NIVEL 1. TEMA 44.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NIVEL 1. TEMA 44. Descripción: Tema 44. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La norma fundamental en cuanto al traslado de detenidos por la que se determinan las especificaciones técnicas que deben reunir los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados es: Orden INT/2573/1995. Orden INT/2573/2015. Orden INT/2573/1965. El uso del casco para ciclomotores y motocicletas de cualquier cilindrada es obligatorio desde el año: 1992. 1993. 1994. ¿Cuál de los siguientes es un elemento de seguridad activa en motocicletas?. Botas. Control dinámico de tracción (DTC). Ambas. ¿Cuál es la tasa máxima permitida de alcohol en aire para un conductor novel?. 0'3 mg/l. 0'15 g/l. 0'15 mg/l. En las motocicletas, que elementos no son considerados de seguridad activa: ABS. Faros de xenón. Casco. Para que el reposacabezas de un vehículo sea eficaz, debe quedar entre los ojos y la parte superior de la cabeza, y a una distancia de unos: 5 cm. 4 cm. 5,5 cm. Como norma general, los conductores de vehículos prioritarios en servicio de urgencia deben observar y cumplir las normas y señales de circulación. ¿Existe alguna excepción?. No, en ningún caso. Las normas y señales de circulación deberán cumplirse siempre. Deberán cumplir todas las normas excepto circulación de animales. Sí, hay excepciones a esta norma general, se dan cuando los conductores se hayan cerciorado de que no ponen en peligro a ningún usuario de la vía, podrán dejar de cumplir las normas relativas a, circulación de vehículos en general, elementos de seguridad, peatones, circulación de animales, señalización, limitaciones de velocidad. La Orden INT/2573/2015, de 30 de noviembre, por la que se determinan las especificaciones técnicas que deben reunir los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados, tiene como objeto regular las condiciones técnicas y de seguridad que como mínimo deben reunir los vehículos de detenidos, presos y penados de las FCSE que se adquieran. Los vehículos de categoría M1 ¿cuántos extintores deberán tener?. 1 extintor de agua de 6kg. 1 extintor de polvo de 6kg. 2 extintores de polvo de 6kg. Los vehículos "Z " ¿Para cuántas personas está autorizado y homologado?. Ninguna respuesta es correcta. 4 personas más el conductor. 3 personas más el conductor. Si hablamos de sistemas de retención infantil del Grupo 1, nos referimos a: Niños de 1 a 5 años. Niños de 9 a 15 kg de peso. Niños de 9 a 18 kg de peso. Las especificaciones técnicas que deben reunir los vehículos celulares destinados a la conducción de detenidos, presos y penados vienen establecidas en: Orden INT/2753/2015, de 30 de noviembre. Orden INT/2573/2015, de 20 de noviembre. Orden INT/2573/2015, de 30 de noviembre. Señale la respuesta incorrecta: El ESP se trata de un sistema electrónico capaz de corregir la pérdida de trayectoria del vehículo. Actúa mediante el frenado selectivo de cada una de las ruedas, y restringiendo la potencia del motor mediante un corte de alimentación. No hay ninguna incorrecta. La suspensión está formada por el conjunto de elementos cuyas funciones son: suavizar la transmisión de las irregularidades del terreno al habitáculo, permitir un buen agarre del coche al suelo y mejorar la estabilidad del mismo. Las personas discapacitadas, ¿están exentas de llevar cinturón?: Solo dentro de poblado, no en autopistas. Solo en autovías o carreteras convencionales. Sí, siempre. ¿Con qué otro nombre podemos referirnos al hablar de la seguridad secundaria de un vehículo?. Activa. Pasiva. Ordinaria. Los vehículos celulares de categorías M2 y M3 ( vehículos de más de 9 plazas, incluido conductor y escolta), disponen de celdas con capacidad de 1 o 2 personas cuyas dimensiones serán: Dimensiones mínimas: longitud 90cm/anchura 70cm (en las dobles 100cm) y altura 160 cm. Dimensiones máximas: longitud 90cm/anchura 60cm (en las dobles 100cm) y altura 160 cm. Dimensiones mínimas: longitud 90cm/anchura 60cm (en las dobles 100cm) y altura 160 cm. Para que los vehículos que presten los servicios de urgencia tengan la consideración de vehículos prioritarios, deben tener instalada una señalización especial, consistente en aparatos emisores de luces y señales acústicas especiales. ¿De quién requerirá autorización dicha instalación?. Dirección General de Tráfico. Jefaturas Autonómicas de Tráfico. Jefaturas Provinciales de Tráfico. De los siguientes, ¿Cuáles son sistemas de seguridad activa?. ABS, ESP y ruedas. ABS, ruedas y cinturón de seguridad. ABS, SRS y ruedas. Sistema de evaluación de la seguridad, algo más exigente que la reglamentación, en algunos aspectos, que permite otorgar unos distintivos en forma de estrellas, de más fácil identificación por parte de los usuarios, en función de los niveles logrados en los ensayos que se realizan al efecto, en Europa esta labor la realiza: EuroNPAC. EuroNCAP. EuroNCOP. Podrán circular sin los cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados: Los conductores, al efectuar la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento. Ambas son correctas. Conductores de taxis cuando estén de servicio, distribuidores de mercancías cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga de mercancías en lugares situados a corta distancia unos de otros. Los neumáticos están provistos de unos indicadores de desgaste que aparecen cuando quedan de profundidad de los surcos de la cubierta, recordando que se deben substituir por otros nuevo: 1,5 mm. 1,6 mm. 1,7 mm. Seleccione la respuesta correcta, "A efectos de que se les reconozca la calidad de vehículos prioritarios, hay que distinguir dos supuestos”: Si se trata de vehículos que no sean ambulancias, se deberá acreditar el fin indicado anteriormente ante las Jefaturas Provinciales de Tráfico, mediante certificación expedida por los Ayuntamientos, si los automóviles son de su pertenencia, o bien por el organismo competente en materia de sanidad, en los demás casos. Si se trata de ambulancias no será necesaria dicha acreditación. Si se trata de vehículos que no sean policiales, se deberá acreditar el fin indicado anteriormente ante las Jefaturas Provinciales de Tráfico, mediante certificación expedida por los Ayuntamientos, si los automóviles son de su pertenencia, o bien por el organismo competente en materia policial, en los demás casos. Si se trata de vehículos policiales no será necesaria dicha acreditación. Si se trata de vehículos que no sean ambulancias, se deberá acreditar el fin indicado anteriormente ante las Jefaturas Autonómicas de Tráfico, mediante certificación expedida por los Ayuntamientos, si los automóviles son de su pertenencia, o bien por el organismo competente en materia de sanidad, en los demás casos. Si se trata de ambulancias no será necesaria dicha acreditación. ¿Cuáles de los siguientes se consideran principios básicos de la conducción de patrullaje?. Preferencia, celeridad y eficacia. Visión, anticipación y espacio. Capacidad, prevención y reacción. El sistema eCall será obligatorio para turismos y comerciales ligeros homologados a partir de: Abril 2018. Febrero 2017. Abril 2015. En la seguridad activa de los turismos, ¿a qué se refiere el sistema ESP?. Control de tracción. Control de estabilidad. Ajuste electrónico de la suspensión. Vehículo tipo turismo: automóvil destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor: Cinco plazas como máximo. Incluido el conductor, ocho plazas como máximo. Además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo. Se compone de un sensor que mide la velocidad de giro de cada rueda analizando su situación y transmitiéndola a una unidad de control, la cual analiza la situación y ordena inmediatamente aumentar o disminuir la presión de frenado sobre cada una de ellas, para evitar que se bloqueen: Sistema BASS. Sistema ABS. Sistema ESP. El servofreno: Su misión consiste en evitar que las ruedas se bloqueen al frenar a fondo. El bloqueo de las ruedas presenta dos inconvenientes importantes para la seguridad, por una parte, disminuye la adherencia que pueden utilizar las ruedas para frenar y ello alarga la distancia de frenada, por otra, pierde la casi totalidad de la adherencia lateral y ello puede producir pérdida de control o inestabilidad y hacer el “trompo”. Es un sistema que ayuda al conductor a frenar, pues aumenta en varias veces la fuerza ejercida en el pedal, proporcionando una mayor comodidad y seguridad en el frenado. La mayoría de los vehículos que salen al mercado actualmente lo llevan incorporado. Se trata de un sistema electrónico capaz de corregir la pérdida de trayectoria del vehículo. Actúa mediante el frenado selectivo de cada una de las ruedas, y restringiendo la potencia del motor mediante un corte de alimentación. En la seguridad pasiva de los turismos, ¿a qué se refiere el sistema TCS?. Control de estabilidad. Control de tracción. Ambas respuestas son incorrectas. ¿Se puede efectuar el traslado de menores de edad junto a detenidos mayores de edad?. No, los traslados de los menores se harán siempre separados de los detenidos mayores de edad, siempre que sea posible. Sí, siempre que sean familia de hasta segundo grado. Sí, siempre que sean familia de primer grado. ¿Qué documentación y distintivos que deben llevar los vehículos prioritarios?. Permiso de conducción y autorización administrativa. (Carné de conducir civil en el caso de agentes de Policía Nacional).Permiso de circulación del vehículo, póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria y recibo en vigor, tarjeta de inspección técnica periódica acreditativa de estar al corriente de las inspecciones, autorización de la instalación de señalización especial, distintivo de haber superado la inspección técnica periódica, último informe de la inspección técnica periódica y placas S.P. Permiso de conducción y autorización administrativa. (Carné de conducir policial en el caso de agentes de Policía Nacional).Permiso de circulación del vehículo, póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción voluntaria y recibo en vigor, tarjeta de inspección técnica periódica acreditativa de estar al corriente de las inspecciones, autorización de la instalación de señalización especial, distintivo de haber superado la inspección técnica periódica, último informe de la inspección técnica periódica y placas S.P. Permiso de conducción y autorización administrativa. (Carné de conducir policial en el caso de agentes de Policía Nacional).Permiso de circulación del vehículo, póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria y recibo en vigor, tarjeta de inspección técnica periódica acreditativa de estar al corriente de las inspecciones, autorización de la instalación de señalización especial, distintivo de haber superado la inspección técnica periódica, último informe de la inspección técnica periódica y placas S.P. |