option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NG - Sociología General - Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NG - Sociología General - Segundo Parcial

Descripción:
Siglo 21. Preguntero NG🍀 vigente al 18/03/2024

Fecha de Creación: 2024/03/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 283

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son algunas expresiones centrales que debemos considerar al plantear la cuestión de la estratificación?. asimetría. desigualdad. clasificación. jerarquización. simetría.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las características esenciales en la estratificación social?. La estratificación social es una característica de la sociedad en su totalidad. Las desigualdades y jerarquías sociales tienden a heredarse de generación en generación. Las formas, grados y particularidades de las formas de estratificación sociales varían de una sociedad a otra. Las diferencias sociales se vinculan con sistemas de creencias que explican y justifican las desigualdades. La manera jerárquica en que la sociedad clasifica a los grupos de personas.

¿Por qué se afirma que la estratificación y la desigualdad social son una condición universal pero variable?. Porque está presente en todas las sociedades, pero sus particularidades varían de un caso a otro. Porque no están presentes en todas las sociedades, ya que sus particularidades no varían de un caso a otro.

¿Cuáles son los dos grandes acontecimientos que se asocian al origen de la reflexión sociológica en Europa?: La Revolución Industrial y la Revolución Francesa. La Revolución Industrial y la Revolución Inglesa. La Revolución Francesa.

¿Cómo se consideró la estratificación social en las sociedades preindustriales?: Como un fenómeno natural. Como un fenómeno cultural.

A diferencia de Hobbes, Marx: Sostiene que las diferencias de jerarquías entre los individuos NO derivan de un contrato social, sino de la propiedad sobre los medios de producción. Sostiene que las diferencias de jerarquías entre los individuos derivan de un contrato social, además de la posesión de los medios de producción.

Si una sociología estudia la jerarquización entre grupos religiosos al interior de la sociedad argentina contemporánea…entonces está analizando. La desigualdad social en el interior de una sociedad. La igualdad social en el interior de una sociedad.

¿Por qué son relevantes autores como Hobbes y Locke para el estudio de la desigualdad social?. Porque el desarrollo de ambos autores sobre el contrato social supuso un cambio en el supuesto que consideraba las desigualdades sociales como algo natural. Porque el desarrollo de ambos autores sobre la sociedad supuso un cambio en el supuesto que consideraba las desigualdades sociales como algo neutral. Porque el desarrollo de ambos autores sobre el contrato social supuso un cambio en el supuesto que consideraba las desigualdades sociales como industrial.

El título de la ponencia de este sociólogo es ¨Estratificación social¨, pero acto seguido afirma que se va a referir a la ¨desigualdad social¨. ¿Está bien que las emplee como sinónimos? ¿A qué hará referencia?. Es correcto que las emplee así porque refieren al sistema por el que una sociedad clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica. No es correcto que las emplee así porque refieren al sistema por el que una sociedad clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica.

En que sociedades pre-industriales las desigualdades sociales se explicaban desde fundamentos religiosos, esto es un ejemplo de: Sistema simbólico que justifica las diferencias y jerarquías sociales. Sistema simbólico que justifica las diferencias y estratos sociales. Modelo simbólico que justifica las diferencias y jerarquías sociales.

¿Cuáles de las siguientes expresiones constituyen formas modernas de esclavitud? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Ser estudiante en la siglo. Trata de personas. Diversas formas de servidumbre por deudas. Trabajo en negro.

¿Qué acontecimientos se asocian al origen de la reflexión sociológica en Europa?. La Revolución Industrial y la Revolución Francesa. La Revolución Industrial y la Revolución Inglesa. La Revolución Industrial y la Revolución Argentina.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. En los estudios de estratificación social se suelen concebir dos tipos de sistemas en los cuales admite la movilidad social en diferentes grados, ¿Cuáles son?. Los sistemas cerrados. Los sistemas abiertos. Los sistemas semi abiertos. Los sistemas permeables.

¿Cómo se concibió la estratificación social en las sociedades preindustriales?. Como un fenomeno "natural". Como un fenomeno "cultural".

Estratificación, único lugar movilidad social: Solo el sistema de clases. Solo el sistema de culturas. Solo el sistema de estratos sociales.

¿Cuál de las siguientes expresiones constituyen un campo central del concepto de estratificación social?: Jerarquización. Estratificación. Unificación.

Forma extrema de desigualdad. Esclavitud. Bullying. Relación laboral.

En la sociedad argentina constantemente se descubren casos de trata de personas con fines laborales que son asimilados a situaciones de esclavitud. ¿Cuál es una diferencia importante en relación al sistema de estratificación esclavista?: En Argentina la esclavitud es un delito mientras que en otras sociedades esclavistas la posición de otro ser humano era un derecho del amo. En Argentina la esclavitud no un delito mientras, que en otras sociedades esclavistas la posición de otro ser humano era un derecho del amo. Las desigualdades están determinadas por diferencias económicas, no por normas legales, hereditarias y culturales.

Si bien la estratificación social es un atributo de la sociedad, por lo que no es solo un reflejo de las diferencias individuales, también se dice que las desigualdades sociales tienen impacto en las creencias de las personas. ¿Cuál de los siguientes argumentos tiene que ver con esto?: En un sistema de estratificación las personas construyen creencias acerca de las desigualdades. En un sistema de estratificación las sociedades construyen creencias acerca de las desigualdades. En un sistema de estratificación las personas construyen modelos acerca de las desigualdades.

Luciana ha conseguido un ascenso significativo en su lugar de trabajo que implicará un cambio importante en su posición social. ¿A qué fenómeno hace referencia esta situación?. Movilidad social. Asistencia social. Estratificación social.

A diferencia de lo que ocurre en el sistema esclavista, en una sociedad de clases: Las desigualdades están determinadas por diferencias económicas, no por normas legales, hereditarias y culturales. Las desigualdades están determinadas por diferencias de clase, no por normas legales, hereditarias y culturales. Las desigualdades están determinadas por diferencias políticas, no por normas legales, hereditarias y culturales.

¿A que se denomina movilidad social?. A cambios en la posición de una persona en la jerarquía social. A las tendencias de posición en la jerarquía social.

¿Por qué se dice que los sistemas de clases son los que tienen la potencialidad de ser más abiertos en relación a otros sistemas de estratificación?. Porque la educación funciona para acceder a mejores posiciones sociales. Porque la educación funciona para acceder a mejores jerarquias. A una débil posibilidad de cambio de posiciones sociales.

¿Por qué se dice que los sistemas de clases son los que tienen la potencialidad de ser más abiertos en relación a otros sistemas de estratificación?. Porque la educación funciona para acceder a mejores posiciones sociales. A cambios en la posición de una persona en la jerarquía social. El sistema capitalista erosionó los sistemas feudales y de esclavitud, y provocó su transformación en un sistema de clases.

¿Quiénes son considerados los teóricos del ¨contrato social¨? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Locke. Rosseau. Hobbes. Durkheim. Marx.

¿Quién sostuvo que el estado de naturaleza era peligroso y brutal, en una continua guerra del hombre contra el hombre?. Hobbes. Rosseau. Weber.

Los sistemas de movilidad social cerrados, ¿a que aluden?. A una débil posibilidad de cambio de posiciones sociales. A una infrecuente posibilidad de cambio en la posición social.

Cuando se afirma que un sistema de estratificación social es "cerrado", ¿a qué se hace referencia?: A una infrecuente posibilidad de cambio en la posición social. A una débil posibilidad de cambio de posiciones sociales.

La estratificación social es un reflejo de las diferencias individuales. Falso. Verdadero.

1 El título de la ponencia de este sociólogo es ¨Estratificación social¨, pero acto seguido afirma que se va a referir a la ¨desigualdad social¨. ¿Está bien que las emplee como sinónimo? ¿A qué hará eferencia?. Es correcto que las emplee así porque refieren al sistema por el que una sociedad clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica. No es correcto que las emplee así porque refieren al sistema por el que una sociedad clasifica a los grupos de personas de una manera jerárquica.

¿Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a características del fenómeno demestratificación social? Seleccioné las 3 opciones correctas: Es universal pero variable. Persiste a través de las generaciones. Hace referencia no solo a las desigualdades sino también a las creencias. No persiste a través de las generaciones. Es variable pero no universal.

Se calcula que en Bombay actualmente están explotadas con finalidad sexual mas de 400.000 personas, incluyendo 180.000 menores. ¿A qué forma de estratificación social hace referencia la explotación sexual?. Esclavitud. Estamentos. Castas. Clases.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son algunas características centrales del sistema de clases?. Son más frecuentes los cambios en las posiciones sociales. La educación permite la movilidad social. Es relativamente más abierto que otros sistemas de estratificación. Desigual distribución de la riqueza, el poder y el prestigio. Es relativamente menos cerrado que otros sistemas de estratificación.

¿Por qué se dice que los sistemas de clases son los que tienen la potencialidad de ser más abiertos en relación a otros sistemas de estratificación?. Porque a través de vías como el acceso a la educación, un individuo tiene posibilidades de ascender socialmente. Porque a través de vías como el acceso a la universidad, un individuo tiene posibilidades de ascender socialmente.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las características esenciales del sistema de castas?. Predominan los matrimonios endogámicos entre miembros de una misma casta. La pertenencia a una u otra casta suele estar vinculada al ejercicio de una determinada profesión. La pertenencia a una u otra casta determina el círculo social del individuo. Está fuertemente arraigado en la cultura tradicional de las sociedades en que existe. La permanencia a una u otra casta suele estar vinculada al ejercicio de una determinada profesión.

Hay un sistema de estratificación en que las creencias religiosas juegan un papel central ¿Cuál es?: El sistema de castas. Las clases sociales. La esclavitud.

Seleccione las 4 cuatro opciones correctas. ¿Cuáles son las características esenciales del sistema de castas?. La pertenencia a una u otra casta suele estar vinculada al ejercicio de una determinada profesión. Predominan los matrimonios endogámicos entre miembros de una misma casta. La pertenencia a una u otra casta determinan el círculo social del individuo. Está fuertemente arraigado en la cultura tradicional de las sociedades en que existe. Predominan los matrimonios monogámicos entre miembros de una misma casta.

Los pertenecientes a la casta de los Brahmanes están exentos de todo trabajo manual, mientras que las tareas más serviles deben ser efectuadas por los dalits o "intocables". Esto significa que: El tipo de trabajo que se realiza es un signo de privilegio o de inferioridad determinado por el nacimiento. La desigualdad en el interior de la clase social. El tipo de trabajo que se realiza no es un signo de privilegio o de inferioridad determinado por el nacimiento.

Según el análisis sociológico, la siguiente sentencia: “Esta muy bien que un gran cantante de rock pueda percibir una enorme fortuna por cada uno de sus shows, siempre y cuando sea honrado y trabaje duro por ello” ¿A qué clase de estratificación corresponde? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Pprestigio. Meritocracia. Privilegio.

A diferencia de una sociedad de clases, en un sistema de castas: Las creencias religiosas desempeñan un papel central en la estratificación. Solo debe haber desigualdades en función de los esfuerzos y méritos desiguales de las personas.

Actualmente, a diferencia de lo que sucedía en el siglo XIX, los trabajadores cuentan con una amplia variedad de derechos, tales como el derecho a organizarse en sindicatos o el derecho a licencias por maternidad. Desde una perspectiva marxista, esta situación: Constituye uno de los motivos que explica la no ocurrencia de una revolución proletaria en sistemas capitalistas. Constituye el motivo que explica la ocurrencia de una revolución proletaria en sistemas capitalistas.

Las Universidades Nacionales de Argentina mantienen gratuidad de sus matrículas, asegurando el derecho constitucional de acceso a la educación y defendiendo el ideal de una sociedad igualitaria ¿De qué clase de igualdad se está haciendo referencia?. Igualdad de oportunidades. Desigualdad de oportunidades. Intercambio de opiniones.

Cuando planteamos la cuestión de la estratificación, debemos tener en cuenta algunos conceptos claves ¿Cuáles?. Desigualdad. Clasificación. Asimetría. Jerarquización. Sistema de castas.

Los globalifóbicos son grupos que intentan obstaculizar y detener el avance de la concentración del capital ¿Qué tipo de lectura sobre la igualdad mantienen dichos grupos?. Análisis de clases Marxistas. Análisis de clases. Análisis de oportunidades.

A diferencia de la situación de fines de siglo XIX, los trabajadores cuentan con una amplia variedad de derechos tal como el derecho a organizarse en sindicatos o el derecho a licencias por maternidad. Desde una perspectiva marxista, puede decirse que lo anterior es un ejemplo de: Uno de los motivos que explica la no ocurrencia de una revolución proletaria en sistemas capitalistas. Uno de los motivos que explica la ocurrencia de una revolución proletaria en sistemas capitalistas.

¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponden a características de la estratificación social según el paradigma funcionalista? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Los sistemas de estratificación son estables en el tiempo. La estratificación social mantiene el funcionamiento de la sociedad. La estratificación social es al mismo tiempo útil e inevitable. Fomenta un emparejamiento de talentos y habilidades. La estratificación social asegura que gran parte del talento y el esfuerzo dentro de una sociedad no se aprovechará en absoluto.

¿Cuáles de las siguientes expresiones corresponden a características de la estratificación social según el paradigma del conflicto (Marx)? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: La estratificación social es útil para algunas personas. La estratificación social es resultado del conflicto social. La estratificación social asegura que gran parte del talento y el esfuerzo dentro de una sociedad no se aprovechará en absoluto. Los valores y las creencias que legitiman la desigualdad tienden a ser ideológicos. Fomenta un emparejamiento de talentos y habilidades.

¿Qué perspectiva analítica justifica a la estratificación social como un hecho positivo?. El funcionalismo. El marxismo. La teoría analitica.

Los que siguen este paradigma sociológico suelen hablar de estatus socioeconómico como un indicador que hace referencia a la posición social de las personas. ¿Cuál es el paradigma que emplean?. El paradigma de Weber. El paradigma de Hobbes. El paradigma de Marx.

¿Qué proceso, según Weber, puede influir en la estratificación, con independencia de la clase y de la posición?. La formación de partidas. La formación de clases sociales. La formación de ideales.

La noción de estatus socio-económico proveniente del esquema weberiano, a diferencia del esquema de clases dual de Marx, suele ser catalogado en términos de: Multidimensional. Tridimensional. De una sola dimensión.

¿Cuál de las siguientes sentencias sería tomada en cuenta por el marxismo para explicar el cambio social?: De acuerdo a un estudio en Oxfam, la brecha entre ricos y pobres a nivel mundial, se acentuó en 2018. De acuerdo a un estudio en Oxfam, la brecha entre distintas sociedades a nivel mundial, se acentuó en 2021.

En la India, las personas que están fuera del sistema son denominadas ¨intocables¨, personas que a menudo tienen los trabajos más despreciables ¨impuros¨. Ellos forman parte de que sistema: Del sistema de castas. Del sistema de clases. Del sistema de estratificación.

¿Qué sistema de estratificación es el que impera en las sociedades capitalistas modernas?: El sistema de clases. El sistema de castas. El sistema de estratificación.

De acuerdo al paradigma de conflicto (Marx), los valores y las creencias que legitiman la desigualdad social están compartidos por toda la comunidad. Falso. Verdadero.

¿Por qué no ha habido una revolución proletaria en las sociedades capitalistas? Seleccione las dos opciones correctas: La fragmentación de la clase capitalista. Mayor protección legal. Porque hace alusión a un sistema meritocrático. La fragmentación de la clase burguesa.

En una nota periodística, el economista X afirma que: "al distribuir las recompensas desigualmente, las sociedades ofrecen premios al esfuerzo personal y al talento para desempeñar determinados trabajos". ¿Por qué esta mirada es más acorde con el funcionalismo?: Porque hace alusión a un sistema meritocrático. Porque hace alusión a un sistema democrático. Porque hace alusión a un sistema de clases.

¿Porque es relevante el trabajo de Karl Marx para el estudio de la estratificación social?: Porque Marx proporcionó una explicación científica en las dinámicas existentes entre las clases sociales en las sociedades capitalistas. Porque Marx proporcionó una explicación racional en las dinámicas existentes entre las clases sociales en las sociedades capitalistas. Porque Weber proporcionó una explicación hipotética en las dinámicas existentes entre las clases sociales en las sociedades capitalistas.

Desde una visión marxista, las garantías legales que protegen el derecho de los hijos a heredar el capital de sus padres, serían un ejemplo de: Mecanismo no productivo que garantiza la reproducción del sistema desigual capitalista. Mecanismo productivo que garantiza la reproducción del sistema desigual capitalista. Mecanismo no productivo que garantiza la reproducción del sistema igualitario capitalista.

Para el funcionalismo la institución de un sistema de un sistema de estratificación social obedece a que: La sociedad debe encontrar un medio eficaz para atribuir a sus miembros las diversas tareas y funciones, y motivarlos para que las cumplan convenientes. Porque Marx proporcionó una explicación científica en las dinámicas existentes entre las clases sociales en las sociedades capitalistas. Ya no es posible hablar de una sociedad polarizada en dos clases sociales.

A diferencia de la situación de fines del siglo XIX, los trabajadores cuentan con una amplia variedad de derechos tal como el derecho a organizarse en sindicatos o el derecho a licencias por maternidad. Desde una perspectiva marxista, puede decirse que lo anterior es un ejemplo de: La cohesión que son posible de lograr los sistemas capitalistas, apoyando así al funcionalismo. La sociedad debe encontrar un medio eficaz para atribuir a sus miembros las diversas tareas y funciones, y motivarlos para que las cumplan convenientes. La cohesión que son posible de lograr los sistemas capitalistas, apoyando así al capitalismo.

Una de las razones que se esgrimen sobre por qué no ha habido una revolución marxista es que se ha producido una "revolución del trabajo de oficina.": Verdadero. Falso.

A diferencia de Karl Marx, Weber considera que el estatus o poder social de los individuos es una consecuencia directa de la posición económica que estos ocupan. Falso. Verdadero.

Para el funcionalismo, ¿qué papel ocupan, en términos sociales, los trabajos que exigen mayores responsabilidades y cualificaciones?. Tienen mayor importancia para el funcionamiento y desarrollo de la sociedad. Tienen mayor importancia en la jerarquización de las clases. Son más complejos según la educación del individuo.

Seleccione las 4( cuatro) opciones correctas IRIS MARION YOUNG clasifica ciertos grupos de procesos claves que permiten comprender la desigualdad. Explotación. Imperialismo cultural. Sentimiento de impotencia. Exclusión social y marginación. Complejidades.

2 Para Weber la desigualdad social se produce por la interacción de tres dimensiones. Una de ella es: Desigualdad en relación al prestigio social. La igualdad en relación al prestigio social. La posición respecto a la esfera del poder político.

Seleccione 3 tres opciones correctas. Weber concibe la estratificación social como el resultado de la interacción de las siguientes tres dimensiones: La posición de clase. El prestigio y el poder social. La posición respecto a la esfera del poder político. La posición jerárquica.

En India existe una marcada desigualdad económica y esto se debe en gran medida al sistema de castas religiosas. Falso. Verdadero.

Lee el siguiente argumento: "Quienes logran ascender socialmente son aquellos que se esfuerzan en sus estudios y mantienen una motivación constante en relación a mejorar su posición social". Este tipo de argumento corresponde a la perspectiva: Funcionalista. De la acción. De la lucha de clases. Institucionalización.

Dadas las características estamentales de la sociedad feudal, un campesino tenía nulas posibilidades de cambiar su lugar en la jerarquía social. Esto es un ejemplo de: Sistema social cerrado. Sistema social abierto. Dependencia.

2 Claudio ha finalizado el último año de la educación secundaria para adultos. Esto le permitirá obtener un empleo en una institución de su localidad. Cuando los cambios en las posiciones sociales de las personas son posibles, eso significa que: El sistema es cierto: Hay movilidad social. El mecanismo no productivo que garantiza la reproducción del sistema desigual capitalista.

A qué teoría de análisis sociológico puede corresponderse la siguiente sentencia, expresada por un líder político: “No hay países pobres sin países ricos”. Teoría de la dependencia. Teoria funcionalista. Teoria de las clases.

¿Cómo pueden interpretarse las políticas de subsidios como, por ejemplo, la asignación universal por hijo?. Representa una medida que busca disminuir las desigualdades en el país. Representa una politica social. Representa una acción politica que busca disminuir la jerarquia social.

Según el desarrollismo, qué categoría ocupa Argentina en relación a los demás países, considerando el pobre nivel de organización y de estructura del Estado que mantiene. En vías de desarrollo. En vías de crecimiento. en vias de urbanización.

Si se aborda la desigualdad desde una perspectiva multidimensional, la principal diferencia con el pensamiento de Marx es que: Ya no es posible hablar de una sociedad polarizada de dos clases sociales. Es posible hablar de una sociedad polarizada de dos clases sociales. Hablamos de una sociedad con muchos estratos de clases.

3 Si sostenemos, desde el enfoque de la Teoría de la modernización, que Estados Unidos y Europa proporcionan los ejemplos últimos y más avanzados de las sociedades modernas, esto se corresponde empíricamente con: Las sociedades actualmente desarrolladas. Las sociedades en vías de desarrollo. Las sociedades eurocentrístas.

El gobierno nacional ha lanzado un plan de vivienda para que las familias accedan a su primera propiedad ¿A qué criterio puede corresponderse?. Disminuir la desigualdad habitacional. Aumentar la desigualdad habitacional. Mantener la igualdad habitacional.

Según la teoría de la dependencia, ¿a qué se debe la desigualdad en el mundo?. A pautas históricas de explotación entre países. A pautas relativas de explotación entre países.

Algunos teóricos aseguran que, a pesar de las mejoras en acceso al empleo, por parte de las mujeres, aún continúa existiendo desigualdad con respecto a las labores en el ámbito doméstico. Esto se explica a partir de un criterio cultural que otorga a las mujeres un lugar predefinido y casi inmóvil. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes fue un importante antecedente de la teoría de la dependencia?. El surgimiento de una tradición crítica al eurocentrismo implícito en la teoría del desarrollo. A pautas históricas de explotación entre países.

La afirmación: “Argentina no es subdesarrollada, ni tampoco será un país desarrollado como occidente” ¿A qué teoría puede asociarse?. Teoría de la Dependencia. Teoría del funcionalismo. Teoría de la evolución.

3 La idea de que el subdesarrollo no puede ser considerado como la condición primera para el desencadenamiento de un proceso evolutivo, forma parte de las ideas nucleares de: Teoría de la Dependencia. Teoría del funcionalismo. Teoría de la modernización.

El Banco Mundial utiliza una clasificación de los países según sus ingresos. De acuerdo con el ingreso nacional bruto (INB) per cápita ¿cómo se clasifica cada economía?. Como de ingreso bajo, mediano y alto. Como de ingreso alto, mediano y bajo. Como de ingreso bajo, mediano.

De acuerdo con la Teoría de la Modernización, el proceso de desarrollo económico es entendido como: Un proceso de transición que supone un estado inicial y un estado final. Un proceso de transición que supone un estado final. Un proceso de transición.

The Bell Curve es un libro extenso que aborda muchos asuntos críticos y sostiene que existe algo que podemos describir como inteligencia ge la ética de las relaciones, neral que emerge como resultado de los cambios en el lugar de trabajo y de una formación académica más elevada A su vez sostiene que la sociedad de USA esta comenzando a estar dominada por una elite cognitiva integrada por personas que no solamente están mejor formadas que el resto de las personas sino que en realidad son también mas inteligentes. ¿A que concepto puede asociarse?. Con la equidad. Con la meritocracia. Con el orden equitativo. Con la etica de las relaciones. Con la justicia.

¿Cómo se conoce el índice por el cual se mide la desigualdad en un país determinado?. GINI. IDS. IBB. IBN.

De acuerdo con la teoría de la modernización, ¿Cómo se concibe el desarrollo?. La sociedad se encuentra en “transición”, y el proceso de desarrollo económico supone un estado inicial y un estado final. La sociedad se encuentra en “cambio de paradigma”, y el proceso de desarrollo económico supone un estado inicial y un estado final. Un proceso de transición que supone un estado inicial y un estado final.

Según las teorías de la modernización, ¿Qué es el subdesarrollo?: Una etapa previa y necesaria para alcanzar un desarrollo pleno. Una etapa posterior y necesaria para alcanzar un desarrollo pleno. Una etapa futura y necesaria para alcanzar un desarrollo pleno.

¿A qué apuntaba la llamada "sociología científica" en el pensamiento latinoamericano?: A remarcar el supuesto atraso teórico y metodológico en el que se encontraba la sociología latinoamericana a comienzos de la década de 1940. A remarcar el supuesto atraso teórico y metodológico en el que se encontraba la sociología latinoamericana a comienzos de la década de 1950. A remarcar el supuesto adelanto teórico y metodológico en el que se encontraba la sociología latinoamericana a comienzos de la década de 1940.

La teoría de la dependencia se desarrolló, entre otras cosas, como una crítica: Al marco interpretativo de otros modelos, como la teoría de la modernización, que ponían énfasis en el supuesto subdesarrollo de las sociedades latinoamericanas. Al marco interpelativo de otros modelos, como la teoría funcionalista, que ponían énfasis en el supuesto subdesarrollo de las sociedades latinoamericanas. Al marco interpretativo de otros modelos, como la teoría funcionalista, que ponían énfasis en el supuesto subdesarrollo de las sociedades latinoamericanas.

Según la Teoría de la Dependencia, ¿a qué se debe la desigualdad en el mundo?. A pautas históricas de explotación entre países. A normas históricas de explotación entre países. A pautas históricas de exploración entre países.

De acuerdo con Rostow, el proceso de la modernización sigue determinadas etapas. Una de ellas se caracteriza por sociedades en donde se construye la vida en torno a las familias y comunidades ¿Cuál es esta etapa?: La etapa tradicional. La etapa del despegue. El paso a la madurez tecnológica.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. De acuerdo la visión Rostow, ¿cuáles son las cuatro etapas que se divide el proceso de modernización?. El consumo de masas. La etapa de despegue. El paso a la madurez tecnológica. La etapa tradicional. Explotación. Exclusión social y marginación.

¿Cuáles de las siguientes expresiones constituyen fuentes de desigualdad social? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Explotación. Exclusión social y marginación. Imperialismo cultural. Violencia. Consumo de las masas.

¿Cuál fue un importante antecedente de la Teoría de la dependencia?: El surgimiento de una tradición crítica al eurocentrismo implícito en la teoría del desarrollo. El surgimiento de una tradición objetiva al eurocentrismo implícito en la teoría del desarrollo.

Lee el siguiente argumento: ¨Los países latinoamericanos todavía se encuentran en un escalón debajo de lo que puede considerarse sociedades desarrolladas. Para lograr avanzar, es necesario que las sociedades latinoamericanas eduquen a sus ndividuos en la economía del emprendedurismo¨. Este argumento puede considerarse como un ejemplo de: Teoría de la modernización. Teoría de la dependencia. Teoria del funcionalismo.

Seleccione las 4 opciones correctas. La teoría de la modernización considera que los países ricos tienen que considerar que los países ricos tienen que desempeñar un papel fundamental para aliviar las desigualdades sociales. Para ello ¿de qué manera tienen que proceder?: Ayudando con el control de la natalidad. Introduciendo tecnología industrial. Emprendiendo programas de ayuda externa. Aumentando la producción de alimentos. Vías de desarrollo.

El presidente Sarmiento, para favorecer la conectividad del país, decide contratar a ingenieros ingleses y su tecnología. Desde un enfoque sociológico. ¿A qué corrientes puede asociarse esta sentencia? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Desarrollo. Modernización. Vías de desarrollo. Progreso. Funcionalismo.

Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes perspectivas teóricas han abordado la cuestión del cambio social?. Las teorías de la modernización. El materialismo histórico. El evolucionismo clásico. Las nuevas teorías de la modernización. Emprendiendo programas de ayuda externa.

Se afirma que la sociología fue el fruto de enormes transformaciones sociales que ¨disolvieron las formas de organización social bajo las cuales había vivido la humanidad durante milenios¨. ¿A qué transformaciones hace referencia?. A la Revolución Industrial y a la Revolución Francesa. A la Revolución Industrial y a la Revolución Inglesa. A la Revolución Industrial.

Las actitudes xenófobas de grupos de extrema derecha en Francia ante el crecimiento de la inmigración y la multiculturalidad en el país, se las puede asociar al concepto de: Sectores reaccionarios. Sectores progresistas. Sectores modernistas.

Las telefonías celulares y las redes demuestran como el progreso de las relaciones sociales y la mejora de la humanidad cuentan con un sentido único y deseable. Falso. Verdadero.

El avance de las comunicaciones, con el uso de aplicación como WhatsApp y Facebook, es una clara demostración de que. Las sociedades cambian. Llas sociedades se encuentran en vías de desarrollo. Sociedades culturales.

Que entendemos por cambio social en las esferas económicas o culturales de una sociedad?. Las modificaciones sustanciales de un estado de condiciones, hacia otro distinto. Las mediaciones sustanciales de un estado de condiciones, hacia otro distinto.

La evolución de las sociedades europeas puede servir de ejemplo para el desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Falso. Verdadero.

¿Cuáles son los tres estadios que describe Comte? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: El estadio metafísico. El estadio Positivo o científico. El estadio teológico. El estado negativo. El estado hipotetico.

Durante la colonia, las comunidades indígenas fueron convertidas al monoteísmo por las Misiones religiosas. En la actualidad, muchas profesan el monoteísmo a través de la iglesia evangélica, protestante o católica ¿a qué estadio de la evolución, según la ideología de Comte, crees que se revirtieron?. Estadio teologico. Estadio positivo. Estadio cientifico. Estadio metafisico.

Un estudio antropológico realizado a fines del siglo XIX, establecía lo siguiente: “Las comunidades indígenas realizan prácticas que no pueden explicar con fundamentos racionales científicos, mientras que nuestras sociedades occidentales y modernas se basan en la ciencia y son más sofisticadas. Tarde o temprano, todas las sociedades seguirán ese curso” ¿A qué estadio de la evolución, según la ideología de Comte, crees que se van encaminando estas sociedades?. Estadio positivo. Estadio metafisico. Estadio teologico.

La evolución social de la humanidad, según Morgan, es única, lineal y atraviesa tres grandes etapas o periodos. ¿Cuáles?. El salvajismo, la barbarie y la civilización. A las sociedades complejas. A las sociedades disfruncionales.

El trabajo se puede dividir en distintas actividades así, por ejemplo, las empresas manufactureras suelen dividir el trabajo en fabricación, ensamble y terminados. Cuando una sociedad aparece la división del trabajo entre los individuos y la división de funciones, ¿a qué sociedad hacemos referencia de acuerdo con Spencer?. Una solidaridad mecánica. Una sociedad compleja.

¿Por qué Durkheim afirma que el debilitamiento de la solidaridad mecánica es un rasgo que define a la sociedad moderna?. Porque se genera un nuevo tipo de solidaridad que llena el vacío dejado por las tradiciones abandonadas. Para la evolución de las sociedades, para su tránsito de la sociedad “tradicional” (caracterizada por la solidaridad mecánica) a la sociedad “moderna” (caracterizada por la solidaridad orgánica). No hay porque.

Para Durkheim, la división de tareas y de funciones es una característica clave: Para la evolución social. Para la revolución social. Para la clarificación social.

¿Cuál es para Durkheim la dimensión clave del cambio social?. La división del trabajo. La densidad dinámica. La división de tareas.

¿Cuál es el motor que genera la división del trabajo para Durkheim?: La densidad dinámica. La división del trabajo. La división de tareas.

La teoría de Spencer se basó en la analogía orgánica, en la que asemeja la sociedad a un organismo biológico. ¿Cuáles fueron, para él, las principales semejanzas? Seleccione las 4 respuestas correctas: En las sociedades y en los organismos, al llegar a un determinado nivel, se complejizan sus funciones. La sociedad y los organismos crecen durante su existencia, no como la materia inorgánica. Así como el organismo se considera como el conjunto de varias unidades, las sociedades son organismos compuestas por otros elementos. Al crecer, las sociedades y organismos aumentan en complejidad y estructura. En las sociedades y en los organismos, al llegar a un determinado nivel, se normalizan sus funciones.

¿Cuál es el principio básico del que parte Spencer para comprender la sociedad?. La vida de una sociedad y de sus miembros dependen mutuamente unas de otras. La vida de una sociedad y de sus miembros dependen del país en el que se desarrollen. La vida de una sociedad y de sus miembros dependen de su cultura.

Tonnies es un evolucionista que considera a la evolución como sinónimo de progreso: Falso. Verdadero.

El pasaje de un tipo de sociedad a otra se ha explicado también bajo los términos de comunidad y sociedad, ¿A qué se debe principalmente este tratamiento?. Tönnies. Weber. Hobbes. Marx.

¿Quién son grandes representantes del evolucionismo sociológico? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: Spencer. Comte. Curkeim. Weber. Tonnie.

Se trata de una sociedad que posee un territorio común, una constitución y un sistema legal, sin embargo, no puede considerarse una civilización aún. ¿A qué estudio de evolución social hacemos referencia según Spencer?: A las sociedades doblemente complejas. A las sociedades simples. A las sociedades complejas.

2 Sobre la Universidad Siglo 21, un teórico partidario de ver las formaciones sociales como organismos vivos diría: La Universidad Siglo 21 es una estructura cuyo ciclo vital depende de cómo sus órganos internos llevan adelante funciones designado. La Universidad Siglo 21 es una estructura cuyo ciclo vital depende de sus alumnos. La Universidad Siglo 21 es una estructura cuyo ciclo vital depende de las personas que la componen.

A qué evolucionista social corresponde la siguiente afirmación: "La gran antigüedad del hombre sobre la tierra ha quedado concluyentemente establecida (…) ahora es posible asegurar, sobre pruebas convincentes, que el salvajismo precedió a la barbarie en todas las tribus de la humanidad, como se sabe que la barbarie ha precedido a la civilización”: Morgan. Durkheim. Spenser.

Lewis Morgan, en su concepción materialista de la evolución, propone tres fases de la historia de la humanidad: Salvajismo, Barbarie y Civilización. Historia antigua y contemporánea. Presente, pasado y futuro.

Para Lewis Morgan son las invenciones y los descubrimientos los que transforman la vida de las poblaciones: Verdadero. Falso.

Comte describe tres estadios o fases. La fase denominada positiva tiene lugar cuando: Los hechos se explican invocando leyes basadas en la evidencia empírica. Las realidades se explican a través de la evidencia empírica. Porque sus partes se orientan a analizar el avance de las sociedades menos desarrolladas hacia sociedades más desarrolladas.

¿Cómo se entienden los cambios sociales desde la teoría de la modernización?. Como el tránsito hacia los países industrializados. Como el tránsito hacia los países desarrollados.

Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes sentencias pueden relacionarse con puntos de crítica hacia las teorías CLÁSICAS de la modernización?: EEUU es el líder del mundo industrializado y, al mismo tiempo, gran parte de la población aún considera a la religión como un aspecto importante de sus vidas. La guerra civil en Siria ha tenido un efecto derrame sobre sus países vecinos que ha afectado negativamente sus posibilidades de desarrollo. La crisis internacional de los 90` afectó seriamente las posibilidades de desarrollo en los países latinoamericanos. Bolsones de marginalidad han crecido en las zonas periféricas de París. Europa es el líder del mundo industrializado y, al mismo tiempo, gran parte de la población aún considera a la religión como un aspecto importante de sus vidas.

Para los defensores de la modernización, el desarrollo tecnológico de los países de lugar a una mejora universal de la vida social. Según esta corriente, el cambio hacia la modernización posee ciertos rasgos característicos. ¿Cuales? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Beneficioso. Irreversible. Endógeno. Necesario. Reversible.

¿Cuáles de los siguientes puntos caracterizan a las nuevas teorías de la modernización? Seleccione las (4) opciones correctas: Se entiende que son los movimientos sociales espontáneos los que agencian las transformaciones. Se reconoce el papel de factores exógenos, como el equilibrio geopolítico y la disponibilidad de apoyo financiero. Se entiende que el proceso de modernización no es uniforme, sino que adopta diversas formas y tiempos. Se descarta la exclusividad de la preocupación por el crecimiento económico y se presta más atención a los valores umanos. Considera que los cambios sociales también pueden ser promovidos desde abajo por movimientos sociales.

Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes sentencias se acercan al concepto de cambio social propuesto por las teorías de la modernización?. El Banco Mundial financia proyectos de desarrollo en los países en desarrollo bajo el supuesto de que estos necesitan ayuda extra para subir los peldaños hacia el desarrollo pleno. La industrialización coloca a las sociedades en un camino progresivo e irresistible hacia el desarrollo. Es necesario dejar de igualar la modernización con procesos de crecimiento económico. Porque sus aportes están orientados a analizar el avance de las sociedades menos desarrolladas hacia sociedades más desarrolladas.

¿En qué tipo de sociedades se concentra la teoría de la modernización?: En las subdesarrolladas. En las desarrolladas. En las que tienen menor brecha social.

¿En cuáles de los siguientes hechos podemos encontrar evidencia del eurocentrismo en las ciencias sociales?. En las cátedras designadas como "Historia Universal", los estudios se centran en la historia del continente europeo y no de otras regiones del mundo. En las cátedras designadas como "Historia Universal", los estudios se centran en la historia del continente latinoamericano y no de otras regiones del mundo.

Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Existe un grupo étnico A y otro B, ¿cuáles de los siguientes elementos permitirían distinguir ambos grupos étnicos?. Solo en el grupo B, es costumbre que las mujeres casadas lleven su pelo cubierto. Ambos grupos poseen diferentes mitos respecto a su origen histórico. Ambos grupos se diferencian en el lenguaje que utilizan para comunicarse. Inflexión decolonial o giro decolonial.

¿Cómo se denomina al conjunto de reflexiones críticas sobre lo que se llamó el “lado oscuro de la modernidad”?. Pensamiento “descolonial” o “decolonial”. Pensamiento “europeo".

¿Cuál de los siguientes puede considerarse un ejemplo de colonialidad?: Los postulados del "Consenso de Washington" lograron dominar el pensamiento económico latinoamericano durante la década de los 90`. Mientras que las teorías de la modernización consideran al colonialismo como un estado previo a la modernidad, el giro ecolonial lo considera como un factor constituyente de la misma. Los postulados del "Consenso de Washington" lograron dominar el pensamiento económico latinoamericano durante la década de los 80`.

Hace décadas, lo masculino tenía tareas reservadas, cómo el servicio de transporte o ciertas actividades deportivas. Las teorías feministas, en especial desde el enfoque de género, se oponen a ello. Consideran que dicha asignación de tareas se basa en: La predeterminación de los roles de género. Solo el giro decolonial, en su análisis de la situación de las sociedades, toma en consideración la distribución de poder a nivel del sistema mundial. La determinación de los roles de género.

Desde el enfoque de género se sostiene que, actualmente, las mujeres continúan en desventajas económicas e, incluso, cuentan con más responsabilidades domésticas. Esto se genera desde las relaciones asimétricas entre los sexos. ¿Cómo podríamos denominar a dicha situación?: Una desventaja estructural. Una desventaja cultural. Una desventaja social.

Evo Morales se muestra como el primer presidente indígena, de ascendencia aymara, del continente. Estas características le permitieron conformar el Estado Plurinacional de Bolivia. Según Giddens ¿A qué paradigmas de la sociología corresponde este análisis?. Etnicidad. División de culturas. División de clases.

¿Por qué se dice que en el sentido sociológico las razas no existe?: Porque solo existen variaciones físicas entre los seres humanos que derivan del grado de consanguineidad de la población. Porque solo existen variaciones sociales entre los seres humanos que derivan del grado de consanguineidad de la población. Porque solo existen variaciones culturales entre los seres humanos que derivan del grado de consanguineidad de la población.

Varias delegaciones incluyeron en la lista de recomendaciones a Argentina, políticas para combatir la discriminación a minorías indígenas y a la población afrodescendiente ¿Qué ocurre, en un sentido sociológico, con los miembros de los grupos minoritarios?: Se encuentran desfavorecidos en relación con la mayoría de la población. Se encuentran favorecidos en relación con la mayoría de la población.

Según el estudio de Oxfam, se estima que solo cuatro centavos de cada dólar recaudado por los estados provienen del impuesto a las riquezas. ¿A que clase de desigualdad estamos haciendo referencia?. Géneral. Económica. Étnica.

Según un estudio observado en Bangladesh, Sultana Alam sostuvo que la modernidad logrado mejorar las condiciones de las mujeres dado que los niños son autónomos, cuentan con los condicionamientos socioeconómicos suficientes y la autoestima de las mujeres incrementa gracias a la publicidad occidental. Verdadero. Falso.

La estratificación y desigualdad social genera identidades compartidas y es un principio básico para su comprensión. Verdadero. Falso.

¿Cómo puede considerarse una sociedad que se basa en ofrecer recompensas para desarrollar los talentos y estimulan los esfuerzos de cada uno?. Clase. Prestigio. Meritocracia.

¿Con que paradigma puede asociarse la siguiente afirmación "Las sociedades tienen que mantener un anhelo por el progreso y también por el desarrollo de nuevas tecnologías de conocimiento y comunicación"?. Connotaciones éticas. Modernización. Jerarquización.

En una charla se establece una polémica en torno a la responsabilidad de los paises pobres, pues estos no salen de esta condición debido a su exclusiva responsabilidad. ¿Qué diría un critico a la Teoría de la modernización?. Que estamos hablando de Sectores de reacciones. Esto equivale a culpar a las victimas. Un proceso de transición que supone un estado inicial y un estado final.

Si pensamos en términos de Marx, es posible sostener que, de continuar este nivel de salarios y de pobreza, existe un camino directo al comunismo tal como lo predijo desde una escala evolucionista. Verdadero. Falso.

Desde la perspectiva de la Modernización, ¿ Cuales pueden ser los paises que sirven de modelos o ejemplo para las sociedades subdesarrolladas?. Occidentales. Asiáticos. Centrales.

Selecciona las 4(cuatro) opciones correctas. ¿Qué criticas puede realizar Samir Amin al eurocentrismo?. Culturalismo. Falso universalismo. No busca descubrir leyes generales. Modo de comprender Europa. Antiuniversalista.

¿Con cual época puede asociarse el surgimiento del evolucionismo clásico ?. Finales del siglo XIX. Principios del siglo XVI. Finales del siglo XX.

Mientras que, a principios del siglo XIX comenzaba a observarse los avances de las primeras maquinarias, en la actualidad, se han popularizado frases como," Me voy de compras", "Nacido para comprar", "Consume hasta la muerte" o "Soy lo que consumo" Entre otros eslóganes comunes. ¿Con que concepto puede asociarse este hecho en términos de sociología?. Puede asociarse con la Modernización. Puede asociarse con el cambio social. Puede asociarse con lo Progresista.

Según el estudio de Oxfam, cada día 10 mil personas pierden la vida por falta de cobertura social y medica. ¿ A que clase de desigualdad estamos haciendo referencia?. Social. Económico. Socioculturales.

Completa el fragmento con la opción correcta. Se trata de un principio básico para la comprensión de la estratificación y desigualdad social desde la sociología. Este corresponde a que : ________. Perspectiva funcionalista. Varia aquello que es desigual. Hace alusión a un sistema meritocrático.

¿A que periodo corresponde el surgimiento de la teoría de la modernización?. 90. 60. 50.

De acuerdo con los postulados Marxistas, un cambio revolucionario es aquel que : Produce una transformación en la estructura material de la sociedad. Produce una transformación en la estructura economica de la sociedad. Produce una transformación en la estructura independiente de la sociedad.

Desde la descolonialiedad se sostiene que analizar la influencia de Europa solo puede ser dentro de una compleja red de relaciones. ¿Cómo puede definirse ?. Escenarios de conflictos. Sistema-mundo moderno . : Discursos eurocentrados.

Según Max Weber, en su análisis histórico de las desigualdades , ¿ Cual es el aspecto saliente de las sociedades industriales?. Prestigio. Clase. Economia.

¿Con que paradigma se puede asociar la siguiente afirmación, "si occidente continua avanzando con sus pretensiones hegemónicas solo conseguirá intensificar el conflicto entre civilizaciones. Critica a la modernización. Critica al eurocentrismo. Critica a la estructura de la sociedad.

Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Para analizar la desigualdad social , discutiremos tres grandes perspectivas: El análisis de clases inspirado en los trabajos de Max Weber. El análisis propuesto por Hobbes. El análisis de clases inspirado en los trabajos de Karl Marx. El análisis propuesto por el funcionalismo.

¿Con que concepto puede asociarse a la siguiente sentencia "Es necesario educar al soberano para que aprenda los beneficios de la movilidad social y el progreso de las ciencias "?. Posición Social. Jerarquización. Modernización.

¿Con que autor se puede asociar la siguiente sentencia "La verdad es que no me gusta vivir en ciudades grandes como Buenos Aires por que se pierden los valores con los cuales me he criado en mi pueblo "?. Marx. Tonnies. Weber.

El rápido desarrollo de Asia tiene como prueba de que la riqueza generada en Europa Occidental y Norteamérica esta al alcance de todas las ciudades del mundo. Con la ayuda de paises ricos, Corea del Sur, Taiwán y las antiguas colonias británicas de Singapur y Hong Kong han alcanzado importantes logros económicos. ¿A que teoria puede acuñar esta reflexión?. Teoría de la dependencia. Teoría de la modernización. Teoría del desarrollo.

Desde la perspectiva de Macionis y Plummer,¿Es posible pensar que la sociología puede servir como instrumento de cambio social?. Si, porque aporta conocimientos que pueden traducirse en acciones políticas posteriores . No, ya que no hace mayores aportes para un futuro. Si, por que los conocimientos que aporta, se pueden traducir en mejoras sociales en un futuro.

En una acalorada discusión un grupo de personas sostiene que Argentina se encuentra dominada por las potencias extranjeras y el otro que el problema es que el gobierno Nacional ah realizado malas gestiones, ¿A que enfoque esta haciendo referencia ?. Teoría de la dependencia y teoría de la modernización. Teoría de la dependencia . Teoría de la modernización.

Selecciona las 4(cuatro)opciones correctas. Además de la dimensión económica, ¿Que otros aspectos se consideran para estimar la desigualdad en América Latina?. Excelencia académica. Agua potable. Educación. Salud. Saneamiento.

Selecciona las 3(tres) opciones correctas .Según Macionis y Plummer, es posible reconocer nuevas formas de esclavitud moderna, entre estas: Trabajos Forzados. Prostitución. Matrimonio servil. Trabajo infantil.

Si se sostiene que "Es necesario ir a los paises Nórdicos entre otros paises Europeos para implementar sus formas de gobiernos y tipos de planes sociales por que son mejores que los Argentinos", ¿Con que tipo de concepto puede ser asociado ?. Discursos eurocentrados. Discursos de desventaja estructural. Discursos Territoriales.

La curva de Kuznets sostiene que, la desigualdad económica (un indicador básico de la desigualdad) es menos en los paises industrializados que en los que siguen siendo predominantemente agrarios, ¿ Que critica pueden realizar a este estudio ?. Es necesario tomar en cuenta otros factores políticos y económicos . Es necesario tomar en cuenta otros factores socioambientales. Es necesario tomar en cuenta otros factores sociales.

Un estudio antropológico realizado a fines del siglo XIX, establecía lo siguiente:" Las comunidades indígenas realizan practicas que no pueden explicar con fundamentos racionales científicos, mientras que nuestra sociedades occidentales y modernas se basan en la ciencia y son mas sofisticadas. Tarde o temprano, todas las sociedades seguirán ese curso" ¿A que estudio de la evolución, según la ideología de Comte, crees que se van encaminando estas sociedades ?. Estadio metafísico. Estadio Positivo. Estadio teológico.

Un gobierno decide incorporar nuevas tecnologías de comunicación para demostrar que sigue los pasos de la modernización.¿ Como se Considera esta politica?. Tambien tendrian que evaluar la evolucion social. Una sola tecnologia no es signo de modernizacion. Basta con una tecnologia para demostrar el cambio.

Completa el fragmento con la opinion correcta. La reforma de la constitucion Nacional Argentina en el año 1994 incluye en su Articulo 75, inc 17, el reconocimiento a los pueblos originarios como: ________. Preexistencia etnica y cultural de los pueblos indigenas. Monoteísmo por las misiones religiosas. Realizan prácticas que no pueden explicar con fundamentos racionales científicos.

The Bell Curve es un libro extenso (800 paginas) que aborda muchos asuntos críticos y sostiene que existe algo que podemos describir como inteligencia general que emerge como resultado de los cambios en el lugar de trabajo y de una formación académica mas elevada, A su vez, sostiene que la sociedad de Estados Unidos esta comenzando a estar dominada por una elite cognitiva integrada por personas que, en términos generales, no solamente están mejor formadas que el resto de personas, sino que, en realidad, son también mas inteligentes ¿A que concepto puede asociarse?. Se asocia con el sistema de clases. Se asocia con la meritocracia. Se asocia con la jerarquizacion.

5.4 La etnicidad sostiene que: Las diferencias étnicas no son naturales, sino construidas socialmente. Las diferencias étnicas son construidas socialmente.

5.4 Evo Morales se muestra como el primer presidente indígena, de ascendencia aymara, del continente. Estas características le permitieron conforme al Estado Plurinacional de Bolivia. Según Giddens ¿A qué paradigmas de la sociología corresponde este análisis?: Etnicidad. Etnicidad y raza.

5.3 ¿Cómo se denomina a la segregación de tareas productivas en base a la sexualidad de los individuos?: División sexual del trabajo. División del trabajo.

5.3 Hace décadas, lo masculino tenía tareas reservadas, como el servicio de transporte o ciertas actividades deportivas. Las teorías feministas, en especial desde el enfoque de género, se oponen a ello. Consideran que dicha asignación de tareas se basa en: La predeterminación de los roles de género. Los roles de género.

5.2 ¿Cómo se denomina al patrón de poder que opera naturalizando jerarquías territoriales, raciales, culturales y epistémicas?: Colonialidad. Colonialidad del poder.

5.2 Desde la descolonialidad se sostiene que analizar la influencia de Europa solo puede ser dentro de una compleja red de relaciones. ¿Cómo puede definirse?: Sistema-mundo moderno. Mundo moderno.

Existe un grupo de investigadores latinoamericanos que intenta descifrar, de manera crítica, a los postulados científicos y las formas de comprender la sociología bajo el precepto que ha existido una imposición histórica de parte de las potencias occidentales. ¿Con qué concepto crítico se puede asociar esta situación?: Eurocentrismo. Eurocentrismo y etnocentrismo.

4.4 El término materialismo histórico de Marx, ¿a qué alude?: A que el devenir histórico de la humanidad está sujeto a los modos de producción. Los modos de producción.

4.4 ¿Cuál de las siguientes sentencias sería tomada en cuenta por el marxismo para explicar el cambio social?: De acuerdo a un estudio en Oxfam, la brecha entre ricos y pobres a nivel mundial se acentuó en 2018. La brecha entre ricos y pobres a nivel mundial no se acentuó.

4.3 ¿Con qué paradigma puede asociarse la siguiente afirmación "Las sociedades tienen que mantener un anhelo por el progreso y también por el desarrollo de nuevas tecnologías de conocimiento y comunicación"?: Modernización del estado. Modernización.

4.3 Si usted tuviera que hacer una evolución crítica de la teoría de la modernización. ¿Cuáles de los siguientes argumentos escogería?: La brecha existente entre los países ricos y los países pobres ha crecido. La brecha existente entre los países ricos y los países pobres ha decrecido.

4.3 Lee el siguiente argumento: “Así como EE. UU logra ser una sociedad desarrollada gracias a factores como el fomento del emprendedurismo entre sus ciudadanos, para avanzar en su desarrollo, Argentina debería seguir el ejemplo norteamericano y consolidar los sistemas emprendedores a nivel nacional”. ¿A qué teoría de cambio social puede asociarse el fragmento?: A las teorías de la modernización. A las teorías de la evolución.

4.3 ¿Por qué se afirma que las teorías de la modernización y de la convergencia son visiones “reencarnadas” de las orientaciones evolucionistas?: Porque sus partes se orientan a analizar el avance de las sociedades menos desarrolladas hacia sociedades más desarrolladas. Porque se orientan a analizar el avance de las sociedades más desarrolladas.

4.3 ¿Con qué concepto puede asociarse a la siguiente sentencia "Es necesario educar al soberano para que aprenda los beneficios de la movilidad social y el progreso de las ciencias"?: Modernización. Actualización.

4.2 De acuerdo a la ley de los estadios de Augusto Comte, el estadio metafísico se caracteriza por: Explicar la realidad a partir de entidades tales como la soberanía o la ley. Explicar la realidad a partir de la ley.

4.2 La teoría de Spencer se basó en la analogía orgánica, en la que se asemeja la sociedad a un organismo biológico. ¿Cuáles fueron para él, las principales semejanzas? Seleccione las 4 opciones correctas: En las sociedades y en los organismos, al llegar en un determinado nivel se complejizan sus funciones. La sociedad y los organismos crecen durante su existencia, no como la materia inorgánica. Así como el organismo se considera como el conjunto de varias unidades, las sociedades son organismos compuestos por otros elementos. Al crecer, las sociedades y organismos aumentan su complejidad y estructura. Al crecer, las sociedades y organismos disminuyen su complejidad y estructura.

4.2 Durante la colonia, las comunidades indígenas fueron convertidas al monoteísmo por las misiones religiosas. En la actualidad, muchos profesan el monoteísmo a través de la iglesia evangélica, protestante o católica, ¿a qué estadio de la evolución, según la ideología de Comte, crees que se revirtieron?: Estadio teológico. Pensamiento teológico.

4.2 ¿Cuáles son los tres estadios que describe Comte? Seleccione las 3 opciones correctas: El estadio metafísico. El estadio positivo o científico. El estadio teológico. El Pensamiento metafísico.

4.1 La evolución de las sociedades europeas puede servir de ejemplo para el desarrollo de las sociedades latinoamericanas: Falso. Verdadero.

4.1 Seleccione las 3 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones se pueden asociar al concepto de cambio social?: Estado. Tiempo. Modificaciones. Cambio.

4.1 Señale algún factor por el cual la concepción de familia de los años 20 o 30 resulta muy diferente al que se emplea dentro del debate sociológico más actualizado: Cambio Social. Cambio Cultural.

4.1 En 1969 en Argentina, se desarrolla un movimiento social conocido como El Cordobazo, que genera cambios de tipo: Socioculturales. Cambios socioculturales y económicos.

4.1 ¿puede sostener que la Revolución Argentina de Ongania se relaciona con la Revolución de Cuba de 1959?: Si, porque busco contener el avance del comunismo. No, porque no busco contener el avance del comunismo.

4.1 Se proyecta que entre 2030 y 2050, la tradicional mayoría blanca de EE. UU. quedará superada por otros grupos étnicos. ¿Esto es un ejemplo de?: Cambio Social. Cambio cultural.

4.1 ¿Qué sectores tienden a ver el cambio social como algo deseable en pos de buscar nuevas estructuras?: Progresistas y modernistas. Modernistas.

4.1 Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes perspectivas teorías han abordado la cuestión del cambio social?: Las teorías de la modernización. El materialismo histórico. El evolucionismo clásico. Las nuevas teorías de la modernización. Las nuevas teorías de la inteligencia artificial.

3.4 En un Congreso Internacional de Pueblos Originarios celebrado en Canadá se decidió incorporar el nombre de indígenas para establecer relaciones jurídicas: Verdadero. Falso.

3.3 El presidente Sarmiento, para favorecer la conectividad del país, decide contratar a ingenieros ingleses y su tecnología. Desde un enfoque sociológico. ¿A qué corrientes puede asociarse esta sentencia? Seleccione las 4 opciones correctas: Desarrollo. Modernización. Vías de desarrollo. Progreso. Actualización.

3.3 Seleccione las 4 opciones correctas. Según Rostow, existen cuatro etapas para la modernización, ¿Cuáles son?: El consumo de masas. La etapa de despegue. El paso a la madurez tecnológica. La etapa tradicional. Facto espejo.

3.3 El Banco Mundial utiliza una clasificación de los países según sus ingresos. De acuerdo con el ingreso nacional bruto (INB) per cápita, ¿Cómo se clasifica cada economía?: Economía de ingreso bajo, medio y alto. Economía de ingreso bajo y alto.

3.3 La afirmación: “Argentina no es subdesarrollada, ni tampoco será un país desarrollado como occidente”, ¿A qué teoría puede asociarse?: Teoría de la dependencia. Teoría de la modernización.

3.3 Según el estudio de Oxfam, se estima que solo cuatro centavos de cada dólar recaudado por los Estados provienen del impuesto a las riquezas. ¿A qué clase de desigualdad estamos haciendo referencia?: Económica. Sociocultural.

3.3 “De una buena vez, tenemos que tomar el modelo de Estado Unidos, Suiza o los países desarrollados para hacer de Argentina una nación poderosa”. A qué corriente puede corresponderse esta sentencia: Teoría de la modernización. Modernización.

3.3 Según el desarrollismo, qué categoría ocupa Argentina en relación a los demás países, considerando el pobre nivel de organización y de estructura del Estado que mantiene: En vías de desarrollo. En vías de cambio.

3.3 A qué teoría de análisis sociológico puede corresponderse a la siguiente sentencia, expresada por un líder político: “No hay países pobres sin países ricos”: Teoría de la dependencia. Teoría de la independencia.

3.3 El rápido desarrollo económico de Asia tiene como prueba de que la riqueza generada en Europa occidental y Norteamérica está al alcance de todas las regiones del mundo. Con la ayuda de países ricos, Corea del Sur, Taiwán y las antiguas colonias británicas de Singapur y Hong Kong han alcanzado importantes logros económicos. ¿A qué teoría puede acuñar esta reflexión?: Teoría de la modernización. Modernización.

3.2 Claudio ha finalizado el último año de la educación secundaria para adultas. Esto le permitirá obtener un empleo en una institución de su localidad. Cuando los cambios en las posiciones sociales de las personas son posibles, eso significa que: El sistema es abierto: hay movilidad social. El sistema es cerrado.

3.2 ¿Qué perspectiva analítica justifica a la estratificación social como un hecho positivo?: El funcionalismo. Análisis de clases.

3.2 Los globalifóbicos son grupos que intentan obstaculizar y detener el avance de la concentración del capital. ¿Qué tipo de lectura sobre la igualdad mantienen dichos grupos?: Análisis de clases marxistas. Análisis de clases.

3.2 Las Universidades Nacionales de Argentina mantienen gratuidad de sus matrículas, asegurando el derecho constitucional de acceso a la educación y defendiendo el ideal de una sociedad igualitaria. ¿De qué clase de igualdad se está haciendo referencia?: Igualdad de oportunidades. Meritocracia.

3.2 Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son algunas expresiones centrales que debemos considerar al plantear la cuestión de la estratificación?: Asimetría. Desigualdad. Clasificación. Jerarquización. Igualdad.

3.1 Según el análisis sociológico, la siguiente sentencia “Está muy bien que un gran cantante de rock pueda percibir una enorme fortuna por cada uno de sus shows, siempre y cuando sea honrado y trabaje duro por ello” ¿A qué clase de estratificación corresponde? Seleccione las 2 opciones correctas: Prestigio. Meritocracia. Popularidad.

3.1 A diferencia de Hobbes, Marx: Sostiene que las diferencias de jerarquías entre los individuos no derivan de un contrato social, sino que la propiedad sobre los medios de producción. Sostiene que las diferencias de jerarquías entre los individuos si derivan de un contrato social, sino que la propiedad sobre los medios de producción.

3.1 Selecciona las tres (3) opciones correctas. Para analizar la desigualdad social, discutiremos tres grandes perspectivas: El análisis de clases inspirado en los trabajos de Max Weber. El análisis propuesto por el funcionalismo. El análisis de clases inspirado en los trabajos de Karl Marx. El análisis de clases.

3.1 Complete el fragmento con la opción correcta: Desde la Sociología, uno de los cinco principios básicos para la comprensión de la estratificación y desigualdad social corresponde a que ________: Persiste a través de la generación. Persiste a través del tiempo.

3.1 Completa el fragmento con la opción correcta. Se trata de un principio básico para la comprensión de la estratificación y desigualdad social desde la Sociología. Este corresponde a que ________: Varía aquello que es desigual. Varía aquello que es igual.

3.1 Desde la Sociología, cuál es el principio básico para comprender la estratificación y desigualdad social: Este principio hace referencia a las creencias. Este principio hace referencia a las costumbres.

3.1 Si bien la estratificación social es un atributo de la sociedad, por lo que no es solo un reflejo de las diferencias individuales, también se dice que las desigualdades sociales tienen impacto en las creencias de las personas. ¿Cuál de los siguientes argumentos tiene que ver con esto?: En un sistema de estratificación las personas construyen creencias acerca de las desigualdades. En un sistema de estratificación las personas no construyen creencias acerca de las desigualdades.

3.1 A diferencia de lo que ocurre en el sistema esclavista, en una sociedad de clases: Las desigualdades están determinadas por diferencias económicas, no por normas legales, hereditarias y culturales. Las desigualdades no están determinadas por diferencias económicas, no por normas legales, hereditarias y culturales.

3.1 Cómo eran consideradas las desigualdades en las sociedades pre industriales: Naturales. Artificiales.

3.1 Sistema basado en una jerarquía rígida de derechos y obligaciones. Esta jerarquía estaba ordenada en torno a 3 grupos: la nobleza (CORTADA) campesinado. Desde Macionis y Pummer, a que concepto puede asociarse: Estamentos. Grupo social de la Europa medieval.

3.1 Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. Iris Marion Young clasifica ciertos grupos de procesos claves que permiten comprender la desigualdad. Cuáles son: Exclusión social y marginación. Imperialismo cultural. Explotación. Sentimiento de impotencia. Sentimientos.

3.1 Existe una red de trata de personas que impone a las personas migrantes condiciones de trabajo forzado manteniéndolas en la clandestinidad. A qué sistema puede asociarse esta nueva forma de esclavitud moderna: Cerrado. Abierto.

3.1 En las sociedades pre-industriales, las desigualdades se explicaban desde fundamentos religiosos. Esto es un ejemplo de: Sistemas simbólicos que justifican las diferencias y jerarquías sociales. Sistemas simbólicos que no justifican las diferencias y jerarquías sociales.

3.1 “Sistema cerrado porque el nacimiento determina el destino social de las personas, independientemente de sus esfuerzos o méritos individuales. Desde Macionis y Plummer, ¿a qué concepto puede asociarse la definición anterior?: Castas. Burguesía.

3.1 Según el análisis sociológico, la siguiente sentencia “Está muy bien que un gran cantante de rock pueda percibir una enorme fortuna por cada uno de sus shows, siempre y cuando sea honrado y trabaje duro por ello” ¿A qué clase de estratificación corresponde? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: Prestigio. Meritocracia. Estatus social.

3.1 Selecciones las 3 (tres) opciones correctas. Según Macionis y Plummer, es posible reconocer nuevas formas de esclavitud moderna, entre estas: Prostitución. Matrimonio servil. Trabajos forzados. Matrimonio por iglesia.

3.2 El ideal de la meritocracia se basa en: Solo debe haber desigualdades en función de los esfuerzos y méritos desiguales de las personas. Solo debe haber desigualdades en función de los esfuerzos de las personas.

3.2 Actualmente, a diferencia de los que sucedía en el siglo XIX, los trabajadores cuentan con una amplia variedad de derechos, tales como el derecho a organizarse en sindicatos o el derecho a licencias por maternidad. Desde una perspectiva marxista, esta situación: Constituye uno de los motivos que explica la no ocurrencia de una revolución proletaria en sistemas capitalistas. Constituye una revolución proletaria en sistemas capitalistas.

3.2 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son algunas expresiones centrales que debemos considerar al plantear la cuestión de la estratificación?: Asimetría. Desigualdad. Clasificación. Jerarquización. Igualdad.

3.2 Las Universidades Nacionales de Argentina mantienen gratuidad de sus matrículas, asegurando el derecho constitucional de acceso a la educación y defendiendo el ideal de una sociedad igualitaria. ¿De qué clase de igualdad se está haciendo referencia?: Igualdad de oportunidades. Desigualdad de oportunidades.

3.2 Cuando planteamos la cuestión de la estratificación, debemos tener en cuenta algunos conceptos claves, ¿Cuáles? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas.: Asimetría. Desigualdad. Clasificación. Jerarquización. Igualdad.

3.2 Los globalifóbicos son grupos que intentan obstaculizar y detener el avance de la concentración del capital. ¿Qué tipo de lectura sobre la igualdad mantienen dichos grupos?: Análisis de clases marxistas. Análisis de clases.

3.2 ¿Qué perspectiva analítica justifica a la estratificación social como un hecho positivo?: El funcionalismo. El funcionalismo estructural.

3.2 ¿Qué sistema de estratificación es el que impera en las sociedades capitalistas modernas?: El sistema de clases. El sistema de sociedades.

3.2 Si se entiende la desigualdad desde una perspectiva multidimensional, entonces la principal diferencia con el pensamiento de Marx es que: Ya no es posible hablar de una sociedad. Ya no es posible hablar de una sociedad polarizada en dos clases sociales.

3.2 The Bell Curve es un libro extenso (800 páginas) que aborda muchos asuntos críticos y sostiene que existe algo que podemos describir como inteligencia general, las personas que la poseen en mayor medida suelen tener más éxito en sus carreras que los que carecen de ella y que esta responde a un orden de tipo genético. A que concepto puede asociarse: Meritocracia. Sistema de gobierno en el que el poder lo ejercen las personas que están más capacitadas según sus méritos.

3.2 A diferencia del marxismo, el funcionalismo es una perspectiva analítica centrada en el individuo: Verdadero. Falso.

3.2 Seleccione las 2 opciones correctas: La industrialización y el desarrollo tecnológico cambiaron el sentido de la historia, impulsando una reducción de la desigualdad social ¿qué cambios puede traer?: Universalización de la educación. Disminuye la diferencia de género. Disminuye la desigualdad social.

3.2 Seleccione las dos opciones correctas. La industrialización cambia el sentido de la historia, impulsando una reducción de la desigualdad social, porque: Eclipse de la tradición. Desarrollo de las capacidades individuales. Desarrollo de las capacidades sociales.

3.2 Un gobierno ha decidido por Ley proponer esquemas que mantengan el nivel de salarios en un promedio que no conozca muchas diferencias entre los más ricos y los más pobres. ¿A qué clase de igual corresponde?: Igualdad de resultados. Igualdad.

3.2 Si tomamos el caso de que, por una hora de trabajo, una asistente social en el suroeste de Inglaterra puede ganar 4,25 euros, un profesor ayudante de universidad puede ganar un poco más de 8 euros, y un analista programador gana 12 y 30 euros. Estas tarifas parecen insignificantes con los cientos o miles de millones que ganan anualmente actores como Rowan Atkinson, estrellas del deporte como Eric Cantona y estrellas del mundo de la música como Elton John o las Spice Girls, cual sería un argumento en contra de la meritocracia: El mercado no distribuye las riquezas de manera justa. El mercado distribuye las riquezas de manera justa.

3.2 Si tomamos el caso de que, por una hora de trabajo, una asistente social en el suroeste de Inglaterra puede ganar 4,25 euros, un profesor ayudante de universidad puede ganar un poco más de 8 euros, y un analista programador gana 12 y 30 euros. Estas tarifas parecen insignificantes con los cientos o miles de millones que ganan anualmente actores como (Mr. Bean), estrellas del deporte como Eric Cantona y estrellas del mundo de la música como Elton John o las Spice Girls, cual sería un argumento en contra de la meritocracia: Poseen un talento poco común que es muy solicitado. Poseen talento.

3.2 ¿Qué perspectiva analítica justifica a la estratificación social como un hecho de valor positivo?: El funcionalismo. El dar cuenta de cuál es la naturaleza de los estados mentales.

3.2 Claudio ha finalizado el último año de la educación secundaria para adultas. Esto le permitirá obtener un empleo en una institución de su localidad. Cuando los cambios en las posiciones sociales de las personas son posibles, eso significa que: El sistema es abierto: hay movilidad social. El sistema es abierto.

3.3 El rápido desarrollo económico de Asia tiene como prueba de que la riqueza generada en Europa occidental y Norteamérica está al alcance de todas las regiones del mundo. Con la ayuda de países ricos, Corea del Sur, Taiwán y las antiguas colonias británicas de Singapur y Hong Kong han alcanzado importantes logros económicos. ¿A qué teoría puede acuñar esta reflexión?: Teoría de la actualización. Teoría de la modernización.

3.3 Es imposible que Argentina logre consolidarse como un país soberano si recurre de manera constante a los países que la oprimen con créditos que solo esclavizan. ¿A qué corriente puede corresponderse están sentencia?: Teoría de la dependencia. Teoría de la independencia.

3.3 ¿Cómo puede interpretarse las políticas de subsidios como, por ejemplo, la asignación universal por hijo?: Representa una medida que busca disminuir las desigualdades en el país. Representa una medida que no busca disminuir las desigualdades en el país.

3.3 Según el desarrollismo, qué categoría ocupa Argentina en relación a los demás países, considerando el pobre nivel de organización y de estructura del Estado que mantiene: En vías de desarrollo. En vías de modernización.

3.3. El gobierno nacional ha lanzado un plan de vivienda para para que las familias acceden a su primera propiedad ¿A qué criterio puede corresponderse?: Disminuir la desigualdad habitacional. Disminuir la desigualdad.

3.3 “De una buena vez, tenemos que tomar el modelo de Estado Unidos, Suiza o los países desarrollados para hacer de Argentina una nación poderosa”. A qué corriente puede corresponderse esta sentencia: Teoría de la modernización. Teoría de la desigualdad.

3.3 Existe un analista que se muestra escandalizado ante los datos que reflejan los indicadores GINI en Latinoamérica afirmando que en es “somos campeones del mundo”. ¿A qué característica puede estar haciendo mención?: Desigualdad. Igualdad.

3.3 Cuando se afirma que todavía persisten rasgos coloniales de Latinoamérica, según la teoría de la dependencia, ¿a qué se debe la desigualdad en el mundo?: A pautas históricas de explotación entre países. A pautas históricas de explotación entre continentes.

3.3 Según el estudio de Oxfam, se estima que solo cuatro centavos de cada dólar recaudado por los Estados provienen del impuesto a las riquezas. ¿A qué clase de desigualdad estamos haciendo referencia?: Económica. Social.

3.3 Según el estudio de Oxfam, el 1% más rico de la población posee más que el doble de riqueza de personas A qué clase de desigualdad estábamos haciendo referencia: Económica. Social.

3.3 Seleccione 4 opciones correctas. ¿A qué conceptos hace referían el Índice de Oportunidades humanas?: El futuro de los niños ricos. Entorno urbano. El futuro de los niños pobres. Entorno rural. El entorno familiar.

3.3 Algunos teóricos aseguran que, a pesar de las mejoras en acceso de empleo, por parte de las mujeres, aún continúa existiendo desigualdad con respecto a las labores en el ámbito doméstico. Esto se explica a partir de un criterio cultural que otorga a las mujeres un lugar predefinido y casi inmóvil: Verdadero. Falso.

3.3 La afirmación: “Argentina no es subdesarrollada, ni tampoco será un país desarrollado como occidente”, ¿A qué teoría puede asociarse?: Teoría de la dependencia. Teoría de la independencia.

3.3 El Banco Mundial utiliza una clasificación de los países según sus ingresos. De acuerdo con el ingreso nacional bruto (INB) per cápita, ¿Cómo se clasifica cada economía?: Economía de ingreso bajo, medio y alto. Economía de ingreso.

3.3 Un grupo de personas migrantes decide enviar parte de sus ingresos a sus familias en los países de origen. A qué categoría en el país destinatario de la remesa: Ingreso Nacional Bruto. Ingreso Bruto Interno.

3.3 De acuerdo con la Teoría de la Modernización, el proceso de desarrollo económico es entendido como: Un proceso de transición que supone un estado inicial y un estado final. Un proceso de transición que supone un estado final.

3.3 Según las teorías de la modernización. ¿Qué es el subdesarrollo?: Una etapa previa y necesaria para alcanzar un desarrollo pleno. Una etapa para alcanzar un desarrollo pleno.

3.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Según Rostow, existen cuatro etapas para la modernización, ¿cuáles son?: El consumo de masas. La etapa de despegue. El paso a la madurez tecnológica. La etapa tradicional. Facto espejo.

3.3 El enriquecimiento de las culturas y sociedades se gesta con base de las desigualdades que la conforman: Falso. Verdadero.

3.3 Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas. Además de la dimensión económica, ¿qué otros aspectos se consideran para estimar la desigualdad en América Latina?: Saneamiento. Agua potable. Salud. Educación. vivienda.

3.3 Lee el siguiente argumento: “Los países latinoamericanos todavía se encuentran en un escalón debajo de lo que puede considerarse sociedades desarrolladas. Para lograr avanzar, es necesario que las sociedades latinoamericanas eduquen a sus individuos en la economía del emprendedurismo”. Este argumento puede considerarse como un ejemplo de: Teoría de la modernización. Teoría de la civilización.

3.3 En una acalorada discusión un grupo de personas sostiene que Argentina se encuentra dominada por las potencias extranjeras y el otro que el problema es que el gobierno nacional ha realizado malas gestiones ¿A qué enfoques están haciendo referencia?: Teoría de la dependencia. Teoría de la dependencia y teoría de la modernización.

3.3 El enunciado “El desarrollo es entendido como la adopción de pautas de comportamiento, actitudes y valores identificados con la racionalidad económica moderna, caracterizada por la búsqueda y obtención de la máxima productividad y ganancia”. ¿A qué marco teórico corresponde?: A la teoría de la modernización. A la teoría de la actualización.

3.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Cuáles de los siguientes enunciados pueden enmarcarse dentro de la teoría de la modernización: El desarrollo es concebido como adopción de pautas de comportamiento, actitudes y valores propios de la racionalidad económica moderna. Las sociedades subdesarrolladas son sociedades de transición que deben evolucionar hacia el desarrollo. Las sociedades desarrolladas han avanzado desde la tradición hacia la modernización, alcanzando su estado final. Las sociedades subdesarrolladas poseen características tradicionales que les impiden ser puramente modernas. Las sociedades subdesarrolladas no son sociedades de transición.

3.3 ¿A qué período corresponde el surgimiento de la Teoría de la Modernización?: 50. 70.

3.3 ¿Cómo puede considerarse la Teoría de la Modernización?: Conservadora. No conservadora.

3.3 En una charla se establece una polémica en torno a la responsabilidad de los países pobres, pues estos no salen de esta condición debido a su exclusiva responsabilidad. ¿Qué diría un crítico a la Teoría de la modernización?: Esto equivale a culpar a las víctimas. Esto no equivale a culpar a las víctimas.

3.3 El presidente Sarmiento, para favorecer la conectividad del país, decide contratar a ingenieros ingleses y su tecnología. Desde un enfoque sociológico. ¿A qué corrientes puede asociarse esta sentencia? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: Desarrollo. Modernización. Vías de desarrollo. Progreso. Futuro.

3.3 Según Macionis y Plummer, La teoría de la Modernización busca superar el problema de la pobreza presente en toda la historia de la humanidad. ¿Cuál es la situación propuesta por esta corriente?: Generación de la riqueza. Generación de las ganasias.

4.1 Con qué concepto puede asociarse la idea de una transformación parcial en los aspectos sociales, políticos o económicos: Reforma. Nueva norma.

4.2 La experiencia de “Prisioneros de la ciencia” demuestra como un cacique tehuelche es tomado en condición de pieza de museo para analizar cómo era la humanidad en tiempos pasados. ¿Con que corriente se puede asociar esta situación?: Evolucionismo clásico. Evolucionismo moderno.

4.2 Cómo puede considerarse el motor del cambio de las sociedades desde la perspectiva de la modernización: Imitar a los países desarrollados. No limitar a los países desarrollados.

4.2 Cuál es la característica que Spencer y el Evolucionismo atribuyen a las estructuras sociales: Interdependientes. Dependientes.

4.4 Con que concepto puede asociarse a la siguiente sentencia? “Si observamos el crecimiento de la pobreza y la exclusión y también, el enriquecimiento de los pequeños grupos consolidados en el poder, observaremos como se producirán nuevas luchas y nuevos cambios en la sociedad y una mayor igualdad entre los hombres como han ocurrido en otra etapa de la humanidad”: Materialismo histórico. Materialismo.

4.4 Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Desde la perspectiva del materialismo histórico, pueden detectarse cambios o procesos en términos evolutivos: Lucha de clases. Toma el control del estado. Abolir la propiedad privada. Sociedad sin clases.

5.2 Un grupo de investigadores centrados en los problemas de la decolonialidad en América Latina ha decidido desplegar un proyecto político basado en reconstruir el contrato social del continente, se considera que esto es válido dentro de la decolonialidad: Si, porque se encuentra dentro de un paradigma más amplio. No, porque se encuentra dentro de un paradigma más amplio.

Denunciar Test