NIVEL 1. TEMA 42.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NIVEL 1. TEMA 42. Descripción: Tema 42. Origen de las armas de fuego. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las partes que compone una bala?. Punta, gola y culote. Boca, cuerpo y culote. Punta u ojiva, cuerpo y culote. son componentes esenciales de las armas cortas... Ambas son correctas. La corredera o el cerrojo. El armazón, el cañón, el tambor. ¿Qué licencia necesita un particular para portar una ballesta?. D. B. E. Según la Clasificación de las armas reglamentadas. ¿ Qué armas estarán comprendidas en la 4? Categoría Apartado 2?. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición; y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa, o que tengan cañón con rayas para facilitar el plomeo. Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. La licencia D, ampara la tenencia y uso: Armas largas rayadas para la caza menor. Armas de fuego para Vigilancia y Seguridad. Armas largas rayadas para la caza mayor. ¿Dónde ha de realizarse la solicitud de expedición de las licencias de armas?. En la intervención de armas donde quieras realizar las prácticas de tiro en un futuro. En la Intervención de Armas de la Guardia Civil correspondiente al domicilio del interesado. En cualquier Intervención de Armas de la Guardia Civil. ¿Cuándo pasarán revista los poseedores de la licencia de armas de fuego largas para vigilancia y guardería?. Cada 5 años en el momento de renovar la licencia. En el mes de Mayo, cada 5 años ante la intervención de armas correspondiente. En el mes de Abril, cada 3 años ante la intervención de armas correspondiente. Para que un arma tenga consideración de arma antigua esta deberá tener un año de fabricación concreto el cual será: Anterior al 1 de enero de 1890. Anterior al 1 de enero de 1980. Las armas antiguas no precisan de año concreto de fabricación únicamente será el Ministerio de Defensa el que marque si un arma tendrá la consideración de arma antigua. o no. Indique cual de las siguientes opciones sería la correcta: La guía de circulación es el documento que ampara el traslado, sin licencia pero con guía de pertenencia, entre dos lugares. La guía de circulación es el documento que ampara el traslado, sin licencia ni guía de pertenencia, entre dos lugares. La guía de circulación es el documento que ampara el traslado, con licencia y guía de pertenencia, entre dos lugares. ¿Un funcionario de Policía Nacional con licencia de armas A, estará habilitado para poder realizar tiradas en corcuros de tiro en los cuales se precisa estar en posesión de la Licencia F?. Si, siempre y cuando este funcionario tenga la habilitación para la practica de tiro deportivo en la que conste la clase de tirador que es. No, la licencia tipo A no ampara incluida la tipo F. Si, sin necesidad alguna de solicitar habilitacion para la practica de tiro deportivo, puesto que la licencia A es superior a la F. ¿Quién expedirá la Guía de pertenencia a los miembros de la Policía Nacional?. SVA. DGP. DGGC. Para el pase de la revista, es inexcusable la presentación del arma: Se podrá realizar por el propietario personalmente o por medio de un tercero debidamente autorizado por escrito, siempre y cuando se justifique el motivo por el cual no ha podido acudir propiedad y lo autorice la Inspección de armas de la Guardia Civil. Se podrá realizar única y exclusivamente por el propietario del arma. Se podrá realizar por el propietario personalmente o por medio de un tercero debidamente autorizado por escrito. Marque la respuesta correcta respecto a las armas de alarma y señales. Es un arma prohibida si no se va a emplear para actividades deportivas, adiestramiento canino profesional, espectáculos públicos, actividades recreativas, filmaciones cinematográficas y artes escénicas, así como para fines de coleccionismo. Están reguladas en la 8ª Categoría. Es un arma de fuego o aire comprimido transformada de forma específica para su uso exclusivo con cartuchos de fogueo en recreaciones históricas, filmaciones, artes escénicas y espectáculos públicos. ¿Las armas para lanzar cabos serán consideras armas de fuego?. Si, por ser un arma asimilada a arma de fuego. No, en ningún caso, es un arma de aire comprimido que lanza un cabo. Depende de si la carga de proyección es pólvora o es gas comprimido. Objeto que por su apariencia física o características externas puede inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no pueda transformarse en un arma, hablamos de: Imitación de un arma. Réplica de un arma. Ambas son correctas. ¿Las licencias tipo C podrá autorizar a los miembros de Seguridad Privada a realizar su labor profesional con armas de guerra?. Si, podrán portar armas de guerra así como armas de fuego cortas y armas largas. No, debido a que los poseedores de la licencia tipo C única y exclusivamente podrán portar armas de fuego cortas o Armas de Fuego larga Lisa y escopetas. No, los poseedores de la licencia C única y exclusivamente podrán portar armas cortas. En los sistemas de percusión central, ¿Cuántos oídos tendrán los cartuchos con el sistema Berdan?. En el sistema de percusión central los cartuchos no se catalogan por sistema Berdan o Boxer. 2 oídos. 1 oído. ¿Qué validez tendrán las licencias del tipo E?. 3 años. 5 años. 2 años. Munición de uso militar que se utiliza para perforar materiales de blindajes o de protección que normalmente son de núcleo duro o material duro, nos referimos a: Munición de bala explosiva. Munición de bala expansiva. Munición de bala perforante. ¿En qué categoría se clasificarían las armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas?. Tercera Categoría Apartado 1. Segunda categoría Apartado 2. Segunda categoría Apartado 1. En principio, no se considera arma de guerra, a: Armas de fuego o sistemas de armas de fuego de calibre igual o superior a 20 milímetros. Las armas de fuego o sistemas de armas de fuego que pese a tener un calibre inferior a 20 milímetros, sean considerados como tales por el Ministerio de Defensa. Todas las armas de fuego o sistemas de armas de fuego de calibre inferior a 20 milímetros. ¿Cómo se marcara la Guía de pertenencia para los miembros de la Armada?. F.N y la numeración correlativa. M.D y la numeración correlativa. E.T y la numeración correlativa. ¿Cuáles son las ramas principales de la balística Operativa?. Balística interna, externa e identificativa. Balística Operativa, Identificativa y de trazas instrumentales. Balística interna, externa, de efectos. Arma de fuego que recarga automáticamente después de cada disparo y con la que es posible efectuar varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador. Arma automática. Arma de repetición. Arma semiautomática. Se considera arma de fuego: Toda arma portátil que tenga cañón y que este lance un perdigón, bala o proyectil. Toda arma que pueda lanzar un perdigón, bala o proyectil. Armas que utilizan como fuerza impulsora del proyectil la originada por la expansión de un gas comprimido. Los componentes de un cartucho metálico serán: Vaina, Pistón, Carga de proyección y Bala. Vaina, Pedigón, Carga de proyección y Bala. Vaina, Pistón, Carga de proyección, taco y Bala. Según la velocidad de combustión, nos podremos encontrar muchos tipos de pólvora siendo una de sus características: Pólvoras degresivas, caracterizadas por una elevada velocidad de combustión en un primer instante, pero que va decreciendo rápidamente al consumirse. Pólvoras progresivas, caracterizadas por una elevada velocidad de combustión en un primer instante, pero que va decreciendo rápidamente al consumirse. De base sencilla: Es nitrocelulosa a la que se han añadido estabilizantes. ¿A qué tipo de arma se refiere la siguiente definición?. Arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municione: Armas Semiautomáticas. Armas Automáticas. Armas de Repetición. ¿Qué validez tendrán las Licencias F?. 5 años. 2 años. 3 años. ¿Cuál es el número máximo de armas que podrá contener los envases para el transporte internacional de armas?. No más de 25 armas siempre y cuando se separen las armas largas de las armas cortas. Cualquier numero de armas, no existirá un número máximo de armas para este tipo de transporte. Más de 25 armas siempre y cuando se separen las armas largas de las armas cortas. |