NG - Derecho Registral I - Segundo Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NG - Derecho Registral I - Segundo Parcial Descripción: Siglo 21. Preguntero NG🍀 vigente al 29/06/2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Adquiere el derecho real de dominio en virtud de la usucapión en atención a las causas genéricas esta adquisición ingresa al registro cuándo: Se obtuvo la titularidad cartular del derecho real por la sentencia judicial. Se obtuvo la titularidad definitiva del derecho real por la sentencia judicial. Art 10 ley 17801: “Los inmuebles respecto de los cuales deban inscribirse o anotarse los documentos a que se refiere el artículo 2º, serán previamente matriculados en el Registro correspondiente a su ubicación. Exceptúense los inmuebles del dominio público.”. “Los inmuebles respecto de los cuales deban inscribirse o anotarse los documentos a que se refiere el artículo 4º, serán previamente matriculados en el Registro correspondiente a su ubicación. Exceptúense los muebles del dominio público.”. Art 11 ley 17801: Folio especial con característica de ordenamiento. La matriculación se efectuará destinando a cada inmueble un folio especial con una característica de ordenamiento que servirá para designarlo. Folio real con característica de ordenamiento. La matriculación se efectuará destinando a cada inmueble un folio especial con una característica de ordenamiento que servirá para designarlo. Art 12 17801: El asiento de matriculación llevará la firma del registrador responsable. se redactará sobre la base de breves notas que indicarán la ubicación y descripción del inmueble, sus medidas, superficie y linderos y cuantas especificaciones resulten necesarias para su completa individualización. además, cuando existan, se tomará razón de su nomenclatura catastral, se identificará el plano de mensura correspondiente y se hará mención de las constancias de trascendencia real que resulten. expresará el nombre del o de los titulares del dominio, con los datos personales que se requieran para las escrituras públicas. respecto de las sociedades o personas jurídicas se consignará su nombre o razón social, clase de sociedad y domicilio. se hará mención de la proporción en la copropiedad o en el monto del gravamen, el título de adquisición, su clase, lugar y fecha de otorgamiento y funcionario autorizante, estableciéndose el encadenamiento del dominio que exista al momento de la matriculación. se expresará, además, el número y fecha de presentación del documento en el registro. El asiento de matriculación llevará la firma del registrador encargado. se redactará sobre la base de breves notas que indicarán la ubicación y descripción del inmueble. además, cuando existan, se tomará razón de su nomenclatura catastral, se identificará el plano de mensura correspondiente y se hará mención de las constancias de trascendencia real que resulten. expresará el nombre de los titulares del dominio, con los datos personales que se requieran para las escrituras públicas. respecto de las sociedades o personas jurídicas se consignará su nombre o razón social, el título de adquisición, su clase, lugar y fecha de otorgamiento y funcionario autorizante, estableciéndose el encadenamiento del dominio que exista al momento de la matriculación. se expresará, además, el número y fecha de presentación del documento. Art 15 ley 17.801: plazo de 90 días. No se registrará documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. De los asientos existentes en cada folio deberán resultar el perfecto encadenamiento del titular del dominio y de los demás derechos registrados, así como la correlación entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones.”. plazo de 60 días. No se registrará documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. De los asientos existentes en cada folio deberán resultar el perfecto encadenamiento del titular del dominio y de los demás derechos registrados, así como la correlación entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones.”. Art 2209 ccycn: Determinación del objeto. El inmueble que grava la hipoteca debe estar determinado por su ubicación, medidas perimetrales, superficie, colindancias, datos de registración, nomenclatura catastral, y cuantas especificaciones sean necesarias para su debida individualización.”. Duración de la inscripción. Los efectos del registro de la hipoteca se conservan por el término de treinta y cinco (35) años, si antes no se renueva. art 6 ley 17.801: La situación registral sólo variará a petición de: a) El autorizante del documento que se pretende inscribir o anotar, o su reemplazante legal; b) Quien tuviere interés en asegurar el derecho que se ha de registrar. Cuando por ley local estas tareas estuvieren asignadas a funcionarios con atribuciones exclusivas, la petición deberá ser formulada con su intervención. La situación registral sólo variará a petición de: a) El autorizante del documento que se pretende inscribir o anotar ; b) Quien tuviere interés legitimo en asegurar el derecho que se ha de registrar c) Cuando por ley nacional estas tareas estuvieren asignadas a funcionarios con atribuciones exclusivas, la petición puede ser formulada sin su intervención. Boleto de compraventa: ¿qué característica no corresponde a él?. Los que si corresponden es un instrumento privado, es susceptible de registración, y las firmas de sus otorgantes deben ser certificada ante escribano. Los que si corresponden es un instrumento particular, no es susceptible de registración, y las firmas de sus otorgantes pueden ser certificada ante escribano o en el poder judicial. Causas de Inexactitud Registral: a) No se realizó la tradición, por lo que el derecho no existe. b)que el documento sea exacto y el asiento inexacto por lo que se produce inexactitud endógena. c) cuando cambia la realidad material. d)cuando el documento que ingresa al registro es inexacto, pero como nuestro registro es no convalidante, los vicios se trasladaran al asiento. a) No se realizó la tradición, por lo que el derecho existe. b)que el documento sea inexacto y el asiento exacto por lo que se produce exactitud endógena. c) cuando cambia la realidad formal. d)cuando el documento que ingresa al registro es exacto, pero como nuestro registro es convalidante, los vicios se trasladaran al asiento. Certificado registral característica: a) un instrumento público. b)Hace conocer la situación jurídica del inmueble y garantiza que la situación jurídica publicitada por el certificado se mantendrá inmutable durante el plazo establecido en la ley registral en su art. 2493 (15, 25 o 30 días dependiendo la distancia entre el domicilio del funcionario interviniente y el registro), reservando prioridad para un negocio que se encuentra en gestación. c) Produce los efectos materiales de la reserva de prioridad y el bloqueo registral. a)un instrumento público. b) Hace conocer la situación jurídica del inmueble y garantiza que la situación jurídica publicitada por el certificado se mantendrá inmutable durante el plazo establecido en la ley registral en su art. 2493 (25, 35 o 45 días dependiendo la distancia entre el domicilio del funcionario interviniente y el registro), reservando prioridad para un negocio que se encuentra en gestación. c) Produce los efectos formales de la reserva de prioridad y el bloqueo registral. Como escribano interviniente en el negocio jurídico de Juan te has notificado de la resolución negativa del recurso que has presentado. Para subsanar el defecto, se fijará un nuevo plazo de inscripción provisoria por: 60 días desde la notificación. 30 días desde la notificación. Como escribano interviniente en un negocio jurídico has presentado un documento que resulto observado. tendrás 180 días para subsanar el defecto: Se perderá la prioridad porque se acaba el bloqueo registral. Se mantendrá la prioridad porque sigue vigente el bloqueo registral. Como escribano se te encomendó autorizar la adquisición de una casa. Tiene que haber coincidencia en la descripción del inmueble entre lo registrado en el folio y el documento que se pretende inscribir en razón del: Objeto del tracto sucesivo, dado que es uno de sus elementos. Objeto del principio de legalidad, dado que es uno de sus elementos. Como escribano, has autorizado una escritura por un inmueble que es producto de una subdivisión. En este caso se realiza un procedimiento llamado: Matriculación, dado que la inscripción de dominio tiene por objeto el ingreso en forma originaria. Inscripción, dado que la matriculación de dominio tiene por objeto el ingreso en forma originaria. Como escribano, te ha sido requerido que autorices una adquisición del derecho de dominio sobre un inmueble que no está incorporado al sistema registral. La primera inscripción implica: el asiento de matriculación que se produce cuando ingresa por primera vez el inmueble al registro. el asiento de matriculación real que se produce cuando ingresa por primera vez el inmueble al registro. Como funcionario del Registro de Córdoba le corresponde practicar la matriculación. Efectuará este procedimiento, destinado a cada inmueble: Un folio especial con una característica de ordenamiento que servirá para identificarlo. Un folio real con una característica de ordenamiento que servirá para identificarlo,que mientras no se presente otro documento público posterior que modifique dicha determinación, permanece inalterable. Como funcionario registrador adviertes que existe una omisión en el documento originario que ingresa al registro para su inscripción. ¿Cuál es la consecuencia?. Se practicará la rectificación acompañando otro instrumento de la misma naturaleza del que motivó la inexactitud. Se practicará la rectificación acompañando otro instrumento de la misma naturaleza del que motivó la inexactitud. Como funcionario registrador, adviertes un error material en un dato que proviene del registro. ¿Cómo se practicará la rectificación?. Reingresando nuevamente el documento que originó el asiento defectuoso. Rectificando el documento que originó el asiento defectuoso. Como funcionario registrador, recibes un caso en el que te corresponde realizar el asiento de matriculación. Este asiento llevará necesariamente: Tu firma, ubicación y descripción del inmueble, sus medidas, superficie, linderos. Tu firma, ubicación y descripción del inmueble, sus medidas y linderos. ¿Cómo se hace para matricular un inmueble?. Requisitos formales enumerarlos (ART. 12). Requisitos formales enumerarlos (ART. 13). ¿Cuál de las hipótesis planteadas a continuación hace referencia al precepto consagrado por el art. 16en su inc. c) (partición de bienes hereditarios)?. En un juicio sucesorio se le adjudica a un letrado un inmueble como consecuencia del pago de los honorarios. una familia que hereda varios inmuebles de su padre fallecido. Para dividir adecuadamente la herencia, deciden realizar la partición de los bienes hereditarios,. ¿Cuál de las situaciones planteadas a continuación hace referencia al precepto consagrado por el art.16 en su inc. a) referente a las obligaciones contraídas en vida por el causante?. Matías vende su departamento por instrumento privado y luego fallece. se reclama judicialmente la escrituración y el juez ordena la inscripción. una persona fallece dejando un inmueble registrado a su nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble. Antes de fallecer, esta persona contrajo una deuda con un banco y otorgó una hipoteca sobre ese inmueble como garantía del préstamo. ¿Cuál es el límite de la teoría de la propiedad aparente? no podría aplicarse a hipótesis de extremas, como en el caso de transmisiones a non domino, sobre la base de instrumentos falsos o adulterados en los que no haya intervenido: El verdadero propietario. el propietario. ¿Cuál es la diferencia entre caducidad y cancelación?. • Cancelación: Es un asiento por el cual se deja sin efecto otro. • Caducidad: Se produce de pleno derecho por el transcurso del tiempo, no requiere petición de parte ni un asiento para que se considere caduca la inscripción. • Caducidad: Es un asiento por el cual se deja sin efecto otro. •Cancelación : Se produce de pleno derecho por el transcurso del tiempo, no requiere petición de parte ni un asiento para que se considere caduca la inscripción. ¿Cuáles de las constancias expresadas a continuación integran la llamada publicidad formal sin producir efectos sustanciales?. Los informes. Los certificados. ¿Cuáles son los efectos de tercero en cosas registrable?. ART 1893. ART 1892. ¿Cuáles son los límites de la función calificadora?. Cuando la inscripción es constitutiva, la función calificadora es más amplia; cuando es simplemente declarativa, es más limitada. Cuando la inscripción es declarativa, la función calificadora es más amplia; cuando es simplemente constitutiva, es más limitada. Cuando exista un error u omisión en el documento originario que ingresa al registro para: La rectificación se realizará por una nueva solicitud, la que deberá estar acompañada de otro documento de la misma naturaleza. La ratificación se realizará por una nueva solicitud, la que deberá estar acompañada de otro documento publico de la misma naturaleza. ¿Cuándo no procede el desistimiento?. En la venta de inmuebles fraccionados en lotes y a plazos, y en la ley de prehorizontalidad 19.724. En la venta de inmuebles fraccionados en lotes y en la ley de prehorizontalidad 19.224. ¿Cuándo se interpone un recurso ante la cámara de apelaciones?. Contra la resolución denegatoria de la Dirección General. Contra la resolución negatoria de la Dirección General. Cuando solicitas el certificado registral para intervenir como notario en una compraventa sobre un inmueble, adviertes que se te informa que existe sobre el bien una anotación preventiva de subasta, la consecuencia es que: Se produce el bloqueo registral porque opera de la misma forma que el certificado. No se produce el bloqueo registral porque opera de forma distinta que el certificado. De acuerdo a lo establecido en la ley 17.801 decimos que la inscripción en relación a las unidades funcionales……. Obligatoria a los fines de que el derecho de ramón nazca-. facultativa a los fines de que el derecho de ramón nazca-. De acuerdo a lo establecido por el art. 10 de la Ley 17801 el inmueble debe ser matriculado en el registro correspondiente a: SU UBICACIÓN. SUS MEDIDAS. De acuerdo a lo establecido por el art. 2 y 23 Ley 17801 decimos que la inscripción en relación a los bienes inmuebles es: Obligatoria. Facultativo. De acuerdo a los establecido en la ley 17.801 décimos que la inscripción en relación a las unidades funcionales de pH que adquiere Ramon es: Obligatoria, porque las disposiciones en este sentido son coactivas, sin inscripción, el derecho de Ramón es inoponible. Facultativo, porque las disposiciones en este sentido no son coactivas, sin inscripción, el derecho de Ramón es oponible. De las siguientes opciones, ¿cuál es un ejemplo de una inscripción provisional?. La hipoteca que se constituyó sobre el inmueble de sara, dado que fue observada por el oficial registrador. una persona quiere obtener un préstamo hipotecario y ofrece como garantía su casa. La entidad bancaria solicita la inscripción de la hipoteca sobre el inmueble para asegurar el préstamo. De los siguientes ejemplos de situaciones jurídicas, ¿en qué caso la función calificadora es más amplia?: En el caso de la inscripción del vehículo que compro Fernando, dado que la inscripción es constitutiva. En el caso de la inscripción del vehículo que compro Fernando, dado que la inscripción es declarativa. Decimos que hay publicidad material cuando: La publicidad del registro produce efectos sustantivos como la prioridad o la oponibilidad a terceros. La publicidad del registro produce efectos objetivos como la prioridad o la oponibilidad a terceros. Dentro de las características principales del derecho registral inmobiliarios argentino decimos que: Es declarativo no convalidante inscripción y fe pública. Es declarativo convalidante inscripción y fe pública. ▪ ¿Dónde se registran los inmuebles?. Dependiendo su ubicación. art. 10 ley 17801. Dependiendo su ubicación. art. 12 ley 17801. Efectos del recurso de rectificación: Denegado el recurso o no contestado en el plazo de quince días el rogante tiene tres opciones: •Subsanar las observaciones y reingresar el documento para su inscripción. •Solicitar prórroga para poder cumplimentar con la observación. •Continuar la vía recursiva a través del recurso de apelación. •Subsanar las observaciones y reingresar el documento para su reinscripción. •Solicitar prórroga para poder cumplimentar con la observación. •Continuar la vía recursiva a través del recurso de reconsideracion. Efectos materiales que provoca la registración: Cognoscibilidad, Oponibilidad, Constitutiva y Convalidación. Cognoscibilidad, Oponibilidad, declarativa y no convalidación. El acto consistente tanto en reiterar la solicitud de inscripción del documento cómo en mantenerse firme en las mismas condiciones originales en las que se fue presentado el documento en el registro se denomina: Insistencia. Los plazos en la etapa recursiva se cuentan: días hábiles. Insistencia. Los plazos en la etapa recursiva se cuentan: días corridos. El artículo 5 de la ley registral inmobiliaria establece que una escritura pública que se otorgue dentro del plazo de validez del certificado expedido por el registro a tales efectos, si se presentan al registro dentro de los 45 días, se considerara registrada el día de su instrumentación, consagrando el principio de: Prioridad indirecta. Prioridad directa. ▪ El bloqueo registral implica que: Se mantendrá el inmutable la situación jurídica registral de los inmuebles durante el procedimiento inscriptivo. Se mantendrá el inmutable la situación jurídica registral de los inmuebles durante el procedimiento constitutivo. El efecto de la constitutividad de la publicidad registral significa que: El derecho nace en el momento en que se registra. significa que el derecho (o la situación jurídica) nace o se perfecciona en el momento en que se realiza el registro correspondiente. El principio de inscripción implica que: Todos los documentos por los cuales se transmite, modifiquen o extingan derechos reales deben inscribirse para su oponibilidad y constitución. implica que todos los documentos mediante los cuales se transmiten, modifican o extinguen derechos reales deben inscribirse en el registro correspondiente para que puedan surtir efectos frente a terceros y para constituirse plenamente como derechos oponibles. El Principio de Legalidad implica: Una facultad y un deber del registrador de examinar el documento que ingresa al registro. implica que el registrador tiene la facultad y el deber de examinar detenidamente los documentos que se presentan para su inscripción en el registro. El principio de tracto sucesivo indica que…. debe existir un perfecto encadenamiento lógico jurídico no solo en relación con las sucesivas titularidades de dominio sino respecto del total de inscripciones o anotaciones que a el se refieran. exige que todas las transmisiones, modificaciones y cargas que afecten a un bien inmueble estén registradas de manera secuencial y coherente, asegurando así la integridad y la fiabilidad del registro inmobiliario y la certeza jurídica para todos los involucrados. El Principio que impone que los títulos que pretendan su inscripción en el Registro de la Propiedad sean sometidos a un previo examen, se denomina: Principio de legalidad. Principio de especialidad. El tracto abreviado es: Una especie de tracto sucesivo. Una especie de tracto sucesorio. El único funcionario autorizado a solicitar el certificado registral es el juez, antes de disponer la anotación preventiva de subasta: Falso. verdadero. Emanuel es escribano, y antes de autorizar la venta de la casa de Marta que comprará Ernesto, deberá solicitar el certificado registral. Verdadero. falso. En caso de inobservancia de la exigencia del tracto sucesivo, si el adquirente no puede justificar la legitimación de su causante: El documento debe ser rechazado. El documento debe ser observado. En el artículo 5 de la ley registral inmobiliaria establece que una escritura pública se otorgue dentro del plazo de validez del certificado expedido por el registro a tales efectos, si se presentare al registro dentro de los 45 días, se la considerará registrada el día de su instrumentación, consagrando el principio de: Prioridad indirecta. Prioridad directa. ▪ En el marco del principio de inscripción, la registración será una carga cuando: No es exigible en forma coactiva pero quien no inscriba debe soportar las consecuencias de su falta de inscripción. es exigible en forma coactiva pero quien no inscriba debe soportar las consecuencias de su falta de inscripción. En el supuesto que seas funcionario registrador en el ejercicio de la función calificadora, deberás observar el documento cuando: Esté viciado de nulidad relativa. (Art. 9 Ley 17801). Esté viciado de nulidad absoluta. (Art. 9 Ley 17801). En el supuesto que seas funcionario registrador, en el caso del tracto abreviado es necesario que cuando realices el asiento comprimido establezca: Los antecedentes de dominio o de los derechos motivo de la transmisión. Los antecedentes de dominio motivo de la transmisión. En la provincia de Córdoba, como escribano autorizante de la modalidad de tracto abreviado, cuando existe un boleto de compra venta firmado por el causante en vida deberás tener a la vista: El certificado del inmueble y copia de la declaratoria de herederos. copia de la declaratoria de herederos. En materia registral, cuando afirmamos que es necesario que exista determinación de objeto, sujeto y causa de la relación jurídica, nos estamos refiriendo: Principio de especialidad. Principio de unidad. En nuestro sistema el registro inmobiliario es un registro de títulos porque: Se inscriben actos o negocios jurídicos que operan una mutación jurídico real u otra registrable. Se inscriben actos jurídicos que operan una mutación jurídico real. ¿En qué casos de los planteados a continuación es imposible solicitar el desistimiento de la inscripción o anotación?. En la anotación de las situaciones de venta de inmuebles fraccionados en lotes y a plazos. En la anotación de las situaciones de venta de inmuebles fraccionados en lotes. En virtud de su autoría la escritura traslativa de dominio de Juan sobre un inmueble y el boleto de compraventa de Luis sobre un inmueble, pueden clasificarse en: Públicos o privados. Publico o particular. Eres funcionario registrador en su función calificadora, ¿cuándo deberás rechazar el documento?. Cuando esté viciado de nulidad absoluta y manifiesta. Cuando esté viciado de nulidad absoluta. Estudiando los antecedentes del registro inmobiliario argentino, para presentar una ponencia en un congreso, el abogado juan salomón advierte que el art. 44 de la ley registral nacional establece que: Las leyes registrales provinciales deberán prever el ingreso al registro de los diferentes inmuebles. Las leyes registrales deberán prever el ingreso al registro de los diferentes inmuebles de las provincias. Estudiando los antecedentes del registro inmobiliario, el escribano José lemes, advierte que la provincia de Córdoba dicta su ley registral, estableciendo que la matriculación se implementara: Según el sistema de folio real, porque tiene en cuenta al objeto de la relación jurídica. Según el sistema de folio personal, porque tiene en cuenta al sujeto de la relación jurídica. Existencia es necesaria una previa indagación de hechos. ¿Qué deberá hacer el registrador?. Inscribir o anotar el documento según corresponda, porque los defectos no están manifiestos. Inscribir o anotar el documento según corresponda, porque los defectos están manifiestos. Explica los efectos de la inscripción registrable: Constitutiva y declarativa. Convalidante y No Convalidante. Fabricio concurre a la escribanía y te comenta que requiere comprar con urgencia un inmueble. cuando le manifiestas que será necesario requerir el certificado de reserva de prioridad y bloqueo registral, manifiesta que no le interesa saber la situación jurídica del inmueble, que solo quiere adquirirlo. igualmente, por el efecto de la cognoscibilidad, Fabricio adquirirá como si hubiese conocido: Verdadero. falso. Fernando es escribano y es requerido por primera vez para autorizar una compraventa de un inmueble. Xxxxxxxxxx computarse el plazo de validez. Desde la 0:00 horas de su expedición. Desde las 12:00 horas de su expedición. Fernando y María concurren a la escribanía porque necesitan constituir el derecho real de hipoteca a favor de Luis. Para este acto, ¿cuál es el documento…….?. La escritura pública, porque es la forma establecida en el código. La escritura pública, porque es la forma establecida en la ley registral. Forma en que el registrador materializa la registración, sea por el acto de matriculación o por las posteriores inscripciones que se solicitare: Asiento registral. Folio Real. ¿Francisco es escribano y se presenta al Registro para reiterar la solicitud de inscripción del documento como en mantenerse firme en las mismas condiciones originales en las que se fue presentado oportunamente Cómo se denomina el documento en el registro? Se denomina: Insistencia porque Francisco podrá utilizar esta figura a los fines de que se tome razón del documento que presentó. Inscripcion porque Francisco podrá utilizar esta figura a los fines de que se tome razón del documento que presentó. Imaginemos que eres funcionario registrador. En caso de que recibas documentos de instrumentaciones simultáneas, la prioridad está dada por: A naturaleza de los actos susceptibles de registración. A la prioridad de los actos susceptibles de registración. Indique cuál de las siguientes opciones corresponde a los requisitos para interponer el recurso de rectificación: El interesado deberá interponerlo en el término de 30 días desde que fue formalmente notificado. El interesado deberá interponerlo en el término de 15 días desde que fue formalmente notificado. Ingresa un documento al registro cuyos vicios no están manifiestos, sino que para determinar su existencia es necesaria una previa indagación de hechos. ¿Qué deberá hacer el registrador?. Inscribir o anotar el documento según corresponda, porque los defectos no están manifiestos. Inscribir o anotar el documento según corresponda, porque los defectos están manifiestos. Inscripción Provisoria: ¿qué pasa si no subsanan los defectos en el plazo de 180 días?. Perderá la prioridad del bloqueo registral. Perderá la prioridad. La cognoscibilidad que surge del sistema registral inmobiliario argentino implica: El registro brinda la posibilidad de conocer la situación jurídica publicitada en él. El registro brinda a los terceros interesados la posibilidad de conocer la situación jurídica publicitada en él. La función calificadora del Registro: Es el procedimiento que el principio de legalidad necesita para desplegar sus efectos. Es el procedimiento que el principio de inscripcion necesita para desplegar sus efectos. La función calificadora es más amplia cuando: La inscripción es constitutiva. La inscripción es declarativa. La presunción de exactitud e integridad de los asientos registrales es una presunción que no admite prueba en contrario. Los registros se presumen exactos. Falso. (Es una presunción Iuris Tantum, es decir, que admite prueba en contrario). Verdadero. ( No es una presunción Iuris Tantum, es decir, que no admite prueba en contrario). La rectificación se realizará por: Una nueva solicitud, la que deberá estar acompañada de otro documento de la misma naturaleza. La rectificación se realizará por: Una nueva solicitud, la que deberá estar acompañada de otro documento publico registrable de la misma naturaleza. Los Instrumentos simultáneos: Se ubican por su naturaleza. Se ubican por su prioridad. Los plazos de validez del certificado registral dependen de la ubicación del registro notarial y del registro de propiedad que expide el certificado. El funcionario autorizante contará con el tiempo para que estudie el informe, redacte el documento y reúna a las partes. Verdadero. falso. Los plazos en la etapa recursiva se cuentan: Por días hábiles. Por días corridos. Lucas es propietario de un inmueble y presento un plano de subdivisión a catastro, siendo aprobada dicha operación el registro: Cancelara la matricula del inmueble subdividido y creara nuevas para cada nuevo inmueble. La matrícula registral del inmueble que ha sido subdividido será cancelada. Cada nuevo inmueble recibirá un número de matrícula registral único que lo identificará en el registro de la propiedad. ▪ Lucas es propietario de un inmueble y presentó un plano de subdivisión a Catastro, siendo aprobada dicha operación, el Registro…….. La matrícula del inmueble subdividido y creará nuevas para cada nuevo para cada nuevo inmueble. La matrícula del inmueble subdividido y creará nuevas para cada nuevo para cada nuevo mueble. Luis en vida firma un boleto compraventa por un departamento con Ana, Luis muere y su única heredera Josefa, Ana podrá solicitar la escrituración mediante: La modalidad del tracto abreviado, porque es en cumplimiento de una obligación asumida en vida por Luis. Ana puede solicitar la escrituración del departamento bajo la modalidad del tracto abreviado, ya que se trata de una situación donde la obligación de Luis de transferir la propiedad se originó en vida y ha sido documentada en un título inscrito en el registro correspondiente. Matías vende su departamento por instrumento privado y luego fallece. Se reclama judicialmente la escrituración y el juez ordena la inscripción. Se reclama registralmente la escrituración y el juez ordena la calificacion. Para los supuestos de documentos notariales, el legitimado para solicitar el desistimiento será: El titular del derecho, quien deberá firmar la petición. El notario autorizante, quien deberá firmar la petición. Para que pueda cumplirse el principio de legalidad, cuando presentes la escritura traslativa de dominio para instrumentar el derecho de Marcelo sobre el departamento que compro, es necesario que el Registro: Despliegue una función calificadora, porque analiza que el documento se adecue a las normas legales. Despliegue una función calificadora, porque analiza que el documento se adecue a las normas registrales. Podemos definir a la Rogación como: El derecho subjetivo que tiene un particular con interés legítimo de instar la registración u obtener la publicidad. El derecho objetivo que tiene un particular con interés legítimo de instar la registración u obtener la publicidad. Por el Principio de Especialidad en el caso de la hipoteca que Pedro López constituye sobre su inmueble, decimos que, en cuanto al inmueble: Debe recaer sobre un inmueble en particular que deberá individualizarse. Debe recaer sobre un inmueble en general que deberá individualizarse. ¿Por qué decimos que la inscripción del derecho de dominio de Karen sobre el departamento que adquirió se trata de una inscripción positiva?. Porque da lugar a un asiento que hace referencia a una mutación jurídico real, cualquiera sea esta. Porque da lugar a un asiento que hace referencia a una mutación jurídico real, adquiriendo su dominio. Posposición de rango: El titular de un derecho inscripto de rango compatible decide retroceder en su derecho, a favor de otro derecho que se constituye en ese momento que será de grado preferente, es decir el convenio por el cual se retrocede en el orden de prelación se realiza al momento de constituir la nueva hipoteca. implica un acuerdo entre los titulares de derechos inscritos para cambiar el orden de prelación en favor de un nuevo derecho que se está constituyendo. Este acuerdo debe formalizarse y registrarse al momento de la constitución del nuevo derecho (en este caso, la nueva hipoteca), asegurando así la correcta priorización y validez de los derechos involucrados en el registro de la propiedad. Principio que impone que los títulos que pretendan su inscripción en el Registro de la Propiedad sean sometidos a un previo examen: Principio de legalidad. Principio de legalizacion. ¿Que deben tener los asientos registrable? artículo 12. -. El asiento de matriculación llevará la firma del registrador responsable. Se redactará sobre la base de breves notas que indicarán la ubicación y descripción del inmueble, sus medidas, superficie y linderos y cuantas especificaciones resulten necesarias para su completa individualización. Además, cuando existan, se tomará razón de su nomenclatura catastral, se identificará el plano de mensura correspondiente y se hará mención de las constancias de trascendencia real que resulten. Expresará el nombre del o de los titulares del dominio, con los datos personales que se requieran para las escrituras públicas. Respecto de las sociedades o personas jurídicas se consignará su nombre o razón social, clase de sociedad y domicilio. Se hará mención de la proporción en la copropiedad o en el monto del gravamen, el título de adquisición, su clase, lugar y fecha de otorgamiento y funcionario autorizante, estableciéndose el encadenamiento del dominio que exista al momento de la matriculación. Se expresará, además, el número y fecha de presentación del documento en el Registro. El asiento de matriculación llevará la firma del notario autorizante. Se redactará sobre la base de breves notas que indicarán la ubicación del inmueble, sus medidas, superficie y linderos. Además, cuando existan, se tomará razón de su nomenclatura catastral, se identificará el plano de mensura correspondiente y se hará mención de las constancias de trascendencia real que resulten. Expresará el nombre del o de los titulares del dominio, con los datos personales que se requieran para las escrituras públicas. Respecto de las sociedades o personas jurídicas se consignará su nombre o razón social, clase de sociedad y domicilio. Se hará mención de la proporción en la copropiedad o en el monto del gravamen, el título de adquisición, su clase, lugar y fecha de otorgamiento y funcionario autorizante, estableciéndose el encadenamiento del dominio que exista al momento de la matriculación. ¿Qué documentos no son registrables?. Los bienes de dominio público del estado, los sepulcros y las restricciones en interés público. Los bienes de dominio privado del estado, los sepulcros y las restricciones en interés privado. ¿Qué efectos produce el certificado registral?. Reserva de prioridad y bloqueo registral. Reserva de prioridad indirecta y el bloqueo registral. ¿Qué es el principio de legalidad?. El registrador deberá observar la normativa vigente y controlar que cualquier documento que ingrese al registro y que pretenda ser inscripto se adecue, sea conforme a las normas legales y cumpla con todos los requisitos que la ley exige. El registrador tiene la obligación y el deber de observar la normativa vigente y controlar que todos los documentos que se presenten para su inscripción en el registro cumplan con las disposiciones legales aplicables. ¿Qué es un asiento condicional e incondicional?. • Asiento incondicional: Es aquel que ha obtenido colocación registral no dependiendo en su validez de la existencia de otro asiento que pueda afectarlo. • Asiento condicional: Está supeditado a alguna vicisitud dentro del procedimiento inscriptorio. • Asiento condicional: Es aquel que ha obtenido colocación registral no dependiendo en su validez de la existencia de otro asiento que pueda afectarlo. • Asiento incondicional: Está supeditado a alguna vicisitud dentro del procedimiento inscriptorio. ▪ ¿Qué es un dominio revocable según el art 1965?. El dominio revocable es el sometido a condición o plazo resolutorio a cuyo cumplimiento el dueño debe restituir la cosa a quien se la transmitió. la condición o el plazo deben ser impuestos por disposición voluntaria expresa o por la ley. se refiere a la propiedad de un bien que puede ser revertida al transmitente original si se cumplen ciertas condiciones o plazos especificados de manera voluntaria o por disposición legal. ¿Qué es una nota?: instrumento público. instrumento privado. Qué pasa si no se resuelve el recurso de rectificación. dentro del plazo de 15 días: Denegación tacita. Denegación expresa. ¿Que regula la ley 14.394?. Régimen de menores y bien de familia. afectacion regimen de vivienda. Que requisito no se aplica para interponer recurso de rectificación: Se interpone sin necesidad de fundamentos. Se interpone con necesidad de fundamentos. ¿Qué sucede si el inmueble de Sebastián González se divide? Se deberá: Confeccionar tantas nuevas matrículas como partes resulten de dicha división y anotar en el folio primitivo la desmembración operada. se deben seguir ciertos procedimientos en el registro de la propiedad. Cada nueva matrícula identificará de manera única y específica la parte del inmueble que corresponde a cada titular después de la división.sta anotación servirá para dejar constancia de que el inmueble ha sido dividido en partes y que cada parte ahora tiene su propia matrícula registral. ¿Qué sucede si en el acto constitutivo de la hipoteca que constituye Elena a favor de Ana, la descripción del inmueble es errónea?. No se produce la nulidad del acto si se pudiera por otros medios lograr la individualización del objeto. se produce la nulidad del acto ya que no se logra la individualización del objeto. ¿Que sucederá en el caso de patricio Giménez, quien pretende anexar el inmueble contiguo al suyo para que sea uno solo? se deberá: Hacer una nueva y única matricula de las anteriores poniéndose nota de correlación y se la vinculara con los planos de mensura correspondientes. Hacer una única matricula de las anteriores poniéndose nota de correlación y se la vinculara con los planos de mensura y unificación correspondientes. ¿Quién es el tercero registral?. Son terceros los que no son partes en sentido sustancial. art. 20 ccyc: las partes, sus herederos y los que han intervenido en la formalización de documento, como el funcionario autorizante y los testigos en su caso, no podrán prevalerse de la falta de inscripción, y respecto de ellos el derecho documentado se considerará registrado. en caso contrario, quedarán sujetos a las responsabilidades civiles y sanciones penales que pudieran corresponder. Son terceros los que no son partes en sentido sustancial. art. 25 ccyc: las partes y los que han intervenido en la formalización de documento, como el funcionario autorizante y los testigos en su caso, no podrán prevalerse de la falta de inscripción, y respecto de ellos el derecho documentado se considerará registrado. en caso contrario, quedarán sujetos a las sanciones penales que pudieran corresponder. Fabricio concurre a la escribanía y te comenta que requiere comprar con urgencia un inmueble. Cuándo le manifiestas que sera necesario requerir el certificado a los fines de la reserva de prioridad y bloqueo registral, manifiesta que no le interesa saber la situación jurídica del inmueble, que solo quiere adquirirlo. igualmente por el efecto de la cognoscibilidad Fabricio adquirirá como si hubiera conocido. falso. verdadero. Marcos hace algunos años que asumió un cargo como apoderado de una financiera para poder solventar los gastos que le demandaba estudiar la carrera de notario. Sin embargo, una vez que se recibió, y como le estaba yendo muy bien, quiere mantenerse en ese trabajo. Ante ello le pregunta a una especialista si puede hacerlo. que debería contestar este?. Recién, una vez que renuncie a su función como apoderado de la financiera, comienza a correr el plazo de un año que Marcos debe esperar para poder acceder a un Registro. Puede ejercer la función notarial, siempre que el horario de la función en la financiera no se le superponga con lo notarial. Seleccione las 2 opciones correctas que reflejen las consecuencias de la expedicion del certificado catastral: a)tiene la función de informar fehacientemente las situaciones jurídicas de los bienes y de las personas. b)otorga la reserva de prioridad. a) otorga la reserva de rango. b)tiene la función de informar fehacientemente las situaciones jurídicas de los bienes. El principio registral de especialidad en materia hipotecaria es mas amplio, por ello el escribano Manuel Perez: deberá determinar e individualizar el crédito y el inmueble en la escritura. deberá determinar e individualizar el crédito y el inmueble en la sentencia judicial. para los supuestos de documentos notariales, el legitimado para solicitar el desistimiento será: el titular del derecho, quien debe firmar la petición. el registrador interviniente, por el ejercicio de la función calificadora. El principio registral de especialidad en materia hipotecaria es más amplio, por ello el escribano Emanuel Pérez: Deberá determinar e individualizar el crédito y el inmueble en la escritura. Deberá determinar crédito e individualizar el inmueble en la escritura. Eres funcionario autorizante de una adquisición de dominio de un inmueble de la Pampa, que se va a incorporar al sistema registral por primera vez. El inmueble debe ser matriculado en el registro según: Su ubicación respecto del territorio, es decir, el registro de la Pampa. Su ubicación respecto del territorio. Marcos hace algunos años que asumió un cargo como apoderado de una financiera para poder solventar los gastos que le demanda estudiar la carrera de notario. Sin embargo una vez que se recibió y como le estaba yendo muy bien, quiere mantenerse en ese trabajo. Ante ello pregunta a un especialista si puede hacerlo. ¿Qué debería contestar este? . Para ejercer la función notarial, Marcos debe renunciar a su rol de apoderado de la financiera. Para ejercer la función notarial, Marcos debe no debe renunciar a su rol de apoderado de la financiera porque es compatible. Patricia es notaria y tiene a la vista el certificado antes de autorizar el acto de compraventa sobre un inmueble. El certificado otorga publicidad formal y material porque: Además de dar conocimiento de los derechos inscriptos, garantiza que la situación jurídica publicitada se mantendrá inmutable durante el plazo de validez del mismo. Porque garantiza que la situación jurídica publicitada se mantendrá inmutable durante el plazo de validez del mismo. ¿Qué se entiende en Materia Hipotecaria por especialidad en cuanto al crédito?: Que será necesaria la expresión del monto máximo del gravamen. Que será necesaria la individualización del inmueble objeto del gravamen. Según lo establecido legalmente, como registrador que efectúa el análisis del documento deberás cotejarlo con los respectivos. Esto implica que: Deberás ver en los asientos anteriores del bien objeto del derecho que se transmite si se ha cumplido el tracto y los asientos de la sección de anotaciones personales. Deberás ver en los asientos anteriores del bien objeto del derecho que se transmite si se ha cumplido el tracto. Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes son causas de inexactitud registral?. • La escritura que presenta Juan contiene un numero erróneo en el cuit. • Juan ha comprado un departamento, aunque no se le ha entregado el bien, por lo que no existe el derecho, pero se presenta al registro a inscribir. • (NO VA) La escritura que presenta Juan fue confeccionada por el escribano sin tener a la vista el respectivo certificado. (NUEVA). • La escritura que presenta Juan contiene un numero erróneo en el cuit. • Juan ha comprado un departamento, aunque no se le ha entregado el bien, por lo que no existe el derecho, pero se presenta al registro a inscribir. |