option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nivel Tisular de Organizacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nivel Tisular de Organizacion

Descripción:
Tejidos

Fecha de Creación: 2017/05/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 60

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Formado por grupos homogéneos y ordenados de células que trabajan en conjunto. Tejidos. Macromoleculas. Moleculas.

Son los 4 tipos de tejido. Endodermo, epitelial, mesodermo y nervioso. Nervioso, ectodermo, epitelial, mesodermo. Epitelial, conectivo, nervioso y muscular.

Hacia la tercer semana de desarrollo se establecen tres capas germinativas, que son: Endodermo, mesodermo y ectodermo. Epitelial, endodermo y mesodermo. Ectodermo, nervioso y epitelial.

Tipos de tejido que se derivan de la capa: Ectodermo. Conectivo, nervioso y epitelial. Nervioso y epitelial. Conectivo, epitelial y mucular.

El tejido epitelial surge de ___ capas, que son: Tres capas: Endodermo, mesodermo y ectodermo. Dos capas: Nervioso y conectivo. Ninguna de las anteriores.

Del la capa Mesodermo surgen los tejidos: Muscular, Conectivo y Epitelial. Epitelial, Nerviosos y Conectivo. Nervioso y Epitelial.

El tejido muscular se deriva del: Mesodermo. Endodermo. Ectodermo.

El tejido nervioso se deriva de: Endodermo. Mesodermo. Ectodermo.

El tejido conectivo surge de: Endodermo. Ectodermo. Mesodermo.

Son indispensables para la formación de tejidos, también se definen como puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de la célula. Enlaces covalentes. Uniones celulares. Enlaces polares.

Red de proteínas tras membrana que forma puntos de adhesión entre célula y célula. Cruciales en mantener la diferencia de concentraciones de moléculas hidrofobicas, también retarda el paso de sustancias intercelulares e impide la perdida de contenido de órganos. Uniones de adherencia. Uniones hidrofobas. Unión estrecha.

Conocida como: Uniones de Adherencia. Red de proteínas tras membrana que forma puntos de adhesión entre célula y célula. Cruciales en mantener la diferencia de concentraciones de moléculas hidrofobicas, también retarda el paso de sustancias intercelulares e impide la perdida de contenido de órganos. Se une con la membrana adyacente a través de placas (glucoproteinas y micro filamentos del cito esqueleto). Ayuda a resistir la separación durante actividades contráctiles. Ninguna de las anteriores.

Presente en el musculo cardíaco. Tiene uniones focales como PUNTOS DE SOLDADURA tienen una placa (micro filamentos del cito esqueleto, glucoproteinas y queratina) Son de mucha resistencia y evitan la separación de la célula. Adherencia. Hemidesosomas. Desosomas.

Conocidas como: Himidesosomas. Uniones focales que unen células epiteliales a la matriz extra celular que conforma la lamina basal. Esta unión ocurre por proteínas llamadas integrina. Red de proteínas tras membrana que forma puntos de adhesión entre célula y célula. Cruciales en mantener la diferencia de concentraciones de moléculas hidrofobicas, también retarda el paso de sustancias intercelulares e impide la perdida de contenido de órganos. Ninguna de las anteriores.

Uniones de Hendidura, son aquellas que: Uniones focales que unen células epiteliales a la matriz extra celular que conforma la lamina basal. Esta unión ocurre por proteínas llamadas integrina. Ambas son correctas. Se componen de proteínas tras membrana que se une para formar complejos llamados conexiones. Son de tipo GAP o comunicantes.

Constituido por células dispuestas en capas de forma continua, simple o estratificada. Tiene la función de revestir la superficie del cuerpo, órganos, huecos y cavidades (excepto articulaciones) y conductos, dan origen a glándulas. Tejido conectivo. Tejido oseo. Tejido epitelial.

Tipo de epitelio que tiene una sola capa de celulas: Simple. Compuesto. Derivado.

Plano o escamoso, cilíndrico simple y cubico simple son parte del tejido epitelial: Simple. Compuesto. Ninguna es correcta.

Epilelio Estratificado, es aquel que. Tiene solamente 1/8 de las capa de celula. No tiene capas de células. Tiene dos o mas capas de células.

Tiene dos o mas lineas de núcleos que dan la impresión de ser varias capas, presentan cilios o estéreo cilios. Estratificado. Pseudoestratificado. Simple.

Epitelios glandulares, son aquellos que: Están compuestos de células que tienen como actividad la producción de nitrogeno. Están compuestos de células que tienen como actividad la producción de secreciones. Están compuestos de células que tienen como actividad la producción de ATP.

La clasificación de los epitelios glandulares puede ser de acuerdo a: según su medio de liberación de sustancias, por ejemplo: APOCRINO... Que pierde parte de su citoplasma durante la secreción. Permanece intacto durante la secreción. Forma parte de la secreción.

Permanece intacto durante la secreción. Meocrino. Apocrino. Holocrino.

La clasificación de los epitelios glandulares puede ser de acuerdo a: según su medio de liberación de sustancias, por ejemplo: Holocrino. La celula forma parte de la secrecion. La celula queda intacta despues de la secrecion. La célula pierde parta de su citoplasma durante la secreción.

Puede modificar la forma de sus células; se encuentra en vías urinarias y según las necesidades aparece como estratificado plano o cubico. Epitelios especiales (de transición). Epitelios simples. Epitelios compuestos.

Llamado también tejido conjuntivo, capacidad de regenaracion, protección, soporte, unión, conexión, almacén de energía y otorga inmunidad. Tejido Muscular. Tejido Conectivo. Tejido Epitelial. Tejido Nervioso.

Células mas abundantes del tejido laxo y denso; sintetizan colágeno y elasitina. Fibroblastos. Osteoblastos. Condroblastos.

Condorblasto, es: Formador de grasa. Formador de cartilago. Formador de hueso.

Es la célula madura del cartílago. Adipositos. Condrocitos. Osteocitos.

Osteoblasto, es. Sintetizador de grasas. Sintetizador de hueso. Sintetizador de cartílago.

Célula madura del hueso. Adiposito. Condrocito. Osteocito.

Célula que presenta una gota de grasa que ocupa gran parte del citoplasma, sintetiza y libera ácidos grasos. Leucocitos. Ninguna es correcta. Célula adiposa.

Mastocitos, son aquellos que: Ambas son correctas. Con granulaciones en el reticulo endoplasmico rugosos, es anit cuagulante y dilata vasos pequeños en la inflamacion. Con granulaciones en el citoplasma, es anit cuagulante y dilata vasos pequeños en la inflamacion gracias a la heparina e histamina.

Defienden al organismo por fagocitosis. Macrofagos. Leucocitos. Mastocitos.

Combaten la inflamacion. Leucocitos. Macrofagos. Mastocitos.

Esta elaborada por el fibroblasto, resistente a fuerzas de compresión y tensión. Matriz extracelular. Matriz itercelular. Ambas son correctas.

Sustancia que forma parte de la matriz extra celular, es transparente y homogénea, rellena espacios entre células, puede ser liquida, liquidada, formada por polisacáridos y proteinas. Sustancia fundamental amorfa. Sustancia intermembranal. Sustancia extra celular mitocondrial.

Fibras reticulares mas abundantes, formadas por proteínas y colágeno; brindan rigidez y soporte. F. Colagenas. F. Elasticas. F. Reticulares.

Fibras Elasticas. Se ramifican y vuelven a unirse, de elastina y fibrilina, pueden estirarse hasta 150% de su longitud. Formadas por proteinas y colageno, pero mas pequeñas y delgadas. en forma de red. Ninguna es correcta.

Formadas por proteinas y colageno, pero mas pequeñas y delgadas. En forma de red. F. Colagenas. F. Reticulares. F. Elasticas.

Presente desde la fecundación hasta los primeros meses de desarrollo y en el feto hasta el nacimiento, se encuentra en el cordon unmiblical. Tejido conectivo embrionario. Tejido conectivo adiposdo. Tejido conectivo reticular.

Es el de mayor distribución en el organismo, contiene células como fibroblastos, macrofagos, células plasmáticas, mastocitos, adipositos y leucocitos. Areolar. Denso. Irregular.

Predominan las células adiposas, que en grupo forman... Tejido Adiposo. Tejido Reticular. Ninguna es correcta.

Celulas adiposas con una gran gota de grasa en el citoplasma que hace que el núcleo se mueva de un extremo a otro. Tejido adiposo amarillo o Grasa amarilla. Tejido adiposos pardo. Ninguna de las anteriores.

Celulas adiposas con multiples gotas de grasa en el citoplasma. Tejido adiposo amarillo o Grasa amarilla. Ninguna es correcta. Tejido adiposo pardo.

Se encuentra en la médula osea y tejido linfoide. Tejido reticular. Tejido linfatico. Tejido oseo.

Fibras colágenas orientadas de forma paralela, esto da gran resistencia y se localiza en tendones y ligamentos. Tejido Denso Irregular. Tejido Denso Regular. Tejido Denso Mixto.

Fibras colágenas orientadas en distintas direcciones para soportar la tensión de los órganos o estructuras a las que están sujetas. Tejido Denso Regular. Tejido Denso Irregular. Tejido Denso Mixto.

Formado por fibras elásticas, gruesas, paralelas y haces separados por tejido conectivo laxo, de color amarillo y de gran resistencia y elasticidad. Tejido Denso Elástico. Tejido Denso Regular. Tejido Denso Irregular.

Presenta gel como matriz amorfa rodeado por pericondrio (vascularizado), es el de mayor abundancia en el cuerpo y brinda flexibilidad y soporte. Fibrocartilago. Hialino. Elástico.

Condrocitos dispuestos a lo largo de haces de fibras de colágeno, carece de pericondrio. Fobrocartilago. Hialino. Elastico.

Se distribuye en forma de red de fibras elásticas, dentro de la matriz extra celular. Elastico. Hialino. Fibrocartilago.

Variedad de tejido conjuntivo con gran rigidez y resistencia, tanto a la tracción como a la compresión. Tejido Conectivo Oseo. Tejido Conectivo Denso. Tejido Conectivo Laxo.

Posee conductos de Heavers. Hueso Compacto. Hueso Esponjosos. Ninguno.

Posee osteocitos y trabeculas con laminillas. Hueso Compacto. Hueso Eponjosos. Ninguna.

Tejido conectivo liquido: Sangre y Linfa. Verdadero. Falso.

Responsable de los movimientos corporales, formado por fibras musculares. Tejido Muscular. Tejido Epitelial. Tejido Nerviosos.

Se encuentra en las paredes del corazón, es estriado e involuntario. Tejido Muscular Liso. Tejido Muscular Estriado. Tejido Muscular Cardíaco.

Forma base estructural de los músculos, da la postura es voluntario; Contiene sacromero, actina y miosina que permiten la contracción. Tejido Muscular Liso. Tejido Muscular Cardíaco. Tejido Muscular Estriado.

Se dispone en paredes de estructura interna hueca como vasos sanguíneos, tejidos digestivo, vesícula biliar, vejiga urinaria. Tejido Muscular Liso. Tejido Muscular Estriado. Tejido Muscular Cardiaco.

Denunciar Test