option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nivel de organización de la materia viva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nivel de organización de la materia viva

Descripción:
Abordamos todos los niveles de organización de la materia.

Fecha de Creación: 2020/04/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La materia viva se puede encontrar en diferentes estados de organización, de menor a mayor complejidad. Verdadero. Falso.

Tenemos tres niveles jerárquicos de organización, una con líneas sus subcategorías correspondientes. Nivel Químico. Nivel Biológico. Nivel Ecológico.

Marque los enunciados verdaderos. Los quarks y los leptones son los constituyentes fundamentales de la materia. La unión de especies de leptones forman neutrones. La unión de especies de quarks forman neutrones y protones. Los electrones se forman a partir de la unión de especies de leptones. El átomo está compuesto de electrones y protones únicamente. No hay nada más pequeño que el átomo. La unión de electrones, neutrones y protones forman los átomos.

El átomo está formado por: (Seleccione todas las respuestas correctas). Electrones. Protones. Neutrones. Neutrinos. Leptones. Quarks.

Para estudiar y clasificar los átomos se creó: Tabla periódica de los elementos. Niveles de materia atómica. Fases atómicas. Isótopos.

¿Cómo se llaman los átomos que forman parte de la materia viva?.

Los bioelementos más abundantes del cuerpo humano son: Carbono. Hidrógeno. Oxígeno. Nitrógeno. Cadmio. Estroncio. Oro. Cobre. Manganeso.

¿Qué rama de la ciencia estudia el nivel molecular de la materia viva?.

Los bioelementos como el carbono, hidrógeno, nitrógeno y el oxígeno se organizan formando moléculas: Verdadero. Falso.

Una con líneas las moléculas más importantes de nuestro cuerpo y su respectiva función. Agua. Sales minerales. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Ácidos nucléicos.

La célula es la unidad básica para la:

Las moléculas se agrupan en unidades celulares con vida propia y presentan una capacidad de autoreplicación. Verdadero. Falso.

Una célula, dependiendo de su estructura puede ser:

Las células pueden formar organismos de vida independiente como son los protozoos, las amebas o bacterias. Verdadero. Falso.

Las células se organizan en tejidos: Epitelial. Conectivo. Nervioso. Muscular. Somáticos. Pluricelular. Tejido venoso.

¿Cómo se llama la ciencia que estudia los tejidos?.

Escriba la palabra que falta: Los seres de la misma especie se agrupan entre sí para formar un núcleo ___________ como una manada de leones o un bosque de arces. Poblacional. Natural. Sistémico.

Una con líneas los enunciados y sus respectivas respuestas. Órganos. Nivel Tisular o tejidos. Nivel Celular. Nivel sistémico o de aparatos. Organismos.

Escriba la palabra que falta: La __________ es todo el conjunto de seres vivos y componentes inertes que componen el planeta tierra.

Una con líneas los enunciados con sus respectivas respuestas: Poblacional. Comunidad. Biósfera.

Denunciar Test