la personería. Lamentablemente deberá cerrar. Suspensión total o parcial de actividades.

Pedro es el gerente de una SRL se apropia del dinero destinado al pago de tributos, a través de maniobras engañosas, y lo desvía a una cuenta personal, ya que esta pronto a jubilarse y quiere asegurar su nivel de vida, el fisco resulta engañado. ¿Cómo resulta imputable el hecho teniendo en cuenta que es el representante de la empresa?: Sólo es posible imputarle el delito fiscal a Pedro, porque el hecho no se realizó en beneficio de la empresa. Se imputará el delito fiscal a Pedro y a la empresa. Se imputará el delito fiscal a la empresa y no a Pedro.

Seleccione las dos opciones correctas. El Régimen Penal Tributario, establecido en la ley 27430 determina que dos de las sanciones previstas para las personas jurídicas no serán aplicables si es necesario mantener la continuidad de la empresa. Estas son: Suspensión total o parcial de actividades. Cancelación de la personería. La empresa no podrá continuar.

Según nuestro Régimen Penal Tributario cuando en un delito tributario esté involucrada una persona jurídica, respecto de la sanción aplicable: Se establecen sanciones que se aplican a la misma conjunta o alternativamente. Se establecen sanciones que se aplican a la misma sólo alternativamente. Se establecen sanciones individuales.

Seleccione las 4 opciones correctas. Según el Régimen Penal Tributario, cuáles de las siguientes sanciones corresponden a las previstas para las personas jurídicas: Cancelación de la personería cuando hubiese sido creada al solo efecto de la comisión del delito. Pérdida o suspensión de los beneficios estatales que tuviere. Publicación de un extracto de la sentencia condenatoria a costa de la persona de existencia ideal. Suspensión para participar de licitaciones o concursos estatales de obras y servicios públicos por el término que establece la ley. Multa de dos a diez veces el valor de la deuda verificada.

Si tuviese que resolver si su cliente reúne la calidad especial para responder como persona jurídica en el Régimen penal tributario, ¿Qué opción elegiría?: Es todo ente que no sea una persona física al que la ley le impute obligaciones tributarias. Es toda persona física a la que la ley le impute obligaciones tributarias. Es toda persona física o jurídica que posea obligaciones tributarias.

Usted debe resolver si una persona jurídica reúne la calidad especial que nuestro régimen penal tributario define para ser sujeto activo de los delitos tipificados (cortada) ¿Cómo la caracteriza?: Ente que no sea una persona física al que la ley le impute obligaciones tributarias. Entre que sea una persona fiscal de carácter previsional. Entre que sea una persona fiscal sindical.

Complete el enunciado seleccionando la opción correcta. Se caracteriza la asociación ilícita fiscal, podemos decir que: Está contemplada en la normativa que regula el régimen penal tributario de manera especial, previendo una figura autónoma dentro de las disposiciones generales de la ley. No está contemplada en la normativa que regula el régimen penal tributario de manera especial. No existen asociaciones ilícitas fiscales.

Si un empresario, un gestor, un abogado y un contador se dedican a entregar facturas apócrifas para generar créditos fiscales ficticios y reducir la base de cálculo para la tributación de impuestos, ¿son pasibles de algún agravante del Régimen Penal Tributario?: Sí, asociación ilícita fiscal. No porque no se trata de una asociación ilícita fiscal. No porque no es un agravante.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué menciona el régimen penal tributario como elementos normativos del tipo delictivo de asociación ilícita fiscal?: Organización. Asociación. Obtener beneficios indebidos.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Según la doctrina en relación al inter crimines, la asociación ilícita fiscal contemplada en el régimen penal tributario, al igual que la asociación ilícita genérica contemplada en el código penal es: Un caso de tipificación autónoma de acto preparatorio. Un caso de tipificación sin tipo. Un caso de tipificación no determinada el el código.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué menciona el régimen penal tributario como elementos normativos del tipo delictivo de asociación ilícita fiscal?. Obligatorio tributario. Persona Jurídica. Apropiación indebida de beneficios.

En relación a la asociación ilícita fiscal dentro del Régimen Penal Tributario, podemos decir que: Está contemplada en la normativa que regula el régimen penal tributario de manera especial previendo una figura autónoma dentro de las disposiciones generales de la ley. No está contemplada en la normativa que regula el régimen penal tributario. No se puede determinar cuándo hay una asociación ilícita.

¿Respecto de qué delitos puede presentarse la extinción de la acción penal por pago? Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas: Apropiación indebida de tributos. Aprovechamiento indebido de beneficios fiscales. Evasión tributaria agravada. Evasión tributaria simple. Evasión previsional simple.

Si se dicta una sentencia condenatoria por un delito tributario, ¿Es posible que el estado aplique más sanciones además de las que contempla la sentencia?: Es posible la aplicación de otras sanciones de carácter administrativo. No es posible la aplicación de otras sanciones. Queda a criterio del juez.

¿Cuál sería su respuesta si un cliente le pregunta si con la sentencia condenatoria por un delito tributario, el Estado no le va a poder aplicar más sanciones?: Lamentablemente usted puede ser pasible de otras sanciones administrativas. Puede estar tranquilo porque usted ya no puede ser pasible de otras sanciones. El Estado puede duplicar su condena.

¿Cómo comienza el procedimiento judicial establecido por el Régimen penal tributario?: Comienza con una denuncia del organismo recaudador o de un tercero. Comienza con una denuncia de MPF. Comienza con una denuncia de cualquier tipo.

Usted debe investigar la posible comisión de un delito penal tributario e instar al proceso penal. ¿Qué debería tener en cuenta en relación a la acción penal?. Que es un delito de acción pública de oficio. Que es un delito de acción privada. Que es un delito de acción.

Para instar el proceso penal por la comisión de un delito tributario, ¿Qué se debería tener en cuenta en relación a la acción penal?: Que es un delito de acción privada. Que es un delito de acción pública de oficio. Que es un delito de acción.

¿Qué evento se considera necesario para que comience el procedimiento judicial establecido por el régimen penal tributario?. Una denuncia del organismo recaudador o de un tercero. Una denuncia del MPF. Una denuncia de cualquier tipo.

¿Qué es la determinación tributaria?: Una facultad exclusiva del fisco, mediante la cual se precisa si existe una deuda tributaria, quien debe pagarla y cuál es su importe. Una facultad de cualquier entidad, mediante la cual se precisa si existe una deuda tributaria. Una facultad de cualquier ciudadano, mediante la cual se precisa si existe una deuda tributaria.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Las negociaciones fingidas como parte del agiotaje se pueden definir como: Operaciones inexistentes que tienen influencia en las variables de oferta y demanda. Negociados reales que tienen influencia en las variables de oferta y demanda. Negociados de todo tipo que tienen influencia en las variables de oferta y demanda.

No es admisible la tentativa en el delito de agiotaje porque se trata de un delito de peligro: Falso. Verdadero.

Cuando el art. 300, inc. 1 del Código Penal hace referencia a las negociaciones fingidas se las puede definir como: Operaciones inexistentes que tienen influencia en las variables de oferta y demanda. Negocios fraudulentos pero reales. Negocios internacionales.

En el delito de agiotaje las negociaciones fingidas son: Operaciones reales que no tienen influencia. Operaciones inexistentes que tienen influencia en las variables de oferta y demanda. Operaciones de tráfico real.

Martín difunde la falsa noticia, para vengarse del intendente del pequeño pueblo donde vive, de que el agua de rede está contaminada y su consumo puede llegar a provocar la muerte. La gente del pueblo se agolpa a compra los filtros para el consumo seguro en el único comercio del pueblo que los vende, por lo que el precio de los mismos aumenta considerablemente. ¿Cómo se resuelve la conducta de Martín?: La conducta es atípica. La conducta es típica y culpable. La conducta es infantil.

El delito de agiotaje, tal como está tipificado en el art. 300 inc. 1 del Código Penal; consiste simplemente en el comportamiento del sujeto que no vende una mercadería o no la vende a un precio determinado: Falso. Verdadero.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. En el delito de agiotaje, cuando el tipo delictivo hace referencia a "los principales tenedores" se refiere a: Los intermediarios. Los productores. Los fabricantes. Los vendedores ambulantes.

A sabiendas, el fundador de una sociedad anónima certificó una cuenta de ganancias y pérdidas falsas. Cualquiera que hubiere sido el propósito perseguido al verificado, ¿comete en hecho punible?: Sí. Se trata de un supuesto de la figura de balance e informe falso, cuyo bien jurídico protegido es la transparencia y veracidad de la información social. No, no es un hecho punible. Es un hecho parcialmente punible.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. El balance falso es aquel que conscientemente no se ajusta a la realidad del tráfico de un comerciante o de una empresa mercantil. Identifique de las siguientes sentencias aquellas que se adecuan a esta característica: Adulterar cualquier otra partida. Supervalorar los bienes. Ocultar deudas. Exagerar los créditos. Alterar documentos del personal.

Seleccione las 4 opciones correctas. Se pueden enunciar con características del delito de balance o informe falso: Protege la transparencia y veracidad de la información societaria. Es un delito especial propio. Es un delito doloso. No requiere ningún perjuicio patrimonial. Requiere perjuicio patrimonial.

El presidente del directorio de una empresa le dicta a su secretaria el borrador de la Memoria que presentara junto con el balance. El ejercicio contable arroja una pérdida millonaria y ante el temor de ser imputado como administración negligente, alega que tal situación es producto de la situación del país. Unos días antes de realizarse la reunión de socios, la secretaria le contó en confidencia esta situación a uno de ellos, y luego éste increpó al presidente ¿Se puede imputar al presidente de algún delito?: No le puede imputar porque no es una conducta típica. Se le puede imputar porque es una conducta típica. Se le puede imputar falsedad ideológica.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Para resolver un caso de autorización de actos indebidos tipificado en el Código Penal, ¿qué personas dentro de la estructura de la empresa se deberían identificar como supuestos sujetos activos?: El liquidador. El director. El gerente. El administrador. Cualquier empleado.

Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. Entre las características del delito de autorización de actos indebidos tipificado en el art. 301 del Código Penal se encuentran: No contiene agravantes, ya que el tipo conforma un agravante en sí por la gravedad de la pena. Es un delito especial propio. Las acciones descriptas por el delito se pueden dar de manera alternativa.,. Su agravante se encuentra en el mismo tipo delictivo. El tipo establece una remisión o subsidiariedad.

Una de las coincidencias entre el delito de balance e informe falso y el delito de autorizaciones indebidas es que: Ambos son delitos especiales propios. Ambos son delitos. Ambos no son delitos.

En relación al bien jurídico protegido en los delitos cometidos con cheques, un importante sector de la doctrina dice que es pluriofensivo porque: Afecta al patrimonio y a la fe pública. Afecta a personas y personajes. Engaña y estafa.

¿Cómo resolvería la autoridad y la participación en la comisión de un delito en una organización empresarial (cortada)?: Se puede resolver reconociendo que la empresa tiene posición de garante asumida por administradores y directivos. No se puede resolver desconociendo que la empresa tiene posición de garante. No se puede resolver por la vía normal.

Tal como está tipificado en el artículo 300 inciso 1 del Código Penal, el delito de agiotaje consiste simplemente en el comportamiento del sujeto que no vende una mercadería o no la vende sino a un precio determinado: Falso. Verdadero.

El artículo 30 del Código Penal dicta “El que hiciere alzar o bajar el precio de las mercaderías por medio de noticias falsas, negociaciones fingidas o por reunión o coalición entre los principales tenedores de una mercancía o género, con el fin de no venderla o de no venderla sino a un precio determinado”: Verdadero. Falso.

Del principio de legalidad surgen los siguientes aspectos a considerar: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Una garantía jurisdiccional o judicial. Una garantía penal. Una garantía de ejecución. Una garantía criminal. Una garantía de humanidad.

Tal como está tipificado en el artículo 300 inciso 1 del Código Penal, el delito de agiotaje consiste simplemente en el comportamiento del sujeto que no vende una mercadería o no la vende sino a un precio determinado. Falso. Verdadero.

¿Cuáles son las características del cheque de pago diferido? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Es un instrumento de crédito. Es un orden de pago liberada a fecha determinada. Al momento de su vencimiento, debe contar con fondos suficientes. Es una orden de pago liberada contra una entidad autorizada. Su fecha es no diferida.

Todas las hipótesis de los delitos con cheques tienen una relación típica de subsidiariedad con: La evasión fiscal. La estafa. La evasión tributaria.

Según lo establecido en el artículo 302 del Código Penal, se aplica la subsidiariedad respecto al libramiento de cheques sin provisión de fondos, cuando: Se entrega el cheque, como medio ardidoso para provocar un perjuicio patrimonial y producto del error se efectiviza una contraprestación de contenido patrimonial. No se entrega el cheque como medio ardidoso para provocar un perjuicio patrimonial. No es necesario que el cheque tenga fondos.

Se aplica la subsidiariedad establecida en el art. 302 del Código Penal respecto del libramiento de cheques sin provisión de fondos cuando: Se entrega el cheque, como medio ardidoso para provocar un perjuicio patrimonial y producto del error se efectiviza una contraprestación de contenido patrimonial. No se entrega el cheque como medio ardidoso para provocar un perjuicio patrimonial. No es necesario que el cheque tenga fondos.

Un cliente le consulta sobre la posibilidad de que la acción penal por el delito libramiento de cheque sin provisión de fondos esté prescripta, ya que pasó mucho tiempo desde que presentó el cheque y fue rechazado. ¿A partir de cuándo usted comenzará a contar tal plazo, si lo toma como un delito plurisubsistente?: A partir del momento en que se concreta la omisión de pago. A partir del momento en que se pierde. El plazo del cheque no se vence.

¿Quiénes pueden ser sujetos activos del delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos?: El titular de la cuenta corriente bancaria. El que recibe el cheque. El sujeto pasivo del delito.

Parte de la doctrina dice, en relación a la estructura típica del delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos, que es un delito plurisubsistente porque: Se trata de una infracción constituida por una acción y una omisión. Se trata de una infracción fiscal. Se trata de una infracción monocompuesta.

En relación a la estructura típica del delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos, parte de la doctrina dice que es un delito plurisubsistente porque: Se trata de una infracción constituida por una acción y omisión. Se trata de una infracción monoconstituída. No se trata de un delito.

Si el librador de un cheque sin provisión de fondos pago dentro del plazo de 24 horas, luego de ser interpelado, estamos en presencia de: Una excusa absolutoria de responsabilidad. Un beneficio para el sujeto pasivo. Un cumplimiento parcial.

¿Quién es el sujeto activo del delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos?. El titular de la cuenta corriente bancaria. El sujeto pasivo. El cajero del Banco.

El delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos no se perfecciona si el librador paga dentro del plazo de 24 hs. La doctrina establece que se trata de: Una excusa absolutoria de responsabilidad. Cumplió, tarde pero cumplió. Más vale tarde que nunca.

Selecciones las 3 (tres) opciones correctas. Algunas de las características de la interpelación del delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos son: Es en sí mismo un medio de prueba. Debe ser documentada. Puede ser realizada por el tenedor del cheque o su representante. No se necesita documentarla, basta el reclamo verbal.

Si usted tuviese que aconsejar a un cliente a quien le han entregado un cheque sin saldo disponible para su cancelación en la cuenta del librador, ¿Qué le diría?: Que intime al librador por un medio fehaciente para que en el término de 24 hs cubra el importe. Que intime al librador por un medio fehaciente para que en el término de 24 días cubra el importe. Que intime al librador por un medio fehaciente para que en el término de 24 meses cubra el importe.

Si Juan y Pedro tiene una cuenta conjunta y libran u cheque que solo es firmado por uno de ellos sabiendo que no podrá ser cobrado, ¿encuadra este comportamiento en alguna de las formas tipificadas como delitos con cheques por el Código Penal?: Encuadra el libramiento de cheques que legalmente no pueden ser pagados. Encuadra el libramiento de cheques que pueden ser pagados aunque falte una firma. Encuadra el libramiento de cheques que pueden ser pagados aún sin firmas.

José compra mercadería y paga con un cheque, sabiendo que no podía operar con su cuenta bancaria, porque había sido cerrada. ¿Qué tipo delictivo corresponde aplicar?: Libramiento de cheque que no puede ser pagado. Libramiento de cheque volador. Libramiento de cheque inútil y mentiroso.

El libramiento de cheques que legalmente no pueden ser pagados requiere: Poner el cheque en el tráfico jurídico. Que el cheque exista. Que sí se pueda pagarlos.

Usted libra un cheque por $50.000 y se lo entrega a su contador para el pago de unas deudas, pero el mismo lo utiliza para pagar sus deudas personales y le dice a usted. que le han robado todos los cheques que tenía en su estudio, por lo que ud. emite una contraorden de pago al banco. Cuando el cheque es rechazado primero lo denuncian a usted y luego le imputan el delito de bloqueo de cheques, ¿es correcta la imputación?: No es correcta, porque usted cree que la contraorden de pago que hace es legítima. Es correcta, porque usted actuó engañado. Es correcta, porque usted debió saber que su contador mentía.

Juan libra un cheque por $20.000 y se lo entrega a su contador para el pago de deudas en las cuentas que le maneja. El contador lo utiliza para hacer unas transacciones personales y le dice a Juan que le robaron todos los cheques que tenía en su estudio. Juan emite una contraorden de pago al banco, pero cuando el cheque es rechazado le imputan a Juan el delito de bloqueo de cheque. ¿Es correcta la imputación?: Es correcta porque Juan sabía que su contador mentía. No es correcta porque Juan cree que la contraorden de pago que hace es legítima. Es correcta porque Juan es responsable por su contador.

¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde al delito de bloqueo de cheque?: Librar un cheque y dar contraorden para el pago. No librar un cheque ni dar contraorden para el pago. Librar un cheque en blanco.

Ernesto y Susana adquirieron un anillo por valor de $25.000 que pagaron con un cheque a nombre de Susana, titular de la cuenta. Luego, Susana notifica al banco que había extraviado los talonarios de cheques (cosa que no es cierto) para que la joyería no pudiera hacer efectivo dicho importe. ¿Qué grado de imputación les cabe, si el delito imputado es el bloqueo de cheque?: Sólo responde Susana como autora. Responden ambos. Sólo responde Ernesto aunque no es titular.

Martin fue objeto de un arrebato callejero. Le sustrajeron su maletín con documentación, y en el mismo se encontraba el talonario de cheques emitido por el banco con el que opera habitualmente. Por tal motivo, hizo la denuncia correspondiente y dio al banco una contraorden de pago. ¿Es pasible de la figura de bloqueo de cheque?: No, porque el o los cheques nunca fueron llenados ni puestos en circulación. Sí, porque el o los cheques nunca fueron llenados ni puestos en circulación. Sí, porque el o los cheques eran propios.

De los delitos cometidos con cheques, ¿Se puede imputar en alguna figura delictiva, la conducta del sujeto que paga los servicios de dos de sus empleados con cheques y posteriormente cierra la cuenta bancaria?: Se puede imputar como frustración de cheque. Se puede imputar como robo de cheque. Se puede imputar como cheques voladores.

Si un sujeto paga los servicios de dos de sus empleados con cheques y posteriormente cierra la cuenta bancaria, ¿puede encuadrar su conducta en alguna figura delictiva de los cometidos con cheques?: El delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales o de subsidios. El delito de extorsión. El delito de sedición.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. El libramiento de cheques en formulario ajeno es: Un delito de simple comportamiento. Un delito de suplantación de bienes. Un delito de robo.

A juan lo imputan por el delito de evasión fiscal. El derecho penal le permite pagar lo adeudado en el plazo establecido. ¿Con qué elemento se relaciona esto con la teoría del delito del derecho penal?. Punibilidad. Capacidad mental. Cohecho.

¿Cuál de las siguientes críticas es específica del derecho penal económico bajo el fundamento de imprecisión y vaguedad de su objeto o bien jurídico protegido?: Nebulosos contornos conceptuales. Buscar beneficiar a grupos de poder. Lagunas legales.

Según las críticas al sistema francés de la doble imputación, si Juan, como órgano de aplicación, sanciona a la (CORTADA) y a sus representantes, ¿qué principio constitucional estaría vulnerando?: No bis in idem. Irretroactividad. Publicidad.

Las características propias de los delitos económicos han llevado a que la doctrina entienda que un principio (CORTADA) legislaciones penales en relación a su validez espacial se encuentre en crisis, ¿de qué principio se trata?: Principio de publicidad. Principio de territorialidad. Principio de juez natural.

Juan está cumpliendo su pena por la comisión del delito de evasión impositiva, una nueva ley aumenta el (CORTADA) cual se considera que se presenta el delito, por lo cual el hecho cometido por Juan queda fuera de la tipificación. ¿De qué caso se trata?: Retroactividad de una ley más benigna. Derecho a un juicio justo. Non bis in idem.

Teniendo en cuenta el origen político del Derecho Penal Económico, ¿Qué ocurrió durante la época de la Segunda guerra Mundial?: Se evidenciaron las deficiencias de las tres principales posiciones del estado liberal, del estado socialista y del estado totalitario. Se concluyó que las guerras afectaban gravemente las economías. Se instauró el control estatal.

Puede caracterizarse la hacienda pública en su faz dinámica como la actividad financiera del Estado: Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes sanciones corresponden a las previstas en el régimen penal tributario para las personas jurídicas? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Pérdida o suspensión de los beneficios estatales que tuviere. Cancelación de la personería cuando hubiese sido creada al solo efecto de la comisión del delito. Publicación de un extracto de la sentencia condenatoria a costa de la persona de existencia ideal,. Publicación de un extracto de la sentencia conciliatoria a costa de la persona de existencia ideal,. Suspensión para participar de licitaciones o concursos estatales de obras y servicios públicos por el término que establece la ley.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Juan emite una factura consignando un importe determinado en un tercero, y en el duplicado de la factura altera (CORTADA) entiende que es documento es _____: Ideológicamente falso. Ideológicamente Verdadero.

Ud. debe pagar el impuesto a las ganancias, es decir, la renta obtenida durante el año calendario. Entonces, según el aspecto temporal del hecho imponible de este (CORTADA): Un hecho de ejercicio. Un derecho de ejercicio.

Tomás es comisionista, le encargan la entrega de una caja a una persona que se domicilia en otra provincia, en un control policial descubren que dentro de la misma había 100.000 dólares… se trata de un error de tipo invencible?. Sí, solo si Tomás no tenía conocimiento ni sospecho que la caja contenía dinero y actuó con la diligencia esperada de un comisionista. No, sólo si Tomás tenía conocimiento y sospechas que la caja contenía dinero y actuó con la diligencia esperada de un comisionista.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. En la evasión tributaria agravada, el legislador: Establece diversos supuestos haciendo referencia a la figura simple, y en todos hace referencia a condiciones objetivas de punibilidad. No se establece supuestos haciendo referencia a la figura simple, y en todos hace referencia a condiciones objetivas de punibilidad.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Los beneficios fiscales constituyen: Una excepción establecida en la ley. Una exención establecida en la ley.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Los delitos de peligro abstracto tienen su origen en: El desarrollo de la sociedad posindustrial. El desarrollo de la sociedad posmoderna.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Podemos distinguir dentro del aspecto temporal del hecho imponible: Hechos instantáneos y de ejercicio. Hechos antecedentes y de ejercicio.

Completa el fragmento seleccionando la opción correcta. Se podría decir, respecto de las soluciones tradicionales para resolver el problema de la imputación de los hechos delictivos a organizaciones empresariales complejas, que: Resultan insuficientes y no se pueden aplicar porque implican teorías de imputación individualizada. Resultan suficientes y se pueden aplicar porque implican teorías de imputación individualizada.

En relación al bien jurídico protegido en los delitos cometidos con cheques, ¿A quién afecta/n? Selecciona la opción correcta: Afectan al patrimonio y a la fe pública. Afectan al patrimonio neto y a la fe pública.

Ha pasado mucho tiempo desde que Inés presento un cheque que fue rechazado. Existe la posibilidad de que la acción penal por el delito libramiento de cheque sin provisión de fondos ya esté prescripta. ¿A partir de cuándo comenzaría a contar tal plazo de prescripción?: A partir del momento en que se concreta la omisión de pago del cheque. Luego que se concreta la omisión de pago del cheque.

Juan tiene un poder general para administrar los bienes de Pedro, este ultimo padece un grave accidente y Juan, para pagar una deuda de manera urgente, emite un cheque del talonario de Pedro. ¿Puede ser imputado Penalmente?: Puede ser imputado por libramiento de cheque en formulario ajeno. Puede ser imputado por libramiento de cheque en formulario propio.

Según la doctrina, nuestro diseño constitucional llevaría a cuestionar el principio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. ¿Por qué?: Porque sus normas aluden a las acciones públicas de los hombres. Porque sus normas aluden a las acciones privadas de los hombres.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué significa la idoneidad del engaño en el delito de estafa?: El medio comisivo ha provocado en la victima un error. El error ha resultado determinante de una disposición pecuniariamente perjudicial. El error no ha resultado determinante de una disposición pecuniariamente perjudicial.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Juana es abogada, tiene como cliente a una empresa y debe asesorarla debido a que se han denunciado ciertas irregularidades en los procesos de fabricación y transporte de productos contaminados. ¿Qué recomendaría para evitar la comisión de irregularidades e ilícitos?. La creación de un programa de integridad. El nombramiento de un oficial de cumplimiento. La creación de un programa de integración.

Si tomamos a modo de ejemplo la forma agravada del delito de lavado de activos como delito económico, este reza: “Art. 303 inc. b) Cuando el autor fuera funcionario público que hubiera cometido el hecho en ejercicio en ocasión de sus funciones. En este caso, sufrirá además, pena de inhabilitación de tres (3) a diez (10) años. La misma pena sufrirá el que hubiere actuado en ejercicio de una profesión u oficio que requerirán habilitación especial”. En relación al sujeto activo, ¿qué deberíamos identificar como característica propia de este tipo de delito?: Se trata de un delito especial propio. Se trata de un delito especial impropio.

Ud. debe pagar el impuesto a las ganancias, es decir, la renta obtenida durante el año calendario. Entonces, según el aspecto temporal del hecho imponible de este tributo, hace que se trate de: Un hecho de ejercicio. Un ejercicio de hecho.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. Ud. aparento el pago de una multa por una contravención cometida en una Ruta Nacional, esa conducta encuadra en: La simulación culposa de cancelación de obligaciones. La simulación dolosa de cancelación de obligaciones.

¿Quién es el "obligado" en el delito de evasión previsional?. El sujeto que, con su astucia, logro dificultar el control fiscalizador del Estado. El sujeto que, con una simple maniobra, logro dificultar el control fiscalizador del Estado.

Completa el enunciado seleccionando la opción correcta. En la evasión tributaria agravada, el legislador: Establece diversos supuestos haciendo referencia a la figura simple, y en todos hace referencia a condiciones objetivas de punibilidad. Establece diversos supuestos haciendo referencia a la figura simple, y en todos hace referencia a condiciones subjetivas de punibilidad.

Completa el fragmento seleccionado con la opción correcta. La ausencia negativa de valoración social del delito económico lleva a su escasa: Denuncia. Delación.

Completa el enunciado. Un funcionario aduanero involucrado en un ilícito esgrime en su defensa que el ardid del (CORTADA): Puede ser imputado con algunas de las figuras dolosas que se encuentran tipificadas en el Código Aduanero. Puede ser imputado con algunas de las figuras culposas que se encuentran tipificadas en el Código Aduanero.

Completa el enunciado. Una de las características de los casos particulares de … (CORTADA): Tienen la misma pena que la figura simple. Tienen la misma pena que la figura compleja.

Pedro es fiscal y debe realizar la imputación por un delito a una empresa de cierta envergadura, ¿Qué teoría/s considera más apropiada/s para abordar el problema de la imputación de uno o más hechos delictivos a una organización empresarial compleja? Selecciona la opción correcta. La teoría del delito. La teoría de la competencia.

Tomás es comisionista, le encargan la entrega de una caja a una persona que se domicilia en otra provincia, en un control policial descubren que dentro de la misma había 100.000 dólares. El hecho podría encuadrar (CORTADA) Tomas alega desconocer el contenido de la caja, cerrada y embalada. ¿De qué tipo de error se trata?. Se trata de un error de tipo irreversible. Se trata de un error de tipo invencible.

Denunciar Test