Es fuente directa del derecho. Señale la incorrecta: La costumbre. La jurisprudencia. Los principios generales del Derecho. La capacidad civil de las asociaciones se regula: Por las leyes que las hayan creado Por las reglas de su institución Por sus estatutos. El artículo 19,1 del Código Civil establece las fuentes del derecho y determina su jerarquía: Dicha jerarquía viene garantizada en nuestra constitución de forma expresa. Dicha Jerarquía la establece únicamente el propio código civil. Dicha jerarquía viene aconsejada en nuestra constitución. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Congreso de los Diputados podrá dictar: Un Decreto Legislativo. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Un Decreto-Ley. La vecindad civil se ve alterada por el matrimonio: En ningún caso. No, aunque existe la posibilidad de que cualquiera de los cónyuges podrá optar en cualquier momento a la vecindad del otro. Sí, en todo caso. La aprobación de una ley orgánica requiere: Su aprobación por una mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Su aprobación por mayoría absoluta de ambas Cámaras, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Su aprobación por una mayoría absoluta del Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Norma no escrita aceptada generalmente por su uso social: El Real Decreto. La Ley. La Costumbre. Para la concesión de la nacionalidad por residencia se requiere que esta haya durado: Diez años. Tres años. Cinco años. El derecho que estudia y tipifica los delitos y les asigna una determinada pena es: Se refiere al derecho penal. Se refiere al derecho constitucional. Se refiere al derecho Procesal. ¿Qué sucede si una nueva ley contradice a otra ley anterior de igual o inferior rango?: La ley anterior queda derogada de forma expresa. Se produce una derogación tácita de la ley anterior. Las dos leyes pueden ser aplicadas en función de los casos particulares. Si el Gobierno dicta un Decreto Ley, este deberá ser sometido a debate y votación por la totalidad del Congreso en un plazo máximo de: 15 días. 30 días. El Gobierno no puede dictar Decretos-Ley. Cuando una norma no contemple un supuesto específico pero regule otro semejante con el que se aprecie identidad de razón: Procederá la aplicación analógica de la norma. Procederá la aplicación complementaria de la norma. Procederá la aplicación jerárquica de la norma. Señala el plazo que tiene el Ministerio Fiscal para ejercer la acción de nulidad sobre la concesión de la nacionalidad española a una persona que, ha sido condenada mediante sentencia firme por falsedad sobre dicha concesión: Cinco años. Quince años. Diez años. De entre los expuestos, ¿Quién puede ser defensor del desaparecido?: El cónyuge presente mayor de edad no separado legalmente. El pariente más próximo hasta quinto grado y el que nombre el Letrado de la Administración de Justicia entre personas solventes y con buenos antecedentes. Todas las otras respuestas son correctas. Con respecto a los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada:, se presumen nacidos en territorio español: Ambas son correctas. Se presumen nacidos en territorio español, los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español. En ese caso, los menores de edad tienen derecho a optar por la nacionalidad española en el plazo de dos años. Las leyes de las Comunidades Autónomas son promulgadas por: El Rey. El Presidente de la Comunidad Autónoma en nombre del Rey. El Presidente del Gobierno en nombre del Rey. Los nacidos de padre o madre españoles. Son españoles de origen si utilizan exclusivamente esa nacionalidad durante un plazo mínimo de tres años. Son españoles de origen. Son españoles de origen si optan a ello en el plazo de dos años. Al conjunto de Normas que regula la relaciones entre las personas le denominamos: Son las normas regladas en la constitución española. Derecho consuetudinario. Derecho. Entre las características del derecho encontramos: La función reguladora, la exterioridad y la especialidad. La función reguladora, la exterioridad y la imperatividad. La exterioridad, la especialidad y la generalidad. Entrada en vigor de las leyes. Si no se establece otra cosa, en los plazos señalados por días, a contar desde uno determinado: Quedará éste excluido del cómputo, el cual deberá empezar el mismo día de su publicación Quedará incluido en el cómputo, el cual deberá empezar en el día siguiente Quedará éste excluido del cómputo, el cual deberá empezar en el día siguiente. Quien haya perdido la nacionalidad española, podrá recuperarla cumpliendo los siguientes requisitos: Únicamente declarando ante el encargado del Registro Civil su voluntad de recuperarla. Únicamente declarando ante el encargado del Padrón municipal, su expreso deseo de recuperarla. Residiendo legalmente en España, salvo excepciones o dispensa, declarando ante el Encargado del Registro Civil su voluntad de recuperarla, e inscribiendo la recuperación en el Registro Civil. El derecho privado está compuesto: Por normas dispositivas Por normas positivas. Por normas impositivas. ¿Quién será por defecto y en primer lugar el representante y defensor del desaparecido? El pariente más próximo hasta el cuarto grado, mayor de edad. El cónyuge presente mayor de edad no separado legalmente. Será aquella persona solvente y de buenos antecedentes, nombrada por el Letrado de la Administración de Justicia (Secretario judicial), previa audiencia del Ministerio Fiscal. El extranjero mayor de dieciocho años adoptado por un español: Adquiere, desde la adopción, la nacionalidad española de origen. Podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción. Todas las otras respuestas son correctas. ¿Qué rango tiene la norma por la que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza: Acuerdo del Consejo de Ministros. Real Decreto. Ley Orgánica. Los reglamentos pueden derogar el contenido de una Ley Orgánica: Si se dictan en base a competencias delegadas de las Cortes Generales. Si se dictan en caso de extraordinaria y urgente necesidad. En ningún caso un reglamento puede derogar el contenido de una Ley Orgánica. La sanción de las leyes corresponde a: El Ministro de Justicia. El Rey. El Presidente del Gobierno. ¿Quién tiene obligación de promover e instar la declaración de ausencia lega? Parientes consanguíneos hasta segundo grado. Parientes por afinidad hasta el cuarto grado. Parientes consanguíneos hasta cuarto grado. Qué fórmula se adopta para las disposiciones que contengan legislación delegada: Decreto Ley. Ley de bases. Decreto Legislativo. La costumbre se aplicará: En cualquier caso siempre y cuando no sea contraria al orden público y resulte probada En defecto de ley aplicable, aunque no resulte probada En defecto de ley aplicable, siempre que resulte probada.
|