Niveles de la lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Niveles de la lengua Descripción: Cuatro niveles de la Lengua |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son los niveles del lenguaje?. Los niveles del lenguaje son: popular, coloquial, formal, vulgar y culto. racional , irracional, formal y vulgar. semántico, sintáctico, coloquial, culto. formal, informal, literario, informativo. Los niveles del lenguaje tienen estrecha relación con: la situación comunicacional y con el nivel de instrucción que tenga el hablante o escritor. la situación de su familia y la sociedad que le rodea. las amistades , compañeros y grado de educación que tiene. la situación económica, el nivel de institución a la que asiste el hablante o escritor. Una con líneas los niveles del lenguaje con su definición, según corresponda. Nivel culto. Nivel coloquial. Nivel popular. Nivel científico, técnico. Nivel vulgar. Escriba una característica del nivel de lenguaje popular. Los siguientes ejemplos : Si a usted le place, podríamos visitarle el próximo martes sin más dilación Me enorgullece enormemente presentarle mi candidatura al puesto Habiendo finalizado el partido, se enzarzaron en una diatriba Concienciados como nos hallamos sobre la problemática del calentamiento global... Mutatis mutandis, ambos sucesos son casi idénticos, corresponden a: Vulgar. Científico. Culto. Coloquial. El siguiente texto corresponde al nivel: Mañana nos pasamos por el cumpleaños y nos echamos unas risas ¿Pa' qué le haces caso? Si no tiene idea de na' Píllate las zapatillas azules ¡son muy chulas! Estoy pensando de que quizás me compre un coche* Contra más estudio, menos me se queda en la cabeza* (*Estoy pensando que quizás me compro un coche/ Cuanto más estudio, menos se me queda en la cabeza). Culto. Coloquial. Vulgar. Popular. El texto corresponde al nivel del lenguaje: Nene, cómete la chicha que te trae la yaya! ¡Que te se cae! Tengo que echar más horas que un reloj pa' poder ponerme al día. Voy con mis compis a dar una vuelta. Se echó a dormir la mona después de la borrachera. Le puso los cuernos con la vecina. Culto. Coloquial. Popular. Vulgar. Los ejemplos corresponden al lenguaje: A lo mejor. ¿Qué quiso decir? ¿Me entiendes? ¿Y si vamos al cine en vez de al teatro? ¿No has visto la tele? Estuvo de lujo. Cambia esa cara, ¿quieres? ¡Buenísimo!. Científico. Culto. Coloquial. Popular. El texto corresponde al nivel del lenguaje Con esto, la teoría general de la relatividad como estructura lógica queda finalmente completada. El postulado de la relatividad, que en su forma general convierte las coordenadas espacio-temporales en parámetros sin significado físico, lleva necesariamente a una teoría de la gravitación muy específica que explica el movimiento perihelial del mercurio. Vulgar. Culto. Coloquial. Científico. |